SlideShare una empresa de Scribd logo
Psidom_net
Objetivo:
Analizar las características comunes que tienen
los conflictos, y aportar estrategias puntuales
para llegar a su resolución de forma objetiva.
• ¿Qué es un conflicto?!
• ¿Qué entendemos por resolución
pacífica de conflictos?!
• ¿Cómo abordar los conflictos?!
• Estrategias para la RC
Contenido:
¿Qué es un conflicto?
• Un conflicto es una situación,
• en que dos o más personas,
• entran en oposición o desacuerdo,
• de intereses y/o posiciones incompatibles,
• donde las emociones y sentimientos
juegan un rol importante,
• y la relación entre las partes puede
terminar robustecida o deteriorada, según
la oportunidad y procedimiento que se
haya decidido para abordarlo.
• ¿Podrías recordar un conflicto reciente?
• ¿Cuál era tu interés?
• ¿Supiste que quería la otra parte?
• ¿Qué actitud tomaste?
• ¿Sientes que se resolvió o aún está pendiente?
¿Qué entendemos por resolución
pacífica de conflictos?
En simples palabras, se puede
describir como la intención y voluntad
de las personas en resolver una
disputa.
!
Es una habilidad social que contribuye
y enriquece la vinculación entre las
personas.
¿Cómo abordar los conflictos?
Posición frente al conflicto
Ejemplo de actitudes
personales
Resultado
Controversial
Competitiva
Uno gana a costa de
la otra persona
Abuso de poder
Autoritarismo
Colaborativa
Cooperación
Ambos ganan y
ceden
Negociación
Reciprocidad
Competitivo
Comprometido
Acomodativo
Cooperativo
Evitativo
Competitivo
Cuando una persona persigue sólo los
objetivos personales a costa de la otra
parte, centra su energía en sus propios
intereses sin detenerse a pensar en el
otro u otra. Excluir, discriminar, aislar,
imponer a través de la fuerza, agredir,
hacer abuso; muchas veces se traduce
en no abordar la disputa por tanto no se
lograr resolver.
Ejemplo: - No voy a escuchar más...,
- tú no tienes razón por tanto yo...,
- ¡Cállate! O ¡Silencio!,...
- continúe en lo que está...
- no estoy de acuerdo contigo así es que yo...
Evitativo
Cuando la persona actúa sin afrontar o
sin querer ver el conflicto. Lo que implica
no tomar en consideración a sí mismo ni
a los demás. Generalmente esta actitud
facilita la presencia de conflictos latentes
y/o crónicos en la relación. Al no
asumirlo, se arriesga que el conflicto se
encadene en un problema mayor.
Ejemplo: - hacer como que nada ha pasado,
- esperar que otro u otros actúen,
- no tomar iniciativa,
- negar que exista el problema.
- no se preocupe, no diré nada al jefe.
Acomodativo
Cuando una de las partes renuncia a su
punto de vista e intereses cediendo
frente a la postura de la otra persona o
parte. Sin embargo, aquí hay una voz
de ALERTA. Una actitud acomodativa
prolongada podría estar tapando otras
de mayor agresión como: el abuso de
poder, el hostigamiento, la amenaza
permanente o intimidación.
Ejemplo: - Está bien, lo que usted diga,
- Tome, llévese todo pero no me dañe,
- Está bien, tiene usted razón, haré el
trabajo de nuevo.
Comprometido
Cuando ambas partes tienen la voluntad
de crear una salida al conflicto.
Generalmente es a través de la
negociación. Esto implica que ambas
partes ceden en sus intereses y logran a
su vez una satisfacción parcial de sus
necesidades.
Ejemplo: - Dedicaremos este tiempo al trabajo grupal
y en la clase de mañana exponen los grupos,
- cuando termines de arreglar tu pieza podrás
ver X minutos de TV.
- Yo no te suspenderé y tú no me excluyes del
grupo.
Cooperativo
Cuando ambas partes en conflicto están
dispuestos a transformar la
