SlideShare una empresa de Scribd logo
Vasos Sanguineos
para tomas de
laboratorio
Anatomía y Fisiología II
Segundo semestre, seccion 01
Docente: Laura angelica Calderon Morales
Escuela de enfermería de Apatzingán
Licenciatura en enfermería
♥Marian Briceida Moreno Rubio
♥Dulce Michell Magaña Santos
Integrantes
Los vasos sanguíneos, son conductos musculares
elásticos que distribuyen y recogen la Sangre de
todos los rincones del cuerpo. Los vasos
sanguíneos pueden clasificarse en; arterias, venas
y capilares.
Vasos Sanguineos
Arterias
Son aquellos vasos sanguíneos
que salen del corazón y llevan
la sangre a los distintos
órganos del cuerpo. Todas las
arterias excepto la pulmonar y
sus ramificaciones llevan
sangre oxigenada.
Capilares
Son vasos sanguíneos que surgen como
pequeñas ramificaciones de las arterias a lo
largo de todo el cuerpo y cerca de la
superficie de la piel. Llevan nutrientes y
oxígeno a la célula y traen de ésta los
productos de deshecho. Al reunirse
nuevamente forman vasos más gruesos
conocidos como vénulas que al unirse luego
forman las venas.
Venas
Son vasos sanguíneos mayores que las arterias y que corren
superficialmente a la fascia (Tejido conjuntivo que recubre a los
músculos) como venas superficiales y acompañan a las arterias
(dos por cada arteria) como venas profundas, Su circulación se debe
a la presión de la sangre que efluye de los capilares, a la contracción
de los músculos y del cierre de las válvulas. Forman dos sistemas
de vasos, los de la circulación pulmonar y los de la circulación
general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los
pulmones al atrio izquierdo.
El muestreo venoso es un
procedimiento diagnóstico que utiliza
la guía por imágenes para insertar un
catéter dentro de una vena específica
y extraer muestras de sangre para su
análisis en el laboratorio. Niveles
anormales de ciertas sustancias en la
sangre podrían indicar la presencia de
enfermedades en el órgano o tejido
que las produce.
Muestreo
venoso
Antes de comenzar el muestreo venoso, los médicos inyectarán material de
contraste con yodo para mapear las venas y encontrar la, o las, venas de interés.
Una vez encontrada la vena, se avanza el catéter hacia el área bajo cuestión
utilizando la guía con fluoroscopia. A continuación se utiliza una jeringa para
extraer una muestra de sangre. En algunos casos se insertan dos catéteres para
comparar los niveles hormonales entre glándulas pares. Se podrían tomar
muestras de sangre adicionales luego de la administración de medicamentos que
aumentan la producción hormonal de las glándulas adrenales. Luego, se envían las
muestras a un laboratorio para analizar la presencia de compuestos liberados por
órganos y tejidos.
Procedimiento
Vasos
sanguineos mas
comunes para
toma de
muestras
♥Vena cubital: Es la mas larga y gruesa de todas y es la
preferida por bordear la musculatura del brazo.
♥Vena cefálica: tiene iguales características de la anterior,
pero es un poco menos gruesa
♥Vena basílica: es mas pequeña que las anteriores. Esta vena
esta cerca de la arteria braquial, por lo que su punción es
riesgosa y su área es mas sensible y dolorosa para el
paciente.
♥S.f (2020) Vaso sanguíneo. EcuRed
https://www.ecured.cu/Vaso_sangu%C3%ADneo
♥S.f (S.f) ANATOMÍA DE VASOS SANGUÍNEOS
http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/vasos.html
♥ S.f (2020)
Muestreo venoso
https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=venous-sampling
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatoriomazella
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Rivaldo Jesus Pestana
 
Los vasos sanguineos 2 014
Los vasos sanguineos 2 014Los vasos sanguineos 2 014
Los vasos sanguineos 2 014
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosShania laly
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorionaturaleza33
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreRicardo Ramirez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
kassandraamya
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
garcia14alis
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioVivRi LunOtha
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriomglf
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Cristal Lameda
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Sistema O Aparato Circulatorio
Sistema O Aparato CirculatorioSistema O Aparato Circulatorio
Sistema O Aparato Circulatoriocarla
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
power point
power point power point

La actualidad más candente (20)

sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Los vasos sanguineos 2 014
Los vasos sanguineos 2 014Los vasos sanguineos 2 014
Los vasos sanguineos 2 014
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebrados
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema O Aparato Circulatorio
Sistema O Aparato CirculatorioSistema O Aparato Circulatorio
Sistema O Aparato Circulatorio
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
power point
power point power point
power point
 

Similar a Muestreo venoso

Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistemacirculatorio tic (1)
Sistemacirculatorio tic (1)Sistemacirculatorio tic (1)
Sistemacirculatorio tic (1)
DanielaGrauGiler
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
Universidad del Zulia
 
7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx
ForrajeriaSpeluzzi
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecionblogdebiologia
 
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICISISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
johannazb1993
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOdaniielitha95
 
Tema sistema circulatorio
Tema sistema circulatorioTema sistema circulatorio
Tema sistema circulatorio
GlennysPerez2
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
cienciasdelromeral
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioyolandamtn
 
Aretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema portaAretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema porta
Gabriela Vásquez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Miriam Valle
 

Similar a Muestreo venoso (20)

Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistemacirculatorio tic (1)
Sistemacirculatorio tic (1)Sistemacirculatorio tic (1)
Sistemacirculatorio tic (1)
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
 
7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICISISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
SISTEMA CIRCULATORIO... EDUCACION Y MEDICI
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Tema sistema circulatorio
Tema sistema circulatorioTema sistema circulatorio
Tema sistema circulatorio
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema portaAretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema porta
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Muestreo venoso

  • 1. Vasos Sanguineos para tomas de laboratorio Anatomía y Fisiología II Segundo semestre, seccion 01 Docente: Laura angelica Calderon Morales Escuela de enfermería de Apatzingán Licenciatura en enfermería
  • 2. ♥Marian Briceida Moreno Rubio ♥Dulce Michell Magaña Santos Integrantes
  • 3. Los vasos sanguíneos, son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la Sangre de todos los rincones del cuerpo. Los vasos sanguíneos pueden clasificarse en; arterias, venas y capilares. Vasos Sanguineos
  • 4. Arterias Son aquellos vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la sangre a los distintos órganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre oxigenada. Capilares Son vasos sanguíneos que surgen como pequeñas ramificaciones de las arterias a lo largo de todo el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxígeno a la célula y traen de ésta los productos de deshecho. Al reunirse nuevamente forman vasos más gruesos conocidos como vénulas que al unirse luego forman las venas.
  • 5. Venas Son vasos sanguíneos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la fascia (Tejido conjuntivo que recubre a los músculos) como venas superficiales y acompañan a las arterias (dos por cada arteria) como venas profundas, Su circulación se debe a la presión de la sangre que efluye de los capilares, a la contracción de los músculos y del cierre de las válvulas. Forman dos sistemas de vasos, los de la circulación pulmonar y los de la circulación general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones al atrio izquierdo.
  • 6. El muestreo venoso es un procedimiento diagnóstico que utiliza la guía por imágenes para insertar un catéter dentro de una vena específica y extraer muestras de sangre para su análisis en el laboratorio. Niveles anormales de ciertas sustancias en la sangre podrían indicar la presencia de enfermedades en el órgano o tejido que las produce. Muestreo venoso
  • 7. Antes de comenzar el muestreo venoso, los médicos inyectarán material de contraste con yodo para mapear las venas y encontrar la, o las, venas de interés. Una vez encontrada la vena, se avanza el catéter hacia el área bajo cuestión utilizando la guía con fluoroscopia. A continuación se utiliza una jeringa para extraer una muestra de sangre. En algunos casos se insertan dos catéteres para comparar los niveles hormonales entre glándulas pares. Se podrían tomar muestras de sangre adicionales luego de la administración de medicamentos que aumentan la producción hormonal de las glándulas adrenales. Luego, se envían las muestras a un laboratorio para analizar la presencia de compuestos liberados por órganos y tejidos. Procedimiento
  • 9. ♥Vena cubital: Es la mas larga y gruesa de todas y es la preferida por bordear la musculatura del brazo. ♥Vena cefálica: tiene iguales características de la anterior, pero es un poco menos gruesa ♥Vena basílica: es mas pequeña que las anteriores. Esta vena esta cerca de la arteria braquial, por lo que su punción es riesgosa y su área es mas sensible y dolorosa para el paciente.
  • 10. ♥S.f (2020) Vaso sanguíneo. EcuRed https://www.ecured.cu/Vaso_sangu%C3%ADneo ♥S.f (S.f) ANATOMÍA DE VASOS SANGUÍNEOS http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/vasos.html ♥ S.f (2020) Muestreo venoso https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=venous-sampling Bibliografia