SlideShare una empresa de Scribd logo
Cervantes Barriga Salvador Josaet.

Grupo:11.2

Matricula: 1123318.
   Estos músculos también se llaman músculos
    espinales.

   Estos llenan los canales vertebrales situados uno a
    cada lado de la hilera de apófisis espinosas de la
    columna.

   Estos músculos se extienden desde el sacro hasta
    lo que son las vertebras cervicales.
   Se dividen en sacrolumbar, dorsal largo,
    transverso espinoso, epiespinoso,
    músculos espinales, Interespinosos y
    transversos.

   Los primeros son superficiales y están
    colocados uno al lado del otro y el tercero
    esta en la parte más profunda.
Este músculo se encuentra en
la parte superficial y externa de
la masa común y este se
extiende de arriba hasta la 3ª        Sacrolumbar.
vertebra
Inserción: Este se origina en la
aponeurosis tendinosa que es        Dorsal largo.
ascendente de forma vertical el
primer haz termina en las 6
últimas costillas, de ahí nace
un segundo haz que termina
en las 6 primeras costillas y de
ahí sale un tercer haz que
termina     en    las    apófisis         Aponeurosis.
trasversas de las 4 últimas
cervicales.
Este es un musculo que se encuentra en la
parte interna de la masa común. Es largo
también es más grueso por abajo que por
arriba y se extiende asta la 2and costilla.
Inserción: Se originan en la parte interna
de la aponeurosis tendinosa de la masa
común este asciende ala vez y disminuye
su volumen este musculo tiene 2 clases.
Externos o costales: Estos se fijan en las
apófisis costiformes de las lumbares y en
el borde inferior de las costillas.
Internos o transversales: Estos se insertan
sobre los tubérculos accesorios de las
lumbares y en la apófisis transversas de
las dorsales.
Este músculo es largo y es aplicado directamente
a la columna desde el sacro hasta el axis en el
canal comprendido entre las apófisis espinosos y
las apófisis transversas. Este se divide en 4
fascículos.

Haz espinoso largo: es el mas externo y más
largo y termina en el vértice de la apófisis
espinosa de la 4ª vertebra.

Haz espinosos corto: esta dentro de la anterior y
se fija en la apófisis espinosa de la 3ª vertebra

Haz laminar largo: este termina en el borde
inferior de la lamina correspondiente de la 2ª
vertebra

Haz laminar corto: más interno se inserta en la
parte externa del borde inferior correspondiente
de la vertebra 1ª subrayasente.
La acción y la inervación de
los músculos sacrolumbar,
dorsal largo y el transverso
espinoso son los mismos
Acción:
Es de los extensores de la
columna en su contracción y
movimientos de rotación e
inclinación.
Inervación:
Son de los ramos posteriores
de los nervios raquídeos.
Músculo situado sobre
las caras laterales de
la apófisis espinosas
de la columna y se
insertan inferiormente
en el vértice de las
apófisis espinosas de
las 2 ultimas vertebras
torácicas y las 2
primeras lumbares.
Se relaciona con los músculos con las paredes
del canal vertebral en que se hallan alojados con
músculos intercostales externos y en la cara
posterior se relacionan con los serratos menores
y posteriores y con su aponeurosis interna.

Inervación. Por ramas posteriores de los nervios.

 Acción contracción simultanea son extensores de
la columna producen el movimiento de inclinación
lateral y rotación .
Son músculos pequeños planos y son
variables situados en los espacios
Interespinosos y se insertan en el borde
superior de la apófisis espinosa y al borde
inferior de la misma apófisis de la vertebra
suprayacente.
Son músculos cortos y estos según su situación se
   distinguen los cervicales, dorsales y lumbares.
Intertransversos cervicales: se inserta en el borde
    superior de la apófisis transversa de una vertebra y
    termina por insertarse juntos en el borde la apófisis
    transversas de la vertebra situada inmediatamente
    por encima y estos están inervado por nervios
    cervicales.

