SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos suprahioideos 
Son aquellos músculos que se ubican por sobre el hueso híodes, entre 
éste y las estructuras óseas de la zona anteroinferior de la cabeza. 
Las funciones principales de este grupo muscular son el descenso de la 
mandíbula durante los procesos masticatorios y fonéticos, así como la 
fijación del hueso hioídes para facilitar la acción de los músculos 
infrahioídeos en los procesos de deglución. 
Los músculos que componen éste grupo son los siguientes: 
Músculo Milohioideo: 
Origen: Línea milohioidea de la mandíbula 
Inserción: Hioides 
Inervación: Nervio milohioideo (rama del mandibular (trigémino)) 
Movimientos: Descenso de la mandíbula y elevación del hioides 
Músculo Digástrico: 
Origen: Escotadura mastoidea (de la apófisis mastoide) 
Inserción: Fosa digástrica de la mandíbula. 
Inervación: Vientre anterior: nervio milohioideo vientre posterior: 
nervio facial 
Movimientos:Descenso de la mandíbula 
Observaciones: Como indica su nombre es digástrico, es decir tiene 
dos vientres musculares. El posterior llega hasta el hioides y allí se 
refleja con la ayuda de una polea de tejido fibroso para poder dirigirse 
hacia la mandíbula. 
Músculo estilohioideo: 
Origen: Apófisis estiloides 
Inserción: Hioides 
Inervación: Nervio facial 
Movimientos:Lleva al hioides inclinándolo hacia arriba (de adelante 
hacia atrás) 
Observaciones:Su vientre muscular es atravesado por el vientre 
posterior del digástrico.
Músculo genihioideo: 
Origen:Apófisis geni o espina mentoniana 
Inserción:Hioides 
Inervación:Nervio hipogloso 
Movimientos: Descenso de la mandíbula o ascenso del hioides 
Observaciones:Se puede visualizar en la disección por dentro de la 
cavidad bucal 
Músculos infrahioideos 
Los músculos infrahioideos se encuentran por debajo del hueso hioides. 
Estos músculos fijan el hueso hioides y descienden el hioides y la laringe 
durante la deglución y el habla. También contribuyen a la flexión de la 
cabeza. Están situados en 2 planos: unos profundo y otro superficial. 
Este grupo muscular que contribuye al descenso mandibular durante la 
apertura de la boca, fijando el hueso hioides para la acción del grupo 
muscular suprahioídeo, consta de los siguientes músculos: 
Músculo Tirohioideo: 
Origen:Línea oblicua del tiroides 
Inserción:Hioides 
Inervación:Nervio hipogloso 
Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. 
Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. 
Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo 
participan en la formación del rombo de la traqueotomía 
Músculo Esternohioideo: 
Origen:Esternum 
Inserción:Hioides 
Inervación:Asa cervical 
Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. 
Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. 
Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo 
participan en la formación del rombo de la traqueotomía
Músculo Esternotiorideo: 
Origen:Esternum 
Inserción:Tiroides 
Inervación:Asa cervical 
Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. 
Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. 
Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo 
participan en la formación del rombo de la traqueotomía 
Músculo omohioideo: 
Origen:Escápula (borde superior, tras pasar la cisura coracoides) 
Inserción:Hioides 
Inervación:Asa cervical 
Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. 
Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESCIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 

La actualidad más candente (20)

LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 
Histología de la dentina
Histología de la dentina Histología de la dentina
Histología de la dentina
 
Tejido blando dentario
Tejido blando dentarioTejido blando dentario
Tejido blando dentario
 
CEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTALCEMENTO DENTAL
CEMENTO DENTAL
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Músculo gDigastrico
Músculo gDigastricoMúsculo gDigastrico
Músculo gDigastrico
 
Musculo masetero
Musculo maseteroMusculo masetero
Musculo masetero
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Catm
CatmCatm
Catm
 
ATM COMPLETO
ATM COMPLETOATM COMPLETO
ATM COMPLETO
 
Atm 2020
Atm 2020Atm 2020
Atm 2020
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Cementogenesis
CementogenesisCementogenesis
Cementogenesis
 
Histología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación TemporomandibularHistología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación Temporomandibular
 
Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
 
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESCIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
 

Similar a Ms supra e infrahioideos (resumen)

Huesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioideaHuesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioidea
Daniia Garcia
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
DiegoSampedro8
 
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos  E InfrahioideosMusculos Suprahioideos  E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Lu Urbina
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
lares
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
Edwin José Calderón Flores
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Carlos Page
 

Similar a Ms supra e infrahioideos (resumen) (20)

Huesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioideaHuesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioidea
 
musculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptxmusculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptx
 
estudio expo anatomia.docx
estudio expo anatomia.docxestudio expo anatomia.docx
estudio expo anatomia.docx
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
 
