SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
Realizado Por:
Carlos Pérez C.I 25276353
MARACAIBO MAYO DE 2016
El transformador, es un dispositivo que no tiene partes
móviles, el cual transfiere la energía eléctrica de un circuito
u otro bajo el principio de inducción electromagnética. La
transferencia de energía la hace por lo general con cambios
en los valores de voltajes y corrientes.
Un transformador elevador recibe la potencia eléctrica a un
valor de voltaje y la entrega a un valor más elevado, en
tanto que un transformador reductor recibe la potencia a un
valor alto de voltaje y a la entrega a un valor bajo, también
existen los trafos de relación uno a uno que es cuando el
voltaje secundario es igual al voltaje primario.
Los transformadores se manejan en un amplio campo sirven para compensar las necesidades
de los usuarios, los transformadores de distribución, acoplados sobre los postes, facilitan a
los consumidores domésticos, cantidades de potencia relativamente pequeñas. Los
transformadores de potencia se utilizan en las plantas generadoras para elevar el valor de
tensión generada a más altos niveles para el transporte. La tensión de transporte se reduce
mediante transformadores en las subestaciones de distribución local. En estos
transformadores de potencia se produce fuertes calentamientos debido al efecto Joule en
las bobinas y por la histéresis, también debido a las corrientes de Foucault del núcleo. Es
por lo cual se requiere de refrigeración que puede ser, por enfriamiento natural o forzado,
o también por sistemas de circulación de agua o aceite.
En la práctica se utiliza el aceite debido a su durabilidad y capacidad para disipar del calor.
Existen hoy en día transformadores de medida: de tensión, para medir voltajes, y de
intensidad para medir corrientes, pero estos son en gran parte transformadores
monofásicos. Los transformadores de corriente polifásicos requieren tantos pares de
arrollamientos o carretes elementales como fases, también se hallan otros tipos de
transformadores: de audio y video, que funcionan a una amplia gama de frecuencias. Los
transformadores son de dos clases: núcleo o de columnas, y acorazado.
Sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento puede ser debido a
varias condiciones como:
1. Malas conexiones internas, ya sea en el
circuito eléctrico o magnético.
2. La pérdida de refrigerante (aceite)
debido a fugas.
3. El bloqueo del flujo de refrigerante.
4. La pérdida de ventiladores o bombas
que están diseñados para proporcionar el
enfriamiento.
En general, los relevadores térmicos de
sobrecarga y relevadores de temperatura,
son utilizados para proporcionar
protección contra sobrecalentamiento
dando una alarma. También se
proporcionan indicadores de temperatura.
Sobreflujo Magnético
La densidad de flujo magnético en el
núcleo del transformador es
proporcional a la relación de la
tensión y frecuencia, es decir, V/f.
Los Transformadores de potencia
están diseñados para trabajar con
cierto valor de densidad de flujo
magnético en el núcleo. Mayor flujo
en el núcleo significa más pérdidas y
sobrecalentamiento del núcleo. El
relevador de V/f llamado “relevador
voltios/hertz” se ofrece para dar la
protección contra el el sobreflujo.
Sobrepresión
La sobrepresión en el tanque del
transformador se produce debido a la
emisión de gases o productos que
acompañan al calentamiento local
debido a cualquier causa. Por
ejemplo, una falla entre vueltas del
devanado puede quemarse
lentamente, liberando gases de
calentamiento en el proceso. Estos
gases se acumulan en el tanque
cerrado del transformador
aumentando la presión, lo cual puede
suceder repentinamente o durante un
largo período de tiempo.
Fallas activas.
Las fallas activas son las fallas que ocurren
de repente y que por lo general requieren
una acción rápida por los relevadores de
protección para desconectar el
transformador del sistema de poder y
limitar el daño a la unidad. En su mayor
parte, estos errores son cortocircuitos en
el transformador, pero también otras
dificultades pueden ser citados que
requieren una acción rápida de algún tipo.
La eficiencia de la refrigeración es un factor fundamental que determina la
seguridad operacional y el tiempo de vida útil de un transformador de
potencia.
El sistema utilizado con mayor frecuencia en transformadores menores es la
refrigeración natural, donde el calor es absorbido por el aceite y disipado en
el aire a través de radiadores. En otros sistemas los radiadores son
adicionalmente refrigerados por medio de ventiladores. El sistema de
refrigeración puede también consistir de varios radiadores separados y/o con
intercambiadores aceite/agua. La refrigeración puede aún ser incrementada
por medio del flujo direccionado del aceite.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Diego Sánchez Juárez
 
