SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 1
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
José David Pinilla Quezada
Liceo Patria
Informática
9-2
2016
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 2
Tabla de contenido
Métodos anticonceptivos................................................................................................................. 3
Métodos mecánicos..................................................................................................................... 3
Preservativo masculino o condón............................................................................................ 3
Preservativo femenino ............................................................................................................. 3
Diafragma ................................................................................................................................ 3
Dispositivo intrauterino ........................................................................................................... 3
Métodos químicos y hormonales................................................................................................. 3
Píldora anticonceptiva ............................................................................................................. 3
Inyección hormonal ................................................................................................................. 4
Implante hormonal:.................................................................................................................. 4
Espermicidas............................................................................................................................ 4
Nuevas fórmulas anticonceptivas................................................................................................ 4
Las nuevas píldoras anticonceptivas:....................................................................................... 4
El anillo vaginal y los parches:................................................................................................ 5
La mini píldora: ....................................................................................................................... 5
Implante subdermico: .............................................................................................................. 5
Métodos Quirúrgicos................................................................................................................... 5
Vasectomía: ............................................................................................................................. 5
Ligadura de trompas de Falopio: ............................................................................................. 5
Enfermedades de transmisión sexual.............................................................................................. 6
¿Qué son enfermedades de transmisión sexual? ......................................................................... 6
Tipos de enfermedades de transmisión sexual............................................................................ 6
El chancro ................................................................................................................................ 6
La clamidia .............................................................................................................................. 6
La enfermedad inflamatoria pélvica ....................................................................................... 6
La gonorrea.............................................................................................................................. 6
El herpes .................................................................................................................................. 6
La sífilis ................................................................................................................................... 7
El sida ...................................................................................................................................... 7
Conclusiones ................................................................................................................................... 7
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 3
Métodos anticonceptivos
Métodos mecánicos
Preservativo masculino o condón: es una funda, generalmente de látex, muy fino y
resistente que se coloca desenrollándolo en el pene en erección, impidiendo así que el
semen de la eyaculación se aloje en la vagina.
Preservativo femenino: consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos
flexibles en cada extremo, uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina,
y otro de un diámetro más grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo
los genitales externos de la mujer.
Diafragma: Se trata de una caperuza de caucho o de goma con un borde flexible de
distintas medidas que actúa como obstáculo mecánico tapando el cuello del útero e
impidiendo así la entrada de los espermatozoides.
Dispositivo intrauterino: Es un pequeño aparato de plástico y metal, muy flexible y
que se introduce en el interior del útero. Ante su presencia se segrega mayor cantidad de
flujo dificultando el ascenso de los espermatozoides a través de él. Altera el movimiento de
las trompas de Falopio dificultando la fecundación.
Métodos químicos y hormonales
Píldora anticonceptiva: La píldora anticonceptiva es un compuesto de hormonas
sintéticas similares a las naturales de la mujer (estrógenos y progesterona). Al tomarlas, la
hipófisis deja de mandar órdenes al ovario para que este produzca dichas hormonas, por lo
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 4
