SlideShare una empresa de Scribd logo
Mundos Virtuales para la
Enseñanza de Idiomas
SECOND LIFE
Paula García Rau - Laura Viviana Rodriguez - Luciana Mireya Zamboni - Mariano Napoleón Zurita
Universidad de San Martín de Porres-
ciudadela de Machu Picchu
Encuentro entre Lorena, Laura, Paula y Luciana
Fotos de los encuentros grupales
Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life
Experiencia de trabajo en equipo
Laura, Luciana y Paula: visitamos la ciudadela de Machu Picchu de la USMP junto a Lorena
(nuestra tutora), quien nos mostró y enseñó a utilizar algunas de las funciones de Second Life.
Luciana y Paula: realizamos una búsqueda de lugares de enseñanza de idiomas que nos llevó al
English Cafe, a la Universidad a Distancia de Madrid y a Chinoesfera. Lamentablemente, estos
dos últimos tenían acceso restringido y no pudimos visitar sus aulas ni asistir a ninguna clase,
pero sí pudimos ver un poco de su organización y de la oferta académica de cada uno de ellos.
Una vez que agregamos al equipo entre nuestros amigos, resultó fácil encontrarnos y
comunicarnos escrita u oralmente a través de nuestros avatares.
También intentamos visitar el lugar del Goethe Institut, pero la búsqueda resultó infructuosa.
Al parecer sólo ha quedado un grupo y un evento.
Laura y Mariano: Laura estaba en The Philosopher Stone y Mariano la invitó a teleportarse.
Nos encontramos en Londres y salimos a andar en moto. Tomamos algunas fotos (no la de
cuando nos caímos). Pudimos ver que hay gente con bastante destreza para manejar las
herramientas (ej. un auto pasó velozmente al lado nuestro). Laura también estuvo en
Stanford University, donde pudo apreciar una sala de reuniones/conferencia muy bien
organizada, con mesa de directorio, sillas y una pantalla de proyección. A tener en cuenta
para nuestra actividad!
Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life
Luciana y Paula en English Café y en Chinoesfera
Laura y Mariano en Londres y The Philosopher Stone
Uso pedagógico
Creemos que SL es un espacio donde se pueden materializar el aprendizaje significativo
mediante visitas guiadas, descubrimientos grupales o individuales e intercambios en
ambientes y situaciones similares a los de la vida real con personas que utilizan nuestra L2
como lengua nativa y que mejora el proceso de aprendizaje ya que el estudiante es
protagonista de su propia experiencia. Otra ventaja es que ayuda a superar la sensación de
aislamiento que conlleva el e-learning.
También puede ser útil para fomentar la participación de estudiantes más tímidos y reticentes
a las intervenciones “cara a cara”
Siguiendo la tendencia de las grandes universidades y empresas de envergadura, se pueden
alquilar salas equipadas (o creadas a medida) para presentaciones y capacitaciones de toda
índole.
Estrategias didácticas: Role play
 Introductions
 Asking for information; Asking the way to…
 Asking/Giving personal information
 At the hotel, airport, at the restaurant, at the disco...
 Describing places, describing people.
 Learning new vocabulary (mediante la visita a algún lugar específico).
 Chatting with natives
Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life

Más contenido relacionado

Similar a Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas g2

Explorando mundos virtuales en second life grupo 1
Explorando mundos virtuales en second life grupo 1Explorando mundos virtuales en second life grupo 1
Explorando mundos virtuales en second life grupo 1María Falciola
 
Entrega actividadcolaborativaequipo1
Entrega actividadcolaborativaequipo1Entrega actividadcolaborativaequipo1
Entrega actividadcolaborativaequipo1Yael Quintar
 
Second Life
Second Life Second Life
Second Life
paumior
 
hablapalabra
hablapalabrahablapalabra
hablapalabra
Luis Soldevila
 
3H
3H3H
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”rosanatravi
 
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”
becrouzeilles
 
Actividad colaborativa equipo No.3
Actividad colaborativa equipo No.3Actividad colaborativa equipo No.3
Actividad colaborativa equipo No.3krcordon
 
Ensayo uso de skype
Ensayo uso de skypeEnsayo uso de skype
Ensayo uso de skype
yurley gallego
 
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora"."Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
Estado
 
Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
julianaaristii
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
borduria
 
Exploracion in world-exploradoras2
Exploracion in world-exploradoras2Exploracion in world-exploradoras2
Exploracion in world-exploradoras2
Roxana Belda
 
Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónjohnf83
 
Uso educativo de skype
Uso educativo de skypeUso educativo de skype
Uso educativo de skype
Hilary Negrette Figueroa
 

Similar a Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas g2 (20)

Explorando mundos virtuales en second life grupo 1
Explorando mundos virtuales en second life grupo 1Explorando mundos virtuales en second life grupo 1
Explorando mundos virtuales en second life grupo 1
 
