SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIPLICACIÓN
INFORMAL
INTEGRANTES:
AYLIN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ #14
CLAUDIA ZULEMI #15
CYNTHIA GUADALUPE JUÁREZ FERRAL #16
ANETTE MICHELLE MARTÍNEZ DELGADO #17
Puede definirse como la adición repetida de términos iguales.
Se basa en experiencias de adición familiares para los niños por ello la asimilan con
rapidez.
LA MULTIPLICACIÓN
EJEMPLO
Durante los primeros cursos los niños se enfrentan muchas veces a sumas de dos
o más conjuntos iguales como los siguientes:
El total de 3 grupos de 4.
PROCEDIMIENTOS MENTALES
Al principio los niños se basan en procedimientos informales, llevan las cuentas
necesarias para calcular productos.
Ejemplo:
• Alicia explicaba que para llegar al resultado de 3x3 contaba 3 veces 3.
• Marcos utiliza la técnica de contar por conjuntos de 3 diciendo en voz alta el
valor cardinal y susurrando los demás números que componen el conjunto.
PROCEDIMIENTO BÁSICO DE CALCULO
MENTAL
INTERVENCIÓN DE ATAJOS
• Los niños hallan espontáneamente métodos informales para abreviar el calculo
de productos.
• Por ejemplo:
• Adam se le planteo la multiplicación de 6x3, lo resolvió haciendo 3 filas de 6
bloques .
• Rosa se le planteo la multiplicación de 4 x 3 para darle respuesta empleo la
suma conocida de 4+ 4 y a partir de ahí conto de nuevo 4 para llegar al
resultado.
• Marcos se le pregunto la multiplicación de 5x3 y se dio cuenta enseguida que
podía contar intervalos de 5 en 5 para llegar al resultado.

Más contenido relacionado

Similar a Multiplicacion informal

1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
A'Aurora Nez
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
atipul18
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
montserrtahbutron
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
CarolinaHernndez111
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
aylingutierrez3
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
VanessaCastillo12345
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
denissestefaniasotel
 
Tecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteoTecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteo
Cynthia30082000
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1) Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
RubiVanessaGonzalezM
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Tendencias de las pedagogias emergentes
Tendencias de las pedagogias emergentesTendencias de las pedagogias emergentes
Tendencias de las pedagogias emergentes
Rut Yadira Orduz Guarguati
 
29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion
Caro Argumedo Villegas
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
Ángela Torres
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Zully_5
 

Similar a Multiplicacion informal (20)

1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Tecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteoTecnicas de-conteo
Tecnicas de-conteo
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1) Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Tendencias de las pedagogias emergentes
Tendencias de las pedagogias emergentesTendencias de las pedagogias emergentes
Tendencias de las pedagogias emergentes
 
29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
 

Más de LeslyRosasCass

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
LeslyRosasCass
 
Formacion p
Formacion pFormacion p
Formacion p
LeslyRosasCass
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
LeslyRosasCass
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
LeslyRosasCass
 
Teorias sobre el desarrollo y aprendizaje
Teorias sobre el desarrollo y aprendizajeTeorias sobre el desarrollo y aprendizaje
Teorias sobre el desarrollo y aprendizaje
LeslyRosasCass
 
Exposiciones de delvan
Exposiciones de delvanExposiciones de delvan
Exposiciones de delvan
LeslyRosasCass
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
LeslyRosasCass
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
LeslyRosasCass
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
LeslyRosasCass
 
Adicion informal23 (1)
Adicion informal23 (1)Adicion informal23 (1)
Adicion informal23 (1)
LeslyRosasCass
 
Sustraccion informal
Sustraccion informalSustraccion informal
Sustraccion informal
LeslyRosasCass
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
LeslyRosasCass
 
Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5
LeslyRosasCass
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
LeslyRosasCass
 
Exposiciones
Exposiciones Exposiciones
Exposiciones
LeslyRosasCass
 

Más de LeslyRosasCass (15)

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Formacion p
Formacion pFormacion p
Formacion p
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Teorias sobre el desarrollo y aprendizaje
Teorias sobre el desarrollo y aprendizajeTeorias sobre el desarrollo y aprendizaje
Teorias sobre el desarrollo y aprendizaje
 
Exposiciones de delvan
Exposiciones de delvanExposiciones de delvan
Exposiciones de delvan
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
 
Adicion informal23 (1)
Adicion informal23 (1)Adicion informal23 (1)
Adicion informal23 (1)
 
Sustraccion informal
Sustraccion informalSustraccion informal
Sustraccion informal
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
 
Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5Implicaciones educativas 5
Implicaciones educativas 5
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Exposiciones
Exposiciones Exposiciones
Exposiciones
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Multiplicacion informal

  • 1. MULTIPLICACIÓN INFORMAL INTEGRANTES: AYLIN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ #14 CLAUDIA ZULEMI #15 CYNTHIA GUADALUPE JUÁREZ FERRAL #16 ANETTE MICHELLE MARTÍNEZ DELGADO #17
  • 2. Puede definirse como la adición repetida de términos iguales. Se basa en experiencias de adición familiares para los niños por ello la asimilan con rapidez. LA MULTIPLICACIÓN
  • 3. EJEMPLO Durante los primeros cursos los niños se enfrentan muchas veces a sumas de dos o más conjuntos iguales como los siguientes: El total de 3 grupos de 4.
  • 4. PROCEDIMIENTOS MENTALES Al principio los niños se basan en procedimientos informales, llevan las cuentas necesarias para calcular productos. Ejemplo: • Alicia explicaba que para llegar al resultado de 3x3 contaba 3 veces 3. • Marcos utiliza la técnica de contar por conjuntos de 3 diciendo en voz alta el valor cardinal y susurrando los demás números que componen el conjunto.
  • 5. PROCEDIMIENTO BÁSICO DE CALCULO MENTAL
  • 6. INTERVENCIÓN DE ATAJOS • Los niños hallan espontáneamente métodos informales para abreviar el calculo de productos. • Por ejemplo: • Adam se le planteo la multiplicación de 6x3, lo resolvió haciendo 3 filas de 6 bloques . • Rosa se le planteo la multiplicación de 4 x 3 para darle respuesta empleo la suma conocida de 4+ 4 y a partir de ahí conto de nuevo 4 para llegar al resultado. • Marcos se le pregunto la multiplicación de 5x3 y se dio cuenta enseguida que podía contar intervalos de 5 en 5 para llegar al resultado.