SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de Medicina



   Integrantes:

  Geovanna Cobo
  Belén Pimentel
   César Carrera
  Ximena Ortega
    Alex Cuzco


   Paralelo: B2
 Medial  y voluminoso
 Se dirige hacia abajo en
  sentido vertical y se continua
  con un tendón pasa por debajo
  de los retináculos de los
  extensores
 Rodeado por una bolsa sinovial
Cóndilo lateral
                       Tubérculo tibial
                          anterior
   Tuberosidad
      tibial
Parte medial de la
    membrana
    interósea

  Dos tercios
  superiores



                 Inserciones
                   superiores
Oblicuo abajo;
  cara medial del
    cuneiforme
      medial




 Extremidad
posterior del
   primer
metatarsiano

                     Inserción   inferior
 Lateral y anterior
 Termina en un tendón que
  luego se divide en 4
  tendones secundarios que
  se dirigen a los 4 últimos
  dedos
Cóndilo lateral de la
            tibia


       Parte lateral de la
           membrana
           interósea

        2 tercios superiores
         de la cara medial
               peroné




 Superiores
Mediano: desliza sobre
 la falange proximal y
  se fija en la media




                    Fusionan
                       en la
                    F.media y
                   se fijan en
                     la distal


                         Se trifurca a
                           nivel de
                         articulación
                          metatarso
                          falángica
                                          inferiores
 Profundo
  Emerge superficialmente en
  la parte inferior de la pierna
 Pasa por los retinaculo
  superior e inferior de los
  extensores y se dirige
  adelante y medialmente
  oblicuo.
Tercio medial de la
                 cara medial del
                     peroné



               Porción adyacente
                de la membrana
                    interósea



 Superiores
Sigue el borde medial
             del 1re metatarsiano
             y se fija en la falange
              proximal y distal del
                   dedo gordo

 Inferior
 Situado  en la parte
  inferolateral de la
  región anterior
 Se dirige abajo y
  adelante, se continua
  con un tendón que se
  desliza debajo de los
  retinaculos de los
  extensores
Mitad inferior del
borde medial del
     perone



                      inserciones
Se fija en la
  extremidad
ensanchada del
    quinto
 metatarsiano
 Arterias
 provenientes
 de la tibial
 anterior y las
 siguen venas
 satélites.
 Eltibial anterior recibe el
 nervio peroneo común, el
 cual se origina
 lateralmente, atraviesa el
 tabique intermuscular
 pasan por debajo del
 extensor de los dedos
•     El musculo extensor lago de los dedos
recibe ramos del peroneo común y un ramo
peroneo profundo
•     Los músculos extensor largo del dedo
gordo y el tercer peroneo reciben ramas del
peroneo profundo,
Peroneo
 común


  Peroneo      Peroneo
 Superficial   profundo
Belén Pimentel
• Anteroinferior
                     Tercio inferior
                      de borde
   Superior          anterior del
   Se inserta en     peroné
    cara             Tabique que lo
    anterolateral     separa del
    de cabeza del     músculo
    peroné            extensor largo
   Se extiende       de los dedos
    hasta cóndilo
    lateral de la
    tibia           • Posteroinferior
   Pasa por         Mitad superior de
    delante de        cara lateral del
    articulación      peroné
    tibioperonea
Estos 3 fascículos de inserción
forman un túnel en forma de T
en porción superior
 En parte horizontal termina
   nervio peroneo común
 En parte vertical desciende
   N. peroneo superficial
 Tendón termina en canal
   retomaleolar lateral y se
   introduce en surco para el
   tendón del peroneo largo
 Termina en
  tuberosidad
  lateral de base
  del I
  metatarsiano
 Envía
  expansiones
  fibrosas al
  cuneiforme
  medial, al II
  metatarsiano, y
  al 1er músculo
  interóseo dorsal


                        V metatarsiano
       I metatarsiano
 Arriba Nervio peroneo
  común                       M. sóleo
 AdelanteM. extensor
  largo de los dedos y M.    M.
  tercer peroneo             Peroneo
                             corto
 Lateralmente  fascia y
  piel
 Atrás M. sóleo y M.
                            M.
  flexor largo del dedo     Extensor
  gordo                     largo de
                            los dedos
 Medialmente  Peroné y
  M. peroneo corto
   Cruza el ligamento de
    articulación talocrural con
    tendón del músculo
    peroneo corto
   Contenidos en vaina sinovial
    y vaina fobrosa




