SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DE LA PIERNA
KAREN DENISSE OBREGÓN LARA
SILVIA NOHEMÍ ORTIZ SAUCEDO
ALBA PRISCILA DURÁN HURTADO
GRECIA AGUIRRE TREVIÑO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
“
”
MÚSCULOS DE LA REGIÓN
POSTERIOR
MÚSCULOS DE LA PIERNA
Esta región se divide en dos planos superficial y profundo.
PLANOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO
 Músculos Gemelos: estos son dos músculos que se insertan en
forma independiente en los condilos femorales, a poco de
nacer se fusionan para insertarse distalmente por medio de un
tendón común. Los músculos gemelos y el soleo constituyen el
tríceps sural. Los extremos superiores de los gemelos presentan
el limite inferior del rombo poplíteo. Ambos gemelos cubren al
músculo soleo y al músculo poplíteo.
 Función: estos músculos son extensores del pie. Flexionan la
pierna sobre el muslo, luego de haber extendido el pie.
 Músculo Soleo: se encuentra por debajo de los gemelos. Entre
las inserciones del músculo en la tibia y el perone, forman un
arco o anillo fibroso denominado anillo soleo; aquí la arteria
popitlea emite sus ramas terminales: la arteria tibial anterior y
el tronco tibioperoneo. Este músculo cubre al paquete
vasculonervioso tibial posterior y a los músculos del plano
profundo.
 Función : al igual que los gemelos, es extensor del pie; y
flexiona la pierna sobre el muslo, luego de haber extendido el
pie.
 Músculo Plantar Delgado: esta cubierto por los gemelos.
 Función: este músculo es auxiliar de los músculos gemelos.
PLANOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO
 Músculo Flexor Común de los Dedos: en la pierna cubre al músculo
tibial posterior; y a su vez esta cubierto por el soleo. En la garganta del
pie su tendón se desliza por el canal retromaleolar interno, junto con el
paquete vasculonervioso tibial posterior. En la planta del pie cubre al
músculo abductor del dedo gordo, y sus tendones prestan inserción a
los músculos lumbricales.
 Función: realiza movimientos de flexión de los cuatro últimos dedos; y
de extensión del pie sobre la pierna.
 Músculo Flexor Largo del Dedo Gordo: este músculo es llamado flexor
largo. El tendón de este músculo pasa por la cara posterior del
astrágalo, por el canal retromaleolar interno. En la pierna esta cubierto
por el soleo y el tendón de Aquiles y cubre al perone. En la planta del
pie cruza el tendón del músculo flexor corto de los dedos.
 Función: es flexor del dedo gordo.
 Músculo Tibial Posterior: en la garganta del pie, el tendón de este
músculo se ubica en el canal retromaleolar interno.
 Músculo Poplíteo: esta ubicado por debajo de los dos gemelos, del
plantar delgado, de los vasos popitleos y del nervio ciático poplíteo
interno. Este músculo cubre a la articulación de la rodilla. Forma parte
del piso del rombo poplíteo.
 Función: este músculo produce la flexión de la pierna sobre el muslo, y
también hace rotación interna de la misma.
“
”
MÚSCULOS DE LA REGIÓN
ANTERIOR
MÚSCULOS DE LA PIERNA
En esta región los músculos se ubican en el espacio comprendido entre el
borde anterior de la tibia y del perone por delante del ligamento interoseo.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR
 Músculo Tibial Anterior: este músculo se extiende desde la extremidad superior de
la tibia hasta el borde interno del pie.
 En la pierna se relaciona, por fuera, con el músculo extensor común de los dedos;
y un poco mas abajo con el músculo extensor propio del dedo gordo.
