SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Cervical
Anterior
WENDY ALEJANDRA BLANCARTE RODRIGUEZ
16/01/2015
 Límite anterior: formado por línea media del cuello
 Límite posterior: borde anterior del ECM
 Límite superior: borde inferior de la mandíbula
 Vértice: escotadura yugular en el manubrio del
esternón
 Techo: t. subcutáneo que contiene el platisma
 Suelo: faringe, laringe y glándula tiroides
Triangulo anterior
 Esta región esta subdividida en 4 triángulos mas pequeños por los
músculos digástrico y omohioideo
TRIANGULO SUBMENTONIANO
Los limites son:
 Lateral: el vientre anterior
del musculo digastrico
 Inferior: el cuerpo del
hioides
 Base: el hioides
 Vertice: sínfisis mandibular
 Suelo: 2 m. milohioideos
Contenido
Pequeños nódulos linfáticos
submentonianos y
pequeñas vénulas que
forman la vena yugular
anterior
TRIANGULO SUBMANDIBULAR
Sus limites:
 Arriba: con el borde inferior de la
mandíbula
 Abajo: con los vientres anteriores
y posteriores del digastrico
 Techo: esta constituido por piel,
y el musculo Platisma
 Piso: vamos a encontrar los
musculos milohioideo, hipogloso,
constrictor medio de la faringe y
parte del musculo estilogloso
Contenido:
Glándula salival submandibular,
nodulos linfáticos
submandibulares, n.ervio
hipogloso y n. milohioideo,
porciones de la arteria y vena
faciales y arteria
submentoniana.
TRIANGULO CAROTIDEO
Sus limites son:
 Posterior: el borde anterior del
musculo esternocleidomastoideo
 Anterior: el vientre superior del
musculo omohioideo
 Superior: vientre posterior del
musculo digastrico
 Piso: esta constituido por los
musculos hipogloso, constrictor
inferior y medio de la faringe,
musculo largo del cuello y musculo
tiroideo.
 Techo: capa envolvente de la
aponeurosis cervical profunda
Contenido:
Seno carotideo: arteria carótida
común, n. glosofaríngeo, n. del
seno carotideo, n. vago
Glomus: N del S C y n. vago
TRIANGULO MUSCULAR
Los limites son:
 Superolateral: vientre
superior del musculo
omohioideo
 Inferolateral: Musculo
esternocleidomastoideo
 Medial: Plano medio del
cuello
Contenido:
Musculos y vísceras
infrahioideos
 Se localizan superior al hioides y lo conectan
con el cráneo
 Constituyen la masa muscular del suelo de la
boca
 Sostienen el hueso hioides y la laringe para la
deglución y la producción del tono de voz
Músculos Superhioideos
Milohioideo:
• Origen: línea milohioidea de la mandibula
• Inserción: Rafe milohioideo y cuerpo del
esfenoides
• Inervación: N. milohioideo, ramo del n.
alveolar inferior
• Acción: Eleva el hueso hioides, el suelo de
la boca y la lengua durante la deglución y
el habla.
Geniohiodeo:
• Origen: Espina mentoniana inferior de la
mandibula
• Inserción: Cuerpo del hioides
• Inervación: C1 n. hipogloso.
• Acción: Tira del hioides
anterosuperiormente; acorta el suelo de la
boca; ensancha la faringe
Estilohioideo:
• Origen: Proceso estiloides del hueso
temporal
• Inserción: Cuerpo del hioides
• Innervación: Ramo estilohioideo del
N. facial.
• Acción: Eleva y retrae el hioides,
alargando el suelo de la boca.
Digástrico:
• Origen: Vientre ant: fosa digastrica de la
mandibula
Vientre post: incisura mastoidea del hueso
temporal
• Inserción: Tendon intermedio en el cuerpo y
cuerno mayor del hioides
• Inervación: Ramo digastrico del N. facial
• Acción: Desciende la mandibula contra
resistencia; eleva y fija el hioides durante la
deglución y el habla.
 Denominados músculos acintados debido a su
apariencia de cinta
 Se encuentran inferiores al hioides
 Fijan el hioides, el esternón, la clavícula, la escápula
 Descienden el hioides y la laringe en la deglución y el
habla
 Se disponen en plano superficial (esternohioideo y
omohioideo) y profundo (esternotiroideo y tirohioideo)
Músculos Infrahioideos
Esternocleidohioideo:
• Origen: Manubrio del esternón y
extremidad medial de la clavicula
• Inserción: Cuerpo del hioides.
• Inervación: C1-C3 ramo del asa
cervical.
• Acción: Baja el hioides, tras la
elevación, durante la deglucion
Omohioideo:
• Origen: borde superior de la escapula
cerca de la incisura
• Inserción: Borde del hioides.
• Inervación: C1-C3 ramo del asa
cervical.
• Acción: Baja, retrae y fija el hioides.
Esternotiroideo:
Origen: Cara posterior del manubrio del
esternon
Inserción: línea oblicua del cartílago tiroides
Inervación: C2 y C3 ramo del asa cervical
Acción: Baja la laringe y el hioides.
Tirohioideo:
Origen. Linea oblicua del cartílago
tiroides
Inserción: Borde inferior del cuerpo y
erno mayor del hioides
Inervación: C1 n. hipogloso.
Acción: Baja el hioides y eleva la
laringe.
Arterias
Venas
Nervios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
Músculos anteriores y posteriores de ms   clase -Músculos anteriores y posteriores de ms   clase -
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
Reina Hadas
 
