SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYERLY JIMENEZ GALINDO
DANIEL ANDRES DIAZ CIFUENTES
CRISTIAN CAMILO LOPEZ GALEANO
10°-2
INTRODUCCION
 Un método anticonceptivo es «cualquier acto, dispositivo
o medicación para impedir una concepción o un embarazo
viable». También
llamado anticoncepción o contracepción. Se usa en
vistas del control de la natalidad. La planificación,
provisión y uso de métodos anticonceptivos es
llamado planificación familiar. Los métodos
anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos,
pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles
hasta el siglo XX. Algunas culturas restringen o desalientan
el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que
es moral, religiosa o políticamente indeseable.
Los métodos mas eficaces
 Los métodos más eficaces son la esterilización por
medio de la vasectomía en varones y la ligadura de
trompas en mujeres, los dispositivos
intrauterinos (DIU) y los anticonceptivos su
dérmicos. Le siguen un número de anticonceptivos
hormonales como las píldoras orales, parches, anillos
vaginales y las inyecciones. Los métodos menos
eficaces incluyen barreras tales como
condones, diafragmas y esponja anticonceptiva y los
métodos de conocimiento de la fertilidad. Los métodos
menos eficaces son los espermicidas y el retiro del
varón antes de la eyaculación
Preservativo
 Un preservativo, profiláctico o condón es dispositiv
o de barrera con forma de funda que puede ser
utilizado durante una relación sexual para reducir la
probabilidad de embarazo y la transmisión
de infecciones de transmisión sexual (ITS) como
elida/VIH. Se enrolla en un pene erecto antes del coito
y bloquea físicamente que el semen eyaculado se
introduzca en el cuerpo de la pareja sexual. Los
preservativos también se utilizan durante la felación y
para la recolección de semen para uso en el
tratamiento de infertilidad.
Pastillas anticonceptivas
 Las pastillas anticonceptivas son también conocidas
como “la píldora,” es un tipo de anticoncepción en
forma de pequeñas tabletas que se toma diariamente.
La mayoría de las píldoras contienen dos tipos de
hormonas femeninas sintéticas, es decir elaboradas en
un laboratorio a semejanza de las secretadas
normalmente por el ovario. Ellas son estrógeno y
progesterona y se llaman contraceptivos orales
combinados.
acné

Las pastillas anticonceptivas pueden mejorar el
acné, las mismas se pueden prescribir tanto en
casos de acné moderado o severo. Las hormonas
de las pastillas anticonceptivas pueden detener la
formación del acné. Usualmente no importa que
tipo de pastilla anticonceptiva sea la indicada, ya
que la mayoría de ellas puede usarse en el
tratamiento del acné. Dicha prescripción tarda
algunos meses en hacer efecto, por ello, se
recomienda ser paciente a la espera de los
resultados.
Parche anticonceptivo
 El parche anticonceptivo es un parche
transdérmico plástico, fino, de color beige, que
pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales
combinados. La parte adhesiva contiene los principios
activos que se liberan de forma continua a través
del torrente circulatorio. Al contrario que con
la píldora anticonceptiva oral, el vómito o diarrea no
afectan a la cantidad de medicamento que se libera del
parche.
Implante anticonceptivo
 El implante anticonceptivo puede sonar un poco como
algo de la era espacial, pero es en realidad un
anticonceptivo altamente efectivo y muy discreto pues
difícilmente es visible. Es un dispositivo más o menos
del mismo tamaño de un fósforo que es colocado
inmediatamente debajo de la piel de tu brazo, donde
libera constantemente pequeñas dosis de una
hormona (protestona) desde un depósito hacia tu
circulación. La hormona evita que tus ovarios liberen
óvulos, y también vuelve más espeso el moco cervical,
dificultando el movimiento de los espermatozoides
dentro de útero para fertilizar un óvulo.
Anillo anticonceptivo
 Es un es un anillo flexible, transparente y casi incoloro
que se coloca en la vagina al comenzar el ciclo
menstrual y que durante 21 días libera una pequeña
cantidad de dos hormonas sexuales femeninas, la
progestina etonogestrel y el estrógeno etinilestradiol.
Éstas pasan al torrente sanguíneo e impiden la
ovulación y, con ella, el embarazo. Una vez pasadas las
tres semanas, hay que retirarlo y esperar un semana –
periodo durante el cual se tiene la menstruación– para
colocarse otro nuevo
Espermicidas
anticonceptivas
 Substancias químicas que se aplican en la vagina para impedir el paso
del semen y destruir los espermatozoides.
Ventajas:
- No requieren prescripción médica. Fáciles de aplicar. La fertilidad
regresa inmediatamente después de discontinuar su uso.
Desventajas:
- Menos efectivo que otros métodos. Son efectivos sólo por una hora.
- Deben aplicarse una hora antes del coito y re-aplicarse antes de cada
coito.
- Pueden producir irritación.
- No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
- Posible efectos secundarios: irritación vaginal, alergia a los
espermicidas, ardor.
- Puede interferir con el acto sexual.
vasectomía
 . Bajo asepsia (que debe incluir afeitado del campo operatorio) y
anestesia local, un especialista en urología hace una pequeña
incisión en la parte anterior del escroto o bien dos laterales. Los
conductos seminales (o deferentes) se sacan a través de la
incisión, se cortan y se ligan tras extraer un segmento, de forma
que los dos extremos de cada conducto quedan anudados y
separados entre sí. Los procedimientos en que no se secciona un
segmento de los deferentes están en desuso por mayor porcentaje
de fallos. A continuación se introducen nuevamente los
conductos en el escroto. El sangrado es mínimo, y la herida suele
requerir algún punto reabsorbible aunque a veces no lo precisa:
se realiza presión para contribuir a su cierre.
Preservativo
Pastillas
Acné
Parche
Implante
Anillo
Espermicidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosRosza Villar Ruiz
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosruben
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
NicoMolina96
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesExposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadcarmenza1989inf
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCynthia Sanchez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
KAREN CABEZAS
 