 En la pierna se relaciona, por fuera, con el músculo extensor común de los dedos;
y un poco mas abajo con el músculo extensor propio del dedo gordo.
 Por detrás y fuera se relaciona con el paquete vasculonervioso tibial anterior, el
que lo acompaña en su trayecto.
 Función : el tibial anterior realiza movimientos de flexión, aducción y rotación
interna del pie.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR
 Músculo Extensor Común de los
Dedos: este músculo tiene las
siguientes relaciones:
 Por dentro y arriba se relaciona
con el músculo tibial anterior.
 Por dentro y abajo esta en
relación con el músculo extensor
propio del dedo gordo.
 Por fuera se relaciona con los
músculos peroneo lateral corto y
peroneo lateral largo.
 Función : realiza movimientos de
extensión de los dedos hacia el
dorso del pie. También es flexor,
abductor y rotador externo del
pie.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR
 Músculo Extensor Propio del Dedo Gordo: este
músculo se relaciona con los siguientes elementos:
 En la pierna se relaciona con el músculo tibial
anterior, por dentro; y con el músculo extensor
común de los dedos, por fuera.
 Esta en relación con la arteria tibial que es, primero,
interna. Luego en la articulación tibiotarsiana lo cruza
de adentro hacia fuera, por su cara posterior,
haciéndose externa y llamándose ya a este nivel
arteria pedia.
 Función : realiza movimientos de extensión de las
falanges del dedo gordo sobre el metatarso.
También es flexor, abductor y rotador interno del pie.
 Músculo Peroneo Anterior: se relaciona, por dentro,
con el extensor común de los dedos; y por fuera, con
los peroneos laterales. En el pie cruza oblicuamente
la cara superior del músculo pedio
 Función: realiza movimientos de flexión, abducción y
rotación externa del pie.
“
”
MÚSCULOS DE LA REGIÓN
EXTERNA
MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA
Los músculos de esta región son dos el músculo peroneo lateral largo y el
músculo peroneo lateral corto.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA
 MUSCULOS DE LA REGION EXTERNA.
 Músculo Peroneo Lateral Largo: este músculo
pasa de ser externo en la pierna a ser interno
en el pie, después de cruzar en diagonal la
cara inferior del pie. Sus relaciones son: en la
pierna se relaciona con los músculos extensor
común de los dedos y peroneo anterior, por
delante; con los músculos soleo y flexor propio
del dedo gordo, por detrás. Es atravesado
por el nervio ciático popiteo externo y sus dos
ramas terminales: Nervios musculocutaneo y
tibial anterior. En la garganta del pie cruza al
tendón del músculo peroneo lateral corto.
 Función: este músculo extiende el pie sobre la
pierna. También es abductor y rotador
externo.
 Músculo Peroneo Lateral Corto: se encuentra
situado por debajo del músculo peroneo
lateral largo, pero es mucho más corto que
este. Se extiende desde la cara externa de la
pierna hasta el borde externo del pie.
 Función : realiza movimientos de abducción y
rotación externa del pie.
BIBLIOGRAFÍA
 LATARJET, Ruiz Liard, 4ta ed. Tomo II, pg 845
 Tortora & Derrickson, 13ra ed.
 Análisis del Movimiento, Anatomía I, cátedra Kuperman; de la Cruz Roja
 Ilustraciones Thibodeau, GA, Patton KT, Anatomía y Fisiología 2da ed
Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
Dulce ÅMaria O R
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorHowardBv
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
Andrea Corrales
 