 Tendón del músculo peroneo
  largo
 Ligamento calcaneocuboideo
 Canal óseo del cuboides
 I metatarsiano
Nervio
peroneo
superficial
Arteria tibial
  anterior




                 Arteria
                 peronea
 Flexor plantar del pie, al que lleva en rotación
  lateral
 Antagonista del M. triceps sural
 Sostén de la bóveda plantar
• Tendón que llega
                             a troclea
   Tercio medial de         peroneal por
    cara lateral y borde     encima del M.
    anterior del peroné      peroneo largo




• Vértice de
  tuberosidad en base
  del V metatarsiano
 Arriba M.
  peroneo largo
 Abajo  fascia
  profunda de la
  pierna y la
  dorsal del pie
 Peroné
 Ligamentos
  colaterales de
  articulación
  talocrural
 Cara lateral
  calcáneo
Nervio
peroneo
superficial
Arteria tibial
  anterior




  Arteria
  peronea
 Flexorplantar
 Abductor
 Rotador lateral del pie
Contiene 7 músculos dispuestos en 2
                            capas:
En la capa superficial:
 El musculo gastrocnemio, sóleo y plantar.
  Los 2 primeros continúan hacia abajo el
  tendón calcáneo
En la capa profunda:
 El musculo poplíteo, tibial posterior, flexor
  largo de los dedos y flexor largo del dedo
  gordo.
   Musculo gastrocnemio (músculos
       gemelos):
cóndilo medial                             cóndilo lateral
(cs)




                               Capa de una lamina aponeurótica
IS: tibia, perone
Muscl. Plantar

Muscl.
gastrocnemio
Muscl. Plantar




                           Muscl. sóleo
Tendón del plantar


                         Muscl.
                         gastrocnemio


       Tendón calcáneo
EN LA
                      RODILLA


MUSCL. TENDINOSO
                      MUSC. BICEPS

  MUSCL.
  SEMIMEMBRANOSO
                       MUSCL. PLANTAR


                       NERVIO PERONEO
                       COMUN

                      MUSCL.
                      GASTROCNEMIO


        MEDIAL     LATERAL
Relaciones               EN LA
                         RODILLA


        MUSCL. PLANTAR
                             NERVIO
                             TIBIAL



                              ARTERIA Y
                              VENA
                              POPLITEA



                               EJE
                          VASCULONERVIO
                           SO POPLITEO
Relaciones                     EN LA PIERNA



               EJE
               VASCULONERVIOSO

PROFUNDO
•PIEL TEJIDO
•SUBCUTANEO        ARCO DEL
                   SÓLEO

 VENA               MUSCL.
 SAFENA             SÓLEO
 MENOR

                  EJE TIBIAL
                  POSTERIOR
Relaciones         EN LA PIERNA



 EJE TIBIAL
 POSTERIOR
                MUSCL.
                SÓLEO




    TIBIAL
    POSTERIOR   ART. PERONEA
Relaciones                           TERCIO INFERIROR DE LA PIERNA –
                                     ARTICUALCION TALOCRURAL




                  TENDON CALCANEO


      TENDON TIBIAL POSTERIOR

   TENDON FLEXOR LARGO DE LOS
   DEDOS

            EJE TIBIAL
            POSTERIOR

TENDON FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO


                 ARTICULACION
                 TALOCRUCRAL

             CANAL
             RETROMALEOLARES
VASCULARIZACION




                      COLATERALES
ARTERIA
POPLITEA-
RAMAS                 TIBIAL
                      POSTERIOR


                      ART.
                      PERO
                      NEA
INERVACION




   NERVIO TIBIAL
                   NERVIO PARA
                   EL MUSCULO
                   SÓLEO
ACCION
 Es mas poderoso de los flexores plantares del
  pie
 Rotador medial
 Aplica el arco del pie contra el suelo durante
  la marcha
 Elementos frágiles: venas y tendón calcáneo
INSERCIONES SUPERIORES




                         CARA CUTANEA
                         DEL CONDILO
                         LATERAL


                          MUSCULO
                          POPLITEO




                                        LIG. POPLITEO
                                        ARCUATO
CUERPO
MUSCULAR


           MUSCULO
           •APLASTADO
           •TRIANGULAR
INSERCION INFERIOR




                     LINEA DEL
                     SÓLEO
RELACIONES                        PROFUNDO


MUSCULO             VASOS
PROFUNDO            POPLITEOS Y
APLICADO SU CARA    NERVIOS
ANTERIOR A LA
CAPSULA Y TIBIA
                    PLANTAR

