SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN – COPIAPÓ “Arraigadas en Cristo educamos para la vida y la celebramos” América Latina “En perspectiva histórica”
Objetivo Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos. Contenido: América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica Aprendizaje esperado: Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.
LA POLÍTICA DE EE.UU. HACIA AMÉRICA LATINA 1.- Afirmación de la hegemonía de EE.UU Diplomacia  del Dólar Gran Garrote  (Big Stick)  Aplicación de la  fuerza sobre los países que no cumplen con las exigencias de EE.UU de mantener el orden.  grupos de poder de EE.UU. Intervienen con inversiones en  países latinoamericanos desplazando a los países europeos en esta materia.  “habla suavemente y lleva siempre a mano un buen garrote; así irás lejos”  Theodore Roosevelt
2.- La Política del Buen Vecino: Con la crisis económica de 1929 las relaciones entre EE.UU y América  Latina se modificaron política  “del buen vecino”  Franklin D. Roosevelt  1933-1945 consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo
EL IMPACTO DE LA CRISIS del 29´ EN AMERICA LATINA  Las economías MONOEXPORTADORAS en la región fueron afectadas por el cierre  los mercados. El PIB  se contrajo y la inflación aumento. Los conflictos sociales aumentaron por el masivo desempleo.  El proyecto oligárquico que se construyó luego de las independencia entraba en crisis. Los sectores medios y populares acusaban a la oligarquía como responsables de la crisis. Militares solos o en alianza con los sectores medios construyen un modelo político conocido como “los populismos”.
EL POPULISMO1930-1960 Movimiento político caracterizado por  grandes  movilizaciones de masas, dirigido por un líder carismático,  exponente de una retorica demagógica,  con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte critica  a los partidos tradicionales; en lo económico promotor de políticas  nacionalistas y desarrollistas.
CARACTERISTICAS DE LOS POPULISMOS Colisiones multiclasistas. llegaron al poder por golpes de Estado o por vía electoral. No se identificaban con ideologías ni de derecha ni izquierda Proyecto reformista: Un proyecto económico orientado hacia el desarrollo interno “Industrialización sustitutiva de las importaciones” ISI. que garantizaran los derechos de los trabajadores.
[object Object]
El autoritarismo era tolerado en la medida que los gobiernos satisficieran las necesidades sociales “UN ESTADO BENEFACTOR” ,[object Object]
La obra de Perón fue muy grande, su lema de “pleno empleo” le hizo dictar una serie de reformas sociales. Por otro lado, el gobierno peronista enfocó la política económica en  la creación de un capitalismo independiente de intereses externo, industrializo el país y nacionalizo algunas riquezas básicas
En las elecciones de 1952 Perón obtuvo nuevamente la presidencia de la República. La caída de Perón se debió principalmente a motivos económicos. Por otra parte, la muerte de su esposa Eva Duarte, principal y discutida figura del populismo argentino. El 16 de septiembre se inició en Córdoba una rebelión militar,  Perón presentó su renuncia.
América latina (1er ppt)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
irismora1998
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
Nilber Cordova
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Ledy Cabrera
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. PopulismoSegundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Jorge Ramirez Adonis
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 

La actualidad más candente (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. PopulismoSegundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 

Destacado

América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Situación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXSituación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXYasmin Artinián
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Ethel Vandergriff
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960Loreto Rubio
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
mjiron
 
América Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xxAmérica Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xxLoreto Rubio
 
Imperio colonial portugués siglo xvii
Imperio colonial portugués siglo xviiImperio colonial portugués siglo xvii
Imperio colonial portugués siglo xviiAndrés Rojas
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaRoberto Carlos Monge Durán
 
America latina entre 1900 1930
America latina entre 1900   1930America latina entre 1900   1930
America latina entre 1900 1930Milton Gutierrez
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamericaguestc4d333c
 
América latina en la segunda mitad del siglo xix
América latina en la segunda mitad del siglo xixAmérica latina en la segunda mitad del siglo xix
América latina en la segunda mitad del siglo xix
marianogomez1986
 

Destacado (20)

Historia de américa latina
Historia de américa latinaHistoria de américa latina
Historia de américa latina
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Situación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXSituación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XX
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
Historia latinoamericana
Historia latinoamericanaHistoria latinoamericana
Historia latinoamericana
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
 
América Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xxAmérica Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xx
 
Imperio colonial portugués siglo xvii
Imperio colonial portugués siglo xviiImperio colonial portugués siglo xvii
Imperio colonial portugués siglo xvii
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
Economía de América Latina
Economía de América LatinaEconomía de América Latina
Economía de América Latina
 
America latina entre 1900 1930
America latina entre 1900   1930America latina entre 1900   1930
America latina entre 1900 1930
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
América latina en la segunda mitad del siglo xix
América latina en la segunda mitad del siglo xixAmérica latina en la segunda mitad del siglo xix
América latina en la segunda mitad del siglo xix
 

Similar a América latina (1er ppt)

Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
yoselynaltamirano1
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Yanira Elizabeth Morán
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
marco
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Ppt taller 12 procesos históricos recientes
Ppt taller 12 procesos históricos recientesPpt taller 12 procesos históricos recientes
Ppt taller 12 procesos históricos recientes
Leonardo Andres Avila Varas
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacionalMartinsal
 
americalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.pptamericalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.ppt
alexfernandez395931
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
Paulo González Montofré
 
Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
Raquel Ferrón
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
Juanramirez890906
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
Marco Tulio Molina Mata
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Sstephanye Romero
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismoAmerica_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
pedroolivaresjara
 

Similar a América latina (1er ppt) (20)

Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
 
Ppt taller 12 procesos históricos recientes
Ppt taller 12 procesos históricos recientesPpt taller 12 procesos históricos recientes
Ppt taller 12 procesos históricos recientes
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
americalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.pptamericalatinasigloxx.ppt
americalatinasigloxx.ppt
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
 
Presentación1.pptx america politica
Presentación1.pptx america politicaPresentación1.pptx america politica
Presentación1.pptx america politica
 
Presentación1.pptx america politica
Presentación1.pptx america politicaPresentación1.pptx america politica
Presentación1.pptx america politica
 
Populismo doc
Populismo docPopulismo doc
Populismo doc
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismoAmerica_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
America_latina_contemporaneasiglo XX y populismo
 

Más de Gisselle Diaz Diaz

Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaGisselle Diaz Diaz
 

Más de Gisselle Diaz Diaz (9)

Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Chile colonial-27613
Chile colonial-27613Chile colonial-27613
Chile colonial-27613
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historicaRespuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
Respuestas de guia de preparacion prueba america latina perspectiva historica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

América latina (1er ppt)

  • 1. FUNDACIÓN CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN – COPIAPÓ “Arraigadas en Cristo educamos para la vida y la celebramos” América Latina “En perspectiva histórica”
  • 2. Objetivo Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos. Contenido: América Latina en la segunda mitad del siglo XX: perspectiva histórica Aprendizaje esperado: Conocen los múltiples y cambiantes nexos que han relacionado a América Latina y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, y evalúan sus consecuencias sobre la realidad actual del continente.
  • 3. LA POLÍTICA DE EE.UU. HACIA AMÉRICA LATINA 1.- Afirmación de la hegemonía de EE.UU Diplomacia del Dólar Gran Garrote (Big Stick) Aplicación de la fuerza sobre los países que no cumplen con las exigencias de EE.UU de mantener el orden. grupos de poder de EE.UU. Intervienen con inversiones en países latinoamericanos desplazando a los países europeos en esta materia. “habla suavemente y lleva siempre a mano un buen garrote; así irás lejos” Theodore Roosevelt
  • 4. 2.- La Política del Buen Vecino: Con la crisis económica de 1929 las relaciones entre EE.UU y América Latina se modificaron política “del buen vecino” Franklin D. Roosevelt 1933-1945 consistió en apoyar los intereses norteamericanos, pero tomando en cuenta la soberanía de los países de Latinoamérica en una actitud de respeto mutuo
  • 5. EL IMPACTO DE LA CRISIS del 29´ EN AMERICA LATINA Las economías MONOEXPORTADORAS en la región fueron afectadas por el cierre los mercados. El PIB se contrajo y la inflación aumento. Los conflictos sociales aumentaron por el masivo desempleo. El proyecto oligárquico que se construyó luego de las independencia entraba en crisis. Los sectores medios y populares acusaban a la oligarquía como responsables de la crisis. Militares solos o en alianza con los sectores medios construyen un modelo político conocido como “los populismos”.
  • 6. EL POPULISMO1930-1960 Movimiento político caracterizado por grandes movilizaciones de masas, dirigido por un líder carismático, exponente de una retorica demagógica, con discurso antioligárquico, antiimperialistas y de fuerte critica a los partidos tradicionales; en lo económico promotor de políticas nacionalistas y desarrollistas.
  • 7.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LOS POPULISMOS Colisiones multiclasistas. llegaron al poder por golpes de Estado o por vía electoral. No se identificaban con ideologías ni de derecha ni izquierda Proyecto reformista: Un proyecto económico orientado hacia el desarrollo interno “Industrialización sustitutiva de las importaciones” ISI. que garantizaran los derechos de los trabajadores.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La obra de Perón fue muy grande, su lema de “pleno empleo” le hizo dictar una serie de reformas sociales. Por otro lado, el gobierno peronista enfocó la política económica en la creación de un capitalismo independiente de intereses externo, industrializo el país y nacionalizo algunas riquezas básicas
  • 12. En las elecciones de 1952 Perón obtuvo nuevamente la presidencia de la República. La caída de Perón se debió principalmente a motivos económicos. Por otra parte, la muerte de su esposa Eva Duarte, principal y discutida figura del populismo argentino. El 16 de septiembre se inició en Córdoba una rebelión militar, Perón presentó su renuncia.