SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA HISTORIA DEL MUEBLE
ARQ. ANA GONZÁLEZ
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
CIVILIACIÓN ROMANA: 753 A.C - 476 D.C
CONTEXTO HISTÓRICO
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
CONTEXTO HISTÓRICO _ PERIODOS
Monarquía:
República:
Imperio:
753 a.C – 510 a.C
510 a.C – 27 a.C
27 a.C – 476 d.C
Alto imperio:
Bajo imperio:
27 a.C. – 284 d.C
284 d.C – 476 d.C
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
CONTEXTO HISTÓRICO
• Fundada en el 753 a.C
• Ubicada el la Península Itálica.
• Etruscos dominan a los latinos.
• Forma de gobierno Monárquico.
• Siglo VI a.C (510) los latinos se
sublevan contra los etruscos
• Instauración de la República
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
CONTEXTO HISTÓRICO
Imperio romano:
30 a.C – 476 d.C
División del Imperio
Romano.
Año 313 d.C. Constantino
proclama al cristianismo
como religión oficial
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
APORTES
“Cambio del platonismo helénico al aristotelismo romano, de la
abstracción e idealismo a lo sensitivo, práctico y concreto”
El derecho
El arte monumental
Arco de medio punto
Bóveda con cúpula
Ingenieros que hacen obras de arte
El hombre no como parte del cosmos
sino como individuo concreto
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
§ Adaptaron toda la estética útil, soluciones
estructurales y organizativas de los pueblos
y países que conquistaron.
§ Los predecesores de la civilización de Roma
fueron los etruscos, que a través de su
contacto con los griegos, trajeron muchas
soluciones interesantes a su territorio, es
por esto que la apariencia de su mobiliario
es similar con el griego.
§ Los muebles diseñados para sentarse se
conocían bajo el nombre genérico “sella”.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
§ Estructura sencilla.
§ Se utilizaban clavijas de madera y
ensambles elementales de sus
antecesores los griegos.
§ Muebles en madera y bronce,
cincelados o con incrustaciones en
plata o metales preciosos como el oro.
§ Ornamentación en los muebles de
lujo, con alto relieves y tallas en
piedra o mármol.
§ Figuras con alusión a animales, hojas
y flores
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
CATHEDRA
Silla con reposabrazos y espaldar. Similar a la silla del klismos griego,
tenía las piernas dobladas hacia afuera, pero se caracterizó por ser de
un tamaño mucho mayor, de secciones transversales y con elementos
individuales.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
THRONOS O
SOLLIUM
Silla representativa, el asiento de honor del hombre de la casa, así como el
trono del jefe del Estado y otros dignatarios de la administración. En uno
de esos muebles, el asiento es apoyado por dos Esfinges, cuyas alas se
levantan en alto desde los reposabrazos.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
SILLA DE MEDIO TONEL
Silla derivada de un modelo de los
etruscos. Hecha en mimbre, piedra o
bronce.
Sillones de respaldo curvo. Relieve Funerario de Neumagen. S. III. Museo Provincial de Teveris. Silla en mimbre
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
CURULIS
Silla con reposabrazos en forma de tijera y plegable a veces que
aparece tanto en Egipto como en Grecia. Era la silla del alto
Magistrado (una silla de rango social, honorífica).
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
BISELLIUM
Era muy alta, recta y con capacidad para dos personas. Los laterales o
los brazos del Bisellium podían estar rematados por cabezas de
animales. Carecía de respaldo.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
CAMAS
Utilizaban tres tipos de camas: para descansar “lectus cubicularis”, para
banquete “lectus tricliniaris”, para el trabajo “lectus lucubratoriu"
lectus cubicularislectus tricliniaris
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
CAMAS
§ La especie de cama más común tenía la
forma de una caja rectangular cerrada
por tres de los lados, con uno de los
lados largos abierto para poder acceder.
§ Algunas tenían unas estructuras
inclinadas en los extremos, llamadas
fulcro, para poder colocar mejor el cojín.
El fulcrum de las camas más elaborados
que se usaban los triclinios menudos
estaban suntuosamente decorados con
adornos de marfil, bronce, cobre, oro y
plata.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
§ El triclinum, era el comedor de la casa romana. Al
igual que en Grecia se comía recostado en lechos,
estos lechos (3) estaban colocados según
estructuras tradicionales en torno a una mesa
central.
§ Se han encontrado casas con hasta doce lechos y
cuatro mesas, es decir, cuatro conjuntos completos.
§ La colocación de los comensales estaba prefijada de
antemano, así el invitado de honor se colocaba el
lecho medius.
§ Los tres lechos tenían los nombres de imus, medius
y summus, según la situación frente a la puerta de
acceso.
ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ
MOBILIARIO
MESAS
Similares a las griegas. Ligeras, movibles, mesas bajas de tres patas, que
alcanzan solo la altura de la cama. Algunas son de dos patas en piedra y tallado
de animales. La parte superior o tabla era en forma de rectángulo alargado en
mármol o madera.
Mesa de bronce, alta y con tres patas Mesa de piedra, mas baja y alargada, con dos patas. Cartibulum
Mesa de mármol de Pompeya con tres patas en
forma de leones con una sola garra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
lachegon
 
