SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Participante: MSc. Luis Chávez
Docente: Dra. Ana Alvarado
LOS 7 PASOS DEL MÉTODO HARVARD DE NEGOCIACIÓN
El Árbol de Mango
El conflicto que a continuación se presenta, es el
del Sr. Carlos Paz con su vecino el Sr. Alberto
Guerra, debido a un árbol de mango que el Sr.
Paz sembró hace algunos años, pero que, con el
pasar de los años, se formó de tal manera que sus
ramas y frutos invaden el patio del Sr. Guerra.
1º Alternativas al no acuerdo
El Sr. Guerra alega que el tamaño y la
antigüedad del árbol puede ser motivo
para que, en cualquier momento, se
desplome. Por otra parte, manifiesta que
las hojas y frutos ensucian su patio.
El Sr. Paz, por su parte,
asegura que el proceso de
plantación del árbol
impide que éste se caiga.
Se les explica a ambas partes que sus
alegatos son aceptables y razonables.
2º Intereses y posiciones
El Sr. Guerra sostiene que el
árbol representa un peligro
para él y su familia porque,
en un posible desplome, el
árbol caería en su casa.
El Sr. Paz mantiene firme su
posición de que el árbol no
se caerá, además, con los
frutos se benefician ambas
familias. También los niños
de ambos se divierten.
Se recomienda escucharse ambas partes manteniendo
un ambientedonde impere la comunicación
3º Opciones
El Sr. Guerra propone talar
el árbol.
El Sr. Paz propone la
evaluación de los expertos y,
en caso de confirmarse el
peligro del árbol, puede
acceder a la tala.
Se les explica que luego de la evaluación, se aplicará
la medida más justa en beneficio de ambas partes.
4º Criterios
Ambos aceptan el acuerdo de la intervención de los expertos
en la materia, con la sensación de haber ganado la partida.
5º Relación
Ambas partes se olvidan de problemas anteriores y se
concentran solo en buscar una solución al conflicto en
cuestión. Además intentan mantener una relación en
armonía, tomando en cuenta que seguirán siendo vecinos y
deben mantener la convivencia.
6º Comunicación
Se exhorta a las partes mantener una comunicación asertiva y
directa entre ellos, que no busquen opiniones de otros
vecinos, menos con aquellos con los que ya haya
antecedentes de otro conflicto. Asimismo, se les recomienda
mantener un lenguaje enmarcado en el respeto y palabras no
ofensivas.
7º Compromiso
Aunque los expertos concluyeron que el árbol no representa
ningún peligro por cuanto se mantiene en muy buenas
condiciones y muy bien plantado, el Sr. Paz decidió podarlo
del lado del patio del Sr. Guerra para evitar que las hojas
perjudiquen y ocasionar otro posible conflicto y seguir
manteniendo buenas relaciones con su vecino.
Sin embargo, el Sr. Guerra, luego de ver la reacción de su vecino y lo que
sacrificó solo para complacerlo, le ofreció disculpas por haber originado
un conflicto por una causa tan irrelevante. Le pidió mantener el árbol en
las condiciones actuales y que lo otro no representará ningún problema.
Le ofreció disculpas por no haber sido más amable en un principio, ya
que pudieron haber llegado a un acuerdo sin causar tantos
inconvenientes con tan solo haber dejado las emociones e intereses
personales de un lado. Ambos mantienen una buena convivencia en el
vecindario y montaron un negocio de ventas de «jalea de mango» con el
que obtienen muy buenos ingresos.
«Para evitarte conflictos, que
tu lengua no se adelante a tu
pensamiento.»
Juan CarlosFlores Legorreta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónJAPECO69
 

La actualidad más candente (10)

Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
 
8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico8 pasos para vencer el miedo escenico
8 pasos para vencer el miedo escenico
 
Tipos de conflicto
Tipos de conflictoTipos de conflicto
Tipos de conflicto
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Actuación ante el duelo
Actuación ante el dueloActuación ante el duelo
Actuación ante el duelo
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
 

Destacado

Negociaciones difciles aprendiendo de casos
Negociaciones difciles  aprendiendo de casosNegociaciones difciles  aprendiendo de casos
Negociaciones difciles aprendiendo de casos
Yojhan Rosero
 
