SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDO DE LA VIDA EN HABERMAS AURA VICTORIA DUQUE UNIVERSIDAD DE CALDAS 2010
Mundo objetivo Como totalidad de las  entidades  sobre las que son posibles enunciados verdaderos MUNDO MATERIAL
Mundo social Como totalidad de las  relaciones interpersonales  legítimamente reguladas MUNDO RELACIONAL
Mundo subjetivo Como totalidad de las propias  vivencias  a las que cada cual tiene un acceso privilegiado y que el hablante puede manifestar verazmente ante un público MUNDO VIVENCIAL
Pretensiones de validez .  En todo agente ( persona ) que actúa lingüísticamente,  con vistas a entenderse  con otros,  se pueden  encontrar las siguientes pretensiones de validez: 1.Inteligibilidad……Confianza en el argumento. 2. Veraciad…………Sinceridad subjetiva. 3.Veradad…………..Exactitud normativa. 4.Rectitud. …………Negociación.  Habermas
La  socialización  es condición de la identidad .  TODA CONSTRUCCION DE REALIDAD ESTA MEDIADA POR UNA ACCION COMUNICATIVA O INTERACCION SOCIAL EN EL MARCO DE LA SOCIALIZACION “ Interacción mediada por símbolos”  Habermas
SOCIALIZACION PRIMARIA SECUNDARIA CONSTRUYE EL YO COMO DIFERENTE DEL OTRO INTERPRETA LA REALIDAD OBJETIVA COMO SUBJETIVAMEN-TE SIGNIFICATIVA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES DE LA SOCIEDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE ACCION SOCIAL SEGÚN LOS MUNDOS
INTERACCION COMUNICATIVA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL CAMBIO UNA PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÒN EN TRABAJO SOCIAL
1.Dialogo de cotidiano: Acercamiento al otro  2.Dialogo argumentado: Convencer al otro  3.Análisis del contexto de regulación. 4.Negociación de esquemas  de tipificación.
Fase primera: acercamiento al otro,  con una actitud  abierta, con buenas intenciones; es decir, abrirse al  di á logo en condiciones de equidad con la intenci ó n de  llegar a un acuerdo a partir del  compartir cogniciones,  emociones, expectativas, etc.  Criterio de validez como  sinceridad subjetiva   que implica aceptar la  posibilidad de di á logo sin  ninguna  prevenci ó n, con el reconocimiento  de consecuencias entendiendo intenciones   Entender al hablante.
Fase segunda: di á logo argumentado,   para demostrar credibilidad comunicativa. Convencer, no coaccionar, a partir de demostrar los alcances de cada posibilidad y saber escuchar en condiciones de inequidad, dejar escuchar las voces de todos.  Criterio de validez de  confianza en el argumento  o el despliegue de la capacidad de someter a juicio los propios criterios y  sostenerlos mediante el an á lisis cr í tico, para propiciar una elecci ó n motivada .    Creer en el hablante, en su veracidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
Mariano Lopata
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]
maryjessenia13
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursos
gatopavo
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismo
Yohanny Rojas
 
El Tipo Ideal
El Tipo IdealEl Tipo Ideal
El Tipo Ideal
Julianatilano
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
modernoycontemporaneo
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
nAyblancO
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
Isrraél Leonardo Galindo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
jesler
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
BlogMabz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.
Ishabel Narvaez
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
Psicologia Comunitaria
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
reymons
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
Xitlali Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursos
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismo
 
El Tipo Ideal
El Tipo IdealEl Tipo Ideal
El Tipo Ideal
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
 

Destacado

Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticos
Miguel Angel Zamora
 
Conciencia y Mundo de la Vida
Conciencia y Mundo de la VidaConciencia y Mundo de la Vida
Conciencia y Mundo de la Vida
Susana Gomez
 
HABERMAS
HABERMASHABERMAS
HABERMAS
kriollapollita
 
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidadHabermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Miguel Angel Zamora
 
Socialización [III medio].
Socialización [III medio].Socialización [III medio].
Socialización [III medio].
Jorge Muñoz
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
deptofilo
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
antpadilla
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 

Destacado (8)

Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticos
 
Conciencia y Mundo de la Vida
Conciencia y Mundo de la VidaConciencia y Mundo de la Vida
Conciencia y Mundo de la Vida
 
HABERMAS
HABERMASHABERMAS
HABERMAS
 
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidadHabermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
 
Socialización [III medio].
Socialización [III medio].Socialización [III medio].
Socialización [III medio].
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 

