SlideShare una empresa de Scribd logo
Música de la India
• En el Subcontinente Indio (India, Pakistán, Bangladesh, Nepál y Bután, incluyendo por
razones culturales Sri Lanka y Maldivas), conviven pueblos muy variados, con lenguas,
culturas y músicas distintas. Esta vasta región dominada por el hinduismo desde el
1500 a.c., sufrió en el siglo XIV la invasión musulmana, que ocasionó un cambio en
las costumbres, en el arte y en la música.
•
• Las manifestaciones musicales se pueden dividir en dos grandes grupos:
• - La música religiosa: Durante mucho tiempo la principal manifestación musical
religiosa fue el antiguo canto de los himnos y textos del Veda, libro sagrado del
hinduismo. La música de culto védica era vocal y monofónica.
• - La música profana: Tras la invasión musulmana se produjo una división cultural,
surgiendo en el norte un tipo de música islámica-hindú llamada indostánica, con una
mayor libertad tanto en forma como en el estilo, y de una mayor elegancia y
ornamentación. En el sur fiel a la tradición, surge un tipo de música llamada
carnática, de una estructura más rígida y desde el punto de vista métrico más austera.
• El sistema musical hindú utiliza una escala de siete sonidos en la
que la distancia entre ellos es en torno a un cuarto de tono.
Una consecuencia de este sistema es el uso de instrumentos de
sonido muy flexible, que pueden adaptarse a esta peculiar
afinación.
Ragas
• La melodía se organiza en torno a ragas. Este concepto es difícil de
entender para el occidental. Un raga se define por cuatro elementos:
• a) Una nota fundamental, la tónica, que se toca constantemente y
sobre la que descansa toda la estructura.
• b) Un conjunto de notas entre 5 y 9.
• c) Una nota predominante, diferente de la tónica y que se interpreta
más que las otras, y que constituye el punto de partida para las
variaciones melódicas.
• d) Un conjunto de esquemas melódicos y rítmicos.
• En la interpretación de un raga cuya duración puede oscilar
entre 10 minutos y dos horas, aunque lo más frecuenta gira entre
30 o 40 minutos, se pueden distinguir:
• - La sección inicial, en la que se expone sus características, de
forma lenta y sin percusión.
• - La central en la que se introduce un ritmo básico que se va
acelerando progresivamente y la melodía es más decorada.
• - La sección final en la que los ritmos son cada vez más rápidos
hasta su conclusión.
Talas
• El sistema rítmico recibe el nombre de tala. En el aspecto rítmico, la
música hindú es sin lugar a dudas una de las más complejas del
planeta. Un tala cuenta con un número de tiempos o pulsaciones de
compás que oscilan entre 3 y 108 pulsaciones, agrupados de manera
especial y que se interpreta con cambios de velocidad (lenta, media,
viva), y con una acentuación diferente a la occidental.
• Talas diferentes pueden tener el mismo número de tiempos pero con
una organización distinta, (por ejemplo, un tala de 14 tiempos puede
ser tocado 5+5+4, o bien 2+4+4+4). Cada raga está asociado a un
tala, pero un mismo tala puede servir a diferentes ragas porque son
menos numerosos, se conservan unos 108 talas pero sólo se usa un
nº limitado de ellos (en el sur se utilizan 7 talas cada uno con cinco
formas).
Sitar
Taambura
Veena
Nagaswaram
Shruti box
Mridangam
Tabla
Música
Shree Krishna Sharanam mamah
Maha Mantra : Hare Krishna Hare Rama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 James Ochoa
 
Prelude 6 Twentieth Century Modernism
Prelude 6 Twentieth Century ModernismPrelude 6 Twentieth Century Modernism
Prelude 6 Twentieth Century Modernism
Laura Riddle
 
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
Javier Mingrone
 
Edad media. power point copia
Edad media. power point  copiaEdad media. power point  copia
Edad media. power point copiaJesus G.Corral
 
Pasos basicos de bachata
Pasos basicos de bachataPasos basicos de bachata
Pasos basicos de bachata98brayan
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericanacuartorojo3
 
Instrumentos música Hindú
Instrumentos música HindúInstrumentos música Hindú
Instrumentos música Hindú
hectorpascual83
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Alexandra de la Torre
 
Modos griegos
Modos griegosModos griegos
Modos griegos
Julio Valle
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Chapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
Chapters 35 & 39 - Chopin and BrahmsChapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
Chapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
Laura Riddle
 
Variedades diatópicas (el andaluz)
Variedades diatópicas (el andaluz)Variedades diatópicas (el andaluz)
Variedades diatópicas (el andaluz)joanpedi
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slidesharemusicoterapeutas2
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica powernattyester
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
Scuola Statale N.M.
 