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Sergio Gajardo Ugás
 
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresasNegociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Diego Rodriguez Bastias
 
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)Esteban Chamba
 
Negotiation Harvard Style
Negotiation Harvard StyleNegotiation Harvard Style
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONspqblog
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 

Destacado (9)

Negociaciones difciles aprendiendo de casos
Negociaciones difciles  aprendiendo de casosNegociaciones difciles  aprendiendo de casos
Negociaciones difciles aprendiendo de casos
 
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
 
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresasNegociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
 
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
 
Negotiation Harvard Style
Negotiation Harvard StyleNegotiation Harvard Style
Negotiation Harvard Style
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Método de negociación harvard

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Participante: MSc. Luis Chávez Docente: Dra. Ana Alvarado LOS 7 PASOS DEL MÉTODO HARVARD DE NEGOCIACIÓN
  • 2. El Árbol de Mango El conflicto que a continuación se presenta, es el del Sr. Carlos Paz con su vecino el Sr. Alberto Guerra, debido a un árbol de mango que el Sr. Paz sembró hace algunos años, pero que, con el pasar de los años, se formó de tal manera que sus ramas y frutos invaden el patio del Sr. Guerra.
  • 3. 1º Alternativas al no acuerdo El Sr. Guerra alega que el tamaño y la antigüedad del árbol puede ser motivo para que, en cualquier momento, se desplome. Por otra parte, manifiesta que las hojas y frutos ensucian su patio. El Sr. Paz, por su parte, asegura que el proceso de plantación del árbol impide que éste se caiga. Se les explica a ambas partes que sus alegatos son aceptables y razonables.
  • 4. 2º Intereses y posiciones El Sr. Guerra sostiene que el árbol representa un peligro para él y su familia porque, en un posible desplome, el árbol caería en su casa. El Sr. Paz mantiene firme su posición de que el árbol no se caerá, además, con los frutos se benefician ambas familias. También los niños de ambos se divierten. Se recomienda escucharse ambas partes manteniendo un ambientedonde impere la comunicación
  • 5. 3º Opciones El Sr. Guerra propone talar el árbol. El Sr. Paz propone la evaluación de los expertos y, en caso de confirmarse el peligro del árbol, puede acceder a la tala. Se les explica que luego de la evaluación, se aplicará la medida más justa en beneficio de ambas partes.
  • 6. 4º Criterios Ambos aceptan el acuerdo de la intervención de los expertos en la materia, con la sensación de haber ganado la partida.
  • 7. 5º Relación Ambas partes se olvidan de problemas anteriores y se concentran solo en buscar una solución al conflicto en cuestión. Además intentan mantener una relación en armonía, tomando en cuenta que seguirán siendo vecinos y deben mantener la convivencia.
  • 8. 6º Comunicación Se exhorta a las partes mantener una comunicación asertiva y directa entre ellos, que no busquen opiniones de otros vecinos, menos con aquellos con los que ya haya antecedentes de otro conflicto. Asimismo, se les recomienda mantener un lenguaje enmarcado en el respeto y palabras no ofensivas.
  • 9. 7º Compromiso Aunque los expertos concluyeron que el árbol no representa ningún peligro por cuanto se mantiene en muy buenas condiciones y muy bien plantado, el Sr. Paz decidió podarlo del lado del patio del Sr. Guerra para evitar que las hojas perjudiquen y ocasionar otro posible conflicto y seguir manteniendo buenas relaciones con su vecino.
  • 10. Sin embargo, el Sr. Guerra, luego de ver la reacción de su vecino y lo que sacrificó solo para complacerlo, le ofreció disculpas por haber originado un conflicto por una causa tan irrelevante. Le pidió mantener el árbol en las condiciones actuales y que lo otro no representará ningún problema. Le ofreció disculpas por no haber sido más amable en un principio, ya que pudieron haber llegado a un acuerdo sin causar tantos inconvenientes con tan solo haber dejado las emociones e intereses personales de un lado. Ambos mantienen una buena convivencia en el vecindario y montaron un negocio de ventas de «jalea de mango» con el que obtienen muy buenos ingresos.
  • 11. «Para evitarte conflictos, que tu lengua no se adelante a tu pensamiento.» Juan CarlosFlores Legorreta