Similar a Mundo de la vida

Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5
Marily2011
 
II Unidad de Cívica Undécimo.
II Unidad de Cívica Undécimo.II Unidad de Cívica Undécimo.
II Unidad de Cívica Undécimo.
Gustavo Bolaños
 
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzanaHerramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
pruebamaxgt
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
Examen De Habermas
Examen De HabermasExamen De Habermas
Examen De Habermas
guest310eed0
 
Adela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
Adela Cortina. Ética de las Empresas y OrganizacionesAdela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
Adela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
Diana Vinay
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
Eduardomora13
 
Relatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacionRelatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacion
Eduardomora13
 
Capítulo 5 masc
Capítulo 5 mascCapítulo 5 masc
Capítulo 5 masc
GabrielaGalileo
 
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
Andrés Vázquez
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Unidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimoUnidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimo
Emilio Arce Brenes
 
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionalesLa interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
Aaron Ruiz
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portela
Sociología
 
Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aula
israeltok
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Exposición semillero guillermo hoyos.
Exposición semillero guillermo hoyos.Exposición semillero guillermo hoyos.
Exposición semillero guillermo hoyos.
Camila Sánchez
 
La paz
La pazLa paz

Similar a Mundo de la vida (20)

Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5
 
II Unidad de Cívica Undécimo.
II Unidad de Cívica Undécimo.II Unidad de Cívica Undécimo.
II Unidad de Cívica Undécimo.
 
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzanaHerramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
 
Examen De Habermas
Examen De HabermasExamen De Habermas
Examen De Habermas
 
Adela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
Adela Cortina. Ética de las Empresas y OrganizacionesAdela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
Adela Cortina. Ética de las Empresas y Organizaciones
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
 
Relatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacionRelatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacion
 
Capítulo 5 masc
Capítulo 5 mascCapítulo 5 masc
Capítulo 5 masc
 
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
La mediación como activo intangible en la ética discursiva de la resolución d...
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Unidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimoUnidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimo
 
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionalesLa interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
La interculturalidad como barrera en las negociaciones internacionales
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portela
 
Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aula
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
 
Capitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacionCapitulo 5 herramientas de negociacion
Capitulo 5 herramientas de negociacion
 
Exposición semillero guillermo hoyos.
Exposición semillero guillermo hoyos.Exposición semillero guillermo hoyos.
Exposición semillero guillermo hoyos.
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 

Más de Aura Victoria Duque

Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion
Aura Victoria Duque
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Matriz Metodológica Mary Richmond
Matriz Metodológica Mary RichmondMatriz Metodológica Mary Richmond
Matriz Metodológica Mary Richmond
Aura Victoria Duque
 
Matriz Metodología Alternativa
Matriz Metodología AlternativaMatriz Metodología Alternativa
Matriz Metodología Alternativa
Aura Victoria Duque
 
Matriz de Grupo
Matriz de GrupoMatriz de Grupo
Matriz de Grupo
Aura Victoria Duque
 
Matriz de comunidad
Matriz de comunidadMatriz de comunidad
Matriz de comunidad
Aura Victoria Duque
 
Matriz de Caso
Matriz de CasoMatriz de Caso
Matriz de Caso
Aura Victoria Duque
 
Técnicas para T.S:
Técnicas para T.S:Técnicas para T.S:
Técnicas para T.S:
Aura Victoria Duque
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
Aura Victoria Duque
 
Modelo de intervención
Modelo de intervenciónModelo de intervención
Modelo de intervención
Aura Victoria Duque
 
Matriz praxiologica para Trabajo Social
Matriz praxiologica para Trabajo SocialMatriz praxiologica para Trabajo Social
Matriz praxiologica para Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Matriz paradigmática
Matriz paradigmáticaMatriz paradigmática
Matriz paradigmática
Aura Victoria Duque
 
Matriz ontológica para Trabajo Social
Matriz ontológica para Trabajo SocialMatriz ontológica para Trabajo Social
Matriz ontológica para Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Matriz metodológica o praxiológica
Matriz metodológica o praxiológicaMatriz metodológica o praxiológica
Matriz metodológica o praxiológica
Aura Victoria Duque
 
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialExperiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialAura Victoria Duque
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Didácticas
DidácticasDidácticas
Didácticas
Aura Victoria Duque
 

Más de Aura Victoria Duque (20)

Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
 
Matriz Metodológica Mary Richmond
Matriz Metodológica Mary RichmondMatriz Metodológica Mary Richmond
Matriz Metodológica Mary Richmond
 
