SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDO GRECORROMANO
1.- Ubica en el mapa:
- Principales mares trabajados en
clase
- Grecia y sus principales polis
- Roma, Egipto
- Europa, Asia Menor y África
2.- Explica que se entiende por
Espacio
Mediterráneo
SOCIEDADES URBANAS
El desarrollo urbano es característico de toda civilización, pero en las civilizaciones
agrarias las ciudades eran sólo el centro de poder, mientras que la mayoría de la
población vivía y trabajaba en el campo. El campo era la principal fuente de recursos.
Las sociedades de Grecia y Roma, si bien dependían de los excedentes agrarios,
desarrollaron la vida urbana de un modo diferente. Parte importante de su población
libre vivía en las ciudades, en las que se desarrollaron actividades nuevas, además de
la administración, los cultos religiosos y el gobierno.
Actividad
1.- ¿Qué es una ciudad? Ilustre dicho concepto con los dos tipos de ciudad trabajados.
2- Mencione las actividades económicas que desarrollaron estas sociedades y
explique por qué debieron desarrollarlas.
EXPANSIÓN GRECORROMANA
Ambas sociedades fueron expansionistas, es decir que tendieron a avanzar sobre
territorios ajenos, ocupados por otros pueblos. En el caso de los griegos,
colonizaron parte importante de las costas del Mediterráneo mediante la fundación
de colonias que mantenían lazos comerciales con las ciudades ubicadas en
territorio griego. Así crearon zonas de influencia sobre las que expandieron su
economía y su cultura.
Los romanos, por su parte, fueron mucho más allá. Crearon un Imperio
conquistando a todas las regiones que rodean el mar Mediterráneo. Esas regiones
pasaron a depender directamente de Roma, a la que abastecían con diversos
productos.
ACTIVIDAD
1.- Busque mapa de la colonización griega y la expansión romana.
http://profesordehistoriajesusmourin.blogspot.com.uy/2012/08/expansion-griega-siglo
s-viii-ac-al-vi-ac.html
http://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/roma-historia-monarquia-republica
-e-imperio
https://historiagrecoromana.wordpress.com/mapas/
ACTIVIDAD
1.- ¿De qué zona partieron los griegos para colonizar?
2.- ¿Cuáles fueron las grandes áreas de colonización? Cita alguna de estas
colonias.
3- Explica las causas más importantes de las colonizaciones griegas y define los
términos de colonia y metrópolis.
4.- Identifica las etapas de la expansión romana y enumera los territorios
conquistados en cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipciaTecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipcia
dpm2016
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Paulo Arieu
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
Ivan
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
Fernando de los Ángeles
 
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asiriomariloyu4
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
Valentina Olguín Álvarez
 
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeosArquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Alfredo García
 
Tecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua roma
javierholgueras
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Etapas egipto
Etapas egiptoEtapas egipto
Etapas egipto
Rubén Garcia Ruiz
 
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Alfredo García
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generaleslules-elpentagramamusical
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipciaTecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipcia
 
ARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTOARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTO
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
 
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
 
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeosArquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
 
Tecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua roma
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Etapas egipto
Etapas egiptoEtapas egipto
Etapas egipto
 
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICAGriego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
 
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 

Destacado

El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]JL FM
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dJhon Homez
 
El mundo grecorromano
El mundo grecorromanoEl mundo grecorromano
El mundo grecorromanoclaudio tapia
 
Cicilización grecorromana
Cicilización grecorromanaCicilización grecorromana
Cicilización grecorromana
profehito
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
Nmenap
 

Destacado (9)

El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
 
Filosofia greco romana
Filosofia greco romanaFilosofia greco romana
Filosofia greco romana
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
 
El mundo grecorromano
El mundo grecorromanoEl mundo grecorromano
El mundo grecorromano
 
Cicilización grecorromana
Cicilización grecorromanaCicilización grecorromana
Cicilización grecorromana
 
Etapa Profecional
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 

Similar a Mundo grecorromano

POLIS IMPERIO Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
POLIS  IMPERIO  Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdfPOLIS  IMPERIO  Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
POLIS IMPERIO Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
Miguel Leon
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
saraJofresagredo
 
Roma1
Roma1Roma1
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptx
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptxHistoria-Grecia-y-Roma 2020.pptx
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptx
CristianEduardoEscal2
 
Apuntes Historia de España
Apuntes Historia de EspañaApuntes Historia de España
Apuntes Historia de España
Ana Llorach
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Camila Illescas
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoHome
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
NinaRussell5
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
IanBass3
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
MarcioSouzadaSilva5
 
usar este.ppt
usar este.pptusar este.ppt
usar este.ppt
viviana jara vidal
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion
El agua-en-la-antigua-roma-publicacionEl agua-en-la-antigua-roma-publicacion
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion
satelite1
 
La fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la culturaLa fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la cultura
U.D.C.A
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoHerbartsecundaria
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanomishu_da
 
Historia mundo clasico
Historia mundo clasicoHistoria mundo clasico
Historia mundo clasico
jorgecaldeprofe
 
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
Chema R.
 
