SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO
Transformador
REALIZADO POR:
RAMON PEREZ
CEDULA:21.352.583
CARRERA:ING ELECTRICA
TUTOR: ALEJANDRO ALFONSO
MARACAIBO –EDO ZULIA
TRANFORMADOR MONOFASICO
ESTA CONFORMADO POR LAMINAS DE HIERRO LA CUAL ES LLAMADO
NUCLEO Y TIENE UN PAR DE BOBINAS O DESVANADO NOMBRADAS
PRIMARIOS (N1) DONDE COMIENZA EL PROCESO DE TRANSFORMACION.
EL SUCUNDARIO(N2) ES LA BOBINA DE DISTRIBUCION O SALIDA
TRANSFORMADOR TRIFASICO
EL TRANSFORMADOR TRIFASICO ES UTILIZADO A PARTI DE LA NECESIDAD
DE POTENCIAS ELEVADAS Y NO ES MAS QUE LA CONFIGURACION
DE LAMINAS DE HIERRO COMO YA ANTES NOMBRADAS EN
ELTRANFORMAADOR MONOFASICOS QUE SOLO TIENE UN NUCLEO
Y ESTE CASO ESTA CONFORMADO POR LAS BOBINAS NECESARIAS PARA
FORMAR LA CONFIGURACION TRIFASICA.
CONEXIONES
DE ACUEDO CON LA NORMA LOS BOBINADOS, DEBEN ESTAR CONECTADOS
POR UNA SERIE DE CONEXIÓN PREDETERMINADAS QUE TIENE LETRAS
MINUSCULAS PARA BAJA Y MAYUSCULAS PARA LA ALTA TENSION
LA PRIMERA LETRA MAYUSCULA DETERMINA QUE LA CONEXIÓN ES DE
ALTA TENSION LA CUAL PUEDEN SER (D) TRIANGULO
(Y) ESTRELLA
LA SEGUNDA LETRA MINUSCULA DEFINE LA CONEXIÓN DE BAJA TENSION
LA CUAL PUEDE SER (d) TRIANGULO, (y) ESTRELLA
TIPOS
LOS TRANSFORMADORES REQUIEREN UN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PORQUE?
LAS CAUSAS DE FALLAS DE UN TRANSFORMADOR PROVIENE POR
FALTA DE MANTENIMIENTO YA QUE ESTE EQUIPO ES MUY
IMPORTANTE DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE TIENE EL USO
CONSTANTE SIN UN MANTENIMIENTO ADECUADO PRODUCE QUE
LA CALIDAD DEL ACEITE PIERDA SUS CUALIDADES Y ESTO
PROVOQUE FALLAS POSTERIORES
ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO
CON HUMEDAD
SALIDA DE ALIMENTACION DE UN
TRANSFORMADOR SIN MANTENIMIENTO
ENFRIAMIENTO
1. Tipo AA
Transformadores tipo seco con enfriamiento propio,
estos transformadores no contienen aceite ni otros
líquidos para enfriamiento, el aire es también el medio
aislante que rodea el núcleo y las bobinas, por lo general
se fabrican con capacidades inferiores a 2,000 kVA y
voltajes menores de 15 kV.
2. Tipo AFA
Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire
forzado, se emplea para aumentar la potencia disponible
de los tipo AA y su capacidad se basa en la posibilidad de
disipación de calor por medio de ventiladores o
sopladores.
3. Tipo AA/FA
Transformadores tipo seco con enfriamiento natural y con
enfriamiento por aire forzado, es básicamente un
transformador tipo AA al que se le adicionan ventiladores para
aumentar su capacidad de disipación de calor.
4. Tipo OA
Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural,
en estos transformadores el aceite aislante circula por
convección natural dentro de una tanque que tiene paredes
lisas o corugadas o bien provistos con tubos radiadores. Esta
solución se adopta para transformadores de más de 50 kVA
con voltajes superiores a 15 kV.
5. Tipo OA/FA
Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento
propio y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente
un transformador OA con la adición de ventiladores para
aumentar la capacidad de disipación de calor en las
superficies de enfriamiento.
6. Tipo OA/FOA/FOA
Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento
propio/con aceite forzado – aire forzado/con aceite
forzado/aire forzado. Con este tipo de enfriamiento se trata de
incrementar el régimen de carga de transformador tipo OA por
medio del empleo combinado de bombas y ventiladores. El
aumento de la capacidad se hace en dos pasos:
Se usan la mitad de los radiadores y la mitad de las bombas
con lo que se logra aumentar en 1.33 veces la capacidad del
tipo OA,
Se hace trabajar la totalidad de los radiadores y bombas con
lo que se logra un aumento de 1.667 veces la capacidad del
OA. Se fabrican en capacidades de 10,000 kVA monofásicos y
15,000 kVA trifásicos.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
SERTEC
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jose Leonardo Molina CH.
 
