SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidad de
Rincón
Yissell Carlos, Adriana López, Ana
Yesenia Pérez
¿Qué es?
Es una modalidad didáctica que ofrece espacios de juego capaces de
crear un ambiente que permite al niño realizar actividades diversas e
interesantes que favorezcan el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y
social, así como la adquisición y desarrollo del lenguaje.
❖ Es una forma de organización del trabajo en el preescolar
teniendo como punto de partida el aprendizaje e interacción y el
juego es su principal medio.
❖ El propósito de los rincones es crear un ambiente que permita la
realización de actividades diversas e interesantes que promuevan
el desarrollo físico, intelectual, afectivo y social basadas en el
juego.
Son espacios organizados, dentro del aula, que tienen que ser
polivalentes, es decir, tener diferentes valores y varias
alternativas para conseguir objetivos, hábitos, contenidos, etc.
En ellos, los niños deben trabajar libremente a partir de las
técnicas aprendidas y primando básicamente un aprendizaje
por descubrimiento sin la intervención del adulto.
Características
❖ Se pueden trabajar muchos tipos de contenidos, pero sólo uno a
la vez.
❖ La elección del rincón de trabajo puede ser variada, de acuerdo
con la intención pedagógica.
❖ Se emplean materiales que forman parte de la vida cotidiana de
los niños (juguetes, elementos de la naturaleza, objetos que llevan
al aula, etc.).
❖ Se considera al niño como ser pensante, capaz e interactivo.
❖ Es una excelente oportunidad para que el docente observe
cuestiones de forma individual a los niños.
❖ Posibilita el respeto y la atención a la diversidad (estilos de
aprendizaje).
La metodologia por rincones esta basada en los
siguientes objetivos:
❖ Facilitar a través del aprendizaje por descubrimiento la actividad mental y la
toma de iniciativas.
❖ Facilitar aprendizajes significativos.
❖ Desarrollar capacidades manipulativas, creatividad, la investigación.
❖ Potenciar el desarrollo de comunicación.
❖ Potenciar la expresión logico-matematica, al permitirles que por ellos mismos
lleven a cabo diferentes proceso de manipulación, experimentación y
exploración.
❖ Contribuir al desarrollo motriz de los niños.
❖ Satisfacer las necesidades de juego y actividad de los niños.
❖ Adquirir hábitos y normas que están relacionadas con el el cuidado y uso de los
juguetes.
❖ Organizar el espacio del aula creando un ambiente adecuado para el
aprendizaje.
❖ Ofrecer a los niños la posibilidad de implicarse en su propio proceso de
aprender.
Rol de docente
❖ Planificar los contenidos que se pueden
aprender.
❖ Preparar materiales y actividades.
❖ Observar los niños durante sus juegos.
❖ Apoyar y orientar a los pequeños que
lo requieran.
❖ Llevar un seguimiento de los niños en
cada rincón.
❖ Registrar los avances de los niños.
Rol del niño
❏ Espontáneo
❏ Libre
❏ Autónomo
❏ Reflexivo
❏ Social
❏ Participativo
❏ Creativo
❏ Construye su aprendizaje
Habilidades y capacidades que se adquieren
➔ Adquiere hábitos elementales de organización.
➔ Conoce las normas y las utiliza.
➔ Descubre y utiliza equilibradamente sus posibilidades
motrices, sensitivas y expresivas.
➔ Adquiere hábitos y normas de comportamiento en el grupo y
de control de sus emociones, sentimientos, etc.
➔ Se expresa y se comunica con todas las formas de
representación a su alcance.
➔ Facilitar la actividad mental, la planificación personal y la
toma de iniciativas.
➔ Desarrollar su creatividad.
Objetivos de la modalidad
❖ Realizar actividades y que el niño las perciba como útiles.
❖ Facilitar la comunicación de pequeño grupo entre sus
compañeros y la individual con otro compañero o con la
profesora.
❖ Potenciar el lenguaje oral y lógico en los niños, tanto en la
comunicación como en la verbalización de su actividad.
❖ Construir y asumir su realidad personal.
❖ Propiciar el movimiento de los niños.
❖ Que cubra sus necesidades de juego, actividad,
egocentrismo, etc.
Fuentes consultadas
❖ http://waece.org/biblioteca/pdfs/d077.pdf
❖ http://marlensextosemestre.blogspot.mx/2011/06/ricon.html
❖ https://books.google.com.mx/books?
id=taB4apBb2_oC&pg=PA52&dq=estrategia+rincon&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjE_5ChwKHLAhUJ4GMKHf5HDBMQ6AEIKTAC
#v=onepage&q=estrategia%20rincon&f=false
❖ http://educrea.cl/wp-content/uploads/2015/09/educacion-infantil-
metodo-pedagogico-rincones.pdf
❖ https://prezi.com/fuckaj7qfuwh/prezi-modalidades-de-trabajo-
preescolar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolarEvaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolarMarta Montoro
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n4
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...Sofyy Lascano
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiZae Cid
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_1994
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivaseli18
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Fundesuruguapo Nudesur
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
MAYRA REYES
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialLigia de Paz
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
ana de la o
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
Karla Rhee
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolarEvaluación. diagnostico en preescolar
Evaluación. diagnostico en preescolar
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este Si
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
 

