SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿QUÉ ES LA MUNDO GLOBAL O GLOBALIZACIÓN?
Nombre: ___________________________________________ Fecha: _____________
Obj. Comprender la globalización en sus múltiples aspectos, la economía en un Mundo Global, sus causas, costumbres adoptadas e
identidad nacional. Consecuencias de la Globalización y sus repercusiones en el planeta. A modo de síntesis de los contenidos
estudiados en clases.
La globalización económica implica que:
1-Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado", como la salud, la educación, la
información, etc.
2-La ideología neoliberal (capitalismo) se aplica en casi todos los países.
3- El medio ambiente y el bienestar social se subordinan absolutamente a los imperativos del sistema económico,
cuyo fin es la acumulación por parte de una minoría (desigualdad).
¿Hagamos que este concepto sea más cercano a nosotros?
Si observas tu entorno cotidiano, cada día utilizas productos, en cuya fabricación han intervenido personas,
dinero, materias primas y tecnologías (la actividad de las etiquetas cumplió ese objetivo) procedentes de los más
variados lugares de nuestro planeta. La ropa que usas, los artículos electrónicos que existen en tu hogar o los
alimentos que consumes, dan cuenta del desarrollo de una economía global, cuyos efectos no solo han
transformado la producción y el intercambio de bienes, sino también el modo de vida de las personas de casi todo
el mundo. Actualmente, la aplicación informática a la actividad financiera permite transar acciones en las bolsas
de comercio, retirar dinero desde un cajero automático o realizar compras y ventas de diferentes artículos a través
de INTERNET, gracias al desarrollo de una gran cantidad de empresas que se dedican al comercio virtual. Las
empresas y los estados pueden intercambiar productos a lo largo y ancho del planeta, de día y de noche y de forma
instantánea, intensificando los flujos económicos a un nivel nunca antes visto.
VEAMOS UN EJEMPLO
Este ejemplo nos muestra que no sólo el comercio se ha hecho global, la producción también. Las grandes
empresas del mundo tienen sus raíces repartidas por casi todas las superficie del planeta, éstas son las
Los blue jeans se
diseñaron en
EEUU
El cierre está
fabricado en Francia
por una Compañía
Japonesa
El jeans fue
enviado a España
Desde España fue
transportado a
Chile
Los botones de latón
proceden de
Alemania
Los jeans fueron
tejidos y teñidos en
Italia,usando
maquinaria
alemana.
2
multinacionales como por ejemplo Mc Donald’s que vende su franquicia para que puedan existir sucursales a lo
largo del mundo (por eso hay Mc Donald’s en Australia como en Chile o Francia). Efectivamente, estas empresas
podrán tener sus sedes en sus países de origen; sin embargo, una parte de la propiedad – en acciones – y de los
centros productivos están repartidos por todo el mundo, De hecho, uno de los fenómenos que más ha caracterizado
a la globalización ha sido la dislocación industrial, es decir, el traslado de las fábricas e industrias desde los
países ricos hacia los países del sur, con el objeto de ahorrar costos de producción.
COMPLETA EL ESQUEMA DE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA
………………………………………………… …………………………………………
………………………………………………… …………………………………………
………………………………………………… …………………………………………
………………………………………………… …………………………………………
………………………………………………… …………………………………………
………………………………………………… …………………………………………
Escribe si los siguientes términos son Globalización económica o globalización cultural
Qué es el la unión Europea Globalización ………………….
Eliminación barreras arancelarias Globalización ………………….
Neoliberalismo (capitalismo) Globalización ………………….
Utilización en el estilo de vida la tecnología Globalización ………………….
Homogenización cultural o modas foráneas Globalización ………………….
Manejo de un segundo idioma Globalización …………………..
Medio Ambiente Globalización …………………..
Mejoramiento de los medios de comunicación Globalización …………………..
Cambios en los hábitos alimenticios Globalización …………………..
Adopción de comida formas o estilos de vida Globalización …………………..
Narcotráfico Globalización …………………..
Identifica cuales elementos son del Mundo Global y cuales refuerzan nuestra identidad nacional
Empanadas
Burguer King
Halloween
Pizza
Las Humitas
Santa Claus
Día de San Valetín
Wetripantü
Palabras como "ok" y "mall"
Las Ramadas
Identifique algunas Trasnacionales presentes en el país (Marca con una X)
G
GL
LO
OB
BA
AL
LI
IZ
ZA
AC
CI
IÓ
ÓN
N D
DE
E L
LA
A
E
EC
CO
ON
NO
OM
MÍ
ÍA
A
VENTAJAS
tiene
como
DESVENTAJAS
tiene
como
3
Empresa Nacionales Transnacionales
Coca-Cola
Supermercado Líder
Panadería Malloco
Productos Soprole
TurBus
America Airlines
NIKE
Falabella
Montina cecinas
Lubricantes Shell
Las consecuencias negativas de la globalización
“No es difícil extraer una conclusión de todo lo dicho: sobran los motivos para afirmar que la globalización
capitalista conduce de manera inexorable a la configuración de lo que algunos expertos han descrito como la
«sociedad del 20/80». En virtud de ésta, una quinta parte, el 20% de la población planetaria vivirá inmersa en la
opulencia mientras las cuatro quintas partes restantes se verán abocadas a una lucha feroz por sobrevivir.”
Taibo, C. (20059, Movimientos de resistencia frente a la globalización capitalista, Edicones B, Barcelona)
a) ¿Crees que las afirmaciones del profesor Taibo se ajustan a la realidad de los hechos? Argumenta tu
respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Entregue ejemplos en su vida cotidiana de cómo el Mundo Global es parte de su rutina diaria
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a Mundo Global.doc