Píldora anticonceptiva
Píldora anticonceptivaPíldora anticonceptiva
Píldora anticonceptiva
Sussi Zapata
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
yina20
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
casa
 
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarMetodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarKaren G Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
 
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesExposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Píldora anticonceptiva
Píldora anticonceptivaPíldora anticonceptiva
Píldora anticonceptiva
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarMetodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
 

Destacado

Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Cathe Riveros
 
Norplant
NorplantNorplant
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcionMetodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcionMarisol Becerra Contreras
 
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLESIMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
vigutaunt_2016
 
Anticonceptivo Norplant
Anticonceptivo NorplantAnticonceptivo Norplant
Anticonceptivo Norplant
valentinamora0910b
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
LiLo StAi
 
El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
Jefferson Erazo
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSyarileini
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosgtam2011
 
Encuesta metodos anticonceptivos
Encuesta metodos anticonceptivosEncuesta metodos anticonceptivos
Encuesta metodos anticonceptivoslduran6
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
PaUla ELy
 
Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelinguestab953d
 

Destacado (15)

Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
 
Historia de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivosHistoria de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivos
 
Norplant
NorplantNorplant
Norplant
 
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcionMetodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
Metodos de avances tecnologicos de la anticoncepcion
 
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLESIMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
IMPLANTES BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES
 
Implantes transdermicos
Implantes transdermicosImplantes transdermicos
Implantes transdermicos
 
Anticonceptivo Norplant
Anticonceptivo NorplantAnticonceptivo Norplant
Anticonceptivo Norplant
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Encuesta metodos anticonceptivos
Encuesta metodos anticonceptivosEncuesta metodos anticonceptivos
Encuesta metodos anticonceptivos
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
 
Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelin
 

Similar a métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
Daniel Martínez Rodríguez
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosmetztlik28
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Luz Cg
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
alexander_901
 
Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02
alexander_901
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
daniel fontalvo lopez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Gypselalee
 
Métodos anticonceptivos unam
Métodos  anticonceptivos unamMétodos  anticonceptivos unam
Métodos anticonceptivos unamsearchnew2
 
Métodos anticonceptivos unam
Métodos  anticonceptivos unamMétodos  anticonceptivos unam
Métodos anticonceptivos unam
searchnew2
 
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
MARIA ALEJANDRA MONTOYA MORALES
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectable
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectableMétodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectable
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectablePROSALUD VENEZUELA
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenobiogeovcano
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Sandra
 

Similar a métodos anticonceptivos (20)

Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos unam
Métodos  anticonceptivos unamMétodos  anticonceptivos unam
Métodos anticonceptivos unam
 
Métodos anticonceptivos unam
Métodos  anticonceptivos unamMétodos  anticonceptivos unam
Métodos anticonceptivos unam
 
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Anticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonalAnticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonal
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectable
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectableMétodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectable
Métodos Anticonceptivos, pastillas, píldoras anticoncetivas, condón, inyectable
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos bueno
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivo
AnticonceptivoAnticonceptivo
Anticonceptivo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