Similar a Modalidad de rincón

High scope
High scopeHigh scope
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
Fernanda199214
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
edinfantilabyla
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
rocioalexandra
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
DianaCastro1989
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Blanca Sánchez
 
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessoriGuia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessorimerovingian79
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
LUCELLY PREESCOLAR
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetRoberto Pacheco
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordDaniel Trillo
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Taniada
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacionmarinahc
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 

Similar a Modalidad de rincón (20)

High scope
High scopeHigh scope
High scope
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Miere sesion 11
Miere sesion 11Miere sesion 11
Miere sesion 11
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
 
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessoriGuia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
Guia de-manejo-de-la-metodologia-montessori
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacion
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 

Más de CristinaMolinaA

Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
CristinaMolinaA
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 
Teatro de máscaras
Teatro de máscarasTeatro de máscaras
Teatro de máscaras
CristinaMolinaA
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
CristinaMolinaA
 
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes. Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
CristinaMolinaA
 
Estrategias y modalidades
Estrategias y modalidadesEstrategias y modalidades
Estrategias y modalidades
CristinaMolinaA
 
Estambre
EstambreEstambre
Estambre
CristinaMolinaA
 
Pintura relieve
Pintura relievePintura relieve
Pintura relieve
CristinaMolinaA
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
CristinaMolinaA
 
Técnica dactilopintura
Técnica dactilopinturaTécnica dactilopintura
Técnica dactilopintura
CristinaMolinaA
 
Pintura con jabón
Pintura con jabónPintura con jabón
Pintura con jabón
CristinaMolinaA
 
Esgrafiado
EsgrafiadoEsgrafiado
Esgrafiado
CristinaMolinaA
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CristinaMolinaA
 
Taller
TallerTaller
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
CristinaMolinaA
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
El juego y la expresion oral
El juego y la expresion oralEl juego y la expresion oral
El juego y la expresion oral
CristinaMolinaA
 
La observación y experimentación
La observación y experimentación La observación y experimentación
La observación y experimentación
CristinaMolinaA
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
CristinaMolinaA
 

Más de CristinaMolinaA (20)

Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
 
Teatro de máscaras
Teatro de máscarasTeatro de máscaras
Teatro de máscaras
 
Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica Evidencias de la Práctica
Evidencias de la Práctica
 
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes. Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
 
Estrategias y modalidades
Estrategias y modalidadesEstrategias y modalidades
Estrategias y modalidades
 
Estambre
EstambreEstambre
Estambre
 
Pintura relieve
Pintura relievePintura relieve
Pintura relieve
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
 
Técnica dactilopintura
Técnica dactilopinturaTécnica dactilopintura
Técnica dactilopintura
 
Pintura con jabón
Pintura con jabónPintura con jabón
Pintura con jabón
 
Esgrafiado
EsgrafiadoEsgrafiado
Esgrafiado
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
El juego y la expresion oral
El juego y la expresion oralEl juego y la expresion oral
El juego y la expresion oral
 
La observación y experimentación
La observación y experimentación La observación y experimentación
La observación y experimentación
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Modalidad de rincón