La actualidad más candente (20)

Música Renacimiento
Música RenacimientoMúsica Renacimiento
Música Renacimiento
 
Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750 Música del Barroco 1600 a 1750
Música del Barroco 1600 a 1750
 
Prelude 6 Twentieth Century Modernism
Prelude 6 Twentieth Century ModernismPrelude 6 Twentieth Century Modernism
Prelude 6 Twentieth Century Modernism
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
 
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
 
Edad media. power point copia
Edad media. power point  copiaEdad media. power point  copia
Edad media. power point copia
 
Pasos basicos de bachata
Pasos basicos de bachataPasos basicos de bachata
Pasos basicos de bachata
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
Instrumentos música Hindú
Instrumentos música HindúInstrumentos música Hindú
Instrumentos música Hindú
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Modos griegos
Modos griegosModos griegos
Modos griegos
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
 
Chapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
Chapters 35 & 39 - Chopin and BrahmsChapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
Chapters 35 & 39 - Chopin and Brahms
 
Variedades diatópicas (el andaluz)
Variedades diatópicas (el andaluz)Variedades diatópicas (el andaluz)
Variedades diatópicas (el andaluz)
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshare
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica power
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 

Similar a Música de la india

India
IndiaIndia
India
cchaso
 
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
ManuelCoriza
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asiaMbel González
 
La musica arabe,
La musica arabe, La musica arabe,
La musica arabe,
musicaribera
 
Musica India antigua y Estetica musical
Musica India antigua y Estetica musical Musica India antigua y Estetica musical
Musica India antigua y Estetica musical
alfredo estrada
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
Mbel González
 
Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musicalsogadi96
 
Instrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicosInstrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicos
Valeria Urbalejo Silva
 
La musica en oriente
La musica en orienteLa musica en oriente
La musica en oriente
musicaribera
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroMaría Sánchez
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
La musica
La musicaLa musica
La musica
SamanthaGaibor
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníASara
 
Presentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfranPresentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfran
Pedro Gragera Luna
 

Similar a Música de la india (20)

India
IndiaIndia
India
 
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
171_FICHA MÚSICA de la INDIA.pptx
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
La musica arabe,
La musica arabe, La musica arabe,
La musica arabe,
 
Musica India antigua y Estetica musical
Musica India antigua y Estetica musical Musica India antigua y Estetica musical
Musica India antigua y Estetica musical
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
 
Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musical
 
Nociones Generales
Nociones GeneralesNociones Generales
Nociones Generales
 
Elementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSicaElementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSica
 
Instrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicosInstrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicos
 
Indiialupeeinma
IndiialupeeinmaIndiialupeeinma
Indiialupeeinma
 
La musica en oriente
La musica en orienteLa musica en oriente
La musica en oriente
 
India
IndiaIndia
India
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníA
 
Tema 2 edad media
Tema 2   edad mediaTema 2   edad media
Tema 2 edad media
 
Presentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfranPresentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfran
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 

Música de la india

  • 2. • En el Subcontinente Indio (India, Pakistán, Bangladesh, Nepál y Bután, incluyendo por razones culturales Sri Lanka y Maldivas), conviven pueblos muy variados, con lenguas, culturas y músicas distintas. Esta vasta región dominada por el hinduismo desde el 1500 a.c., sufrió en el siglo XIV la invasión musulmana, que ocasionó un cambio en las costumbres, en el arte y en la música. • • Las manifestaciones musicales se pueden dividir en dos grandes grupos: • - La música religiosa: Durante mucho tiempo la principal manifestación musical religiosa fue el antiguo canto de los himnos y textos del Veda, libro sagrado del hinduismo. La música de culto védica era vocal y monofónica. • - La música profana: Tras la invasión musulmana se produjo una división cultural, surgiendo en el norte un tipo de música islámica-hindú llamada indostánica, con una mayor libertad tanto en forma como en el estilo, y de una mayor elegancia y ornamentación. En el sur fiel a la tradición, surge un tipo de música llamada carnática, de una estructura más rígida y desde el punto de vista métrico más austera.
  • 3. • El sistema musical hindú utiliza una escala de siete sonidos en la que la distancia entre ellos es en torno a un cuarto de tono. Una consecuencia de este sistema es el uso de instrumentos de sonido muy flexible, que pueden adaptarse a esta peculiar afinación.
  • 4. Ragas • La melodía se organiza en torno a ragas. Este concepto es difícil de entender para el occidental. Un raga se define por cuatro elementos: • a) Una nota fundamental, la tónica, que se toca constantemente y sobre la que descansa toda la estructura. • b) Un conjunto de notas entre 5 y 9. • c) Una nota predominante, diferente de la tónica y que se interpreta más que las otras, y que constituye el punto de partida para las variaciones melódicas. • d) Un conjunto de esquemas melódicos y rítmicos.
  • 5. • En la interpretación de un raga cuya duración puede oscilar entre 10 minutos y dos horas, aunque lo más frecuenta gira entre 30 o 40 minutos, se pueden distinguir: • - La sección inicial, en la que se expone sus características, de forma lenta y sin percusión. • - La central en la que se introduce un ritmo básico que se va acelerando progresivamente y la melodía es más decorada. • - La sección final en la que los ritmos son cada vez más rápidos hasta su conclusión.
  • 6. Talas • El sistema rítmico recibe el nombre de tala. En el aspecto rítmico, la música hindú es sin lugar a dudas una de las más complejas del planeta. Un tala cuenta con un número de tiempos o pulsaciones de compás que oscilan entre 3 y 108 pulsaciones, agrupados de manera especial y que se interpreta con cambios de velocidad (lenta, media, viva), y con una acentuación diferente a la occidental. • Talas diferentes pueden tener el mismo número de tiempos pero con una organización distinta, (por ejemplo, un tala de 14 tiempos puede ser tocado 5+5+4, o bien 2+4+4+4). Cada raga está asociado a un tala, pero un mismo tala puede servir a diferentes ragas porque son menos numerosos, se conservan unos 108 talas pero sólo se usa un nº limitado de ellos (en el sur se utilizan 7 talas cada uno con cinco formas).
  • 13. Tabla
  • 14. Música Shree Krishna Sharanam mamah Maha Mantra : Hare Krishna Hare Rama