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdfHISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
LizAniela
 
Tejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacionTejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacion
1125Lu
 
Húmero ppt
Húmero ppt Húmero ppt
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
albertoobreque
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
Any Baldovino Chiquillo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
DR. CARLOS Azañero
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
Rafael Carrillo
 
bulbo raquideo (anatomia)
bulbo raquideo (anatomia)bulbo raquideo (anatomia)
bulbo raquideo (anatomia)
luciavera
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Erendira Marad
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
Camilo A. Tene C.
 
Practico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscularPractico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscular
Geraldine Sandoval
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Dianamajalca
 
Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)
cdbarreto06
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRax
Héctor Abraham
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Jhon Henry Ceballos S.
 
Capa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermicaCapa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermica
Mari Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
Músculos anteriores y posteriores de ms   clase -Músculos anteriores y posteriores de ms   clase -
Músculos anteriores y posteriores de ms clase -
 
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdfHISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.pdf
 
Tejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacionTejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacion
 
Húmero ppt
Húmero ppt Húmero ppt
Húmero ppt
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
bulbo raquideo (anatomia)
bulbo raquideo (anatomia)bulbo raquideo (anatomia)
bulbo raquideo (anatomia)
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
Practico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscularPractico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscular
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)Tejido óseo2 (1)
Tejido óseo2 (1)
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRax
 
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotorDesarrollo embriologico del aparato locomotor
Desarrollo embriologico del aparato locomotor
 
Capa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermicaCapa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermica
 

Destacado

Anatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroidesAnatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroides
Marco Romero Ruiz
 
Glandula tiroides
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Region labial tema 1
Region labial tema 1Region labial tema 1
Region labial tema 1
freddycardenascernades
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
ROSS DARK
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Adrian Toala
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
Jesus_Manuel
 
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
eric alejandro coiscou valet
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
KScarlet94
 
Objetivos bloque 1 generalidades
Objetivos bloque 1 generalidadesObjetivos bloque 1 generalidades
Objetivos bloque 1 generalidades
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
Manu Fuentes
 
Parotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCOParotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCO
GALOMAR
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
veronicamaldonado94
 
Sistema circulatorio aorta y carotida interna
Sistema circulatorio     aorta y carotida internaSistema circulatorio     aorta y carotida interna
Sistema circulatorio aorta y carotida interna
maioviedo
 
Músculos infrahioideos y vena yugular anterior
Músculos infrahioideos y vena yugular anteriorMúsculos infrahioideos y vena yugular anterior
Músculos infrahioideos y vena yugular anterior
Tamara Núñez Castillo
 
musculos de la cara
musculos de la caramusculos de la cara
musculos de la cara
Aiko Hayato
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
Felipe Alarcon
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Carlos Andrés García
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
Beltran Amaro Bravo Chávez
 