  • 1. Modalidad de Rincón Yissell Carlos, Adriana López, Ana Yesenia Pérez
  • 2. ¿Qué es? Es una modalidad didáctica que ofrece espacios de juego capaces de crear un ambiente que permite al niño realizar actividades diversas e interesantes que favorezcan el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social, así como la adquisición y desarrollo del lenguaje. ❖ Es una forma de organización del trabajo en el preescolar teniendo como punto de partida el aprendizaje e interacción y el juego es su principal medio. ❖ El propósito de los rincones es crear un ambiente que permita la realización de actividades diversas e interesantes que promuevan el desarrollo físico, intelectual, afectivo y social basadas en el juego.
  • 3. Son espacios organizados, dentro del aula, que tienen que ser polivalentes, es decir, tener diferentes valores y varias alternativas para conseguir objetivos, hábitos, contenidos, etc. En ellos, los niños deben trabajar libremente a partir de las técnicas aprendidas y primando básicamente un aprendizaje por descubrimiento sin la intervención del adulto.
  • 4. Características ❖ Se pueden trabajar muchos tipos de contenidos, pero sólo uno a la vez. ❖ La elección del rincón de trabajo puede ser variada, de acuerdo con la intención pedagógica. ❖ Se emplean materiales que forman parte de la vida cotidiana de los niños (juguetes, elementos de la naturaleza, objetos que llevan al aula, etc.). ❖ Se considera al niño como ser pensante, capaz e interactivo. ❖ Es una excelente oportunidad para que el docente observe cuestiones de forma individual a los niños. ❖ Posibilita el respeto y la atención a la diversidad (estilos de aprendizaje).
  • 5. La metodologia por rincones esta basada en los siguientes objetivos: ❖ Facilitar a través del aprendizaje por descubrimiento la actividad mental y la toma de iniciativas. ❖ Facilitar aprendizajes significativos. ❖ Desarrollar capacidades manipulativas, creatividad, la investigación. ❖ Potenciar el desarrollo de comunicación. ❖ Potenciar la expresión logico-matematica, al permitirles que por ellos mismos lleven a cabo diferentes proceso de manipulación, experimentación y exploración. ❖ Contribuir al desarrollo motriz de los niños. ❖ Satisfacer las necesidades de juego y actividad de los niños. ❖ Adquirir hábitos y normas que están relacionadas con el el cuidado y uso de los juguetes. ❖ Organizar el espacio del aula creando un ambiente adecuado para el aprendizaje. ❖ Ofrecer a los niños la posibilidad de implicarse en su propio proceso de aprender.
  • 6. Rol de docente ❖ Planificar los contenidos que se pueden aprender. ❖ Preparar materiales y actividades. ❖ Observar los niños durante sus juegos. ❖ Apoyar y orientar a los pequeños que lo requieran. ❖ Llevar un seguimiento de los niños en cada rincón. ❖ Registrar los avances de los niños.
  • 7. Rol del niño ❏ Espontáneo ❏ Libre ❏ Autónomo ❏ Reflexivo ❏ Social ❏ Participativo ❏ Creativo ❏ Construye su aprendizaje
  • 8. Habilidades y capacidades que se adquieren ➔ Adquiere hábitos elementales de organización. ➔ Conoce las normas y las utiliza. ➔ Descubre y utiliza equilibradamente sus posibilidades motrices, sensitivas y expresivas. ➔ Adquiere hábitos y normas de comportamiento en el grupo y de control de sus emociones, sentimientos, etc. ➔ Se expresa y se comunica con todas las formas de representación a su alcance. ➔ Facilitar la actividad mental, la planificación personal y la toma de iniciativas. ➔ Desarrollar su creatividad.
  • 9. Objetivos de la modalidad ❖ Realizar actividades y que el niño las perciba como útiles. ❖ Facilitar la comunicación de pequeño grupo entre sus compañeros y la individual con otro compañero o con la profesora. ❖ Potenciar el lenguaje oral y lógico en los niños, tanto en la comunicación como en la verbalización de su actividad. ❖ Construir y asumir su realidad personal. ❖ Propiciar el movimiento de los niños. ❖ Que cubra sus necesidades de juego, actividad, egocentrismo, etc.
  • 10. Fuentes consultadas ❖ http://waece.org/biblioteca/pdfs/d077.pdf ❖ http://marlensextosemestre.blogspot.mx/2011/06/ricon.html ❖ https://books.google.com.mx/books? id=taB4apBb2_oC&pg=PA52&dq=estrategia+rincon&hl=es- 419&sa=X&ved=0ahUKEwjE_5ChwKHLAhUJ4GMKHf5HDBMQ6AEIKTAC #v=onepage&q=estrategia%20rincon&f=false ❖ http://educrea.cl/wp-content/uploads/2015/09/educacion-infantil- metodo-pedagogico-rincones.pdf ❖ https://prezi.com/fuckaj7qfuwh/prezi-modalidades-de-trabajo- preescolar/