SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. PREPARATORIA Nº 32 MATERIA: SEMINARIO TALLER DE INTEGRACION DISCIPLINARIA METODOS ANTICONCEPTIVOS.                  ALUMNO(AS):ISAMAR CAYETANO MARTINEZ.                                          MAGDALENA SALGADO ESTRADA.                                          YOLANDA ORTEGA CABRERA.                                          EDNITA JAZMIN VARELA VALLE.                                          SARAI VAZQUEZ NUÑEZ.                                          ROBERTO NAVA CERVANTES. GRUPO: 601               TURNO: MATUTINO                  ROFESORA:ANGELA DELGADO ALVARES IGUALA GRO. A 27 DE MAYO DEL 2010
INDICE. Índice……………………………………………………………..……...2 Métodos anticonceptivos…………………………………….……....3 Métodos de barrera…………………………………………………....4 Condón masculino………………………………………………….....5 Condón femenino………………………………………………………7 Métodos naturales…………………………………………………..…8 Métodos definitivos……………………………………………………9 Pastillas o píldoras…………………………………………………….10 Dispositivo intrauterino (DIU)……………………………………….11 Efectividad de los métodos……………………………………..…..12 Inhesiones anticonceptivas…………………………………..….….13 Parche transdermico……………………………………………..…..14 Anticoncepción de emergenasia……………………………..…….15 Conclusiones…………………………………………………………..16 Bibliografía………………………………………………………….….17
INTRODUCION “METODOS ANTICONCEPTIVOS” Los métodos anticonceptivos son los recursos utilizados para impedir el embarazo durante periodos cortos, largos o en forma definitiva. Los métodos también son los que evitan que se produzca el embarazo al impedir la unión del ovulo con el espermatozoide. El objetivo de esto es de permitir consultar y resolver diaria mente su duda. Sobre los métodos anticonceptivos que existen actual mente, su uso correcto así como sus ventajas y sus contradicciones y también de saber cuáles son los métodos que existen por ejemplo: *métodos de barrera. *métodos naturales. *métodos hormonales. *métodos definitivos. *métodos temporales. La historia del control de la natalidad se remonta al descubrimiento de que la relación sexual está asociada al embarazo. Las formas más antiguas inclúyanle coitos interruptus y la combinación de hierbas con supuestas propiedades Contraceptivas o abortiva.
Métodos de barrera. Es un método que impide que el espermatozoide pase asía el ovulo así evitando que se produzca la fecundación y el embarazo. los métodos más conocidos son: el condón masculino y el condón femenino.
Condón masculino. El condón es una funda de látex muy delgada y se usa para cubrir por completo el pene erecto (duro) durante la relación sexual, este condón evita el contacto de piel a piel con la vagina, la boca o el ano. Este evita el embarazo no planeado y las infecciones de transmisión sexual. FIGURA 2 FIGURA.1
5.-Condón femenino. Es una funda de poliuretano tiene dos anillos que lo fijan en la vagina para evitar el contacto de piel a piel con el pene. En su extremo abierto el condón tiene un arilo flexible y al interior otro movible que sirve para fijarlo en el fondo de la vagina.
Métodos naturales. Consiste en determinados días durante el cual se produce la ovulación; y así, evitar las relaciones sexuales. El método hormonal consiste en alterar la ovulación. El método de barrera impide el paso de los espermatozoides asía el útero.
Métodos definitivos: “Son unas pequeñas cirugías que evitan por completo el embarazo y esto no disminuye ni afecta la vida sexual activa. Con un pequeño corte se impide por completo el paso de los espermatozoides a los óvulos. Existen dos métodos: la operación femenina (Mujer) y la operación masculina (hombre)”.
Pastillas o píldoras. Estas pastillas o píldoras contienen hormonas e impiden que ocurra la ovulación y por tanto el embarazo. Estas hormonas impiden o dificultan la entrada de los espermatozoides asía la matriz para evitar ser fecundado el ovulo.
8.-Dispositivo intrauterino (DIU). Es un objeto de plástico de diferentes formas y se coloca dentro del útero, tiene unos pequeños hilos para su retiro, tiene una forma de T recubierto de cobre y con alguna hormona y agrega una sustancia que inmoviliza a los espermatozoides e impiden que lleguen al ovulo. Este debe ser colocado por u medico.
Efectividad de los métodos anticonceptivos
inyecciones anticonceptivas Las inyecciones anticonceptivas pueden ser trimestrales, bimensuales o mensuales.Dentro de las trimestrales consistentes en una sola inyección, aplicada cada 3 meses, está la llamada llamada Depo-PoveraEsta inyección anticonceptiva  actúa de tres maneras:* Impide la ovulación.* Cambia la mucosidad cervical y produce cambios en la membrana de las paredes del útero.
Parche transdérmico Un parche transdérmico es una forma galénica consistente en un reservorio con principio activo que se libera lentamente al aplicarlo sobre la piel. Su objetivo es que el fármaco pase a la circulación sistémica a través de la piel y no la actividad del fármaco en la propia piel. Esta vía de administración de fármacos recibe el nombre de vía percutánea o vía transdérmica.
Anticoncepción de Emergencia:   ¿Qué es la anticoncepción de emergencia?  La anticoncepción de emergencia es el tratamiento para prevenir el embarazo en niñas adolescentes y mujeres adultas que han practicado el sexo sin protección. Este método algunas veces se llama “La Píldora La Mañana Siguiente,” pero se puede usar dentro de 120 horas (5 días) de haber tenido sexo sin protección. Anticoncepción de emergencia es mas efectivo lo mas temprano que lo tomes después de haber tenido sexo sin protección.  
9.-CONCLUCIONES La anticoncepción de emergencia son unas pastillas anticonceptivas comunes. Solo que en mayor dosis y en corto tiempo, cuando se quiere evitar el embarazo en caso de que ocurrió una relación sexual Sin protección, una ruptura de condón o una violación. Esto depende del Ciclo menstrual donde las inyecciones  tienen una dosis de sustancias que contienen hormonas y se inyecta intramuscularmente. Este impide la ovulación y modificaciones que evitan el embarazo.
10.-bibliografía conde, Silvia. formación cívica y ética. bermudas, alma Elena manual comunitario de métodos  anticonceptivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos anticonceptivos planificación familiar
metodos anticonceptivos planificación familiarmetodos anticonceptivos planificación familiar
metodos anticonceptivos planificación familiarSamanta Tapia
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Carlos Morales
 
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivosPresentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
XimCG
 
Anticonceptivos Hannie Bertalot
Anticonceptivos  Hannie BertalotAnticonceptivos  Hannie Bertalot
Anticonceptivos Hannie BertalotHannie Bertalot
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificialescrispi16
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)MedicinaUas
 
Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
Daniel Martínez Rodríguez
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Ana lloclla
 
Métodos anticonceptivos , Anticonceptivos Seguros
Métodos anticonceptivos  ,  Anticonceptivos Seguros Métodos anticonceptivos  ,  Anticonceptivos Seguros
Métodos anticonceptivos , Anticonceptivos Seguros
Maria Valverde
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Melina Ailén
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
618083621
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Cathe Riveros
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
IES Alhamilla de Almeria
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Miguel Dguez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

metodos anticonceptivos planificación familiar
metodos anticonceptivos planificación familiarmetodos anticonceptivos planificación familiar
metodos anticonceptivos planificación familiar
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivosPresentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos Hannie Bertalot
Anticonceptivos  Hannie BertalotAnticonceptivos  Hannie Bertalot
Anticonceptivos Hannie Bertalot
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificiales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
 
Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
 
Métodos anticonceptivos , Anticonceptivos Seguros
Métodos anticonceptivos  ,  Anticonceptivos Seguros Métodos anticonceptivos  ,  Anticonceptivos Seguros
Métodos anticonceptivos , Anticonceptivos Seguros
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Destacado

Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
José luis
José luisJosé luis
José luis
JoseMH12
 
Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02
alexander_901
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
Gina Anahi
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
jorgec114
 
ETS folleto
ETS folletoETS folleto
ETS folleto
ReginaAimee
 
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importanciaComparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Edith Salazar Martinez
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Karolays
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
Daniel Vidal
 
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminadaMétodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminadajaviercr9
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Yadira Morales
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion FamiliarRebeca Guevara
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Novum-In Christi
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivospaola
 
Speech acts
Speech actsSpeech acts
Speech acts
Yirmanny
 

Destacado (19)

Presentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
Presentación Métodos Anticonceptivos en ColegioPresentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
Presentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
José luis
José luisJosé luis
José luis
 
Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02Metodos anticonceptivos 02
Metodos anticonceptivos 02
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
ETS folleto
ETS folletoETS folleto
ETS folleto
 
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importanciaComparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Sexualidad y adolescencia
Sexualidad y adolescenciaSexualidad y adolescencia
Sexualidad y adolescencia
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
 
Metodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcionMetodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcion
 
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminadaMétodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Speech acts
Speech actsSpeech acts
Speech acts
 

Similar a metodos anticonceptivos

Los anticonceptivos
Los anticonceptivosLos anticonceptivos
Los anticonceptivos
Martha Valero
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Juan Sebastian Duran Monsalve
 
sexualidad
sexualidad sexualidad
sexualidad
nn nn
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Natalia Pardo
 
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseado
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseadoMetodos anticoncepivos y embarazo no deseado
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseadoKatherin Arnache
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivosgiseliza
 
Carlos abraham
Carlos abrahamCarlos abraham
Carlos abraham
nn nn
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiarjeessale
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
27096473
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
guest646c94a
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMyriam Sanhueza
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Leandryss Albarracin
 
como prevenir el embarazo
como prevenir el embarazocomo prevenir el embarazo
como prevenir el embarazo
SaulMontesBautista
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
fitotobias
 

Similar a metodos anticonceptivos (20)

Yola
YolaYola
Yola
 
Los anticonceptivos
Los anticonceptivosLos anticonceptivos
Los anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
sexualidad
sexualidad sexualidad
sexualidad
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseado
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseadoMetodos anticoncepivos y embarazo no deseado
Metodos anticoncepivos y embarazo no deseado
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
 
Carlos abraham
Carlos abrahamCarlos abraham
Carlos abraham
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
como prevenir el embarazo
como prevenir el embarazocomo prevenir el embarazo
como prevenir el embarazo
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

metodos anticonceptivos

  • 1. UNIVERCIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. PREPARATORIA Nº 32 MATERIA: SEMINARIO TALLER DE INTEGRACION DISCIPLINARIA METODOS ANTICONCEPTIVOS. ALUMNO(AS):ISAMAR CAYETANO MARTINEZ. MAGDALENA SALGADO ESTRADA. YOLANDA ORTEGA CABRERA. EDNITA JAZMIN VARELA VALLE. SARAI VAZQUEZ NUÑEZ. ROBERTO NAVA CERVANTES. GRUPO: 601 TURNO: MATUTINO ROFESORA:ANGELA DELGADO ALVARES IGUALA GRO. A 27 DE MAYO DEL 2010
  • 2. INDICE. Índice……………………………………………………………..……...2 Métodos anticonceptivos…………………………………….……....3 Métodos de barrera…………………………………………………....4 Condón masculino………………………………………………….....5 Condón femenino………………………………………………………7 Métodos naturales…………………………………………………..…8 Métodos definitivos……………………………………………………9 Pastillas o píldoras…………………………………………………….10 Dispositivo intrauterino (DIU)……………………………………….11 Efectividad de los métodos……………………………………..…..12 Inhesiones anticonceptivas…………………………………..….….13 Parche transdermico……………………………………………..…..14 Anticoncepción de emergenasia……………………………..…….15 Conclusiones…………………………………………………………..16 Bibliografía………………………………………………………….….17
  • 3. INTRODUCION “METODOS ANTICONCEPTIVOS” Los métodos anticonceptivos son los recursos utilizados para impedir el embarazo durante periodos cortos, largos o en forma definitiva. Los métodos también son los que evitan que se produzca el embarazo al impedir la unión del ovulo con el espermatozoide. El objetivo de esto es de permitir consultar y resolver diaria mente su duda. Sobre los métodos anticonceptivos que existen actual mente, su uso correcto así como sus ventajas y sus contradicciones y también de saber cuáles son los métodos que existen por ejemplo: *métodos de barrera. *métodos naturales. *métodos hormonales. *métodos definitivos. *métodos temporales. La historia del control de la natalidad se remonta al descubrimiento de que la relación sexual está asociada al embarazo. Las formas más antiguas inclúyanle coitos interruptus y la combinación de hierbas con supuestas propiedades Contraceptivas o abortiva.
  • 4. Métodos de barrera. Es un método que impide que el espermatozoide pase asía el ovulo así evitando que se produzca la fecundación y el embarazo. los métodos más conocidos son: el condón masculino y el condón femenino.
  • 5. Condón masculino. El condón es una funda de látex muy delgada y se usa para cubrir por completo el pene erecto (duro) durante la relación sexual, este condón evita el contacto de piel a piel con la vagina, la boca o el ano. Este evita el embarazo no planeado y las infecciones de transmisión sexual. FIGURA 2 FIGURA.1
  • 6.
  • 7. 5.-Condón femenino. Es una funda de poliuretano tiene dos anillos que lo fijan en la vagina para evitar el contacto de piel a piel con el pene. En su extremo abierto el condón tiene un arilo flexible y al interior otro movible que sirve para fijarlo en el fondo de la vagina.
  • 8. Métodos naturales. Consiste en determinados días durante el cual se produce la ovulación; y así, evitar las relaciones sexuales. El método hormonal consiste en alterar la ovulación. El método de barrera impide el paso de los espermatozoides asía el útero.
  • 9. Métodos definitivos: “Son unas pequeñas cirugías que evitan por completo el embarazo y esto no disminuye ni afecta la vida sexual activa. Con un pequeño corte se impide por completo el paso de los espermatozoides a los óvulos. Existen dos métodos: la operación femenina (Mujer) y la operación masculina (hombre)”.
  • 10. Pastillas o píldoras. Estas pastillas o píldoras contienen hormonas e impiden que ocurra la ovulación y por tanto el embarazo. Estas hormonas impiden o dificultan la entrada de los espermatozoides asía la matriz para evitar ser fecundado el ovulo.
  • 11. 8.-Dispositivo intrauterino (DIU). Es un objeto de plástico de diferentes formas y se coloca dentro del útero, tiene unos pequeños hilos para su retiro, tiene una forma de T recubierto de cobre y con alguna hormona y agrega una sustancia que inmoviliza a los espermatozoides e impiden que lleguen al ovulo. Este debe ser colocado por u medico.
  • 12. Efectividad de los métodos anticonceptivos
  • 13. inyecciones anticonceptivas Las inyecciones anticonceptivas pueden ser trimestrales, bimensuales o mensuales.Dentro de las trimestrales consistentes en una sola inyección, aplicada cada 3 meses, está la llamada llamada Depo-PoveraEsta inyección anticonceptiva actúa de tres maneras:* Impide la ovulación.* Cambia la mucosidad cervical y produce cambios en la membrana de las paredes del útero.
  • 14. Parche transdérmico Un parche transdérmico es una forma galénica consistente en un reservorio con principio activo que se libera lentamente al aplicarlo sobre la piel. Su objetivo es que el fármaco pase a la circulación sistémica a través de la piel y no la actividad del fármaco en la propia piel. Esta vía de administración de fármacos recibe el nombre de vía percutánea o vía transdérmica.
  • 15. Anticoncepción de Emergencia:   ¿Qué es la anticoncepción de emergencia? La anticoncepción de emergencia es el tratamiento para prevenir el embarazo en niñas adolescentes y mujeres adultas que han practicado el sexo sin protección. Este método algunas veces se llama “La Píldora La Mañana Siguiente,” pero se puede usar dentro de 120 horas (5 días) de haber tenido sexo sin protección. Anticoncepción de emergencia es mas efectivo lo mas temprano que lo tomes después de haber tenido sexo sin protección.  
  • 16. 9.-CONCLUCIONES La anticoncepción de emergencia son unas pastillas anticonceptivas comunes. Solo que en mayor dosis y en corto tiempo, cuando se quiere evitar el embarazo en caso de que ocurrió una relación sexual Sin protección, una ruptura de condón o una violación. Esto depende del Ciclo menstrual donde las inyecciones tienen una dosis de sustancias que contienen hormonas y se inyecta intramuscularmente. Este impide la ovulación y modificaciones que evitan el embarazo.
  • 17. 10.-bibliografía conde, Silvia. formación cívica y ética. bermudas, alma Elena manual comunitario de métodos anticonceptivos.