incompatibilidad de intereses en
alternativas comunes que satisfagan a
ambas partes. Es decir, las partes tienen
la confianza y el deseo de superar la
disputa, ganando ambos la resolución
del conflicto.
Ejemplo: - Disposición de ambas partes, cara a cara,
dialogar sobre el conflicto y resolución. Las partes
voluntariamente buscan ayuda de otra persona a
través de la mediación para la resolución del
conflicto.
"LAS DOCE TIPICAS"
Estrategias aplicadas a la RC
1. La perspectiva de Ganar/
Ganar
La perspectiva de ganar/ganar
descansa en estrategias que
envuelven:
!
1. Regresar a las necesidades,
2. Reconocer diferencias
individuales,
3. Apertura para adaptar nuestra
posición y actitudes a la luz de
información compartida,
4. Atacar el problema, no la
persona.
2. Respuesta creativa: problemas o retos
Se trata de cambiar
problemas a posibilidades.
Se trata conscientemente
escoger buscar lo que se
puede hacer, en vez de
quedarse con cuán terrible
es todo. Se busca afirmar
que vas a escoger extraer lo
mejor de la situación.
Perfección
vs.
Descubrimiento
Ganadores y Perdedores
Ganadores y Aprendices
3. Empatía: escuchar activamente
Trata de la conexión y apertura
entre las personas. La mejor
manera de desarrollar empatía
es haciendo sentir a la otra
persona que es comprendida.
Esto significa escuchar
activamente.
!
a) Información
b) Afirmación
c) Inflamación
"Para que el otro cambie,
primero tengo que cambiar
yo".
4. Asertividad apropiada
YO
Cuando escuche una oración que tiene el potencial de crear conflicto, haga
preguntas abiertas para reenmarcar la resistencia. Explore las dificultades y luego
redirija la discusión para enfocarse en las posibilidades positivas.
!
EXPLORE - Clarifique detalles!
!
Es muy caro. ¿comparado con qué?
Yo quiero lo mejor. ¿Qué sería lo mejor para ti?
!
ENCUENTRE OPCIONES!
!
No puedes hacer eso aquí. ¿Qué pasaríamos si lo hiciéramos?
Ellos siempre... ¿Hay alguna ocasión en que no...?
!
REDIRIJA - Muévase a lo positivo!
!
Nunca funcionará. ¿Qué podemos hacer para que funcione?
!
Vuelva a las Necesidades y Preocupaciones Legítimas
!
Se debería hacer a mi manera. ¿Qué hace que esa sea la mejor opcion?
5. Poder cooperativo
6. Manejo de las emociones
CINCO PREGUNTAS cuando esté enojado/ herido/ temeroso!
!
1. ¿Por qué me siento tan enojado/ herido/ temeroso?
2. ¿Qué es lo que quiero cambiar?
3. ¿Qué necesito para dejar ir este sentimiento?
4. ¿De quién es este problema realmente? ¿Cuánto es mío?
5. ¿Cuál es el mensaje no explícito que infiero de la situación?
!
CINCO METAS al comunicar las emociones!
!
6. Trate de evitar el deseo de castigar o echar culpas
7. Trate de mejorar la situación
8. Trate de comunicar sus sentimientos apropiadamente
9. Trate de mejorar la relación y aumentar la comunicación
10.Trate de evitar repetir la misma situación
7. Disposición para resolver - proyección o
sombra
8. Desarrollo de opciones
Herramientas de clarificación!
!
Herramientas para Generar!
!
Herramientas para negociar!
!
Selección!
Beneficios de la RC...?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
Andresgonzalez2015
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosptardilaq
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
Gustavo Proleon Ponce
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosmelyarmas
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
Maria Del Rosario Lopez
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
stephaniemelendez219
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
ortizadrian
 