que el ovario queda en reposo y no hay ovulación, esto lleva a que no haya fecundación y,
lógicamente, tampoco exista el embarazo.
Inyección hormonal: Consiste en administrar a la mujer en forma de inyección la
cantidad de hormonas de un envase o más de píldoras anticonceptivas. Así, la frecuencia
de las inyecciones puede ser cada 4, 8 o cada 12 semanas. La composición puede variar
siendo solo de progesterona o combinando dicha hormona con el estrógeno. Produce el
mismo efecto anticonceptivo que la píldora.
Implante hormonal: Está formado por seis pequeños tubos del tamaño de una cerilla que se
insertan bajo la piel del brazo de la mujer y que van liberando lentamente hormonas sintéticas
(progestágeno, similar a la hormona natural producida por el cuerpo de la mujer) en el organismo
en una dosis constante y muy baja. Estas hormonas impiden que los ovarios expulsen los óvulos
y producen cambios en la pared uterina y en el moco cervical.
Espermicidas: Son métodos de barrera química que existen en el mercado para vender
en forma de cremas, geles y óvulos vaginales. Tienen una doble acción, por un lado el
ingrediente activo o agente espermicida, por otro, la emulsión que contiene la sustancia activa y
forma una barrera que bloquea la apertura del cérvix. Los espermicidas deben ser utilizados
siempre en combinación con otros métodos anticonceptivos ya que, por sí solos, tienen muy poca
eficacia.
Nuevas fórmulas anticonceptivas
Las nuevas píldoras anticonceptivas: El método que permitió la revolución sexual ha
cambiado mucho en los últimos años ya que se han reducido las dosis de estrógenos y se
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 5
utilizan nuevos gestágenos de síntesis, como la drosperinona, mucho más eficaces. Sigue
siendo el más elegido por aquellas mujeres que buscan evitar un embarazo no deseado.
El anillo vaginal y los parches: Sus dosis de hormonas son más bajas ya que no tienen
que pasar por el estómago para pasar al torrente circulatorio sanguíneo siendo además más
cómodos de utilizar. Por ello, estos nuevos métodos contraceptivos hormonales
combinados son una opción muy interesante que también hay que tener en cuenta.
La mini píldora: Pertenece al grupo de los contraceptivos hormonales gesta génicos.
La mujer tiene que ingerir diariamente una pequeña dosis de gestágeno, pero es muy
importante que lo haga siempre a la misma hora ya que si varía su toma más de dos o tres
horas, su efectividad contraceptiva disminuye.
Implante subdermico: Consiste en una varilla que contiene un gestágeno y que es
colocada bajo la piel del antebrazo. Así la hormona se va liberando de una manera
continuada durante los tres años que dura el tratamiento.
Métodos Quirúrgicos
Vasectomía: Es una intervención quirúrgica practicada en el varón con la utilización de
anestesia local. Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes con el fin de que el semen
eyaculado no contenga espermatozoides.
Ligadura de trompas de Falopio: Es una intervención quirúrgica que se realiza en la
mujer con la utilización de anestesia general. Consiste en seccionar o bloquear las trompas de
Falopio (con clips, anillas o electrocoagulación) lo que impide el recorrido del óvulo por la
trompa en dirección al útero y por tanto la fecundación y embarazo. Es permanente e
irreversible.
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 6
Enfermedades de transmisión sexual
¿Qué son enfermedades de transmisión sexual?
Son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.
Tipos de enfermedades de transmisión sexual:
El chancro: es una enfermedad bacterial que causa llagas o úlceras (piel abierta o lesiones)
genitales (pene o vagina). El chancro se pasa de una persona a otra a través del contacto sexual
de piel a piel que tiene lesiones o ulceras.
El chancro se transmite de dos maneras:
 La transmisión sexual a través del contacto piel a piel con una herida abierta
 La transmisión por medio de auto inoculación cuando se hace contacto con el líquido
como pus de la úlcera
La clamidia: es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una
bacteria. Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos
de infecciones con clamidia, y ocurre con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres
sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia.
La enfermedad inflamatoria pélvica: es una infección de los ovarios, las trompas de Falopio,
el cérvix y el útero; que son parte del sistema reproductivo de la mujer.
La gonorrea: es una infección curable causada por la bacteria Neisseria gonorrea. Se transmite
durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales.
El herpes: el virus del herpes simple (HSV, por sus siglas en inglés). El HSV forma parte de la
familia de los virus llamados herpes virus. Esta familia incluye el virus EpsteinBarr, que causa la
mononucleosis y el virus de la varicela zoster que causa la varicela.
METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 7
La sífilis: es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La
bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada. Una vez dentro
del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinos a lo
largo del tiempo.
El sida: se transmite a través del sexo y al compartir agujas, jeringas y otro equipo utilizado por
quienes usan drogas. El VIH ataca las mismas defensas del cuerpo (sistema inmunológico) que
nos ayudan a combatir enfermedades, por lo tanto este sistema llega a no funcionar bien por
causa del VIH.
Conclusiones
 Procurar al momento de tener sexo usar condones látex.
 Haste la prueba si has tenido sexo sin protección, después usa los condones de látex para
tener sexo.
 Utiliza protección al momento de tener relaciones sexuales para prevenir ETS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Silvia Alejandra Pabon Gomez
 
Métodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacionMétodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacion
glorianavargas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Flor Starlady
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
ponita123
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Shary Esquer
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
Rosina Estela
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
burundys
 
precoss
precossprecoss
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
IPN
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Novum-In Christi
 
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOSAPARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenteralesAnticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
Edith Lozano
 
Como prevenir un aborto
Como prevenir un abortoComo prevenir un aborto
Como prevenir un aborto
Andrea_Prado
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nn nn
 
métodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivométodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivo
alsh younnes
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
aleki
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
Gloria Mendez Torres
 

La actualidad más candente (18)

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacionMétodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacion
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOSAPARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
APARATOS REPRODUCTORES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenteralesAnticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
Anticonceptivos, orales, hormonales y parenterales
 
Como prevenir un aborto
Como prevenir un abortoComo prevenir un aborto
Como prevenir un aborto
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
métodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivométodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivo
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 

Destacado

Bab 1
Bab 1Bab 1
EN Mahmoud Turkmani
EN Mahmoud TurkmaniEN Mahmoud Turkmani
EN Mahmoud Turkmani
Mahmoud Turkmani
 
SieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
SieMatic by Nicholas Anthony KnightsbridgeSieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
SieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
Mayhul Nandha
 
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسينNetwork lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
PolyTechnic Sulaimania University/Kala Institute/IT Dept.
 
CNC eConnectivity _Project Case Study
CNC eConnectivity _Project Case StudyCNC eConnectivity _Project Case Study
CNC eConnectivity _Project Case Study
Becky Porter, PMP
 
Arpanet/Internet
Arpanet/InternetArpanet/Internet
Arpanet/Internet
Maria Martinez
 
Nancy_Berry_Resume UPDATED
Nancy_Berry_Resume UPDATEDNancy_Berry_Resume UPDATED
Nancy_Berry_Resume UPDATED
Nancy Berry
 
Natural dister
Natural disterNatural dister
Natural dister
vaibhav09012007
 
PhD Dissertation - Final-full color
PhD Dissertation - Final-full colorPhD Dissertation - Final-full color
PhD Dissertation - Final-full color
Bill Stout
 
Dietetyk 321[11] z3.02_u
Dietetyk 321[11] z3.02_uDietetyk 321[11] z3.02_u
Dietetyk 321[11] z3.02_u
gemix gemix
 
Dietetyk 321[11] z2.06_u
Dietetyk 321[11] z2.06_uDietetyk 321[11] z2.06_u
Dietetyk 321[11] z2.06_u
gemix gemix
 
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloud
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloudTeam Collaboration with BIMserver and BIMcloud
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloud
Applecore Designs Limited
 
Dietetyk 321[11] z2.04_u
Dietetyk 321[11] z2.04_uDietetyk 321[11] z2.04_u
Dietetyk 321[11] z2.04_u
gemix gemix
 
business
business business
business
Annie Yu
 
201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza
catmelendez
 

Destacado (15)

Bab 1
Bab 1Bab 1
Bab 1
 
EN Mahmoud Turkmani
EN Mahmoud TurkmaniEN Mahmoud Turkmani
EN Mahmoud Turkmani
 
SieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
SieMatic by Nicholas Anthony KnightsbridgeSieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
SieMatic by Nicholas Anthony Knightsbridge
 
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسينNetwork lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
Network lectures mohammad hassan husain محاظرات الشبكات_محمد حسن حسين
 
CNC eConnectivity _Project Case Study
CNC eConnectivity _Project Case StudyCNC eConnectivity _Project Case Study
CNC eConnectivity _Project Case Study
 
Arpanet/Internet
Arpanet/InternetArpanet/Internet
Arpanet/Internet
 
Nancy_Berry_Resume UPDATED
Nancy_Berry_Resume UPDATEDNancy_Berry_Resume UPDATED
Nancy_Berry_Resume UPDATED
 
Natural dister
Natural disterNatural dister
Natural dister
 
PhD Dissertation - Final-full color
PhD Dissertation - Final-full colorPhD Dissertation - Final-full color
PhD Dissertation - Final-full color
 
Dietetyk 321[11] z3.02_u
Dietetyk 321[11] z3.02_uDietetyk 321[11] z3.02_u
Dietetyk 321[11] z3.02_u
 
Dietetyk 321[11] z2.06_u
Dietetyk 321[11] z2.06_uDietetyk 321[11] z2.06_u
Dietetyk 321[11] z2.06_u
 
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloud
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloudTeam Collaboration with BIMserver and BIMcloud
Team Collaboration with BIMserver and BIMcloud
 
Dietetyk 321[11] z2.04_u
Dietetyk 321[11] z2.04_uDietetyk 321[11] z2.04_u
Dietetyk 321[11] z2.04_u
 
business
business business
business
 
201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica

Taller n-2
Taller n-2Taller n-2
Taller n-2
nn nn
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Valentina Martinez
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Leandryss Albarracin
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
ElenaNizaHurtado
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
greiber santana blanco
 
metodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamrmetodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamr
Dani Martin Ramirez
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
Fer DPTO
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Carlos Morales
 
Métodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apaMétodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apa
Brandon Sebastián Quintero Cepeda
 
Eliana
ElianaEliana
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Cathe Riveros
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Ashlye Ortiz
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
keila1586
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Ets
EtsEts
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copia
marinalba
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Yareni Santiago Velazco
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Edson Ballesteros
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica (20)

Taller n-2
Taller n-2Taller n-2
Taller n-2
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
 
metodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamrmetodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamr
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Métodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apaMétodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apa
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica

  • 1. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 1 Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual José David Pinilla Quezada Liceo Patria Informática 9-2 2016
  • 2. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 2 Tabla de contenido Métodos anticonceptivos................................................................................................................. 3 Métodos mecánicos..................................................................................................................... 3 Preservativo masculino o condón............................................................................................ 3 Preservativo femenino ............................................................................................................. 3 Diafragma ................................................................................................................................ 3 Dispositivo intrauterino ........................................................................................................... 3 Métodos químicos y hormonales................................................................................................. 3 Píldora anticonceptiva ............................................................................................................. 3 Inyección hormonal ................................................................................................................. 4 Implante hormonal:.................................................................................................................. 4 Espermicidas............................................................................................................................ 4 Nuevas fórmulas anticonceptivas................................................................................................ 4 Las nuevas píldoras anticonceptivas:....................................................................................... 4 El anillo vaginal y los parches:................................................................................................ 5 La mini píldora: ....................................................................................................................... 5 Implante subdermico: .............................................................................................................. 5 Métodos Quirúrgicos................................................................................................................... 5 Vasectomía: ............................................................................................................................. 5 Ligadura de trompas de Falopio: ............................................................................................. 5 Enfermedades de transmisión sexual.............................................................................................. 6 ¿Qué son enfermedades de transmisión sexual? ......................................................................... 6 Tipos de enfermedades de transmisión sexual............................................................................ 6 El chancro ................................................................................................................................ 6 La clamidia .............................................................................................................................. 6 La enfermedad inflamatoria pélvica ....................................................................................... 6 La gonorrea.............................................................................................................................. 6 El herpes .................................................................................................................................. 6 La sífilis ................................................................................................................................... 7 El sida ...................................................................................................................................... 7 Conclusiones ................................................................................................................................... 7
  • 3. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 3 Métodos anticonceptivos Métodos mecánicos Preservativo masculino o condón: es una funda, generalmente de látex, muy fino y resistente que se coloca desenrollándolo en el pene en erección, impidiendo así que el semen de la eyaculación se aloje en la vagina. Preservativo femenino: consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en cada extremo, uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina, y otro de un diámetro más grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo los genitales externos de la mujer. Diafragma: Se trata de una caperuza de caucho o de goma con un borde flexible de distintas medidas que actúa como obstáculo mecánico tapando el cuello del útero e impidiendo así la entrada de los espermatozoides. Dispositivo intrauterino: Es un pequeño aparato de plástico y metal, muy flexible y que se introduce en el interior del útero. Ante su presencia se segrega mayor cantidad de flujo dificultando el ascenso de los espermatozoides a través de él. Altera el movimiento de las trompas de Falopio dificultando la fecundación. Métodos químicos y hormonales Píldora anticonceptiva: La píldora anticonceptiva es un compuesto de hormonas sintéticas similares a las naturales de la mujer (estrógenos y progesterona). Al tomarlas, la hipófisis deja de mandar órdenes al ovario para que este produzca dichas hormonas, por lo
