SlideShare una empresa de Scribd logo
1
por Ricardo A. Funes V., 2003
Agenda
* Presentación
* Lectura de objetivos: Cada quien los convierte en sus propósitos
* Dinámica de animación: Círculos Concéntricos
*Aprendizaje por proyectos
* Negociación conceptual: ¿Qué es el método por proyectos?
* Características de los proyectos.
* Tipos de proyectos
* Momentos o etapas del proyecto
* Ensayemos la elaboración de un proyecto
* Reflexiones preliminares.
2
por Ricardo A. Funes V., 2003
Objetivos
- Identificar los elementos fundamentales del método de
proyecto.
- Defino temática y sub-temáticas a partir de los NIP´S
expresados por mis alumnos y alumnas
- Perfeccionar la identificación y elaboración de
proyectos.
- Fomentar la cooperación, respeto, responsabilidad y la
ética profesional como valores que vehiculen el trabajo en
equipo.
3
por Ricardo A. Funes V., 2003
¿Qué es el Método de
Proyectos?
4
por Ricardo A. Funes V., 2003
Actividades Globalizar
de medio por
Intencionadas
Alumnos/as
Ambiente
Natural
Manuales
en donde hacen
algo los/as
Aprendizajes
significativos
construyen
Método
didáctico de
Proyectos
5
por Ricardo A. Funes V., 2003
6
por Ricardo A. Funes V., 2003
Características
• Este es un medio y no un fin.
• Debe desarrollarse en un
ambiente de actividad y de
colectividad.
• El alumnado debe poseer la
información necesaria y conocer
el objetivo del trabajo.
• El profesor es un orientador,
mediador y problematizador.
• El proyecto provoca una
motivación para el trabajo
escolar y la cooperación.
• Es un método activo y que
fomenta el auto aprendizaje.
• Despierta el interés y la
creatividad.
7
por Ricardo A. Funes V., 2003
8
por Ricardo A. Funes V., 2003
De producción*
*clasificación W. Kilpatrick
Conocer en la práctica el proceso de producción de algo concreto: un
libro, una máquina, un juguete, confeccionar un plano, entre otros
proyectos.
Tipos de proyectos
9
por Ricardo A. Funes V., 2003
Tipos de proyectos
De consumo*
Se aprende a utilizar algo ya producido: manejo de equipo de
laboratorio, procedimiento contable, degustación de alimentos nutritivos,
utilización eficiente de una máquina, entre otros.
10
por Ricardo A. Funes V., 2003
Tipos de proyectos
Para resolver un problema*
Vencer una dificultad o responder a una pregunta: recogida de datos
estadísticos, causas de un acontecimientos histórico, investigar sobre la
distribución del agua en la ciudad, estudiar los medios de transporte,
condiciones de vida de un pueblo, y otras situaciones problemáticas
semejantes.
11
por Ricardo A. Funes V., 2003
Tipos de proyectos
Para perfeccionar una técnica*
Es la búsqueda de mejora continua de (aprender del error): una máquina
para escribir, los software básicos, aplicaciones de programas
computacionales, realizar el paso a paso de una operación manual o
intelectual, etc..
12
por Ricardo A. Funes V., 2003
¿Cuáles son los momentos del
proyecto?
Decidir
Realizar
Ejecutar
Juzgar
13
por Ricardo A. Funes V., 2003
Decidir
Niñas y niños:
Expresan temas y
subtemas como punto de
partida para definir
el proyecto.
Definen nombre
del proyecto.
Presenta su planifica
de actividades.
Define materiales a
utilizar.
Define la secuencias
de las actividades.
Registran el proceso.
Docente
Apoya a la elaboración del plan general
del proyecto y lo registra en su cuaderno
de planes.
Apoya a reflexionar sobre el sentido
formativo de las actividades propuestas
por ellas y ellos.
Plantea sus estrategias
de ayuda y acompañamiento pedagógico.
Provee junto con ellos y ellas los recursos
y las fechas de las actividades.
14
por Ricardo A. Funes V., 2003
Plan diario durante el desarrollo del proyecto
-Organiza el trabajo de diario, las específicas
para la realización del proyecto y las libres
para tener una visión completa de cada
jornada de trabajo.
-Registra sus observaciones
15
por Ricardo A. Funes V., 2003
16
por Ricardo A. Funes V., 2003
Elaboremos un boceto de
proyecto
17
por Ricardo A. Funes V., 2003
18
por Ricardo A. Funes V., 2003