caracteristicas de los transformadores
caracteristicas de los transformadorescaracteristicas de los transformadores
caracteristicas de los transformadores
aroldsalas
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
cahv9091
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
Joaquin Piñero Elect Piñero
 
Analisis de los transformadores
Analisis de los transformadoresAnalisis de los transformadores
Analisis de los transformadores
luis villalobos
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Amy Correa
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
Nicolas Benitez
 
A2 19
A2 19A2 19
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Josef Alexander
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
Ganzito Ramirez
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
Oscar Bräuer
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
johander suarez
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Itachi Stark Kamijou
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
MANUEL GUEVARA
 

La actualidad más candente (19)

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
caracteristicas de los transformadores
caracteristicas de los transformadorescaracteristicas de los transformadores
caracteristicas de los transformadores
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
 
Analisis de los transformadores
Analisis de los transformadoresAnalisis de los transformadores
Analisis de los transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 

Similar a Mq 2 transformador

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
transformadores.ppt
transformadores.ppttransformadores.ppt
transformadores.ppt
josealexanderHernand6
 
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).pptsemana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
RichardArroyo17
 
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.pptsemana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
KelinnRiveraa
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
ArnaldoAlcaraz2
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
HMR2598
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
NuezHarry
 
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptxtransformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
AuraCPop
 
transformadores electricos
transformadores electricostransformadores electricos
transformadores electricos
luis villalobos
 
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los ReyunosCentrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
LuisHeinze1
 
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Diego Sánchez Juárez
 
Cooper
CooperCooper
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
carlos perez
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
LCAB490
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
GerberVargas1
 
Brochure distribucion
Brochure distribucionBrochure distribucion
Brochure distribucion
Fanny Contreras
 
Eliecerfalcon
Eliecerfalcon Eliecerfalcon
Eliecerfalcon
eliecerdfy
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Níikolas Perdomo
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
CoordinacinconlaEmpr
 
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdfAnálisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
FernandoGutirrez88
 

Similar a Mq 2 transformador (20)

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
transformadores.ppt
transformadores.ppttransformadores.ppt
transformadores.ppt
 
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).pptsemana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
 
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.pptsemana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
 
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptxtransformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
transformadores-generalidades-y-conexiones.pptx
 
transformadores electricos
transformadores electricostransformadores electricos
transformadores electricos
 
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los ReyunosCentrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
Centrales hidráulicas de Mendoza. Los Reyunos
 
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
 
Brochure distribucion
Brochure distribucionBrochure distribucion
Brochure distribucion
 
Eliecerfalcon
Eliecerfalcon Eliecerfalcon
Eliecerfalcon
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
 
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdfAnálisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
Análisis técnico electrificación de molinos y batey.pdf
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 

