SlideShare una empresa de Scribd logo
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=MIAhD
CxUWiw
Este vídeo permite obtener conocimientos
sobre el método científico y sus pasos.
M
Método Científico
Es el método que utiliza la investigación científica, a través
de pasos o procedimientos, con la finalidad de dar respuestas
a las interrogantes que surgen en el proceso de investigación.
Los pasos del método científico son.
1. Observación.
2. Hipótesis.
3. Experimentación.
4. Teoría.
5. Ley.
Recursos Recomendados:
Unidad didáctica: Método Científico (2015)
recursostic.educación.es/newton/web/materiales_
didacticos/mcientifico/
WIKI: El método científico (2016). Wikimedia, España.
https://es.wikipedia.org/wiki/Métodocientífico
Método Científico por Thais Araujo se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Venezuela.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acerca Ciencias Educación y Divulgación de la Ciencia. Método Científico. [Archivo de Vídeo]. Recuperado
el 16 de octubre de (2016): https://www.youtube.com/watch?v=MIAhDCxUWiw
Ministerio del Poder Popular para la Educación, Cultura y Deporte, España (2007) de: recursostic.educación.
es/newton/web/materiales_didacticos/mcientifico/
Wikimedia, España. (2016). El método científico. [Mensaje en un Wiki]. Recuperado el 14 de octubre de 2016
https://es.wikipedia.org/wiki/Métodocientífico
Peña, Manual de publicaciones de la American Psychological / traducción [2010] por Miroslava Guerra Frías;
rervisión y adaptación lingüística, Peña (2010). Edición: 3ª. ed., trad. de la 6ª en inglés Editorial: México,
cop. 2010.

Más contenido relacionado

Destacado

Magnetismo (Levitacion)
Magnetismo (Levitacion)Magnetismo (Levitacion)
Magnetismo (Levitacion)
Daniel Perez
 
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas   harper enriquezGuia practica para el calculo de instalaciones electricas   harper enriquez
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
Ricardo Ortega
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Rafael Kauterich
 

Destacado (12)

Calcolo della distanza terra satellite geostazionario
Calcolo della distanza terra   satellite geostazionarioCalcolo della distanza terra   satellite geostazionario
Calcolo della distanza terra satellite geostazionario
 
Magnetismo (Levitacion)
Magnetismo (Levitacion)Magnetismo (Levitacion)
Magnetismo (Levitacion)
 
Estats units
Estats unitsEstats units
Estats units
 
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptxSemana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
SCRUM
 
Reflection in Pharo: Beyond Smalltak
Reflection in Pharo: Beyond SmalltakReflection in Pharo: Beyond Smalltak
Reflection in Pharo: Beyond Smalltak
 
L'electricitat 2n ESO
L'electricitat 2n ESOL'electricitat 2n ESO
L'electricitat 2n ESO
 
Revista Del Taller 2006
Revista Del Taller 2006Revista Del Taller 2006
Revista Del Taller 2006
 
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas   harper enriquezGuia practica para el calculo de instalaciones electricas   harper enriquez
Guia practica para el calculo de instalaciones electricas harper enriquez
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
 
AVR_Course_Day3 c programming
AVR_Course_Day3 c programmingAVR_Course_Day3 c programming
AVR_Course_Day3 c programming
 

Similar a Método Científico

Curso de Metodología de la Investigación
Curso de Metodología  de la InvestigaciónCurso de Metodología  de la Investigación
Curso de Metodología de la Investigación
Educagratis
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Luis Cordoba
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
guest4da5c2
 
Webquest experimentos con la ciencia
Webquest  experimentos con la cienciaWebquest  experimentos con la ciencia
Webquest experimentos con la ciencia
Yenni Pacheco
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 

Similar a Método Científico (20)

Licencia cc daicy neira
Licencia cc daicy neiraLicencia cc daicy neira
Licencia cc daicy neira
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
 
Investigación cientifica
Investigación cientificaInvestigación cientifica
Investigación cientifica
 
Unidad de proyecto
Unidad de proyectoUnidad de proyecto
Unidad de proyecto
 
Curso de Metodología de la Investigación
Curso de Metodología  de la InvestigaciónCurso de Metodología  de la Investigación
Curso de Metodología de la Investigación
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ensayo: "El Educando y el Interés por la Inventiva". Autor del Ensayo: MTRO. ...
Ensayo: "El Educando y el Interés por la Inventiva". Autor del Ensayo: MTRO. ...Ensayo: "El Educando y el Interés por la Inventiva". Autor del Ensayo: MTRO. ...
Ensayo: "El Educando y el Interés por la Inventiva". Autor del Ensayo: MTRO. ...
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
 
Protocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillasProtocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillas
 
Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Apoyo virtual
 
Webquest experimentos con la ciencia
Webquest  experimentos con la cienciaWebquest  experimentos con la ciencia
Webquest experimentos con la ciencia
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Método Científico

  • 1. VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=MIAhD CxUWiw Este vídeo permite obtener conocimientos sobre el método científico y sus pasos. M Método Científico Es el método que utiliza la investigación científica, a través de pasos o procedimientos, con la finalidad de dar respuestas a las interrogantes que surgen en el proceso de investigación. Los pasos del método científico son. 1. Observación. 2. Hipótesis. 3. Experimentación. 4. Teoría. 5. Ley. Recursos Recomendados: Unidad didáctica: Método Científico (2015) recursostic.educación.es/newton/web/materiales_ didacticos/mcientifico/ WIKI: El método científico (2016). Wikimedia, España. https://es.wikipedia.org/wiki/Métodocientífico Método Científico por Thais Araujo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Venezuela.
  • 2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acerca Ciencias Educación y Divulgación de la Ciencia. Método Científico. [Archivo de Vídeo]. Recuperado el 16 de octubre de (2016): https://www.youtube.com/watch?v=MIAhDCxUWiw Ministerio del Poder Popular para la Educación, Cultura y Deporte, España (2007) de: recursostic.educación. es/newton/web/materiales_didacticos/mcientifico/ Wikimedia, España. (2016). El método científico. [Mensaje en un Wiki]. Recuperado el 14 de octubre de 2016 https://es.wikipedia.org/wiki/Métodocientífico Peña, Manual de publicaciones de la American Psychological / traducción [2010] por Miroslava Guerra Frías; rervisión y adaptación lingüística, Peña (2010). Edición: 3ª. ed., trad. de la 6ª en inglés Editorial: México, cop. 2010.