Articulaciones de mano
Articulaciones de mano Articulaciones de mano
Articulaciones de mano
Gerardo Luna
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Diego Pincay
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Wily Gimenez
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
joshua delgado
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaChivo Mtz Padilla
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Articulaciones de mano
Articulaciones de mano Articulaciones de mano
Articulaciones de mano
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 

Destacado

Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
bloguniversitariomed
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
DrMandingo WEB
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Piernaguest3544f7
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superior
Dulce ÅMaria O R
 
Músculos de la pierna tema 8
Músculos de la pierna tema 8Músculos de la pierna tema 8
Músculos de la pierna tema 8DrAngelMartinez
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
Fabricio MeRa
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
Edema pulmonar
Edema  pulmonar Edema  pulmonar
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
Dr. Yadhir Trejo
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Placa supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externoPlaca supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externo
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela

Destacado (20)

Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos de la pierna tema 8
Músculos de la pierna tema 8Músculos de la pierna tema 8
Músculos de la pierna tema 8
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Edema pulmonar
Edema  pulmonar Edema  pulmonar
Edema pulmonar
 
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
 
Asma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatriaAsma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatria
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
 
Placa supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externoPlaca supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externo
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela
Osteotomía patela
 

Similar a Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético

Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
KarlaLlumiquinga
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
IvetteGmez8
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Piernaeugebonelli
 
miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual
estefany fernandez inga
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
Brayan Cabadiana
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
U.P. Santiago Mariño
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
Willy Buenfil Quintanilla
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 
Estructura Muscular Del Pie.pptx
Estructura Muscular Del Pie.pptxEstructura Muscular Del Pie.pptx
Estructura Muscular Del Pie.pptx
DanielTorresDocente
 
TOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptxTOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptx
GaelMartinez33
 

Similar a Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético (20)

Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
 
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
Músculos de la pierna,inervación y articulaciones del pie.
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
Estructura Muscular Del Pie.pptx
Estructura Muscular Del Pie.pptxEstructura Muscular Del Pie.pptx
Estructura Muscular Del Pie.pptx
 
TOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptxTOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptx
 

Más de Grecia Wundt

Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
Grecia Wundt
 
Glaucoma cerrado
Glaucoma cerradoGlaucoma cerrado
Glaucoma cerrado
Grecia Wundt
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
Grecia Wundt
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
Grecia Wundt
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
Grecia Wundt
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Grecia Wundt
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
Grecia Wundt
 

Más de Grecia Wundt (8)

Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
 
Glaucoma cerrado
Glaucoma cerradoGlaucoma cerrado
Glaucoma cerrado
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético

  • 1. MÚSCULOS DE LA PIERNA KAREN DENISSE OBREGÓN LARA SILVIA NOHEMÍ ORTIZ SAUCEDO ALBA PRISCILA DURÁN HURTADO GRECIA AGUIRRE TREVIÑO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
  • 2. “ ” MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR MÚSCULOS DE LA PIERNA Esta región se divide en dos planos superficial y profundo.
  • 3. PLANOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO  Músculos Gemelos: estos son dos músculos que se insertan en forma independiente en los condilos femorales, a poco de nacer se fusionan para insertarse distalmente por medio de un tendón común. Los músculos gemelos y el soleo constituyen el tríceps sural. Los extremos superiores de los gemelos presentan el limite inferior del rombo poplíteo. Ambos gemelos cubren al músculo soleo y al músculo poplíteo.  Función: estos músculos son extensores del pie. Flexionan la pierna sobre el muslo, luego de haber extendido el pie.  Músculo Soleo: se encuentra por debajo de los gemelos. Entre las inserciones del músculo en la tibia y el perone, forman un arco o anillo fibroso denominado anillo soleo; aquí la arteria popitlea emite sus ramas terminales: la arteria tibial anterior y el tronco tibioperoneo. Este músculo cubre al paquete vasculonervioso tibial posterior y a los músculos del plano profundo.  Función : al igual que los gemelos, es extensor del pie; y flexiona la pierna sobre el muslo, luego de haber extendido el pie.  Músculo Plantar Delgado: esta cubierto por los gemelos.  Función: este músculo es auxiliar de los músculos gemelos.
  • 4. PLANOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO  Músculo Flexor Común de los Dedos: en la pierna cubre al músculo tibial posterior; y a su vez esta cubierto por el soleo. En la garganta del pie su tendón se desliza por el canal retromaleolar interno, junto con el paquete vasculonervioso tibial posterior. En la planta del pie cubre al músculo abductor del dedo gordo, y sus tendones prestan inserción a los músculos lumbricales.  Función: realiza movimientos de flexión de los cuatro últimos dedos; y de extensión del pie sobre la pierna.  Músculo Flexor Largo del Dedo Gordo: este músculo es llamado flexor largo. El tendón de este músculo pasa por la cara posterior del astrágalo, por el canal retromaleolar interno. En la pierna esta cubierto por el soleo y el tendón de Aquiles y cubre al perone. En la planta del pie cruza el tendón del músculo flexor corto de los dedos.  Función: es flexor del dedo gordo.  Músculo Tibial Posterior: en la garganta del pie, el tendón de este músculo se ubica en el canal retromaleolar interno.  Músculo Poplíteo: esta ubicado por debajo de los dos gemelos, del plantar delgado, de los vasos popitleos y del nervio ciático poplíteo interno. Este músculo cubre a la articulación de la rodilla. Forma parte del piso del rombo poplíteo.  Función: este músculo produce la flexión de la pierna sobre el muslo, y también hace rotación interna de la misma.
  • 5. “ ” MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR MÚSCULOS DE LA PIERNA En esta región los músculos se ubican en el espacio comprendido entre el borde anterior de la tibia y del perone por delante del ligamento interoseo.
  • 6. MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR  Músculo Tibial Anterior: este músculo se extiende desde la extremidad superior de la tibia hasta el borde interno del pie.  En la pierna se relaciona, por fuera, con el músculo extensor común de los dedos; y un poco mas abajo con el músculo extensor propio del dedo gordo.  En la pierna se relaciona, por fuera, con el músculo extensor común de los dedos; y un poco mas abajo con el músculo extensor propio del dedo gordo.  Por detrás y fuera se relaciona con el paquete vasculonervioso tibial anterior, el que lo acompaña en su trayecto.  Función : el tibial anterior realiza movimientos de flexión, aducción y rotación interna del pie.
  • 7. MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR  Músculo Extensor Común de los Dedos: este músculo tiene las siguientes relaciones:  Por dentro y arriba se relaciona con el músculo tibial anterior.  Por dentro y abajo esta en relación con el músculo extensor propio del dedo gordo.  Por fuera se relaciona con los músculos peroneo lateral corto y peroneo lateral largo.  Función : realiza movimientos de extensión de los dedos hacia el dorso del pie. También es flexor, abductor y rotador externo del pie.
  • 8. MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR  Músculo Extensor Propio del Dedo Gordo: este músculo se relaciona con los siguientes elementos:  En la pierna se relaciona con el músculo tibial anterior, por dentro; y con el músculo extensor común de los dedos, por fuera.  Esta en relación con la arteria tibial que es, primero, interna. Luego en la articulación tibiotarsiana lo cruza de adentro hacia fuera, por su cara posterior, haciéndose externa y llamándose ya a este nivel arteria pedia.  Función : realiza movimientos de extensión de las falanges del dedo gordo sobre el metatarso. También es flexor, abductor y rotador interno del pie.  Músculo Peroneo Anterior: se relaciona, por dentro, con el extensor común de los dedos; y por fuera, con los peroneos laterales. En el pie cruza oblicuamente la cara superior del músculo pedio  Función: realiza movimientos de flexión, abducción y rotación externa del pie.
  • 9. “ ” MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA Los músculos de esta región son dos el músculo peroneo lateral largo y el músculo peroneo lateral corto.
  • 10. MÚSCULOS DE LA REGIÓN EXTERNA  MUSCULOS DE LA REGION EXTERNA.  Músculo Peroneo Lateral Largo: este músculo pasa de ser externo en la pierna a ser interno en el pie, después de cruzar en diagonal la cara inferior del pie. Sus relaciones son: en la pierna se relaciona con los músculos extensor común de los dedos y peroneo anterior, por delante; con los músculos soleo y flexor propio del dedo gordo, por detrás. Es atravesado por el nervio ciático popiteo externo y sus dos ramas terminales: Nervios musculocutaneo y tibial anterior. En la garganta del pie cruza al tendón del músculo peroneo lateral corto.  Función: este músculo extiende el pie sobre la pierna. También es abductor y rotador externo.  Músculo Peroneo Lateral Corto: se encuentra situado por debajo del músculo peroneo lateral largo, pero es mucho más corto que este. Se extiende desde la cara externa de la pierna hasta el borde externo del pie.  Función : realiza movimientos de abducción y rotación externa del pie.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  LATARJET, Ruiz Liard, 4ta ed. Tomo II, pg 845  Tortora & Derrickson, 13ra ed.  Análisis del Movimiento, Anatomía I, cátedra Kuperman; de la Cruz Roja  Ilustraciones Thibodeau, GA, Patton KT, Anatomía y Fisiología 2da ed Madrid.