Intertransversos del dorso: son músculos redondeados
    que unen a los vértices de las apófisis transversas.

Intertransversos lumbares: son dobles y estos son
    externo y se insertan por arriba en el borde inferior
    de la apófisis costiformes superior. Y los internos
    son laminas musculares que se extienden entre los
    tubérculos mamilares inmediatos. Inervación como
    las dorsales y los lumbares están inervados por los
    nervios raquídeos.
Los músculos epiespinoso,
 Interespinosos, intertransversos
 cervicales y intertransversos lumbares
 tienen la misma acción e inervación

Acción: basculan vertebras al lado que se
  contraen.
Inervación: son los nervios cervicales,
  dorsales y lumbares.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Vicente Santiago
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.nAyblancO
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
maudoctor
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
ana solis
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Mano
ManoMano
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
Marcos González
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
PeQe Wen Hernández
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralCaiah
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
psychodelic55
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 

La actualidad más candente (20)

GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 

Destacado

Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Karla González
 
Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costal
Genotve
 
MúSculos Prevertebrales
MúSculos PrevertebralesMúSculos Prevertebrales
MúSculos Prevertebrales
Juan Jose Rosales Castillo
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotideaamaydc7
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
Day Slendy
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda daviidnavarro
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbGenotve
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columnaAlan Polanco
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
belenisss
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Zacarías Rendón
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja Torácica
Raymundo Zfdv
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralnAyblancO
 

Destacado (20)

Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
 
Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costal
 
MúSculos Prevertebrales
MúSculos PrevertebralesMúSculos Prevertebrales
MúSculos Prevertebrales
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía. Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía.
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad Superior
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Pleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietalPleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietal
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja Torácica
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 

Similar a Músculos de la masa común

MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
adriana barrios escudero
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
Karla Ariza
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Emma Lg
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebralguestbdd5cf
 
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Universidad Abierta  Interamericana MelisaUniversidad Abierta  Interamericana Melisa
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Melisa Sanchez
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
Ricardo Echavarria
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
bbren
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Derechos Humanos
 
Torax
ToraxTorax
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
OswaldoCastro37
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaYesenia Vivas
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoramos55
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorclaritasanchez7
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptxMÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
SHERLINCRISELMELNDEZ
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
garrotamara01
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 

Similar a Músculos de la masa común (20)

Tronco
TroncoTronco
Tronco
 
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Universidad Abierta  Interamericana MelisaUniversidad Abierta  Interamericana Melisa
Universidad Abierta Interamericana Melisa
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
 
26 articulaciones de la columna vertebral
26 articulaciones de la columna vertebral26 articulaciones de la columna vertebral
26 articulaciones de la columna vertebral
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorso
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptxMÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 

Más de Shava Cervantes

Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisShava Cervantes
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasShava Cervantes
 
Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNAShava Cervantes
 
Musculos Pterigoideos
Musculos PterigoideosMusculos Pterigoideos
Musculos Pterigoideos
Shava Cervantes
 

Más de Shava Cervantes (6)

Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas Tiroideas
 
Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNA
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Embriologia oido
Embriologia oidoEmbriologia oido
Embriologia oido
 
Musculos Pterigoideos
Musculos PterigoideosMusculos Pterigoideos
Musculos Pterigoideos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Músculos de la masa común