Destacado (20)

Anatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroidesAnatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroides
 
Glandula tiroides
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Glandula tiroides
 
Region labial tema 1
Region labial tema 1Region labial tema 1
Region labial tema 1
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
 
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
 
Objetivos bloque 1 generalidades
Objetivos bloque 1 generalidadesObjetivos bloque 1 generalidades
Objetivos bloque 1 generalidades
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
 
Parotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCOParotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCO
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Sistema circulatorio aorta y carotida interna
Sistema circulatorio     aorta y carotida internaSistema circulatorio     aorta y carotida interna
Sistema circulatorio aorta y carotida interna
 
Músculos infrahioideos y vena yugular anterior
Músculos infrahioideos y vena yugular anteriorMúsculos infrahioideos y vena yugular anterior
Músculos infrahioideos y vena yugular anterior
 
musculos de la cara
musculos de la caramusculos de la cara
musculos de la cara
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
 

Similar a Region del cuello anterior

Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
IPN
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
Grupo Atlas
 
anatomia del cuello
anatomia del cuello anatomia del cuello
anatomia del cuello
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
JeimySurez2
 
Región Cervical
Región CervicalRegión Cervical
Región Cervical
Andrés Córdova
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
DiegoSampedro8
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
JOSEARGENISDELACRUZR
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
Carolina Criollo
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptxANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
GLORIAIRISFLORESTABO1
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Hell'e Amaay
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
Grupo Atlas
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
LAZARO CASTELLON MORA
 
UNIDAD CUELLO.pptx
UNIDAD CUELLO.pptxUNIDAD CUELLO.pptx
UNIDAD CUELLO.pptx
Mary Rodríguez
 
Cuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y VisceralCuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y Visceral
Grupos de Estudio de Medicina
 
anatomia quirurgica del cuello.pptx
anatomia quirurgica del cuello.pptxanatomia quirurgica del cuello.pptx
anatomia quirurgica del cuello.pptx
HugoUrbina12
 
Anato cuello
Anato cuelloAnato cuello
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
PinedaValderrabanoAi
 

Similar a Region del cuello anterior (20)

Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
anatomia del cuello
anatomia del cuello anatomia del cuello
anatomia del cuello
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
 
Región Cervical
Región CervicalRegión Cervical
Región Cervical
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptxANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO.pptx
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
UNIDAD CUELLO.pptx
UNIDAD CUELLO.pptxUNIDAD CUELLO.pptx
UNIDAD CUELLO.pptx
 
Cuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y VisceralCuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y Visceral
 
anatomia quirurgica del cuello.pptx
anatomia quirurgica del cuello.pptxanatomia quirurgica del cuello.pptx
anatomia quirurgica del cuello.pptx
 