  • 4. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 4 que el ovario queda en reposo y no hay ovulación, esto lleva a que no haya fecundación y, lógicamente, tampoco exista el embarazo. Inyección hormonal: Consiste en administrar a la mujer en forma de inyección la cantidad de hormonas de un envase o más de píldoras anticonceptivas. Así, la frecuencia de las inyecciones puede ser cada 4, 8 o cada 12 semanas. La composición puede variar siendo solo de progesterona o combinando dicha hormona con el estrógeno. Produce el mismo efecto anticonceptivo que la píldora. Implante hormonal: Está formado por seis pequeños tubos del tamaño de una cerilla que se insertan bajo la piel del brazo de la mujer y que van liberando lentamente hormonas sintéticas (progestágeno, similar a la hormona natural producida por el cuerpo de la mujer) en el organismo en una dosis constante y muy baja. Estas hormonas impiden que los ovarios expulsen los óvulos y producen cambios en la pared uterina y en el moco cervical. Espermicidas: Son métodos de barrera química que existen en el mercado para vender en forma de cremas, geles y óvulos vaginales. Tienen una doble acción, por un lado el ingrediente activo o agente espermicida, por otro, la emulsión que contiene la sustancia activa y forma una barrera que bloquea la apertura del cérvix. Los espermicidas deben ser utilizados siempre en combinación con otros métodos anticonceptivos ya que, por sí solos, tienen muy poca eficacia. Nuevas fórmulas anticonceptivas Las nuevas píldoras anticonceptivas: El método que permitió la revolución sexual ha cambiado mucho en los últimos años ya que se han reducido las dosis de estrógenos y se
  • 5. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 5 utilizan nuevos gestágenos de síntesis, como la drosperinona, mucho más eficaces. Sigue siendo el más elegido por aquellas mujeres que buscan evitar un embarazo no deseado. El anillo vaginal y los parches: Sus dosis de hormonas son más bajas ya que no tienen que pasar por el estómago para pasar al torrente circulatorio sanguíneo siendo además más cómodos de utilizar. Por ello, estos nuevos métodos contraceptivos hormonales combinados son una opción muy interesante que también hay que tener en cuenta. La mini píldora: Pertenece al grupo de los contraceptivos hormonales gesta génicos. La mujer tiene que ingerir diariamente una pequeña dosis de gestágeno, pero es muy importante que lo haga siempre a la misma hora ya que si varía su toma más de dos o tres horas, su efectividad contraceptiva disminuye. Implante subdermico: Consiste en una varilla que contiene un gestágeno y que es colocada bajo la piel del antebrazo. Así la hormona se va liberando de una manera continuada durante los tres años que dura el tratamiento. Métodos Quirúrgicos Vasectomía: Es una intervención quirúrgica practicada en el varón con la utilización de anestesia local. Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes con el fin de que el semen eyaculado no contenga espermatozoides. Ligadura de trompas de Falopio: Es una intervención quirúrgica que se realiza en la mujer con la utilización de anestesia general. Consiste en seccionar o bloquear las trompas de Falopio (con clips, anillas o electrocoagulación) lo que impide el recorrido del óvulo por la trompa en dirección al útero y por tanto la fecundación y embarazo. Es permanente e irreversible.
  • 6. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 6 Enfermedades de transmisión sexual ¿Qué son enfermedades de transmisión sexual? Son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Tipos de enfermedades de transmisión sexual: El chancro: es una enfermedad bacterial que causa llagas o úlceras (piel abierta o lesiones) genitales (pene o vagina). El chancro se pasa de una persona a otra a través del contacto sexual de piel a piel que tiene lesiones o ulceras. El chancro se transmite de dos maneras:  La transmisión sexual a través del contacto piel a piel con una herida abierta  La transmisión por medio de auto inoculación cuando se hace contacto con el líquido como pus de la úlcera La clamidia: es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una bacteria. Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones con clamidia, y ocurre con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia. La enfermedad inflamatoria pélvica: es una infección de los ovarios, las trompas de Falopio, el cérvix y el útero; que son parte del sistema reproductivo de la mujer. La gonorrea: es una infección curable causada por la bacteria Neisseria gonorrea. Se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales. El herpes: el virus del herpes simple (HSV, por sus siglas en inglés). El HSV forma parte de la familia de los virus llamados herpes virus. Esta familia incluye el virus EpsteinBarr, que causa la mononucleosis y el virus de la varicela zoster que causa la varicela.
  • 7. METODOS ANTICONSEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL 7 La sífilis: es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada. Una vez dentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinos a lo largo del tiempo. El sida: se transmite a través del sexo y al compartir agujas, jeringas y otro equipo utilizado por quienes usan drogas. El VIH ataca las mismas defensas del cuerpo (sistema inmunológico) que nos ayudan a combatir enfermedades, por lo tanto este sistema llega a no funcionar bien por causa del VIH. Conclusiones  Procurar al momento de tener sexo usar condones látex.  Haste la prueba si has tenido sexo sin protección, después usa los condones de látex para tener sexo.  Utiliza protección al momento de tener relaciones sexuales para prevenir ETS