Más contenido relacionado

Similar a Método por proyectos

Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Proyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.peraProyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.pera
Arancha Pera Gilaberte
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
areatecnologiaillia
 
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2ºUnidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
raquel
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Plan de tecnologia 5â° 2015
Plan de tecnologia 5â° 2015Plan de tecnologia 5â° 2015
Plan de tecnologia 5â° 2015
gris Quintero Zapata
 
formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014
proyectosdecorazon
 
formato DTP-2014
formato DTP-2014formato DTP-2014
formato DTP-2014
proyectosdecorazon
 
3. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 20143. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 2014
proyectosdecorazon
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Miriam Micó
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 

Similar a Método por proyectos (20)

Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
 
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
Planificador del proyecto guardianes del agua junio6
 
Proyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.peraProyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.pera
 
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illiaPlanificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
Planificacion de proyecto investigacion informatica_5_to_2014_illia
 
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2ºUnidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Plan de tecnologia 5â° 2015
Plan de tecnologia 5â° 2015Plan de tecnologia 5â° 2015
Plan de tecnologia 5â° 2015
 
formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014
 
formato DTP-2014
formato DTP-2014formato DTP-2014
formato DTP-2014
 
3. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 20143. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 2014
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 

Más de Universidad Centroamericana, proyectos educativos

Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdfMonografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Guia mined
Guia minedGuia mined
Mi centro escolar san
Mi centro escolar sanMi centro escolar san
Círculo estudio
Círculo estudioCírculo estudio
Lepina
LepinaLepina
conocer e incorporar comunidad escuela-digital
 conocer e incorporar comunidad escuela-digital conocer e incorporar comunidad escuela-digital
conocer e incorporar comunidad escuela-digital
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
1. las asambleas escolares en summerhill
1. las asambleas escolares en summerhill1. las asambleas escolares en summerhill
1. las asambleas escolares en summerhill
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
El mejor guerrero
El mejor guerreroEl mejor guerrero
Caso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonitoCaso la pasamos bien bonito
El estudio de casos como tecnica didactica
El estudio de casos como tecnica didacticaEl estudio de casos como tecnica didactica
El estudio de casos como tecnica didactica
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativoEstudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Plan social2012 segunda-parte
Plan social2012 segunda-partePlan social2012 segunda-parte
Plan social2012 primera-parte
Plan social2012 primera-partePlan social2012 primera-parte
Politica educacion inclusiva
Politica educacion inclusivaPolitica educacion inclusiva
A bse 3 2012 metodologías activas
A bse 3 2012 metodologías activasA bse 3 2012 metodologías activas
A bse 3 2012 metodologías activas
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Escuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las ticEscuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las tic
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Modulo 8
Modulo 8 Modulo 8

Más de Universidad Centroamericana, proyectos educativos (20)

Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdfMonografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
Monografía de muestra de análisis de literatura náwat, lenka y kakawi.pdf
 
Guia mined
Guia minedGuia mined
Guia mined
 
Mi centro escolar san
Mi centro escolar sanMi centro escolar san
Mi centro escolar san
 
Círculo estudio
Círculo estudioCírculo estudio
Círculo estudio
 
Lepina
LepinaLepina
Lepina
 
conocer e incorporar comunidad escuela-digital
 conocer e incorporar comunidad escuela-digital conocer e incorporar comunidad escuela-digital
conocer e incorporar comunidad escuela-digital
 
1. las asambleas escolares en summerhill
1. las asambleas escolares en summerhill1. las asambleas escolares en summerhill
1. las asambleas escolares en summerhill
 
El mejor guerrero
El mejor guerreroEl mejor guerrero
El mejor guerrero
 
Caso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonitoCaso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonito
 
El estudio de casos como tecnica didactica
El estudio de casos como tecnica didacticaEl estudio de casos como tecnica didactica
El estudio de casos como tecnica didactica
 
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativoEstudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Plan social2012 segunda-parte
Plan social2012 segunda-partePlan social2012 segunda-parte
Plan social2012 segunda-parte
 
Plan social2012 primera-parte
Plan social2012 primera-partePlan social2012 primera-parte
Plan social2012 primera-parte
 
Politica educacion inclusiva
Politica educacion inclusivaPolitica educacion inclusiva
Politica educacion inclusiva
 
A bse 3 2012 metodologías activas
A bse 3 2012 metodologías activasA bse 3 2012 metodologías activas
A bse 3 2012 metodologías activas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Escuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las ticEscuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las tic
 
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
Análisis Sociológico de la Comisión de Educación Ciencia y Desarrollo, ECA #L...
 
Modulo 8
Modulo 8 Modulo 8
Modulo 8
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Método por proyectos

  • 1. 1 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 2. Agenda * Presentación * Lectura de objetivos: Cada quien los convierte en sus propósitos * Dinámica de animación: Círculos Concéntricos *Aprendizaje por proyectos * Negociación conceptual: ¿Qué es el método por proyectos? * Características de los proyectos. * Tipos de proyectos * Momentos o etapas del proyecto * Ensayemos la elaboración de un proyecto * Reflexiones preliminares. 2 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 3. Objetivos - Identificar los elementos fundamentales del método de proyecto. - Defino temática y sub-temáticas a partir de los NIP´S expresados por mis alumnos y alumnas - Perfeccionar la identificación y elaboración de proyectos. - Fomentar la cooperación, respeto, responsabilidad y la ética profesional como valores que vehiculen el trabajo en equipo. 3 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 4. ¿Qué es el Método de Proyectos? 4 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 5. Actividades Globalizar de medio por Intencionadas Alumnos/as Ambiente Natural Manuales en donde hacen algo los/as Aprendizajes significativos construyen Método didáctico de Proyectos 5 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 6. 6 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 7. Características • Este es un medio y no un fin. • Debe desarrollarse en un ambiente de actividad y de colectividad. • El alumnado debe poseer la información necesaria y conocer el objetivo del trabajo. • El profesor es un orientador, mediador y problematizador. • El proyecto provoca una motivación para el trabajo escolar y la cooperación. • Es un método activo y que fomenta el auto aprendizaje. • Despierta el interés y la creatividad. 7 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 8. 8 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 9. De producción* *clasificación W. Kilpatrick Conocer en la práctica el proceso de producción de algo concreto: un libro, una máquina, un juguete, confeccionar un plano, entre otros proyectos. Tipos de proyectos 9 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 10. Tipos de proyectos De consumo* Se aprende a utilizar algo ya producido: manejo de equipo de laboratorio, procedimiento contable, degustación de alimentos nutritivos, utilización eficiente de una máquina, entre otros. 10 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 11. Tipos de proyectos Para resolver un problema* Vencer una dificultad o responder a una pregunta: recogida de datos estadísticos, causas de un acontecimientos histórico, investigar sobre la distribución del agua en la ciudad, estudiar los medios de transporte, condiciones de vida de un pueblo, y otras situaciones problemáticas semejantes. 11 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 12. Tipos de proyectos Para perfeccionar una técnica* Es la búsqueda de mejora continua de (aprender del error): una máquina para escribir, los software básicos, aplicaciones de programas computacionales, realizar el paso a paso de una operación manual o intelectual, etc.. 12 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 13. ¿Cuáles son los momentos del proyecto? Decidir Realizar Ejecutar Juzgar 13 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 14. Decidir Niñas y niños: Expresan temas y subtemas como punto de partida para definir el proyecto. Definen nombre del proyecto. Presenta su planifica de actividades. Define materiales a utilizar. Define la secuencias de las actividades. Registran el proceso. Docente Apoya a la elaboración del plan general del proyecto y lo registra en su cuaderno de planes. Apoya a reflexionar sobre el sentido formativo de las actividades propuestas por ellas y ellos. Plantea sus estrategias de ayuda y acompañamiento pedagógico. Provee junto con ellos y ellas los recursos y las fechas de las actividades. 14 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 15. Plan diario durante el desarrollo del proyecto -Organiza el trabajo de diario, las específicas para la realización del proyecto y las libres para tener una visión completa de cada jornada de trabajo. -Registra sus observaciones 15 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 16. 16 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 17. Elaboremos un boceto de proyecto 17 por Ricardo A. Funes V., 2003
  • 18. 18 por Ricardo A. Funes V., 2003