Entrega actividadcolaborativaequipo1
Entrega actividadcolaborativaequipo1Entrega actividadcolaborativaequipo1
Entrega actividadcolaborativaequipo1
 
Second Life
Second Life Second Life
Second Life
 
Web 2.0c
Web 2.0cWeb 2.0c
Web 2.0c
 
hablapalabra
hablapalabrahablapalabra
hablapalabra
 
3H
3H3H
3H
 
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”
 
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”
 
Actividad colaborativa equipo No.3
Actividad colaborativa equipo No.3Actividad colaborativa equipo No.3
Actividad colaborativa equipo No.3
 
Ensayo uso de skype
Ensayo uso de skypeEnsayo uso de skype
Ensayo uso de skype
 
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora"."Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
"Estrategias para la mejora de la comprensión lectora".
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Ensayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre SkipeEnsayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre Skipe
 
Ensayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre SkipeEnsayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre Skipe
 
Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
 
Exploracion in world-exploradoras2
Exploracion in world-exploradoras2Exploracion in world-exploradoras2
Exploracion in world-exploradoras2
 
E8
E8E8
E8
 
Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigación
 
Uso educativo de skype
Uso educativo de skypeUso educativo de skype
Uso educativo de skype
 

Más de pgr78

Boletín I.A. Septiembre 2015
Boletín I.A.  Septiembre 2015 Boletín I.A.  Septiembre 2015
Boletín I.A. Septiembre 2015
pgr78
 
I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015
pgr78
 
IA memoria junio de 2015
IA memoria junio de 2015IA memoria junio de 2015
IA memoria junio de 2015
pgr78
 
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015 Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
pgr78
 
Boletín de Actividades Académicas I.A.- Junio de 2015
Boletín de Actividades Académicas I.A.-  Junio de 2015 Boletín de Actividades Académicas I.A.-  Junio de 2015
Boletín de Actividades Académicas I.A.- Junio de 2015
pgr78
 
Boletín de Actividades- Julio 2015
Boletín de Actividades- Julio 2015 Boletín de Actividades- Julio 2015
Boletín de Actividades- Julio 2015
pgr78
 
Boletín de Actividades- Junio de 2015
Boletín de Actividades-  Junio de 2015 Boletín de Actividades-  Junio de 2015
Boletín de Actividades- Junio de 2015
pgr78
 
Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015
pgr78
 
Memoria y balance 2014 presentado
Memoria y balance 2014  presentadoMemoria y balance 2014  presentado
Memoria y balance 2014 presentadopgr78
 
Boletín de actividades mayo de 2015
Boletín de actividades  mayo de 2015Boletín de actividades  mayo de 2015
Boletín de actividades mayo de 2015
pgr78
 
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
pgr78
 
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTILDÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
pgr78
 
Boletín de Actividades- Noviembre 2014
Boletín  de Actividades- Noviembre 2014Boletín  de Actividades- Noviembre 2014
Boletín de Actividades- Noviembre 2014
pgr78
 
Boletín I.A. octubre 2014
Boletín I.A.  octubre 2014Boletín I.A.  octubre 2014
Boletín I.A. octubre 2014
pgr78
 
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
pgr78
 
Reglamento concurso 2º encuentro nacional de justicia de paz y faltas
Reglamento concurso  2º encuentro nacional de justicia de paz y faltasReglamento concurso  2º encuentro nacional de justicia de paz y faltas
Reglamento concurso 2º encuentro nacional de justicia de paz y faltaspgr78
 
Boletín de Actividades- Agosto 2014
Boletín de Actividades- Agosto 2014Boletín de Actividades- Agosto 2014
Boletín de Actividades- Agosto 2014
pgr78
 
Boletín de Actividades- Agosto de 2014
Boletín de Actividades- Agosto de 2014Boletín de Actividades- Agosto de 2014
Boletín de Actividades- Agosto de 2014pgr78
 
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre RíosMemoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
pgr78
 
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02pgr78
 

Más de pgr78 (20)

Boletín I.A. Septiembre 2015
Boletín I.A.  Septiembre 2015 Boletín I.A.  Septiembre 2015
Boletín I.A. Septiembre 2015
 
I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015
 
IA memoria junio de 2015
IA memoria junio de 2015IA memoria junio de 2015
IA memoria junio de 2015
 
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015 Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
Boletín de Actividades Académicas- Julio 2015
 
Boletín de Actividades Académicas I.A.- Junio de 2015
Boletín de Actividades Académicas I.A.-  Junio de 2015 Boletín de Actividades Académicas I.A.-  Junio de 2015
Boletín de Actividades Académicas I.A.- Junio de 2015
 
Boletín de Actividades- Julio 2015
Boletín de Actividades- Julio 2015 Boletín de Actividades- Julio 2015
Boletín de Actividades- Julio 2015
 
Boletín de Actividades- Junio de 2015
Boletín de Actividades-  Junio de 2015 Boletín de Actividades-  Junio de 2015
Boletín de Actividades- Junio de 2015
 
Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015
 
Memoria y balance 2014 presentado
Memoria y balance 2014  presentadoMemoria y balance 2014  presentado
Memoria y balance 2014 presentado
 
Boletín de actividades mayo de 2015
Boletín de actividades  mayo de 2015Boletín de actividades  mayo de 2015
Boletín de actividades mayo de 2015
 
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
11 de Octubre- Día Internacional de la Niña
 
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTILDÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
DÍA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL
 
Boletín de Actividades- Noviembre 2014
Boletín  de Actividades- Noviembre 2014Boletín  de Actividades- Noviembre 2014
Boletín de Actividades- Noviembre 2014
 
Boletín I.A. octubre 2014
Boletín I.A.  octubre 2014Boletín I.A.  octubre 2014
Boletín I.A. octubre 2014
 
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
23 de Septiembre - Día Internacional contra la Trata de Personas
 
Reglamento concurso 2º encuentro nacional de justicia de paz y faltas
Reglamento concurso  2º encuentro nacional de justicia de paz y faltasReglamento concurso  2º encuentro nacional de justicia de paz y faltas
Reglamento concurso 2º encuentro nacional de justicia de paz y faltas
 
Boletín de Actividades- Agosto 2014
Boletín de Actividades- Agosto 2014Boletín de Actividades- Agosto 2014
Boletín de Actividades- Agosto 2014
 
Boletín de Actividades- Agosto de 2014
Boletín de Actividades- Agosto de 2014Boletín de Actividades- Agosto de 2014
Boletín de Actividades- Agosto de 2014
 
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre RíosMemoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
Memoria de Actividades- Primer Semestre 2014 Poder Judicial Entre Ríos
 
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02
Howtolearnenglish 131014155328-phpapp02
 

Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas g2

  • 1. Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas SECOND LIFE Paula García Rau - Laura Viviana Rodriguez - Luciana Mireya Zamboni - Mariano Napoleón Zurita
  • 2. Universidad de San Martín de Porres- ciudadela de Machu Picchu Encuentro entre Lorena, Laura, Paula y Luciana
  • 3. Fotos de los encuentros grupales
  • 4. Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life Experiencia de trabajo en equipo Laura, Luciana y Paula: visitamos la ciudadela de Machu Picchu de la USMP junto a Lorena (nuestra tutora), quien nos mostró y enseñó a utilizar algunas de las funciones de Second Life. Luciana y Paula: realizamos una búsqueda de lugares de enseñanza de idiomas que nos llevó al English Cafe, a la Universidad a Distancia de Madrid y a Chinoesfera. Lamentablemente, estos dos últimos tenían acceso restringido y no pudimos visitar sus aulas ni asistir a ninguna clase, pero sí pudimos ver un poco de su organización y de la oferta académica de cada uno de ellos. Una vez que agregamos al equipo entre nuestros amigos, resultó fácil encontrarnos y comunicarnos escrita u oralmente a través de nuestros avatares. También intentamos visitar el lugar del Goethe Institut, pero la búsqueda resultó infructuosa. Al parecer sólo ha quedado un grupo y un evento. Laura y Mariano: Laura estaba en The Philosopher Stone y Mariano la invitó a teleportarse. Nos encontramos en Londres y salimos a andar en moto. Tomamos algunas fotos (no la de cuando nos caímos). Pudimos ver que hay gente con bastante destreza para manejar las herramientas (ej. un auto pasó velozmente al lado nuestro). Laura también estuvo en Stanford University, donde pudo apreciar una sala de reuniones/conferencia muy bien organizada, con mesa de directorio, sillas y una pantalla de proyección. A tener en cuenta para nuestra actividad!
  • 5. Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life Luciana y Paula en English Café y en Chinoesfera Laura y Mariano en Londres y The Philosopher Stone
  • 6. Uso pedagógico Creemos que SL es un espacio donde se pueden materializar el aprendizaje significativo mediante visitas guiadas, descubrimientos grupales o individuales e intercambios en ambientes y situaciones similares a los de la vida real con personas que utilizan nuestra L2 como lengua nativa y que mejora el proceso de aprendizaje ya que el estudiante es protagonista de su propia experiencia. Otra ventaja es que ayuda a superar la sensación de aislamiento que conlleva el e-learning. También puede ser útil para fomentar la participación de estudiantes más tímidos y reticentes a las intervenciones “cara a cara” Siguiendo la tendencia de las grandes universidades y empresas de envergadura, se pueden alquilar salas equipadas (o creadas a medida) para presentaciones y capacitaciones de toda índole. Estrategias didácticas: Role play  Introductions  Asking for information; Asking the way to…  Asking/Giving personal information  At the hotel, airport, at the restaurant, at the disco...  Describing places, describing people.  Learning new vocabulary (mediante la visita a algún lugar específico).  Chatting with natives Mundos Virtuales para la Enseñanza de Idiomas: Second Life