Matriz Metodología Alternativa
Matriz Metodología AlternativaMatriz Metodología Alternativa
Matriz Metodología Alternativa
 
Matriz de Grupo
Matriz de GrupoMatriz de Grupo
Matriz de Grupo
 
Matriz de comunidad
Matriz de comunidadMatriz de comunidad
Matriz de comunidad
 
Matriz de Caso
Matriz de CasoMatriz de Caso
Matriz de Caso
 
Técnicas para T.S:
Técnicas para T.S:Técnicas para T.S:
Técnicas para T.S:
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Modelo de intervención
Modelo de intervenciónModelo de intervención
Modelo de intervención
 
Matriz praxiologica para Trabajo Social
Matriz praxiologica para Trabajo SocialMatriz praxiologica para Trabajo Social
Matriz praxiologica para Trabajo Social
 
Matriz paradigmática
Matriz paradigmáticaMatriz paradigmática
Matriz paradigmática
 
Matriz ontológica para Trabajo Social
Matriz ontológica para Trabajo SocialMatriz ontológica para Trabajo Social
Matriz ontológica para Trabajo Social
 
Matriz metodológica o praxiológica
Matriz metodológica o praxiológicaMatriz metodológica o praxiológica
Matriz metodológica o praxiológica
 
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialExperiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
Didácticas 2
Didácticas 2Didácticas 2
Didácticas 2
 
Didácticas 3
Didácticas 3Didácticas 3
Didácticas 3
 
Didácticas
DidácticasDidácticas
Didácticas
 
Didáctica pedagágica
Didáctica pedagágicaDidáctica pedagágica
Didáctica pedagágica
 

Mundo de la vida

  • 1. MUNDO DE LA VIDA EN HABERMAS AURA VICTORIA DUQUE UNIVERSIDAD DE CALDAS 2010
  • 2. Mundo objetivo Como totalidad de las entidades sobre las que son posibles enunciados verdaderos MUNDO MATERIAL
  • 3. Mundo social Como totalidad de las relaciones interpersonales legítimamente reguladas MUNDO RELACIONAL
  • 4. Mundo subjetivo Como totalidad de las propias vivencias a las que cada cual tiene un acceso privilegiado y que el hablante puede manifestar verazmente ante un público MUNDO VIVENCIAL
  • 5. Pretensiones de validez . En todo agente ( persona ) que actúa lingüísticamente, con vistas a entenderse con otros, se pueden encontrar las siguientes pretensiones de validez: 1.Inteligibilidad……Confianza en el argumento. 2. Veraciad…………Sinceridad subjetiva. 3.Veradad…………..Exactitud normativa. 4.Rectitud. …………Negociación. Habermas
  • 6. La socialización es condición de la identidad . TODA CONSTRUCCION DE REALIDAD ESTA MEDIADA POR UNA ACCION COMUNICATIVA O INTERACCION SOCIAL EN EL MARCO DE LA SOCIALIZACION “ Interacción mediada por símbolos” Habermas
  • 7. SOCIALIZACION PRIMARIA SECUNDARIA CONSTRUYE EL YO COMO DIFERENTE DEL OTRO INTERPRETA LA REALIDAD OBJETIVA COMO SUBJETIVAMEN-TE SIGNIFICATIVA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. INTERACCION COMUNICATIVA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL CAMBIO UNA PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÒN EN TRABAJO SOCIAL
  • 12. 1.Dialogo de cotidiano: Acercamiento al otro 2.Dialogo argumentado: Convencer al otro 3.Análisis del contexto de regulación. 4.Negociación de esquemas de tipificación.
  • 13. Fase primera: acercamiento al otro, con una actitud abierta, con buenas intenciones; es decir, abrirse al di á logo en condiciones de equidad con la intenci ó n de llegar a un acuerdo a partir del compartir cogniciones, emociones, expectativas, etc. Criterio de validez como sinceridad subjetiva que implica aceptar la posibilidad de di á logo sin ninguna prevenci ó n, con el reconocimiento de consecuencias entendiendo intenciones  Entender al hablante.
  • 14. Fase segunda: di á logo argumentado, para demostrar credibilidad comunicativa. Convencer, no coaccionar, a partir de demostrar los alcances de cada posibilidad y saber escuchar en condiciones de inequidad, dejar escuchar las voces de todos. Criterio de validez de confianza en el argumento o el despliegue de la capacidad de someter a juicio los propios criterios y sostenerlos mediante el an á lisis cr í tico, para propiciar una elecci ó n motivada .  Creer en el hablante, en su veracidad.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  

Notas del editor

  1. 1,