Estrategias de resolución de conflictos
Estrategias de resolución de conflictosEstrategias de resolución de conflictos
Estrategias de resolución de conflictos
anaapesteguia
 

La actualidad más candente (20)

Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Estrategias de resolución de conflictos
Estrategias de resolución de conflictosEstrategias de resolución de conflictos
Estrategias de resolución de conflictos
 

Similar a Estrategias aplicadas para la Resolución de Conflictos

Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
grupoeducarvirtual
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
cristianariel25
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
Tatiestefani
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
Emmanuel_
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
Bladimir_
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
ariel013
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
cristianariel13
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosMaestria Uce
 
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
Soraya Ariza
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
iliana2187
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
Granadatur.es & Capacity.es
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
iliana2187
 

Similar a Estrategias aplicadas para la Resolución de Conflictos (20)

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
Actividad m7
Actividad m7Actividad m7
Actividad m7
 
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007Resolucion de Conflictos en la Escuela  ccesa007
Resolucion de Conflictos en la Escuela ccesa007
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 

Más de Robert Sasuke

Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Robert Sasuke
 
Estrategias para vivir el amor en Pareja
Estrategias para vivir el amor en ParejaEstrategias para vivir el amor en Pareja
Estrategias para vivir el amor en Pareja
Robert Sasuke
 
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
Robert Sasuke
 
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de ParejaTécnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Robert Sasuke
 
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia EmocionalDescubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Robert Sasuke
 
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de parejaSoluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Robert Sasuke
 
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el IntentoCómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
Robert Sasuke
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : CyberbullyingAcoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Robert Sasuke
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Robert Sasuke
 
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Robert Sasuke
 

Más de Robert Sasuke (12)

Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Estrategias para vivir el amor en Pareja
Estrategias para vivir el amor en ParejaEstrategias para vivir el amor en Pareja
Estrategias para vivir el amor en Pareja
 
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
 
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de ParejaTécnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
 
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia EmocionalDescubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
 
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de parejaSoluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
 
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el IntentoCómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
Cómo MORIR en Pareja y no VIVIR en el Intento
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : CyberbullyingAcoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
 
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Estrategias aplicadas para la Resolución de Conflictos