métodos anticonceptivos

  • 1. MAYERLY JIMENEZ GALINDO DANIEL ANDRES DIAZ CIFUENTES CRISTIAN CAMILO LOPEZ GALEANO 10°-2
  • 2. INTRODUCCION  Un método anticonceptivo es «cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una concepción o un embarazo viable». También llamado anticoncepción o contracepción. Se usa en vistas del control de la natalidad. La planificación, provisión y uso de métodos anticonceptivos es llamado planificación familiar. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo XX. Algunas culturas restringen o desalientan el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que es moral, religiosa o políticamente indeseable.
  • 3. Los métodos mas eficaces  Los métodos más eficaces son la esterilización por medio de la vasectomía en varones y la ligadura de trompas en mujeres, los dispositivos intrauterinos (DIU) y los anticonceptivos su dérmicos. Le siguen un número de anticonceptivos hormonales como las píldoras orales, parches, anillos vaginales y las inyecciones. Los métodos menos eficaces incluyen barreras tales como condones, diafragmas y esponja anticonceptiva y los métodos de conocimiento de la fertilidad. Los métodos menos eficaces son los espermicidas y el retiro del varón antes de la eyaculación
  • 4. Preservativo  Un preservativo, profiláctico o condón es dispositiv o de barrera con forma de funda que puede ser utilizado durante una relación sexual para reducir la probabilidad de embarazo y la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) como elida/VIH. Se enrolla en un pene erecto antes del coito y bloquea físicamente que el semen eyaculado se introduzca en el cuerpo de la pareja sexual. Los preservativos también se utilizan durante la felación y para la recolección de semen para uso en el tratamiento de infertilidad.
  • 5. Pastillas anticonceptivas  Las pastillas anticonceptivas son también conocidas como “la píldora,” es un tipo de anticoncepción en forma de pequeñas tabletas que se toma diariamente. La mayoría de las píldoras contienen dos tipos de hormonas femeninas sintéticas, es decir elaboradas en un laboratorio a semejanza de las secretadas normalmente por el ovario. Ellas son estrógeno y progesterona y se llaman contraceptivos orales combinados.
  • 6. acné  Las pastillas anticonceptivas pueden mejorar el acné, las mismas se pueden prescribir tanto en casos de acné moderado o severo. Las hormonas de las pastillas anticonceptivas pueden detener la formación del acné. Usualmente no importa que tipo de pastilla anticonceptiva sea la indicada, ya que la mayoría de ellas puede usarse en el tratamiento del acné. Dicha prescripción tarda algunos meses en hacer efecto, por ello, se recomienda ser paciente a la espera de los resultados.
  • 7. Parche anticonceptivo  El parche anticonceptivo es un parche transdérmico plástico, fino, de color beige, que pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. La parte adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio. Al contrario que con la píldora anticonceptiva oral, el vómito o diarrea no afectan a la cantidad de medicamento que se libera del parche.
  • 8. Implante anticonceptivo  El implante anticonceptivo puede sonar un poco como algo de la era espacial, pero es en realidad un anticonceptivo altamente efectivo y muy discreto pues difícilmente es visible. Es un dispositivo más o menos del mismo tamaño de un fósforo que es colocado inmediatamente debajo de la piel de tu brazo, donde libera constantemente pequeñas dosis de una hormona (protestona) desde un depósito hacia tu circulación. La hormona evita que tus ovarios liberen óvulos, y también vuelve más espeso el moco cervical, dificultando el movimiento de los espermatozoides dentro de útero para fertilizar un óvulo.
  • 9. Anillo anticonceptivo  Es un es un anillo flexible, transparente y casi incoloro que se coloca en la vagina al comenzar el ciclo menstrual y que durante 21 días libera una pequeña cantidad de dos hormonas sexuales femeninas, la progestina etonogestrel y el estrógeno etinilestradiol. Éstas pasan al torrente sanguíneo e impiden la ovulación y, con ella, el embarazo. Una vez pasadas las tres semanas, hay que retirarlo y esperar un semana – periodo durante el cual se tiene la menstruación– para colocarse otro nuevo
  • 10. Espermicidas anticonceptivas  Substancias químicas que se aplican en la vagina para impedir el paso del semen y destruir los espermatozoides. Ventajas: - No requieren prescripción médica. Fáciles de aplicar. La fertilidad regresa inmediatamente después de discontinuar su uso. Desventajas: - Menos efectivo que otros métodos. Son efectivos sólo por una hora. - Deben aplicarse una hora antes del coito y re-aplicarse antes de cada coito. - Pueden producir irritación. - No protege contra enfermedades de transmisión sexual. - Posible efectos secundarios: irritación vaginal, alergia a los espermicidas, ardor. - Puede interferir con el acto sexual.
  • 11. vasectomía  . Bajo asepsia (que debe incluir afeitado del campo operatorio) y anestesia local, un especialista en urología hace una pequeña incisión en la parte anterior del escroto o bien dos laterales. Los conductos seminales (o deferentes) se sacan a través de la incisión, se cortan y se ligan tras extraer un segmento, de forma que los dos extremos de cada conducto quedan anudados y separados entre sí. Los procedimientos en que no se secciona un segmento de los deferentes están en desuso por mayor porcentaje de fallos. A continuación se introducen nuevamente los conductos en el escroto. El sangrado es mínimo, y la herida suele requerir algún punto reabsorbible aunque a veces no lo precisa: se realiza presión para contribuir a su cierre.
  • 14. Acné