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionletiziatorres
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Fátima De Sá
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Guia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacionGuia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacion
Elizabeth Ortiz Perez
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
ncarrascomendoza86
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
wladimir vasquez
 
3 globalización y capitalismo global
3 globalización y capitalismo global3 globalización y capitalismo global
3 globalización y capitalismo global
Carlos García
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Trabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacionTrabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacion
david chacon
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
Elda Maria Ubillus Namihas
 

Similar a Mundo Global.doc (20)

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Tema 5 globalizacion_ y_desarrollo
Tema 5 globalizacion_ y_desarrolloTema 5 globalizacion_ y_desarrollo
Tema 5 globalizacion_ y_desarrollo
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
 
Guia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacionGuia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacion
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
 
3 globalización y capitalismo global
3 globalización y capitalismo global3 globalización y capitalismo global
3 globalización y capitalismo global
 
Globalización2
Globalización2Globalización2
Globalización2
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Trabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacionTrabajo de globalizacion
Trabajo de globalizacion
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 

Más de Claudio Ríos Gutiérrez

Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
Claudio Ríos Gutiérrez
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
MOLDE ESCRITURA.docx
MOLDE ESCRITURA.docxMOLDE ESCRITURA.docx
MOLDE ESCRITURA.docx
Claudio Ríos Gutiérrez
 
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptxCOSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
Claudio Ríos Gutiérrez
 
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdfARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Cambio climático y grandes industrias.pptx
Cambio climático y grandes industrias.pptxCambio climático y grandes industrias.pptx
Cambio climático y grandes industrias.pptx
Claudio Ríos Gutiérrez
 
La pobreza en el Mundo actual.docx
La pobreza en el Mundo actual.docxLa pobreza en el Mundo actual.docx
La pobreza en el Mundo actual.docx
Claudio Ríos Gutiérrez
 
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdfPRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Dimensiones humana y económica.ppt
Dimensiones humana y económica.pptDimensiones humana y económica.ppt
Dimensiones humana y económica.ppt
Claudio Ríos Gutiérrez
 
El bien común.pptx
El bien común.pptxEl bien común.pptx
El bien común.pptx
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Estado moderno.ppt
Estado moderno.pptEstado moderno.ppt
Estado moderno.ppt
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambiente
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambienteLey ley n°19.300 de bases generales del medioambiente
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambienteClaudio Ríos Gutiérrez
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaClaudio Ríos Gutiérrez
 

Más de Claudio Ríos Gutiérrez (20)

Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
Presentacion-Modulo--1-Introduccion-a-las-normas-IFRS--NIIF-su-proceso-de-con...
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
PCGA.pdf
 
MOLDE ESCRITURA.docx
MOLDE ESCRITURA.docxMOLDE ESCRITURA.docx
MOLDE ESCRITURA.docx
 
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptxCOSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
COSTOS CORTE Y CONFECCIÓN.pptx
 
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdfARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
ARTICULOMiniproyectos.docx.pdf
 
Cambio climático y grandes industrias.pptx
Cambio climático y grandes industrias.pptxCambio climático y grandes industrias.pptx
Cambio climático y grandes industrias.pptx
 
La pobreza en el Mundo actual.docx
La pobreza en el Mundo actual.docxLa pobreza en el Mundo actual.docx
La pobreza en el Mundo actual.docx
 
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdfPRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
 
Dimensiones humana y económica.ppt
Dimensiones humana y económica.pptDimensiones humana y económica.ppt
Dimensiones humana y económica.ppt
 
El bien común.pptx
El bien común.pptxEl bien común.pptx
El bien común.pptx
 
Estado moderno.ppt
Estado moderno.pptEstado moderno.ppt
Estado moderno.ppt
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
 
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambiente
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambienteLey ley n°19.300 de bases generales del medioambiente
Ley ley n°19.300 de bases generales del medioambiente
 
Leopoldo zea américa como conciencia
Leopoldo zea   américa como concienciaLeopoldo zea   américa como conciencia
Leopoldo zea américa como conciencia
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
 
La quintrala
La quintralaLa quintrala
La quintrala
 
Existencialismo e shumanismo, sartre
Existencialismo e shumanismo, sartreExistencialismo e shumanismo, sartre
Existencialismo e shumanismo, sartre
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Mundo Global.doc