Anato cuello
Anato cuelloAnato cuello
Anato cuello
 
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Region del cuello anterior

  • 1. Región Cervical Anterior WENDY ALEJANDRA BLANCARTE RODRIGUEZ 16/01/2015
  • 2.  Límite anterior: formado por línea media del cuello  Límite posterior: borde anterior del ECM  Límite superior: borde inferior de la mandíbula  Vértice: escotadura yugular en el manubrio del esternón  Techo: t. subcutáneo que contiene el platisma  Suelo: faringe, laringe y glándula tiroides
  • 3. Triangulo anterior  Esta región esta subdividida en 4 triángulos mas pequeños por los músculos digástrico y omohioideo
  • 4. TRIANGULO SUBMENTONIANO Los limites son:  Lateral: el vientre anterior del musculo digastrico  Inferior: el cuerpo del hioides  Base: el hioides  Vertice: sínfisis mandibular  Suelo: 2 m. milohioideos Contenido Pequeños nódulos linfáticos submentonianos y pequeñas vénulas que forman la vena yugular anterior
  • 5. TRIANGULO SUBMANDIBULAR Sus limites:  Arriba: con el borde inferior de la mandíbula  Abajo: con los vientres anteriores y posteriores del digastrico  Techo: esta constituido por piel, y el musculo Platisma  Piso: vamos a encontrar los musculos milohioideo, hipogloso, constrictor medio de la faringe y parte del musculo estilogloso Contenido: Glándula salival submandibular, nodulos linfáticos submandibulares, n.ervio hipogloso y n. milohioideo, porciones de la arteria y vena faciales y arteria submentoniana.
  • 6. TRIANGULO CAROTIDEO Sus limites son:  Posterior: el borde anterior del musculo esternocleidomastoideo  Anterior: el vientre superior del musculo omohioideo  Superior: vientre posterior del musculo digastrico  Piso: esta constituido por los musculos hipogloso, constrictor inferior y medio de la faringe, musculo largo del cuello y musculo tiroideo.  Techo: capa envolvente de la aponeurosis cervical profunda Contenido: Seno carotideo: arteria carótida común, n. glosofaríngeo, n. del seno carotideo, n. vago Glomus: N del S C y n. vago
  • 7. TRIANGULO MUSCULAR Los limites son:  Superolateral: vientre superior del musculo omohioideo  Inferolateral: Musculo esternocleidomastoideo  Medial: Plano medio del cuello Contenido: Musculos y vísceras infrahioideos
  • 8.  Se localizan superior al hioides y lo conectan con el cráneo  Constituyen la masa muscular del suelo de la boca  Sostienen el hueso hioides y la laringe para la deglución y la producción del tono de voz Músculos Superhioideos
  • 9. Milohioideo: • Origen: línea milohioidea de la mandibula • Inserción: Rafe milohioideo y cuerpo del esfenoides • Inervación: N. milohioideo, ramo del n. alveolar inferior • Acción: Eleva el hueso hioides, el suelo de la boca y la lengua durante la deglución y el habla.
  • 10. Geniohiodeo: • Origen: Espina mentoniana inferior de la mandibula • Inserción: Cuerpo del hioides • Inervación: C1 n. hipogloso. • Acción: Tira del hioides anterosuperiormente; acorta el suelo de la boca; ensancha la faringe
  • 11. Estilohioideo: • Origen: Proceso estiloides del hueso temporal • Inserción: Cuerpo del hioides • Innervación: Ramo estilohioideo del N. facial. • Acción: Eleva y retrae el hioides, alargando el suelo de la boca.
  • 12. Digástrico: • Origen: Vientre ant: fosa digastrica de la mandibula Vientre post: incisura mastoidea del hueso temporal • Inserción: Tendon intermedio en el cuerpo y cuerno mayor del hioides • Inervación: Ramo digastrico del N. facial • Acción: Desciende la mandibula contra resistencia; eleva y fija el hioides durante la deglución y el habla.
  • 13.  Denominados músculos acintados debido a su apariencia de cinta  Se encuentran inferiores al hioides  Fijan el hioides, el esternón, la clavícula, la escápula  Descienden el hioides y la laringe en la deglución y el habla  Se disponen en plano superficial (esternohioideo y omohioideo) y profundo (esternotiroideo y tirohioideo) Músculos Infrahioideos
  • 14. Esternocleidohioideo: • Origen: Manubrio del esternón y extremidad medial de la clavicula • Inserción: Cuerpo del hioides. • Inervación: C1-C3 ramo del asa cervical. • Acción: Baja el hioides, tras la elevación, durante la deglucion
  • 15. Omohioideo: • Origen: borde superior de la escapula cerca de la incisura • Inserción: Borde del hioides. • Inervación: C1-C3 ramo del asa cervical. • Acción: Baja, retrae y fija el hioides.
  • 16. Esternotiroideo: Origen: Cara posterior del manubrio del esternon Inserción: línea oblicua del cartílago tiroides Inervación: C2 y C3 ramo del asa cervical Acción: Baja la laringe y el hioides.
  • 17. Tirohioideo: Origen. Linea oblicua del cartílago tiroides Inserción: Borde inferior del cuerpo y erno mayor del hioides Inervación: C1 n. hipogloso. Acción: Baja el hioides y eleva la laringe.
  • 19. Venas