SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestreo y aleatoriedad 
Capitulo 8 
Libro: Kerlinger, Investigación del comportamiento 
Integrantes: - Gabriela Pardo M 
Asignatura: 
Metodología de la investigación
Muestreo 
• Muestrear: significa tomar una porción de la población o de 
un universo como representativa de esa población o 
universo. 
• La definición no dice que la muestra tomada sea 
representativa, mas bien que se toma una porción de la 
población y esta se considera representativa 
• Evaluar el universo completo conlleva un gasto económico 
no sustentable, el muestreo reduce el gasto y los estudios 
mas pequeños son mas manejables y controlables, además 
de que puede ser realizado en un tiempo predecible
Muestreo aleatorio 
• Es el método de obtener una muestra de una población o universo, de tal 
manera que cada miembro de ese universo o población tenga la misma 
probabilidad de ser seleccionado. 
• Existen dos tipos: 
- Muestreo sin reemplazamiento 
- Muestreo con reemplazamiento: cuando los elementos son regresados a 
la población después de ser elegidos. 
• Si tenemos un universo de 100 niños al cual se les hará un estudio y se 
selecciona un niño al azar, su probabilidad de ser seleccionado será de 
1/100 y así otros niños. Suponiendo que el mismo niño es regresado a la 
población la posibilidad de seleccionar a un segundo niño sigue siendo 
1/100. si no se regresa el niño este niño a la población, la posibilidad para 
los niños restantes será 1/99. eso es llamado muestreo sin 
reemplazamiento.
Muestra representativa 
• Es aquella muestra que tiene aproximadamente las mismas características de la 
población, relevantes a la investigación en cuestión. 
• Representativo significa que es típico de una población, características en común. Por ejemplo si las 
variables son genero y nivel socioeconómico, una muestra representativa tendrá App. La misma 
proporción de hombres y mujeres y individuos de clase media y alta. La muestra se espera que sea 
representativa de la población en estudio. 
Aleatoriedad 
• Significa que no hay ley conocida capaz de ser expresada en lenguaje, que describa o 
explique correctamente los eventos y sus resultados. 
• Los eventos son aleatorios si no se puede predecir sus resultados 
• No hay forma de saber si al lanzar una moneda esta caerá en cara o sello, cuando los 
eventos son aleatorios no hay forma de predecirlos individualmente. Sin embargo se 
pueden predecir con éxito en conjunto, o de un numero grande de eventos, si se lanza 
una moneda nivelada 1000 veces se puede predecir con bastante certeza el numero 
total de sellos y caras
Aleatorización 
• Es la asignación de miembros de un universo a los 
tratamientos experimentales, de manera que para cualquier 
asignación a un tratamiento, cada miembro del universo tiene 
la mima probabilidad de ser elegido para dicha asignación. 
• Implica asignar a los participantes a las condiciones 
experimentales de forma aleatoria. Individuos con diferentes 
características son distribuidos de manera aproximadamente 
igual entre los tratamientos de modo que las variables que 
puedan afectar a la variable dependiente tenga igual efecto 
en los diferentes tratamientos
Principio de Aleatorización 
• Si se eligen sujetos que presentan ciertas características 
distintivas, probablemente a la larga serán compensados por 
la elección de otros miembros de la población con 
características, en cantidad o calidad, diferentes a las de ellos. 
• Masculino y femenino, baja o alta inteligencia, clase social 
media o baja. Etc. 
• Se dice que los sujetos son asignados al azar a grupos 
experimentales, y los tratamientos experimentales también 
son asignados al azar para los grupos.. Eso crea la 
compensación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
laura ochoa
 
Estadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio LeonEstadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio Leon
Jose Leon
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Amy Robles
 
Bases teóricas-del-muestreo
Bases teóricas-del-muestreoBases teóricas-del-muestreo
Bases teóricas-del-muestreo
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestreo 2 clasificacion
Muestreo 2 clasificacionMuestreo 2 clasificacion
Muestreo 2 clasificacion
yovannygon
 
Bases teoricas del muestreo expo
Bases teoricas del muestreo expoBases teoricas del muestreo expo
Bases teoricas del muestreo expo
k4rol1n4
 
Bases teóricas del muestreo
Bases teóricas del muestreo Bases teóricas del muestreo
Bases teóricas del muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
HandVian
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Gloris Calle Hernandez
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 

La actualidad más candente (12)

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Estadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio LeonEstadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio Leon
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Bases teóricas-del-muestreo
Bases teóricas-del-muestreoBases teóricas-del-muestreo
Bases teóricas-del-muestreo
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Muestreo 2 clasificacion
Muestreo 2 clasificacionMuestreo 2 clasificacion
Muestreo 2 clasificacion
 
Bases teoricas del muestreo expo
Bases teoricas del muestreo expoBases teoricas del muestreo expo
Bases teoricas del muestreo expo
 
Bases teóricas del muestreo
Bases teóricas del muestreo Bases teóricas del muestreo
Bases teóricas del muestreo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 

Destacado

Muestreo y Aleatoriedad
Muestreo y AleatoriedadMuestreo y Aleatoriedad
Muestreo y Aleatoriedad
Manuel Mujica
 
Tabla de números aleatorios
Tabla de números aleatoriosTabla de números aleatorios
Tabla de números aleatorios
orosco1
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
meirisarri
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
JEFERSON MARTINEZ
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
milit
 
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Manuel Mujica
 
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos EducacionalesProcedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
Manuel Mujica
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Manuel Mujica
 
Métodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de InvestigaciónMétodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de Investigación
Manuel Mujica
 

Destacado (11)

Muestreo y Aleatoriedad
Muestreo y AleatoriedadMuestreo y Aleatoriedad
Muestreo y Aleatoriedad
 
Tabla de números aleatorios
Tabla de números aleatoriosTabla de números aleatorios
Tabla de números aleatorios
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
 
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos EducacionalesProcedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
Procedimientos De Control Multiple En Experimentos Educacionales
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Métodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de InvestigaciónMétodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de Investigación
 

Similar a Muestreo y aleatoriedad

2 Población y muestra.pptx
2 Población y muestra.pptx2 Población y muestra.pptx
2 Población y muestra.pptx
CristianAlexanderToa
 
MODULO DE ESTADISTICA
MODULO DE ESTADISTICAMODULO DE ESTADISTICA
MODULO DE ESTADISTICA
verofernandez
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
gambitguille
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
Wilkerman Inojosa
 
Población y muestra seminario de tesis
Población y muestra  seminario de tesisPoblación y muestra  seminario de tesis
Población y muestra seminario de tesis
Melissa Sánchez Romero
 
50826015 muestreo
50826015 muestreo50826015 muestreo
50826015 muestreo
Numael Sanchez
 
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreoTécnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
skchabelina
 
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos MuncaEstadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
Franklin Humberto Loor Zambrano
 
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptxClase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
ELIANAMAGALIDUARTEBR
 
Muestreo estadistico corregido_con_muestra
Muestreo estadistico corregido_con_muestraMuestreo estadistico corregido_con_muestra
Muestreo estadistico corregido_con_muestra
selvinpenitu
 
Lectura 12 texto
Lectura 12 textoLectura 12 texto
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merlyNociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
Merly Mora
 
Unidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestraUnidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestra
Jessica Ferreira
 
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptxPoblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
JoseGalvez83
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
Andre Tobar
 
10. muestreo
10.  muestreo10.  muestreo
10. muestreo
Yerko Bravo
 
Tipo de-muestreo
Tipo de-muestreoTipo de-muestreo
Tipo de-muestreo
sasaponker
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
Poblacion y muestra2_IAFJSR
Poblacion y muestra2_IAFJSRPoblacion y muestra2_IAFJSR
Poblacion y muestra2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
Angela Salinas
 

Similar a Muestreo y aleatoriedad (20)

2 Población y muestra.pptx
2 Población y muestra.pptx2 Población y muestra.pptx
2 Población y muestra.pptx
 
MODULO DE ESTADISTICA
MODULO DE ESTADISTICAMODULO DE ESTADISTICA
MODULO DE ESTADISTICA
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Población y muestra seminario de tesis
Población y muestra  seminario de tesisPoblación y muestra  seminario de tesis
Población y muestra seminario de tesis
 
50826015 muestreo
50826015 muestreo50826015 muestreo
50826015 muestreo
 
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreoTécnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
 
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos MuncaEstadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
Estadistica1 Jose Miguel Cubillos Munca
 
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptxClase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
Clase Nº 2- Teoria del Muestreo (1).pptx
 
Muestreo estadistico corregido_con_muestra
Muestreo estadistico corregido_con_muestraMuestreo estadistico corregido_con_muestra
Muestreo estadistico corregido_con_muestra
 
Lectura 12 texto
Lectura 12 textoLectura 12 texto
Lectura 12 texto
 
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merlyNociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
Nociones de probalidad muestreo y estimaciòn clara y merly
 
Unidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestraUnidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestra
 
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptxPoblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
 
10. muestreo
10.  muestreo10.  muestreo
10. muestreo
 
Tipo de-muestreo
Tipo de-muestreoTipo de-muestreo
Tipo de-muestreo
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Poblacion y muestra2_IAFJSR
Poblacion y muestra2_IAFJSRPoblacion y muestra2_IAFJSR
Poblacion y muestra2_IAFJSR
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (15)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Muestreo y aleatoriedad

  • 1. Muestreo y aleatoriedad Capitulo 8 Libro: Kerlinger, Investigación del comportamiento Integrantes: - Gabriela Pardo M Asignatura: Metodología de la investigación
  • 2. Muestreo • Muestrear: significa tomar una porción de la población o de un universo como representativa de esa población o universo. • La definición no dice que la muestra tomada sea representativa, mas bien que se toma una porción de la población y esta se considera representativa • Evaluar el universo completo conlleva un gasto económico no sustentable, el muestreo reduce el gasto y los estudios mas pequeños son mas manejables y controlables, además de que puede ser realizado en un tiempo predecible
  • 3. Muestreo aleatorio • Es el método de obtener una muestra de una población o universo, de tal manera que cada miembro de ese universo o población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. • Existen dos tipos: - Muestreo sin reemplazamiento - Muestreo con reemplazamiento: cuando los elementos son regresados a la población después de ser elegidos. • Si tenemos un universo de 100 niños al cual se les hará un estudio y se selecciona un niño al azar, su probabilidad de ser seleccionado será de 1/100 y así otros niños. Suponiendo que el mismo niño es regresado a la población la posibilidad de seleccionar a un segundo niño sigue siendo 1/100. si no se regresa el niño este niño a la población, la posibilidad para los niños restantes será 1/99. eso es llamado muestreo sin reemplazamiento.
  • 4. Muestra representativa • Es aquella muestra que tiene aproximadamente las mismas características de la población, relevantes a la investigación en cuestión. • Representativo significa que es típico de una población, características en común. Por ejemplo si las variables son genero y nivel socioeconómico, una muestra representativa tendrá App. La misma proporción de hombres y mujeres y individuos de clase media y alta. La muestra se espera que sea representativa de la población en estudio. Aleatoriedad • Significa que no hay ley conocida capaz de ser expresada en lenguaje, que describa o explique correctamente los eventos y sus resultados. • Los eventos son aleatorios si no se puede predecir sus resultados • No hay forma de saber si al lanzar una moneda esta caerá en cara o sello, cuando los eventos son aleatorios no hay forma de predecirlos individualmente. Sin embargo se pueden predecir con éxito en conjunto, o de un numero grande de eventos, si se lanza una moneda nivelada 1000 veces se puede predecir con bastante certeza el numero total de sellos y caras
  • 5. Aleatorización • Es la asignación de miembros de un universo a los tratamientos experimentales, de manera que para cualquier asignación a un tratamiento, cada miembro del universo tiene la mima probabilidad de ser elegido para dicha asignación. • Implica asignar a los participantes a las condiciones experimentales de forma aleatoria. Individuos con diferentes características son distribuidos de manera aproximadamente igual entre los tratamientos de modo que las variables que puedan afectar a la variable dependiente tenga igual efecto en los diferentes tratamientos
  • 6. Principio de Aleatorización • Si se eligen sujetos que presentan ciertas características distintivas, probablemente a la larga serán compensados por la elección de otros miembros de la población con características, en cantidad o calidad, diferentes a las de ellos. • Masculino y femenino, baja o alta inteligencia, clase social media o baja. Etc. • Se dice que los sujetos son asignados al azar a grupos experimentales, y los tratamientos experimentales también son asignados al azar para los grupos.. Eso crea la compensación.