  • 1. 1 ¿QUÉ ES LA MUNDO GLOBAL O GLOBALIZACIÓN? Nombre: ___________________________________________ Fecha: _____________ Obj. Comprender la globalización en sus múltiples aspectos, la economía en un Mundo Global, sus causas, costumbres adoptadas e identidad nacional. Consecuencias de la Globalización y sus repercusiones en el planeta. A modo de síntesis de los contenidos estudiados en clases. La globalización económica implica que: 1-Cada vez más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado", como la salud, la educación, la información, etc. 2-La ideología neoliberal (capitalismo) se aplica en casi todos los países. 3- El medio ambiente y el bienestar social se subordinan absolutamente a los imperativos del sistema económico, cuyo fin es la acumulación por parte de una minoría (desigualdad). ¿Hagamos que este concepto sea más cercano a nosotros? Si observas tu entorno cotidiano, cada día utilizas productos, en cuya fabricación han intervenido personas, dinero, materias primas y tecnologías (la actividad de las etiquetas cumplió ese objetivo) procedentes de los más variados lugares de nuestro planeta. La ropa que usas, los artículos electrónicos que existen en tu hogar o los alimentos que consumes, dan cuenta del desarrollo de una economía global, cuyos efectos no solo han transformado la producción y el intercambio de bienes, sino también el modo de vida de las personas de casi todo el mundo. Actualmente, la aplicación informática a la actividad financiera permite transar acciones en las bolsas de comercio, retirar dinero desde un cajero automático o realizar compras y ventas de diferentes artículos a través de INTERNET, gracias al desarrollo de una gran cantidad de empresas que se dedican al comercio virtual. Las empresas y los estados pueden intercambiar productos a lo largo y ancho del planeta, de día y de noche y de forma instantánea, intensificando los flujos económicos a un nivel nunca antes visto. VEAMOS UN EJEMPLO Este ejemplo nos muestra que no sólo el comercio se ha hecho global, la producción también. Las grandes empresas del mundo tienen sus raíces repartidas por casi todas las superficie del planeta, éstas son las Los blue jeans se diseñaron en EEUU El cierre está fabricado en Francia por una Compañía Japonesa El jeans fue enviado a España Desde España fue transportado a Chile Los botones de latón proceden de Alemania Los jeans fueron tejidos y teñidos en Italia,usando maquinaria alemana.
  • 2. 2 multinacionales como por ejemplo Mc Donald’s que vende su franquicia para que puedan existir sucursales a lo largo del mundo (por eso hay Mc Donald’s en Australia como en Chile o Francia). Efectivamente, estas empresas podrán tener sus sedes en sus países de origen; sin embargo, una parte de la propiedad – en acciones – y de los centros productivos están repartidos por todo el mundo, De hecho, uno de los fenómenos que más ha caracterizado a la globalización ha sido la dislocación industrial, es decir, el traslado de las fábricas e industrias desde los países ricos hacia los países del sur, con el objeto de ahorrar costos de producción. COMPLETA EL ESQUEMA DE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA ………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… Escribe si los siguientes términos son Globalización económica o globalización cultural Qué es el la unión Europea Globalización …………………. Eliminación barreras arancelarias Globalización …………………. Neoliberalismo (capitalismo) Globalización …………………. Utilización en el estilo de vida la tecnología Globalización …………………. Homogenización cultural o modas foráneas Globalización …………………. Manejo de un segundo idioma Globalización ………………….. Medio Ambiente Globalización ………………….. Mejoramiento de los medios de comunicación Globalización ………………….. Cambios en los hábitos alimenticios Globalización ………………….. Adopción de comida formas o estilos de vida Globalización ………………….. Narcotráfico Globalización ………………….. Identifica cuales elementos son del Mundo Global y cuales refuerzan nuestra identidad nacional Empanadas Burguer King Halloween Pizza Las Humitas Santa Claus Día de San Valetín Wetripantü Palabras como "ok" y "mall" Las Ramadas Identifique algunas Trasnacionales presentes en el país (Marca con una X) G GL LO OB BA AL LI IZ ZA AC CI IÓ ÓN N D DE E L LA A E EC CO ON NO OM MÍ ÍA A VENTAJAS tiene como DESVENTAJAS tiene como
  • 3. 3 Empresa Nacionales Transnacionales Coca-Cola Supermercado Líder Panadería Malloco Productos Soprole TurBus America Airlines NIKE Falabella Montina cecinas Lubricantes Shell Las consecuencias negativas de la globalización “No es difícil extraer una conclusión de todo lo dicho: sobran los motivos para afirmar que la globalización capitalista conduce de manera inexorable a la configuración de lo que algunos expertos han descrito como la «sociedad del 20/80». En virtud de ésta, una quinta parte, el 20% de la población planetaria vivirá inmersa en la opulencia mientras las cuatro quintas partes restantes se verán abocadas a una lucha feroz por sobrevivir.” Taibo, C. (20059, Movimientos de resistencia frente a la globalización capitalista, Edicones B, Barcelona) a) ¿Crees que las afirmaciones del profesor Taibo se ajustan a la realidad de los hechos? Argumenta tu respuesta. ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… Entregue ejemplos en su vida cotidiana de cómo el Mundo Global es parte de su rutina diaria ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………