Mq 2 transformador

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO Transformador REALIZADO POR: RAMON PEREZ CEDULA:21.352.583 CARRERA:ING ELECTRICA TUTOR: ALEJANDRO ALFONSO MARACAIBO –EDO ZULIA
  • 2.
  • 3. TRANFORMADOR MONOFASICO ESTA CONFORMADO POR LAMINAS DE HIERRO LA CUAL ES LLAMADO NUCLEO Y TIENE UN PAR DE BOBINAS O DESVANADO NOMBRADAS PRIMARIOS (N1) DONDE COMIENZA EL PROCESO DE TRANSFORMACION. EL SUCUNDARIO(N2) ES LA BOBINA DE DISTRIBUCION O SALIDA
  • 4. TRANSFORMADOR TRIFASICO EL TRANSFORMADOR TRIFASICO ES UTILIZADO A PARTI DE LA NECESIDAD DE POTENCIAS ELEVADAS Y NO ES MAS QUE LA CONFIGURACION DE LAMINAS DE HIERRO COMO YA ANTES NOMBRADAS EN ELTRANFORMAADOR MONOFASICOS QUE SOLO TIENE UN NUCLEO Y ESTE CASO ESTA CONFORMADO POR LAS BOBINAS NECESARIAS PARA FORMAR LA CONFIGURACION TRIFASICA.
  • 5. CONEXIONES DE ACUEDO CON LA NORMA LOS BOBINADOS, DEBEN ESTAR CONECTADOS POR UNA SERIE DE CONEXIÓN PREDETERMINADAS QUE TIENE LETRAS MINUSCULAS PARA BAJA Y MAYUSCULAS PARA LA ALTA TENSION LA PRIMERA LETRA MAYUSCULA DETERMINA QUE LA CONEXIÓN ES DE ALTA TENSION LA CUAL PUEDEN SER (D) TRIANGULO (Y) ESTRELLA LA SEGUNDA LETRA MINUSCULA DEFINE LA CONEXIÓN DE BAJA TENSION LA CUAL PUEDE SER (d) TRIANGULO, (y) ESTRELLA
  • 7. LOS TRANSFORMADORES REQUIEREN UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO PORQUE? LAS CAUSAS DE FALLAS DE UN TRANSFORMADOR PROVIENE POR FALTA DE MANTENIMIENTO YA QUE ESTE EQUIPO ES MUY IMPORTANTE DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE TIENE EL USO CONSTANTE SIN UN MANTENIMIENTO ADECUADO PRODUCE QUE LA CALIDAD DEL ACEITE PIERDA SUS CUALIDADES Y ESTO PROVOQUE FALLAS POSTERIORES
  • 8. ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO CON HUMEDAD
  • 9. SALIDA DE ALIMENTACION DE UN TRANSFORMADOR SIN MANTENIMIENTO
  • 10. ENFRIAMIENTO 1. Tipo AA Transformadores tipo seco con enfriamiento propio, estos transformadores no contienen aceite ni otros líquidos para enfriamiento, el aire es también el medio aislante que rodea el núcleo y las bobinas, por lo general se fabrican con capacidades inferiores a 2,000 kVA y voltajes menores de 15 kV. 2. Tipo AFA Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado, se emplea para aumentar la potencia disponible de los tipo AA y su capacidad se basa en la posibilidad de disipación de calor por medio de ventiladores o sopladores.
  • 11. 3. Tipo AA/FA Transformadores tipo seco con enfriamiento natural y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador tipo AA al que se le adicionan ventiladores para aumentar su capacidad de disipación de calor. 4. Tipo OA Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural, en estos transformadores el aceite aislante circula por convección natural dentro de una tanque que tiene paredes lisas o corugadas o bien provistos con tubos radiadores. Esta solución se adopta para transformadores de más de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kV. 5. Tipo OA/FA Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador OA con la adición de ventiladores para aumentar la capacidad de disipación de calor en las superficies de enfriamiento.
  • 12. 6. Tipo OA/FOA/FOA Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio/con aceite forzado – aire forzado/con aceite forzado/aire forzado. Con este tipo de enfriamiento se trata de incrementar el régimen de carga de transformador tipo OA por medio del empleo combinado de bombas y ventiladores. El aumento de la capacidad se hace en dos pasos: Se usan la mitad de los radiadores y la mitad de las bombas con lo que se logra aumentar en 1.33 veces la capacidad del tipo OA, Se hace trabajar la totalidad de los radiadores y bombas con lo que se logra un aumento de 1.667 veces la capacidad del OA. Se fabrican en capacidades de 10,000 kVA monofásicos y 15,000 kVA trifásicos.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION