SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de Estudio  Presentado por : Marisol Leandro Zapata
HABITOS DE ESTUDIO CONDICIONES AMBIENTALES 1.- LUZ 	2.- VENTILACION 	 3.- PARED SIN ESTIMULOS  4.- AUSENCIA DE VENTANA 5. AMBIENTE AGRADABLE 6.- TELEVISION 7.- RADIO 8.- SILLA Y MESA 9.- AMBIENTE ORDENADO 10.- REUNIR PREVIAMENTE LOS MATERIALES
HORARIO TIEMPO DE ESTUDIO PAUSAS HORARIO ESTABLE INTERRUPCIONES RUIDOS TIEMPO PERSONAL
LA LECTURA PREVIA LLEGAR A HACER UN APORTE O UNA PREGUNTA A LA CLASE PERMITE LLEGAR CON UNA IDEA CLARA SOBRE EL TEMA A TRATAR Y APROVECHAR AL MAXIMO LA CLASE C.-TECNICAS DE ESTUDIO
EL GRUPO EXPLICAR A LOS DEMAS -DISCUTIR -EVITAR PERDIDA DE TIEMPO ¿ES BUENO ESTUDIAR EN GRUPO ? GRUPO DE ESTUDIO EQUIPO DE ESTUDIO
TECNICAS PARA TOMAR APUNTES EN CLASES ABREVIATURAS -LO ESENCIAL -ESQUEMAS -CUADROS -MAPAS MENTALES ¿ATENDER O TOMAR APUNTES?
LECTURA 1.- MIRAR EL INDICE DE CAPITULOS 2.- DEFINIR EL CONCEPTO 3.- LECTURA RAPIDA Y GLOBAL 4.- LECTURA ATENTA 5.- RESUMEN MENTAL DESPUES DE UN PARRAFO 6.- SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES LINEAL PALABRAS CLAVE SIGNOS ESPECIALES 7.- IMAGINAR 8.- RESUMEN 9.- APOYO AUDIOVISUAL (IMÁGENES) 10.- TENER UN DICCIONARIO A MANO 11.- DISFRUTAR EL TEXTO
LA MEMORIA TIPOS DE MEMORIA (Según tiempo)  TIPOS DE MEMORIA (Según modalidad sensorial) DE CORTO PLAZO (Eléctrica) DE LARGO PLAZO (Bioquímica) MEMORIA VISUAL MEMORIA AUDITIVA MEMORIA KINESTÉSICA

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de estudio

Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
hbussenius
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Marian Gutiérrez
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
joselosolano
 
Manejo del tiempo
Manejo del tiempoManejo del tiempo
Manejo del tiempo
lincon_23
 
Tecnicas para la e a
Tecnicas para la e aTecnicas para la e a
Tecnicas para la e a
Padi Domoz
 
Programa departamental operatoria dental i
Programa departamental operatoria dental iPrograma departamental operatoria dental i
Programa departamental operatoria dental i
Milagros Daly
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
Darling Patricia Arriola Ayala
 
PROYECTO DE APREND., SESIONES 4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
PROYECTO DE APREND., SESIONES  4 SEMANA - 5 AÑOS.docxPROYECTO DE APREND., SESIONES  4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
PROYECTO DE APREND., SESIONES 4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
ykiara
 
1º reunion padres3º
1º reunion padres3º1º reunion padres3º
1º reunion padres3º
olga rero
 

Similar a Métodos de estudio (10)

Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Manejo del tiempo
Manejo del tiempoManejo del tiempo
Manejo del tiempo
 
Tecnicas para la e a
Tecnicas para la e aTecnicas para la e a
Tecnicas para la e a
 
Programa departamental operatoria dental i
Programa departamental operatoria dental iPrograma departamental operatoria dental i
Programa departamental operatoria dental i
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
 
PROYECTO DE APREND., SESIONES 4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
PROYECTO DE APREND., SESIONES  4 SEMANA - 5 AÑOS.docxPROYECTO DE APREND., SESIONES  4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
PROYECTO DE APREND., SESIONES 4 SEMANA - 5 AÑOS.docx
 
1º reunion padres3º
1º reunion padres3º1º reunion padres3º
1º reunion padres3º
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Métodos de estudio

  • 1. Métodos de Estudio Presentado por : Marisol Leandro Zapata
  • 2. HABITOS DE ESTUDIO CONDICIONES AMBIENTALES 1.- LUZ 2.- VENTILACION 3.- PARED SIN ESTIMULOS 4.- AUSENCIA DE VENTANA 5. AMBIENTE AGRADABLE 6.- TELEVISION 7.- RADIO 8.- SILLA Y MESA 9.- AMBIENTE ORDENADO 10.- REUNIR PREVIAMENTE LOS MATERIALES
  • 3. HORARIO TIEMPO DE ESTUDIO PAUSAS HORARIO ESTABLE INTERRUPCIONES RUIDOS TIEMPO PERSONAL
  • 4. LA LECTURA PREVIA LLEGAR A HACER UN APORTE O UNA PREGUNTA A LA CLASE PERMITE LLEGAR CON UNA IDEA CLARA SOBRE EL TEMA A TRATAR Y APROVECHAR AL MAXIMO LA CLASE C.-TECNICAS DE ESTUDIO
  • 5. EL GRUPO EXPLICAR A LOS DEMAS -DISCUTIR -EVITAR PERDIDA DE TIEMPO ¿ES BUENO ESTUDIAR EN GRUPO ? GRUPO DE ESTUDIO EQUIPO DE ESTUDIO
  • 6. TECNICAS PARA TOMAR APUNTES EN CLASES ABREVIATURAS -LO ESENCIAL -ESQUEMAS -CUADROS -MAPAS MENTALES ¿ATENDER O TOMAR APUNTES?
  • 7. LECTURA 1.- MIRAR EL INDICE DE CAPITULOS 2.- DEFINIR EL CONCEPTO 3.- LECTURA RAPIDA Y GLOBAL 4.- LECTURA ATENTA 5.- RESUMEN MENTAL DESPUES DE UN PARRAFO 6.- SUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES LINEAL PALABRAS CLAVE SIGNOS ESPECIALES 7.- IMAGINAR 8.- RESUMEN 9.- APOYO AUDIOVISUAL (IMÁGENES) 10.- TENER UN DICCIONARIO A MANO 11.- DISFRUTAR EL TEXTO
  • 8. LA MEMORIA TIPOS DE MEMORIA (Según tiempo) TIPOS DE MEMORIA (Según modalidad sensorial) DE CORTO PLAZO (Eléctrica) DE LARGO PLAZO (Bioquímica) MEMORIA VISUAL MEMORIA AUDITIVA MEMORIA KINESTÉSICA