                   GASTROCNEMIO
INERVACION E IRRIGACION

                NERVIO
                TIBIAL-
                RAMA
                NERVIO
                POPLITEO
-VENA POPLITEA
FLEXOR LARGO
DE LOS DEDOS
INSERCIONES SUPERIORES


                              MUSCL.
                              SÓLEO




                              FLEXOR LARGO
LINEA DEL                     DE LOS DEDOS
SÓLEO


                              MUSCL TIBIAL
                              POSTERIOR
TENDON
FLEXOR LARGO     TENDON DEL FLEXOR
DE LOS DEDOS     LARGO DEL DEDO
                 GORDO

 CANAL
 RETROMALEAR
 MEDIAL


 SUSTENTACULUM        TENDONES
 TALI                 FLEXOR LARGO DE
                      LOS DEDOSPARA
                      CADA DEDO
FALANGE
        DISTAL




TENDONES
FLEXOR LARGO DE
LOS DEDOS
LABIO INFERIOR
  DE LA LINEA
  DEL SÓLEO
                    CARA MEDIAL
                    DEL PERONÉ
CARA POSTERIOR DE
LA TIBIA, LATERAL
AL FLEXOR LARGO
DE LOS DEDOS        MEMBRANA
                    INTERÓSEA




                         INSERCIONES
                          SUPERIORES
LATERAL AL
 FLEXOR LARGO
 DE LOS DEDOS




CANAL
RETROMALEOLAR
MEDIAL




      CONSTITUCIÓN
       ANATÓMICA
3 CUNEIFORMES


TUBEROSIDAD DEL
NAVICULAR




                  3 METATARSIANOS
                  MEDIOS




                        INSERCION
                         INFERIOR
ACCIÓN


FLEXOR PLANTAR
ADUCTOR
ROTADOR MEDIAL DEL PIE
DOS TERCIOS
                 INFERIORES DE LA
                 CARA POSTERIOR
                 DEL PERONÉ




PARTE INFERIOR
DE LA MEMBRANA
INTERÓSEA




                            INSERCION
                             SUPERIOR
SURCO DEL
                   FLEXOR LARGO
                   DEL CALCÁNEO




                   FUERTE
                   EXPANSIÓN




CARA PROFUNDA
DEL FLEXOR
LARGO DE LOS
DEDOS



                CONSTITUCIÓN
                 ANATÓMICA
EXTREMIDAD
DISTAL DE LA
FALANGE DISTAL




                 INSERCIÓN
                  INFERIOR
ACCIÓN


FLEXOR PLANTAR DEL DEDO GORDO Y DE LOS SIGUIENTES

FLEXOR PLANTAR DEL PIE (SEGÚN TESTUT)
CUBIERTOS POR EL
M. SÓLEO


EJE VASCULONERVIOSO       VASOS PERONEOS
TIBIAL

      M. FLEXOR
    LARGO DE LOS
        DEDOS          M. FLEXOR
                       LARGO DEL
       M.TIBIAL       DEDO GORDO
      POSTERIOR



EN LA REGIÓN
   SURAL                  RELACIONES
DETRÁS DE LA
ARTICULACION
TALOCRURAL




REGIÓN POSTERIOR
   DEL TOBILLO     RELACIONES
SURCO DEL
                                   CALCANEO

                   SUSTENTACULUM
                        TALI




BAJO EL
MALEOLO
MEDIAL




REGIÓN POSTERIOR
   DEL TOBILLO                      RELACIONES
REGIÓN POSTERIOR
   DEL TOBILLO     RELACIONES
3 CANALES




  M. ABDUCTOR
   DEL DEDO
     GORDO




REGIÓN POSTERIOR
   DEL TOBILLO     RELACIONES
FELXOR CORTO
DE LOS DEDOS        CUADRADO
                     PLANTAR




                   LUMBRICALES




                                  ADUCTOR DEL
                                  DEDO GORDO


  PLANTA DEL PIE                 RELACIONES
VASOS
                PERONEOS

  VASOS
 TIBIALES




NERVIO TIBIAL




                     VASCULARIZACIÓN
                       E INERVACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
Eli Mel
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 
Musculos del pie dra. socorro
Musculos del pie dra. socorroMusculos del pie dra. socorro
Musculos del pie dra. socorro
Marisol Monterrosas
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
1367282
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
Genotve
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
Mario Flores Iriarte
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
IPN
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Meryth Wonder
 