  • 1. Cervantes Barriga Salvador Josaet. Grupo:11.2 Matricula: 1123318.
  • 2. Estos músculos también se llaman músculos espinales.  Estos llenan los canales vertebrales situados uno a cada lado de la hilera de apófisis espinosas de la columna.  Estos músculos se extienden desde el sacro hasta lo que son las vertebras cervicales.
  • 3. Se dividen en sacrolumbar, dorsal largo, transverso espinoso, epiespinoso, músculos espinales, Interespinosos y transversos.  Los primeros son superficiales y están colocados uno al lado del otro y el tercero esta en la parte más profunda.
  • 4. Este músculo se encuentra en la parte superficial y externa de la masa común y este se extiende de arriba hasta la 3ª Sacrolumbar. vertebra Inserción: Este se origina en la aponeurosis tendinosa que es Dorsal largo. ascendente de forma vertical el primer haz termina en las 6 últimas costillas, de ahí nace un segundo haz que termina en las 6 primeras costillas y de ahí sale un tercer haz que termina en las apófisis Aponeurosis. trasversas de las 4 últimas cervicales.
  • 5. Este es un musculo que se encuentra en la parte interna de la masa común. Es largo también es más grueso por abajo que por arriba y se extiende asta la 2and costilla. Inserción: Se originan en la parte interna de la aponeurosis tendinosa de la masa común este asciende ala vez y disminuye su volumen este musculo tiene 2 clases. Externos o costales: Estos se fijan en las apófisis costiformes de las lumbares y en el borde inferior de las costillas. Internos o transversales: Estos se insertan sobre los tubérculos accesorios de las lumbares y en la apófisis transversas de las dorsales.
  • 6. Este músculo es largo y es aplicado directamente a la columna desde el sacro hasta el axis en el canal comprendido entre las apófisis espinosos y las apófisis transversas. Este se divide en 4 fascículos. Haz espinoso largo: es el mas externo y más largo y termina en el vértice de la apófisis espinosa de la 4ª vertebra. Haz espinosos corto: esta dentro de la anterior y se fija en la apófisis espinosa de la 3ª vertebra Haz laminar largo: este termina en el borde inferior de la lamina correspondiente de la 2ª vertebra Haz laminar corto: más interno se inserta en la parte externa del borde inferior correspondiente de la vertebra 1ª subrayasente.
  • 7. La acción y la inervación de los músculos sacrolumbar, dorsal largo y el transverso espinoso son los mismos Acción: Es de los extensores de la columna en su contracción y movimientos de rotación e inclinación. Inervación: Son de los ramos posteriores de los nervios raquídeos.
  • 8. Músculo situado sobre las caras laterales de la apófisis espinosas de la columna y se insertan inferiormente en el vértice de las apófisis espinosas de las 2 ultimas vertebras torácicas y las 2 primeras lumbares.
  • 9. Se relaciona con los músculos con las paredes del canal vertebral en que se hallan alojados con músculos intercostales externos y en la cara posterior se relacionan con los serratos menores y posteriores y con su aponeurosis interna. Inervación. Por ramas posteriores de los nervios. Acción contracción simultanea son extensores de la columna producen el movimiento de inclinación lateral y rotación .
  • 10. Son músculos pequeños planos y son variables situados en los espacios Interespinosos y se insertan en el borde superior de la apófisis espinosa y al borde inferior de la misma apófisis de la vertebra suprayacente.
  • 11. Son músculos cortos y estos según su situación se distinguen los cervicales, dorsales y lumbares. Intertransversos cervicales: se inserta en el borde superior de la apófisis transversa de una vertebra y termina por insertarse juntos en el borde la apófisis transversas de la vertebra situada inmediatamente por encima y estos están inervado por nervios cervicales. Intertransversos del dorso: son músculos redondeados que unen a los vértices de las apófisis transversas. Intertransversos lumbares: son dobles y estos son externo y se insertan por arriba en el borde inferior de la apófisis costiformes superior. Y los internos son laminas musculares que se extienden entre los tubérculos mamilares inmediatos. Inervación como las dorsales y los lumbares están inervados por los nervios raquídeos.
  • 12. Los músculos epiespinoso, Interespinosos, intertransversos cervicales y intertransversos lumbares tienen la misma acción e inervación Acción: basculan vertebras al lado que se contraen. Inervación: son los nervios cervicales, dorsales y lumbares.
  • 13. Gracias por su atención.