SlideShare una empresa de Scribd logo
América Latina  “En perspectiva histórica” FUNDACIÓN CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN – COPIAPÓ “ Arraigadas en Cristo educamos para la vida y la celebramos”
Objetivo Fundamental:  Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos. Contenido:  América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica Aprendizaje esperado:  Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.
LA POLÍTICA DE EE.UU. HACIA AMÉRICA LATINA ,[object Object],Gran Garrote  (Big Stick)  Aplicación de la  fuerza sobre los países que no cumplen con las exigencias de EE.UU de mantener el orden.  Diplomacia  del Dólar grupos de poder de  EE.UU. Intervienen con inversiones en  países latinoamericanos desplazando a los países europeos en esta materia.  “ habla suavemente y lleva siempre a mano un buen garrote; así irás lejos”  Theodore Roosevelt
2.- La Política del Buen Vecino: Con la crisis económica de 1929 las relaciones entre EE.UU y América  Latina se modificaron Franklin D. Roosevelt  1933-1945 consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo política  “ del buen vecino”
EL IMPACTO DE LA CRISIS del 29´ EN AMERICA LATINA  ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL POPULISMO 1930-1960 Movimiento político caracterizado por  grandes  movilizaciones de masas, dirigido por un líder carismático,  exponente de una retorica demagógica,  con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte critica  a los partidos tradicionales; en lo económico promotor de políticas  nacionalistas y desarrollistas.
 
CARACTERISTICAS DE LOS POPULISMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
El Populismo en Argentina En las elecciones de 1946 Juan Domingo Perón fue electo presidente, su triunfo fue posible gracias a pequeños y medianos propietarios, trabajadores y la burguesía industrial. Institucionalmente fue apoyado por el ejercito y los sindicatos agrupados en la CGT  “Confederación General del Trabajo”
La obra de Perón fue muy grande, su lema de “pleno empleo” le hizo dictar una serie de reformas sociales. Por otro lado, el gobierno peronista enfocó la política económica en  la creación de un capitalismo independiente de intereses externo, industrializo el país y nacionalizo algunas riquezas básicas
En las elecciones de 1952 Perón obtuvo nuevamente la presidencia de la República. La caída de Perón se debió principalmente a motivos económicos. Por otra parte, la muerte de su esposa Eva Duarte, principal y discutida figura del populismo argentino. El 16 de septiembre se inició en Córdoba una rebelión militar,  Perón presentó su renuncia.
AVANCES LIMITANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
Julio Reyes Ávila
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Claudia Solís Umpierrez
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
Pablo Torres Costa
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
casuco
 
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia
Sesión N° 08 - Transición a la DemocraciaSesión N° 08 - Transición a la Democracia
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Nicole Arriagada
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
Hanna Zamorano
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
La  CuestióN Social Y Las Grandes HuelgasLa  CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
Paula Labrin
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
kikapu8
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
German Ledezma Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia
Sesión N° 08 - Transición a la DemocraciaSesión N° 08 - Transición a la Democracia
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
La  CuestióN Social Y Las Grandes HuelgasLa  CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 

Destacado

Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
gsanfer
 
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
Ximena Prado
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Laura Salazar Z
 
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Maria Diaz
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria
Ximena Prado
 
América latina siglo xx
América latina siglo xxAmérica latina siglo xx
América latina siglo xx
chisanchou
 
Unidad 8 historia
Unidad 8 historiaUnidad 8 historia
Unidad 8 historia
553historia
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
chisanchou
 
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
Maria Diaz
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
vero0416
 
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Maria Diaz
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
irisandreavega
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Iris Vega Hernandez
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
brandoncaste31
 
América Latina - Politica
América Latina - PoliticaAmérica Latina - Politica
América Latina - Politica
María Eliana Jirón Ramírez
 
Lucha del garrote
Lucha del garroteLucha del garrote
Lucha del garrote
GLosMagec
 
Situacion america latina
Situacion america latinaSituacion america latina
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
Alan López
 

Destacado (20)

Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
2°mcsl tac estados-unidosinfluenciaamericalatina
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
 
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria
 
América latina siglo xx
América latina siglo xxAmérica latina siglo xx
América latina siglo xx
 
Unidad 8 historia
Unidad 8 historiaUnidad 8 historia
Unidad 8 historia
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
 
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
América Latina - Politica
América Latina - PoliticaAmérica Latina - Politica
América Latina - Politica
 
Lucha del garrote
Lucha del garroteLucha del garrote
Lucha del garrote
 
Situacion america latina
Situacion america latinaSituacion america latina
Situacion america latina
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
 

Similar a América latina

Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
yoselynaltamirano1
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Yanira Elizabeth Morán
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
Loreto Rubio
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
Martinsal
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
Andrea Aguilera
 
Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
Raquel Ferrón
 
Power
PowerPower
americalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.pptamericalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.ppt
alexfernandez395931
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Lizet CR
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
Nico Quinteros
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Lizet CR
 
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
elgranlato09
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
Liceorayenmapuoficial Quellon
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
JenniferCastillo88
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
paolacenteno7
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
Juanramirez890906
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
Examen
ExamenExamen
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Similar a América latina (20)

Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
 
Power
PowerPower
Power
 
americalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.pptamericalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.ppt
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
 

Más de Gisselle Diaz Diaz

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
Gisselle Diaz Diaz
 
Chile colonial-27613
Chile colonial-27613Chile colonial-27613
Chile colonial-27613
Gisselle Diaz Diaz
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Gisselle Diaz Diaz
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
Gisselle Diaz Diaz
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Gisselle Diaz Diaz
 

Más de Gisselle Diaz Diaz (9)

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Chile colonial-27613
Chile colonial-27613Chile colonial-27613
Chile colonial-27613
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

América latina

  • 1. América Latina “En perspectiva histórica” FUNDACIÓN CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN – COPIAPÓ “ Arraigadas en Cristo educamos para la vida y la celebramos”
  • 2. Objetivo Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos. Contenido: América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica Aprendizaje esperado: Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.
  • 3.
  • 4. 2.- La Política del Buen Vecino: Con la crisis económica de 1929 las relaciones entre EE.UU y América Latina se modificaron Franklin D. Roosevelt 1933-1945 consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo política “ del buen vecino”
  • 5.
  • 6. EL POPULISMO 1930-1960 Movimiento político caracterizado por grandes movilizaciones de masas, dirigido por un líder carismático, exponente de una retorica demagógica, con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte critica a los partidos tradicionales; en lo económico promotor de políticas nacionalistas y desarrollistas.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. El Populismo en Argentina En las elecciones de 1946 Juan Domingo Perón fue electo presidente, su triunfo fue posible gracias a pequeños y medianos propietarios, trabajadores y la burguesía industrial. Institucionalmente fue apoyado por el ejercito y los sindicatos agrupados en la CGT “Confederación General del Trabajo”
  • 11. La obra de Perón fue muy grande, su lema de “pleno empleo” le hizo dictar una serie de reformas sociales. Por otro lado, el gobierno peronista enfocó la política económica en la creación de un capitalismo independiente de intereses externo, industrializo el país y nacionalizo algunas riquezas básicas
  • 12. En las elecciones de 1952 Perón obtuvo nuevamente la presidencia de la República. La caída de Perón se debió principalmente a motivos económicos. Por otra parte, la muerte de su esposa Eva Duarte, principal y discutida figura del populismo argentino. El 16 de septiembre se inició en Córdoba una rebelión militar, Perón presentó su renuncia.
  • 13.