Sistema dis
Sistema dis Sistema dis
Sistema dis
edumorales20
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
Celin Padilla
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
Pedro Bortot
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
Wilder Pabon
 
Super cap . Super condensadores
Super cap . Super condensadoresSuper cap . Super condensadores
Super cap . Super condensadores
Juanjo Martin
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
Jose Lizana
 
Protecciones mecanicas de los transfomadores
Protecciones mecanicas de los transfomadoresProtecciones mecanicas de los transfomadores
Protecciones mecanicas de los transfomadores
Asley Alba
 
Uso condensador y bobina
Uso condensador y bobinaUso condensador y bobina
Uso condensador y bobina
Jaime Enrique
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
Oscar Bräuer
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Cesidio Benedetto
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Mitch Rc
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
jmcarrasco21
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
kevinAG
 
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
P&L International Trading
 
969026 sistema-de-encendido-dis
969026 sistema-de-encendido-dis969026 sistema-de-encendido-dis
969026 sistema-de-encendido-dis
David Xm
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
Daniel Alejandro Vicente
 
La Bobina De Ignicion
La Bobina De IgnicionLa Bobina De Ignicion
La Bobina De Ignicion
evemar
 
Control de máquinas 1
Control de máquinas 1Control de máquinas 1
Control de máquinas 1
Marco Carriedo
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
brailrey pichihua
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
 
Sistema dis
Sistema dis Sistema dis
Sistema dis
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Super cap . Super condensadores
Super cap . Super condensadoresSuper cap . Super condensadores
Super cap . Super condensadores
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
Protecciones mecanicas de los transfomadores
Protecciones mecanicas de los transfomadoresProtecciones mecanicas de los transfomadores
Protecciones mecanicas de los transfomadores
 
Uso condensador y bobina
Uso condensador y bobinaUso condensador y bobina
Uso condensador y bobina
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
 
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
 
969026 sistema-de-encendido-dis
969026 sistema-de-encendido-dis969026 sistema-de-encendido-dis
969026 sistema-de-encendido-dis
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
 
La Bobina De Ignicion
La Bobina De IgnicionLa Bobina De Ignicion
La Bobina De Ignicion
 
Control de máquinas 1
Control de máquinas 1Control de máquinas 1
Control de máquinas 1
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
 

Destacado

Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
adriansax
 
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGAPracticing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGASeminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
ArvelisFerrer
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
David Sanchez Tomaselli
 
Fr3 work shop jul 16
Fr3 work shop jul 16Fr3 work shop jul 16
Fr3 work shop jul 16
Daniel Muñoz Ratinoff
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Destacado (13)

Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
 
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGAPracticing DGA - Diagnóstico DGA
Practicing DGA - Diagnóstico DGA
 
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGASeminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
Seminario Técnico Pentágono de Duval - Diagnóstico DGA
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
 
Fr3 work shop jul 16
Fr3 work shop jul 16Fr3 work shop jul 16
Fr3 work shop jul 16
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
 

Similar a Transformadores

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jose Leonardo Molina CH.
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
Alex333043
 
Tecno
TecnoTecno
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Gozsgi
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
AlexJess5
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
MANUEL GUEVARA
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Santiago Soto
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
AdrianaMartz
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
EDWIN MORILLO
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
Vladimir Coello Tapia
 
Plantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadoresPlantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadores
norenelson
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
CoordinacinconlaEmpr
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Oswaldo Perez Mayet
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
hebermartelo
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
castilop
 
00060893
0006089300060893
00060893
jcaferrari
 

Similar a Transformadores (20)