Articulacion tibioperonea
Articulacion tibioperoneaArticulacion tibioperonea
Articulacion tibioperonea
Jhonny Aimacaña
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
Zara Arvizu
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
anatomiamacro
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Tibia
TibiaTibia
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Grecia Wundt
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 

La actualidad más candente (20)

Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
Musculos del pie dra. socorro
Musculos del pie dra. socorroMusculos del pie dra. socorro
Musculos del pie dra. socorro
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Articulacion tibioperonea
Articulacion tibioperoneaArticulacion tibioperonea
Articulacion tibioperonea
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 

Similar a Músculos de la pierna

Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parteAnatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Nancy López
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
AlanWake28
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Omar' Portillo
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
belenchi94
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
ADRIANAHERNANDEZCOTO
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Jose Fernando Buenaño
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
Lilibeth Fajardo
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
YAMAHACHESTER
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
David F Colon
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
Seminario anato
Seminario anatoSeminario anato
Seminario anato
Anyelina Blanco
 
Expo
ExpoExpo
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
claritasanchez7
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
Johana Giselle
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
Universidad de Concepción-Chile
 

Similar a Músculos de la pierna (20)

Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
 
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parteAnatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
 
Tutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazoTutoría de anatomía músculos del brazo
Tutoría de anatomía músculos del brazo
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
Seminario anato
Seminario anatoSeminario anato
Seminario anato
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
 

Más de bloguniversitariomed

Hemofília y su relacion con las leyes de mendel
Hemofília y su relacion con las leyes de mendelHemofília y su relacion con las leyes de mendel
Hemofília y su relacion con las leyes de mendel
bloguniversitariomed
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
bloguniversitariomed
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
bloguniversitariomed
 
Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRALCaso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
bloguniversitariomed
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
bloguniversitariomed
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
bloguniversitariomed
 

Más de bloguniversitariomed (6)

Hemofília y su relacion con las leyes de mendel
Hemofília y su relacion con las leyes de mendelHemofília y su relacion con las leyes de mendel
Hemofília y su relacion con las leyes de mendel
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
 
Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRALCaso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 