Tema 8. 1º ESO La civilizacion griega. 2016/2017
Tema 8. 1º ESO  La civilizacion griega. 2016/2017Tema 8. 1º ESO  La civilizacion griega. 2016/2017
Tema 8. 1º ESO La civilizacion griega. 2016/2017
Chema R.
 

Similar a Mundo grecorromano (20)

Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
POLIS IMPERIO Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
POLIS  IMPERIO  Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdfPOLIS  IMPERIO  Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
POLIS IMPERIO Unidad-intro-1.-El-Mundo-Clásico.pdf
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
 
Roma1
Roma1Roma1
Roma1
 
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptx
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptxHistoria-Grecia-y-Roma 2020.pptx
Historia-Grecia-y-Roma 2020.pptx
 
Apuntes Historia de España
Apuntes Historia de EspañaApuntes Historia de España
Apuntes Historia de España
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
 
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptxTerceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
Terceros-Básicos-Historia-Grecia-y-Roma.-Prof.-Claudia-Lillo-A.pptx
 
usar este.ppt
usar este.pptusar este.ppt
usar este.ppt
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
 
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion
El agua-en-la-antigua-roma-publicacionEl agua-en-la-antigua-roma-publicacion
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion
 
La fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la culturaLa fragilidad ambiental de la cultura
La fragilidad ambiental de la cultura
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneo
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Historia mundo clasico
Historia mundo clasicoHistoria mundo clasico
Historia mundo clasico
 
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
 
Tema 8. 1º ESO La civilizacion griega. 2016/2017
Tema 8. 1º ESO  La civilizacion griega. 2016/2017Tema 8. 1º ESO  La civilizacion griega. 2016/2017
Tema 8. 1º ESO La civilizacion griega. 2016/2017
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mundo grecorromano

  • 1. MUNDO GRECORROMANO 1.- Ubica en el mapa: - Principales mares trabajados en clase - Grecia y sus principales polis - Roma, Egipto - Europa, Asia Menor y África 2.- Explica que se entiende por Espacio Mediterráneo
  • 2. SOCIEDADES URBANAS El desarrollo urbano es característico de toda civilización, pero en las civilizaciones agrarias las ciudades eran sólo el centro de poder, mientras que la mayoría de la población vivía y trabajaba en el campo. El campo era la principal fuente de recursos. Las sociedades de Grecia y Roma, si bien dependían de los excedentes agrarios, desarrollaron la vida urbana de un modo diferente. Parte importante de su población libre vivía en las ciudades, en las que se desarrollaron actividades nuevas, además de la administración, los cultos religiosos y el gobierno. Actividad 1.- ¿Qué es una ciudad? Ilustre dicho concepto con los dos tipos de ciudad trabajados. 2- Mencione las actividades económicas que desarrollaron estas sociedades y explique por qué debieron desarrollarlas.
  • 3. EXPANSIÓN GRECORROMANA Ambas sociedades fueron expansionistas, es decir que tendieron a avanzar sobre territorios ajenos, ocupados por otros pueblos. En el caso de los griegos, colonizaron parte importante de las costas del Mediterráneo mediante la fundación de colonias que mantenían lazos comerciales con las ciudades ubicadas en territorio griego. Así crearon zonas de influencia sobre las que expandieron su economía y su cultura. Los romanos, por su parte, fueron mucho más allá. Crearon un Imperio conquistando a todas las regiones que rodean el mar Mediterráneo. Esas regiones pasaron a depender directamente de Roma, a la que abastecían con diversos productos. ACTIVIDAD 1.- Busque mapa de la colonización griega y la expansión romana. http://profesordehistoriajesusmourin.blogspot.com.uy/2012/08/expansion-griega-siglo s-viii-ac-al-vi-ac.html http://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/roma-historia-monarquia-republica -e-imperio https://historiagrecoromana.wordpress.com/mapas/
  • 4.
  • 5. ACTIVIDAD 1.- ¿De qué zona partieron los griegos para colonizar? 2.- ¿Cuáles fueron las grandes áreas de colonización? Cita alguna de estas colonias. 3- Explica las causas más importantes de las colonizaciones griegas y define los términos de colonia y metrópolis. 4.- Identifica las etapas de la expansión romana y enumera los territorios conquistados en cada una de ellas.