Edad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del MuebleEdad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del Mueble
Inés Kaplún
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
MelaniFernandaBrito
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
lachegon
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
Pilar Gómez-Huedo Giménez
 
Interiorismo chino
Interiorismo chino Interiorismo chino
Interiorismo chino
Etherea Alzola
 
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert AdamPresentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Tachie Gaya
 
Elementos constructivos de roma
Elementos constructivos de romaElementos constructivos de roma
Elementos constructivos de roma
Luis Miguel Arias Angomas
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
NURIA ROMERO
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
juan argelina
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
Rocio Linck Rivera
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
Santos Pardo Benito
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
Ale Tapia
 
Muebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococo
vanepenaranda
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Estilo adam
Estilo adamEstilo adam
Estilo adam
stela-04
 
Mobiliario barroco
Mobiliario barrocoMobiliario barroco
Mobiliario barroco
lachegon
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románica
Maria Polanco
 

La actualidad más candente (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Edad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del MuebleEdad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del Mueble
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
 
Interiorismo chino
Interiorismo chino Interiorismo chino
Interiorismo chino
 
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert AdamPresentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
 
Elementos constructivos de roma
Elementos constructivos de romaElementos constructivos de roma
Elementos constructivos de roma
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
 
Muebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Estilo adam
Estilo adamEstilo adam
Estilo adam
 
Mobiliario barroco
Mobiliario barrocoMobiliario barroco
Mobiliario barroco
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románica
 

Similar a Roma

historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdfhistoriadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
LeonorBarragan
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
LeonorBarragan
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
jortizjimenez
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Oriana Maria Mejia
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
Salvador Guzman Moral
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
cmarin19
 
Reporte oaxaca
Reporte oaxacaReporte oaxaca
Reporte oaxaca
Dalia I. Cj
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
manu avila marin
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
jaldanam
 
Arte sumerio1
Arte sumerio1Arte sumerio1
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
prudenlagran
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
prudenlagran
 
Investigando en el M.A.R.
Investigando en el M.A.R.Investigando en el M.A.R.
Investigando en el M.A.R.
humanidadescolapias
 
Arte PrerromáNico
Arte PrerromáNicoArte PrerromáNico
Arte PrerromáNico
María García
 
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUALA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
EQUIPO VOCABULIZATE
 
4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca
Rosmery Huari Durand
 
ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA
MarcosAbelME
 
Arte olmeca
Arte olmecaArte olmeca
Arte olmeca
negrito56
 

Similar a Roma (20)

historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdfhistoriadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
 
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
 
Reporte oaxaca
Reporte oaxacaReporte oaxaca
Reporte oaxaca
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
 
Arte sumerio1
Arte sumerio1Arte sumerio1
Arte sumerio1
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
 
Investigando en el M.A.R.
Investigando en el M.A.R.Investigando en el M.A.R.
Investigando en el M.A.R.
 
Arte PrerromáNico
Arte PrerromáNicoArte PrerromáNico
Arte PrerromáNico
 
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUALA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
LA PENÍNSULA EN LA EDAD ANTIGUA
 
4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca
 
ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA ARQUITECTURA DE ROMA
ARQUITECTURA DE ROMA
 
Arte olmeca
Arte olmecaArte olmeca
Arte olmeca
 

Último

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Roma

  • 1. ROMA HISTORIA DEL MUEBLE ARQ. ANA GONZÁLEZ
  • 2. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ CIVILIACIÓN ROMANA: 753 A.C - 476 D.C CONTEXTO HISTÓRICO
  • 3. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ CONTEXTO HISTÓRICO _ PERIODOS Monarquía: República: Imperio: 753 a.C – 510 a.C 510 a.C – 27 a.C 27 a.C – 476 d.C Alto imperio: Bajo imperio: 27 a.C. – 284 d.C 284 d.C – 476 d.C
  • 4. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ CONTEXTO HISTÓRICO • Fundada en el 753 a.C • Ubicada el la Península Itálica. • Etruscos dominan a los latinos. • Forma de gobierno Monárquico. • Siglo VI a.C (510) los latinos se sublevan contra los etruscos • Instauración de la República
  • 5. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ CONTEXTO HISTÓRICO Imperio romano: 30 a.C – 476 d.C División del Imperio Romano. Año 313 d.C. Constantino proclama al cristianismo como religión oficial
  • 6. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ APORTES “Cambio del platonismo helénico al aristotelismo romano, de la abstracción e idealismo a lo sensitivo, práctico y concreto” El derecho El arte monumental Arco de medio punto Bóveda con cúpula Ingenieros que hacen obras de arte El hombre no como parte del cosmos sino como individuo concreto
  • 7. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO § Adaptaron toda la estética útil, soluciones estructurales y organizativas de los pueblos y países que conquistaron. § Los predecesores de la civilización de Roma fueron los etruscos, que a través de su contacto con los griegos, trajeron muchas soluciones interesantes a su territorio, es por esto que la apariencia de su mobiliario es similar con el griego. § Los muebles diseñados para sentarse se conocían bajo el nombre genérico “sella”.
  • 8. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO § Estructura sencilla. § Se utilizaban clavijas de madera y ensambles elementales de sus antecesores los griegos. § Muebles en madera y bronce, cincelados o con incrustaciones en plata o metales preciosos como el oro. § Ornamentación en los muebles de lujo, con alto relieves y tallas en piedra o mármol. § Figuras con alusión a animales, hojas y flores
  • 9. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO CATHEDRA Silla con reposabrazos y espaldar. Similar a la silla del klismos griego, tenía las piernas dobladas hacia afuera, pero se caracterizó por ser de un tamaño mucho mayor, de secciones transversales y con elementos individuales.
  • 10. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO THRONOS O SOLLIUM Silla representativa, el asiento de honor del hombre de la casa, así como el trono del jefe del Estado y otros dignatarios de la administración. En uno de esos muebles, el asiento es apoyado por dos Esfinges, cuyas alas se levantan en alto desde los reposabrazos.
  • 11. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO SILLA DE MEDIO TONEL Silla derivada de un modelo de los etruscos. Hecha en mimbre, piedra o bronce. Sillones de respaldo curvo. Relieve Funerario de Neumagen. S. III. Museo Provincial de Teveris. Silla en mimbre
  • 12. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO
  • 13. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO CURULIS Silla con reposabrazos en forma de tijera y plegable a veces que aparece tanto en Egipto como en Grecia. Era la silla del alto Magistrado (una silla de rango social, honorífica).
  • 14. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO BISELLIUM Era muy alta, recta y con capacidad para dos personas. Los laterales o los brazos del Bisellium podían estar rematados por cabezas de animales. Carecía de respaldo.
  • 15. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO CAMAS Utilizaban tres tipos de camas: para descansar “lectus cubicularis”, para banquete “lectus tricliniaris”, para el trabajo “lectus lucubratoriu" lectus cubicularislectus tricliniaris
  • 16. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO CAMAS § La especie de cama más común tenía la forma de una caja rectangular cerrada por tres de los lados, con uno de los lados largos abierto para poder acceder. § Algunas tenían unas estructuras inclinadas en los extremos, llamadas fulcro, para poder colocar mejor el cojín. El fulcrum de las camas más elaborados que se usaban los triclinios menudos estaban suntuosamente decorados con adornos de marfil, bronce, cobre, oro y plata.
  • 17. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO § El triclinum, era el comedor de la casa romana. Al igual que en Grecia se comía recostado en lechos, estos lechos (3) estaban colocados según estructuras tradicionales en torno a una mesa central. § Se han encontrado casas con hasta doce lechos y cuatro mesas, es decir, cuatro conjuntos completos. § La colocación de los comensales estaba prefijada de antemano, así el invitado de honor se colocaba el lecho medius. § Los tres lechos tenían los nombres de imus, medius y summus, según la situación frente a la puerta de acceso.
  • 18. ROMA_HISTORIA DEL MUEBLE_ARQ.ANA GONZÁLEZ MOBILIARIO MESAS Similares a las griegas. Ligeras, movibles, mesas bajas de tres patas, que alcanzan solo la altura de la cama. Algunas son de dos patas en piedra y tallado de animales. La parte superior o tabla era en forma de rectángulo alargado en mármol o madera. Mesa de bronce, alta y con tres patas Mesa de piedra, mas baja y alargada, con dos patas. Cartibulum Mesa de mármol de Pompeya con tres patas en forma de leones con una sola garra