Músculos de la pierna

  • 1. Carrera de Medicina Integrantes: Geovanna Cobo Belén Pimentel César Carrera Ximena Ortega Alex Cuzco Paralelo: B2
  • 2.
  • 3.  Medial y voluminoso  Se dirige hacia abajo en sentido vertical y se continua con un tendón pasa por debajo de los retináculos de los extensores  Rodeado por una bolsa sinovial
  • 4. Cóndilo lateral Tubérculo tibial anterior Tuberosidad tibial Parte medial de la membrana interósea Dos tercios superiores  Inserciones superiores
  • 5. Oblicuo abajo; cara medial del cuneiforme medial Extremidad posterior del primer metatarsiano  Inserción inferior
  • 6.  Lateral y anterior  Termina en un tendón que luego se divide en 4 tendones secundarios que se dirigen a los 4 últimos dedos
  • 7. Cóndilo lateral de la tibia Parte lateral de la membrana interósea 2 tercios superiores de la cara medial peroné  Superiores
  • 8. Mediano: desliza sobre la falange proximal y se fija en la media Fusionan en la F.media y se fijan en la distal Se trifurca a nivel de articulación metatarso falángica  inferiores
  • 9.  Profundo  Emerge superficialmente en la parte inferior de la pierna  Pasa por los retinaculo superior e inferior de los extensores y se dirige adelante y medialmente oblicuo.
  • 10. Tercio medial de la cara medial del peroné Porción adyacente de la membrana interósea  Superiores
  • 11. Sigue el borde medial del 1re metatarsiano y se fija en la falange proximal y distal del dedo gordo  Inferior
  • 12.  Situado en la parte inferolateral de la región anterior  Se dirige abajo y adelante, se continua con un tendón que se desliza debajo de los retinaculos de los extensores
  • 13. Mitad inferior del borde medial del perone  inserciones
  • 14. Se fija en la extremidad ensanchada del quinto metatarsiano
  • 15.  Arterias provenientes de la tibial anterior y las siguen venas satélites.
  • 16.  Eltibial anterior recibe el nervio peroneo común, el cual se origina lateralmente, atraviesa el tabique intermuscular pasan por debajo del extensor de los dedos
  • 17. El musculo extensor lago de los dedos recibe ramos del peroneo común y un ramo peroneo profundo • Los músculos extensor largo del dedo gordo y el tercer peroneo reciben ramas del peroneo profundo,
  • 18. Peroneo común Peroneo Peroneo Superficial profundo
  • 20. • Anteroinferior  Tercio inferior de borde  Superior anterior del  Se inserta en peroné cara  Tabique que lo anterolateral separa del de cabeza del músculo peroné extensor largo  Se extiende de los dedos hasta cóndilo lateral de la tibia • Posteroinferior  Pasa por  Mitad superior de delante de cara lateral del articulación peroné tibioperonea
  • 21. Estos 3 fascículos de inserción forman un túnel en forma de T en porción superior  En parte horizontal termina nervio peroneo común  En parte vertical desciende N. peroneo superficial  Tendón termina en canal retomaleolar lateral y se introduce en surco para el tendón del peroneo largo
  • 22.  Termina en tuberosidad lateral de base del I metatarsiano  Envía expansiones fibrosas al cuneiforme medial, al II metatarsiano, y al 1er músculo interóseo dorsal V metatarsiano I metatarsiano
  • 23.  Arriba Nervio peroneo común M. sóleo  AdelanteM. extensor largo de los dedos y M. M. tercer peroneo Peroneo corto  Lateralmente  fascia y piel  Atrás M. sóleo y M. M. flexor largo del dedo Extensor gordo largo de los dedos  Medialmente  Peroné y M. peroneo corto
  • 24.
  • 25. Cruza el ligamento de articulación talocrural con tendón del músculo peroneo corto  Contenidos en vaina sinovial y vaina fobrosa  Tendón del músculo peroneo largo  Ligamento calcaneocuboideo  Canal óseo del cuboides  I metatarsiano
  • 27. Arteria tibial anterior Arteria peronea
  • 28.  Flexor plantar del pie, al que lleva en rotación lateral  Antagonista del M. triceps sural  Sostén de la bóveda plantar
  • 29. • Tendón que llega a troclea  Tercio medial de peroneal por cara lateral y borde encima del M. anterior del peroné peroneo largo • Vértice de tuberosidad en base del V metatarsiano
  • 30.  Arriba M. peroneo largo  Abajo  fascia profunda de la pierna y la dorsal del pie
  • 31.  Peroné  Ligamentos colaterales de articulación talocrural  Cara lateral calcáneo
  • 33. Arteria tibial anterior Arteria peronea