  • 2. Objetivo: Analizar las características comunes que tienen los conflictos, y aportar estrategias puntuales para llegar a su resolución de forma objetiva.
  • 3. • ¿Qué es un conflicto?! • ¿Qué entendemos por resolución pacífica de conflictos?! • ¿Cómo abordar los conflictos?! • Estrategias para la RC Contenido:
  • 4. ¿Qué es un conflicto? • Un conflicto es una situación, • en que dos o más personas, • entran en oposición o desacuerdo, • de intereses y/o posiciones incompatibles, • donde las emociones y sentimientos juegan un rol importante, • y la relación entre las partes puede terminar robustecida o deteriorada, según la oportunidad y procedimiento que se haya decidido para abordarlo.
  • 5. • ¿Podrías recordar un conflicto reciente? • ¿Cuál era tu interés? • ¿Supiste que quería la otra parte? • ¿Qué actitud tomaste? • ¿Sientes que se resolvió o aún está pendiente?
  • 6. ¿Qué entendemos por resolución pacífica de conflictos? En simples palabras, se puede describir como la intención y voluntad de las personas en resolver una disputa. ! Es una habilidad social que contribuye y enriquece la vinculación entre las personas.
  • 7. ¿Cómo abordar los conflictos? Posición frente al conflicto Ejemplo de actitudes personales Resultado Controversial Competitiva Uno gana a costa de la otra persona Abuso de poder Autoritarismo Colaborativa Cooperación Ambos ganan y ceden Negociación Reciprocidad
  • 9. Competitivo Cuando una persona persigue sólo los objetivos personales a costa de la otra parte, centra su energía en sus propios intereses sin detenerse a pensar en el otro u otra. Excluir, discriminar, aislar, imponer a través de la fuerza, agredir, hacer abuso; muchas veces se traduce en no abordar la disputa por tanto no se lograr resolver. Ejemplo: - No voy a escuchar más..., - tú no tienes razón por tanto yo..., - ¡Cállate! O ¡Silencio!,... - continúe en lo que está... - no estoy de acuerdo contigo así es que yo...
  • 10. Evitativo Cuando la persona actúa sin afrontar o sin querer ver el conflicto. Lo que implica no tomar en consideración a sí mismo ni a los demás. Generalmente esta actitud facilita la presencia de conflictos latentes y/o crónicos en la relación. Al no asumirlo, se arriesga que el conflicto se encadene en un problema mayor. Ejemplo: - hacer como que nada ha pasado, - esperar que otro u otros actúen, - no tomar iniciativa, - negar que exista el problema. - no se preocupe, no diré nada al jefe.
  • 11. Acomodativo Cuando una de las partes renuncia a su punto de vista e intereses cediendo frente a la postura de la otra persona o parte. Sin embargo, aquí hay una voz de ALERTA. Una actitud acomodativa prolongada podría estar tapando otras de mayor agresión como: el abuso de poder, el hostigamiento, la amenaza permanente o intimidación. Ejemplo: - Está bien, lo que usted diga, - Tome, llévese todo pero no me dañe, - Está bien, tiene usted razón, haré el trabajo de nuevo.
  • 12. Comprometido Cuando ambas partes tienen la voluntad de crear una salida al conflicto. Generalmente es a través de la negociación. Esto implica que ambas partes ceden en sus intereses y logran a su vez una satisfacción parcial de sus necesidades. Ejemplo: - Dedicaremos este tiempo al trabajo grupal y en la clase de mañana exponen los grupos, - cuando termines de arreglar tu pieza podrás ver X minutos de TV. - Yo no te suspenderé y tú no me excluyes del grupo.
  • 13. Cooperativo Cuando ambas partes en conflicto están dispuestos a transformar la incompatibilidad de intereses en alternativas comunes que satisfagan a ambas partes. Es decir, las partes tienen la confianza y el deseo de superar la disputa, ganando ambos la resolución del conflicto. Ejemplo: - Disposición de ambas partes, cara a cara, dialogar sobre el conflicto y resolución. Las partes voluntariamente buscan ayuda de otra persona a través de la mediación para la resolución del conflicto.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Estrategias aplicadas a la RC 1. La perspectiva de Ganar/ Ganar
  • 18. La perspectiva de ganar/ganar descansa en estrategias que envuelven: ! 1. Regresar a las necesidades, 2. Reconocer diferencias individuales, 3. Apertura para adaptar nuestra posición y actitudes a la luz de información compartida, 4. Atacar el problema, no la persona.
  • 19. 2. Respuesta creativa: problemas o retos Se trata de cambiar problemas a posibilidades. Se trata conscientemente escoger buscar lo que se puede hacer, en vez de quedarse con cuán terrible es todo. Se busca afirmar que vas a escoger extraer lo mejor de la situación.
  • 21. 3. Empatía: escuchar activamente Trata de la conexión y apertura entre las personas. La mejor manera de desarrollar empatía es haciendo sentir a la otra persona que es comprendida. Esto significa escuchar activamente. ! a) Información b) Afirmación c) Inflamación
  • 22. "Para que el otro cambie, primero tengo que cambiar yo".
  • 24. Cuando escuche una oración que tiene el potencial de crear conflicto, haga preguntas abiertas para reenmarcar la resistencia. Explore las dificultades y luego redirija la discusión para enfocarse en las posibilidades positivas. ! EXPLORE - Clarifique detalles! ! Es muy caro. ¿comparado con qué? Yo quiero lo mejor. ¿Qué sería lo mejor para ti? ! ENCUENTRE OPCIONES! ! No puedes hacer eso aquí. ¿Qué pasaríamos si lo hiciéramos? Ellos siempre... ¿Hay alguna ocasión en que no...? ! REDIRIJA - Muévase a lo positivo! ! Nunca funcionará. ¿Qué podemos hacer para que funcione? ! Vuelva a las Necesidades y Preocupaciones Legítimas ! Se debería hacer a mi manera. ¿Qué hace que esa sea la mejor opcion? 5. Poder cooperativo
  • 25. 6. Manejo de las emociones CINCO PREGUNTAS cuando esté enojado/ herido/ temeroso! ! 1. ¿Por qué me siento tan enojado/ herido/ temeroso? 2. ¿Qué es lo que quiero cambiar? 3. ¿Qué necesito para dejar ir este sentimiento? 4. ¿De quién es este problema realmente? ¿Cuánto es mío? 5. ¿Cuál es el mensaje no explícito que infiero de la situación? ! CINCO METAS al comunicar las emociones! ! 6. Trate de evitar el deseo de castigar o echar culpas 7. Trate de mejorar la situación 8. Trate de comunicar sus sentimientos apropiadamente 9. Trate de mejorar la relación y aumentar la comunicación 10.Trate de evitar repetir la misma situación
  • 26. 7. Disposición para resolver - proyección o sombra
  • 27. 8. Desarrollo de opciones Herramientas de clarificación! ! Herramientas para Generar! ! Herramientas para negociar! ! Selección!