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos  E InfrahioideosMusculos Suprahioideos  E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
 
Plano Muscular Hioideo
Plano Muscular HioideoPlano Muscular Hioideo
Plano Muscular Hioideo
 
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS E INFRAHIOIDEOS
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS E INFRAHIOIDEOSMÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS E INFRAHIOIDEOS
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS E INFRAHIOIDEOS
 
Hueso Hioides
Hueso HioidesHueso Hioides
Hueso Hioides
 
Anatomia musculos (1)
Anatomia musculos (1)Anatomia musculos (1)
Anatomia musculos (1)
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
 
Expo anato
Expo anatoExpo anato
Expo anato
 
Musculos Suprahioides e Infrahioides
Musculos Suprahioides e InfrahioidesMusculos Suprahioides e Infrahioides
Musculos Suprahioides e Infrahioides
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
 
Miologia criminalistica i
Miologia criminalistica iMiologia criminalistica i
Miologia criminalistica i
 
Músculos de la cara y sus funciones.pptx
Músculos de la cara y sus funciones.pptxMúsculos de la cara y sus funciones.pptx
Músculos de la cara y sus funciones.pptx
 
Region del cuello anterior
Region del cuello anteriorRegion del cuello anterior
Region del cuello anterior
 
Musculos_Masticadores_4 (1).pptx
Musculos_Masticadores_4 (1).pptxMusculos_Masticadores_4 (1).pptx
Musculos_Masticadores_4 (1).pptx
 
sistema muscular.ppt
sistema muscular.pptsistema muscular.ppt
sistema muscular.ppt
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
 
musculos suprahiodeos
 musculos suprahiodeos musculos suprahiodeos
musculos suprahiodeos
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Ms supra e infrahioideos (resumen)

  • 1. Músculos suprahioideos Son aquellos músculos que se ubican por sobre el hueso híodes, entre éste y las estructuras óseas de la zona anteroinferior de la cabeza. Las funciones principales de este grupo muscular son el descenso de la mandíbula durante los procesos masticatorios y fonéticos, así como la fijación del hueso hioídes para facilitar la acción de los músculos infrahioídeos en los procesos de deglución. Los músculos que componen éste grupo son los siguientes: Músculo Milohioideo: Origen: Línea milohioidea de la mandíbula Inserción: Hioides Inervación: Nervio milohioideo (rama del mandibular (trigémino)) Movimientos: Descenso de la mandíbula y elevación del hioides Músculo Digástrico: Origen: Escotadura mastoidea (de la apófisis mastoide) Inserción: Fosa digástrica de la mandíbula. Inervación: Vientre anterior: nervio milohioideo vientre posterior: nervio facial Movimientos:Descenso de la mandíbula Observaciones: Como indica su nombre es digástrico, es decir tiene dos vientres musculares. El posterior llega hasta el hioides y allí se refleja con la ayuda de una polea de tejido fibroso para poder dirigirse hacia la mandíbula. Músculo estilohioideo: Origen: Apófisis estiloides Inserción: Hioides Inervación: Nervio facial Movimientos:Lleva al hioides inclinándolo hacia arriba (de adelante hacia atrás) Observaciones:Su vientre muscular es atravesado por el vientre posterior del digástrico.
  • 2. Músculo genihioideo: Origen:Apófisis geni o espina mentoniana Inserción:Hioides Inervación:Nervio hipogloso Movimientos: Descenso de la mandíbula o ascenso del hioides Observaciones:Se puede visualizar en la disección por dentro de la cavidad bucal Músculos infrahioideos Los músculos infrahioideos se encuentran por debajo del hueso hioides. Estos músculos fijan el hueso hioides y descienden el hioides y la laringe durante la deglución y el habla. También contribuyen a la flexión de la cabeza. Están situados en 2 planos: unos profundo y otro superficial. Este grupo muscular que contribuye al descenso mandibular durante la apertura de la boca, fijando el hueso hioides para la acción del grupo muscular suprahioídeo, consta de los siguientes músculos: Músculo Tirohioideo: Origen:Línea oblicua del tiroides Inserción:Hioides Inervación:Nervio hipogloso Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo participan en la formación del rombo de la traqueotomía Músculo Esternohioideo: Origen:Esternum Inserción:Hioides Inervación:Asa cervical Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo participan en la formación del rombo de la traqueotomía
  • 3. Músculo Esternotiorideo: Origen:Esternum Inserción:Tiroides Inervación:Asa cervical Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva. Observaciones:El tiroihioideo, el esternohioideo y esternotiroideo participan en la formación del rombo de la traqueotomía Músculo omohioideo: Origen:Escápula (borde superior, tras pasar la cisura coracoides) Inserción:Hioides Inervación:Asa cervical Movimientos:Acción común: descenso del hioides, laringe y lengua. Gran importancia para tragar alimentos, líquido o saliva.