  • 34.  Flexorplantar  Abductor  Rotador lateral del pie
  • 35. Contiene 7 músculos dispuestos en 2 capas:
  • 36. En la capa superficial:  El musculo gastrocnemio, sóleo y plantar. Los 2 primeros continúan hacia abajo el tendón calcáneo En la capa profunda:  El musculo poplíteo, tibial posterior, flexor largo de los dedos y flexor largo del dedo gordo.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Musculo gastrocnemio (músculos gemelos): cóndilo medial cóndilo lateral (cs) Capa de una lamina aponeurótica
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 45. Muscl. Plantar Muscl. sóleo Tendón del plantar Muscl. gastrocnemio Tendón calcáneo
  • 46. EN LA RODILLA MUSCL. TENDINOSO MUSC. BICEPS MUSCL. SEMIMEMBRANOSO MUSCL. PLANTAR NERVIO PERONEO COMUN MUSCL. GASTROCNEMIO MEDIAL LATERAL
  • 47. Relaciones EN LA RODILLA MUSCL. PLANTAR NERVIO TIBIAL ARTERIA Y VENA POPLITEA EJE VASCULONERVIO SO POPLITEO
  • 48. Relaciones EN LA PIERNA EJE VASCULONERVIOSO PROFUNDO •PIEL TEJIDO •SUBCUTANEO ARCO DEL SÓLEO VENA MUSCL. SAFENA SÓLEO MENOR EJE TIBIAL POSTERIOR
  • 49. Relaciones EN LA PIERNA EJE TIBIAL POSTERIOR MUSCL. SÓLEO TIBIAL POSTERIOR ART. PERONEA
  • 50. Relaciones TERCIO INFERIROR DE LA PIERNA – ARTICUALCION TALOCRURAL TENDON CALCANEO TENDON TIBIAL POSTERIOR TENDON FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS EJE TIBIAL POSTERIOR TENDON FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO ARTICULACION TALOCRUCRAL CANAL RETROMALEOLARES
  • 51. VASCULARIZACION COLATERALES ARTERIA POPLITEA- RAMAS TIBIAL POSTERIOR ART. PERO NEA
  • 52. INERVACION NERVIO TIBIAL NERVIO PARA EL MUSCULO SÓLEO
  • 53. ACCION  Es mas poderoso de los flexores plantares del pie  Rotador medial  Aplica el arco del pie contra el suelo durante la marcha  Elementos frágiles: venas y tendón calcáneo
  • 54.
  • 55.
  • 56. INSERCIONES SUPERIORES CARA CUTANEA DEL CONDILO LATERAL MUSCULO POPLITEO LIG. POPLITEO ARCUATO
  • 57. CUERPO MUSCULAR MUSCULO •APLASTADO •TRIANGULAR
  • 58. INSERCION INFERIOR LINEA DEL SÓLEO
  • 59. RELACIONES PROFUNDO MUSCULO VASOS PROFUNDO POPLITEOS Y APLICADO SU CARA NERVIOS ANTERIOR A LA CAPSULA Y TIBIA PLANTAR GASTROCNEMIO
  • 60. INERVACION E IRRIGACION NERVIO TIBIAL- RAMA NERVIO POPLITEO
  • 62.
  • 64. INSERCIONES SUPERIORES MUSCL. SÓLEO FLEXOR LARGO LINEA DEL DE LOS DEDOS SÓLEO MUSCL TIBIAL POSTERIOR
  • 65. TENDON FLEXOR LARGO TENDON DEL FLEXOR DE LOS DEDOS LARGO DEL DEDO GORDO CANAL RETROMALEAR MEDIAL SUSTENTACULUM TENDONES TALI FLEXOR LARGO DE LOS DEDOSPARA CADA DEDO
  • 66. FALANGE DISTAL TENDONES FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS
  • 67.
  • 68. LABIO INFERIOR DE LA LINEA DEL SÓLEO CARA MEDIAL DEL PERONÉ CARA POSTERIOR DE LA TIBIA, LATERAL AL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS MEMBRANA INTERÓSEA INSERCIONES SUPERIORES
  • 69. LATERAL AL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS CANAL RETROMALEOLAR MEDIAL CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • 70. 3 CUNEIFORMES TUBEROSIDAD DEL NAVICULAR 3 METATARSIANOS MEDIOS INSERCION INFERIOR
  • 72.
  • 73. DOS TERCIOS INFERIORES DE LA CARA POSTERIOR DEL PERONÉ PARTE INFERIOR DE LA MEMBRANA INTERÓSEA INSERCION SUPERIOR
  • 74. SURCO DEL FLEXOR LARGO DEL CALCÁNEO FUERTE EXPANSIÓN CARA PROFUNDA DEL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • 75. EXTREMIDAD DISTAL DE LA FALANGE DISTAL INSERCIÓN INFERIOR
  • 76. ACCIÓN FLEXOR PLANTAR DEL DEDO GORDO Y DE LOS SIGUIENTES FLEXOR PLANTAR DEL PIE (SEGÚN TESTUT)
  • 77. CUBIERTOS POR EL M. SÓLEO EJE VASCULONERVIOSO VASOS PERONEOS TIBIAL M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS M. FLEXOR LARGO DEL M.TIBIAL DEDO GORDO POSTERIOR EN LA REGIÓN SURAL RELACIONES
  • 78. DETRÁS DE LA ARTICULACION TALOCRURAL REGIÓN POSTERIOR DEL TOBILLO RELACIONES
  • 79. SURCO DEL CALCANEO SUSTENTACULUM TALI BAJO EL MALEOLO MEDIAL REGIÓN POSTERIOR DEL TOBILLO RELACIONES
  • 80. REGIÓN POSTERIOR DEL TOBILLO RELACIONES
  • 81. 3 CANALES M. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO REGIÓN POSTERIOR DEL TOBILLO RELACIONES
  • 82. FELXOR CORTO DE LOS DEDOS CUADRADO PLANTAR LUMBRICALES ADUCTOR DEL DEDO GORDO PLANTA DEL PIE RELACIONES
  • 83. VASOS PERONEOS VASOS TIBIALES NERVIO TIBIAL VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN