SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN E. PRIMARIA
PURIFICACIÓN CRUZ CRUZ

LA MULTICULTURALIDAD
EN E. PRIMARIA
No permitamos que ningún niño se siente disminuido, ni que su imaginación se vea
disminuida a causa de nuestra ignorancia o falta de acción.
No permitamos que un niño sea privado de la oportunidad de aprender porque nosotros
no dediquemos nuestros recursos para descubrir su realidad.
No permitamos nunca que un niño dude de si mismo o de su mente porque no nos
sentimos seguros de cumplir con nuestro compromiso para su educación.
EL CENTRO PARA LA
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
•

•
•

•

•

La educación constituye el eje fundamental mediante el cual se posibilita la
formación de una actitud de aceptación y de un comportamiento social positivo
hacia la multiculturalidad.
La escuela es el agente principal para conseguir los objetivos fundamentales de la
educación multicultural.
El centro debe ser un modelo de pluralismo integrado, donde se rechaza toda
forma de segregación, se plantea como objetivo la integración, y se sientan las
bases para el pluralismo cultural,
Debe ser diferente, flexible, innovadora, creadora, operativa y funcional, con
normas claras y conocidas por todos, participativa, formativa, evaluable, entre
otras muchas condiciones.
Tener habilidades de comunicación, la formación de actitudes positivas hacia las
diferencias culturales, la creación de una empatía y estima de la propia cultura.
EL MAESTRO Y LA ATENCIÓN A
NIÑOS DE DIVERSAS CULTURAS

•
•
•
•
•

Posea un basto conocimiento de su propia cultura
Evite las generalizaciones hacia otras culturas
Acepte la relatividad cultural
Adopte una actitud abierta hacia el cambio
Sea creador
LA DINÁMICA DE
INTERRELACIONES PERSONALES

•
•
•
•
•
•
•

•
•

Guiar a sus educandos para que establezcan relaciones positivas entre sí
Buscar tiempo para hablar de manera asequible y entendible a los niños sobre la
discriminación
Estimular a los niños a que hablen de sus sentimientos y vivencias frente a los otros
Estimularlos de igual manera a que acepten a los niños "diferentes”
Preservar la identidad cultural de cada niño
De vez en cuando el educador ha de tratar de hablar en la lengua del niño inmigrante o
de minoría étnica
Organizar actividades para que los niños vengan al grupo con las ropas usadas en su
grupo cultural, para que se sientan "normales" usando un atuendo que no es habitual
en la cultura dominante.
Realizar actividades grupales que involucren la mezcla de niños de las diferentes
culturas.
Valorar mediante técnicas sociométricas
LA PLANIFICACIÓN DEL
TRABAJO EDUCATIVO.

• Acciones en el plano psicológico
• Acciones en el plano cultural
• Acciones en el plano pedagógico
Multiculturalidad

Más contenido relacionado

Similar a Multiculturalidad

Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Beatriz Dorado Estévez
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
jimenez_88
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
victor diaz gomez
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
angelronco93
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Jorge Seldas
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Carla Diaz Diaz
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Alicia Sánchez Hierro
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
stivenquevedo
 
Experiencia y cultura
Experiencia y culturaExperiencia y cultura
Experiencia y cultura
Maribel Collaguazo
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdfFolleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
yafiralbertoamayabar1
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
CristinaMolinaA
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Mauricio Tipanta
 

Similar a Multiculturalidad (14)

Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
 
Experiencia y cultura
Experiencia y culturaExperiencia y cultura
Experiencia y cultura
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdfFolleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
 
Modalidad de rincón
Modalidad de rincónModalidad de rincón
Modalidad de rincón
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 

Más de Elena Bermúdez Redrajo

Practicas eys
Practicas eysPracticas eys
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Elena Bermúdez Redrajo
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
Elena Bermúdez Redrajo
 
Accintutorial 131202144810-phpapp01
Accintutorial 131202144810-phpapp01Accintutorial 131202144810-phpapp01
Accintutorial 131202144810-phpapp01
Elena Bermúdez Redrajo
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Elena Bermúdez Redrajo
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
Elena Bermúdez Redrajo
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
Power poi nt_television (1)
Power poi nt_television (1)Power poi nt_television (1)
Power poi nt_television (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
Elena Bermúdez Redrajo
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Elena Bermúdez Redrajo
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Elena Bermúdez Redrajo
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Elena Bermúdez Redrajo
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Elena Bermúdez Redrajo
 
Documento bsico f_santillana
Documento bsico f_santillanaDocumento bsico f_santillana
Documento bsico f_santillana
Elena Bermúdez Redrajo
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
Elena Bermúdez Redrajo
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Elena Bermúdez Redrajo
 
Poster
PosterPoster
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Elena Bermúdez Redrajo
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Elena Bermúdez Redrajo
 

Más de Elena Bermúdez Redrajo (20)

Practicas eys
Practicas eysPracticas eys
Practicas eys
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
 
Accintutorial 131202144810-phpapp01
Accintutorial 131202144810-phpapp01Accintutorial 131202144810-phpapp01
Accintutorial 131202144810-phpapp01
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Power poi nt_television (1)
Power poi nt_television (1)Power poi nt_television (1)
Power poi nt_television (1)
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Documento bsico f_santillana
Documento bsico f_santillanaDocumento bsico f_santillana
Documento bsico f_santillana
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 

Multiculturalidad

  • 1. GESTIÓN E INNOVACIÓN EN E. PRIMARIA PURIFICACIÓN CRUZ CRUZ LA MULTICULTURALIDAD EN E. PRIMARIA No permitamos que ningún niño se siente disminuido, ni que su imaginación se vea disminuida a causa de nuestra ignorancia o falta de acción. No permitamos que un niño sea privado de la oportunidad de aprender porque nosotros no dediquemos nuestros recursos para descubrir su realidad. No permitamos nunca que un niño dude de si mismo o de su mente porque no nos sentimos seguros de cumplir con nuestro compromiso para su educación.
  • 2.
  • 3. EL CENTRO PARA LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL • • • • • La educación constituye el eje fundamental mediante el cual se posibilita la formación de una actitud de aceptación y de un comportamiento social positivo hacia la multiculturalidad. La escuela es el agente principal para conseguir los objetivos fundamentales de la educación multicultural. El centro debe ser un modelo de pluralismo integrado, donde se rechaza toda forma de segregación, se plantea como objetivo la integración, y se sientan las bases para el pluralismo cultural, Debe ser diferente, flexible, innovadora, creadora, operativa y funcional, con normas claras y conocidas por todos, participativa, formativa, evaluable, entre otras muchas condiciones. Tener habilidades de comunicación, la formación de actitudes positivas hacia las diferencias culturales, la creación de una empatía y estima de la propia cultura.
  • 4. EL MAESTRO Y LA ATENCIÓN A NIÑOS DE DIVERSAS CULTURAS • • • • • Posea un basto conocimiento de su propia cultura Evite las generalizaciones hacia otras culturas Acepte la relatividad cultural Adopte una actitud abierta hacia el cambio Sea creador
  • 5. LA DINÁMICA DE INTERRELACIONES PERSONALES • • • • • • • • • Guiar a sus educandos para que establezcan relaciones positivas entre sí Buscar tiempo para hablar de manera asequible y entendible a los niños sobre la discriminación Estimular a los niños a que hablen de sus sentimientos y vivencias frente a los otros Estimularlos de igual manera a que acepten a los niños "diferentes” Preservar la identidad cultural de cada niño De vez en cuando el educador ha de tratar de hablar en la lengua del niño inmigrante o de minoría étnica Organizar actividades para que los niños vengan al grupo con las ropas usadas en su grupo cultural, para que se sientan "normales" usando un atuendo que no es habitual en la cultura dominante. Realizar actividades grupales que involucren la mezcla de niños de las diferentes culturas. Valorar mediante técnicas sociométricas
  • 6. LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO EDUCATIVO. • Acciones en el plano psicológico • Acciones en el plano cultural • Acciones en el plano pedagógico