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
Plantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadoresPlantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadores
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
00060893
0006089300060893
00060893
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Transformadores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO Realizado Por: Carlos Pérez C.I 25276353 MARACAIBO MAYO DE 2016
  • 2. El transformador, es un dispositivo que no tiene partes móviles, el cual transfiere la energía eléctrica de un circuito u otro bajo el principio de inducción electromagnética. La transferencia de energía la hace por lo general con cambios en los valores de voltajes y corrientes. Un transformador elevador recibe la potencia eléctrica a un valor de voltaje y la entrega a un valor más elevado, en tanto que un transformador reductor recibe la potencia a un valor alto de voltaje y a la entrega a un valor bajo, también existen los trafos de relación uno a uno que es cuando el voltaje secundario es igual al voltaje primario.
  • 3. Los transformadores se manejan en un amplio campo sirven para compensar las necesidades de los usuarios, los transformadores de distribución, acoplados sobre los postes, facilitan a los consumidores domésticos, cantidades de potencia relativamente pequeñas. Los transformadores de potencia se utilizan en las plantas generadoras para elevar el valor de tensión generada a más altos niveles para el transporte. La tensión de transporte se reduce mediante transformadores en las subestaciones de distribución local. En estos transformadores de potencia se produce fuertes calentamientos debido al efecto Joule en las bobinas y por la histéresis, también debido a las corrientes de Foucault del núcleo. Es por lo cual se requiere de refrigeración que puede ser, por enfriamiento natural o forzado, o también por sistemas de circulación de agua o aceite. En la práctica se utiliza el aceite debido a su durabilidad y capacidad para disipar del calor. Existen hoy en día transformadores de medida: de tensión, para medir voltajes, y de intensidad para medir corrientes, pero estos son en gran parte transformadores monofásicos. Los transformadores de corriente polifásicos requieren tantos pares de arrollamientos o carretes elementales como fases, también se hallan otros tipos de transformadores: de audio y video, que funcionan a una amplia gama de frecuencias. Los transformadores son de dos clases: núcleo o de columnas, y acorazado.
  • 4. Sobrecalentamiento El sobrecalentamiento puede ser debido a varias condiciones como: 1. Malas conexiones internas, ya sea en el circuito eléctrico o magnético. 2. La pérdida de refrigerante (aceite) debido a fugas. 3. El bloqueo del flujo de refrigerante. 4. La pérdida de ventiladores o bombas que están diseñados para proporcionar el enfriamiento. En general, los relevadores térmicos de sobrecarga y relevadores de temperatura, son utilizados para proporcionar protección contra sobrecalentamiento dando una alarma. También se proporcionan indicadores de temperatura. Sobreflujo Magnético La densidad de flujo magnético en el núcleo del transformador es proporcional a la relación de la tensión y frecuencia, es decir, V/f. Los Transformadores de potencia están diseñados para trabajar con cierto valor de densidad de flujo magnético en el núcleo. Mayor flujo en el núcleo significa más pérdidas y sobrecalentamiento del núcleo. El relevador de V/f llamado “relevador voltios/hertz” se ofrece para dar la protección contra el el sobreflujo.
  • 5. Sobrepresión La sobrepresión en el tanque del transformador se produce debido a la emisión de gases o productos que acompañan al calentamiento local debido a cualquier causa. Por ejemplo, una falla entre vueltas del devanado puede quemarse lentamente, liberando gases de calentamiento en el proceso. Estos gases se acumulan en el tanque cerrado del transformador aumentando la presión, lo cual puede suceder repentinamente o durante un largo período de tiempo. Fallas activas. Las fallas activas son las fallas que ocurren de repente y que por lo general requieren una acción rápida por los relevadores de protección para desconectar el transformador del sistema de poder y limitar el daño a la unidad. En su mayor parte, estos errores son cortocircuitos en el transformador, pero también otras dificultades pueden ser citados que requieren una acción rápida de algún tipo.
  • 6. La eficiencia de la refrigeración es un factor fundamental que determina la seguridad operacional y el tiempo de vida útil de un transformador de potencia. El sistema utilizado con mayor frecuencia en transformadores menores es la refrigeración natural, donde el calor es absorbido por el aceite y disipado en el aire a través de radiadores. En otros sistemas los radiadores son adicionalmente refrigerados por medio de ventiladores. El sistema de refrigeración puede también consistir de varios radiadores separados y/o con intercambiadores aceite/agua. La refrigeración puede aún ser incrementada por medio del flujo direccionado del aceite.