SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración Colaborativa
                   "in World"
Grupo 1:
Hernandez Aguayo, Marcela Esperanza
Quintar Trapeyas, Erica Yael
Falciola, María del Carmen
                                      Exploramos: VIRTLANTIS
Características Principales
•   Ofrece espacios para practicar idiomas, entre ellos inglés
    Gratuito (profesores voluntarios)
    Sumamente atractivo, intuitivo y amigable: crea un ambiente distendido y propicio para
    el aprendizaje
    Ofrece una amplia variedad de actividades comunicativas y colectivas en contextos y
    situaciones reales:
    Conversación informal
    Inglés para principiantes
    Scrabble
    Conversación de nivel avanzado
    Noche de películas
    Visitas a diferentes destinos
    Tomar el té y conversar
    Juego de roles
    Actividades grupales
    Leer y comentar historias
    Actividades para cada día de
    la semana
    Enlaces a sus espacios en
    Redes Sociales (Twitter, You Tube,
    Facebook, Flickr, etc.)
    Las principales habilidades que se desarrollan mediante las diferentes actividades e
    intercambios en Virtlantis son la escucha y el habla en la L2.
Usos Pedagógicos




•   Los mundos virtuales y metaverso dan la oportunidad de usar el idioma inglés
    en un ambiente distendido y cómodo para los estudiantes, esto proporciona
    una interacción más natural reduciendo de esta manera las situaciones de
    stress que se presentan en otros contextos como el presencial. Sostenemos
    que este ambiente es aún más resignificado dado que no es su persona la que
    se presenta en las situaciones, sino un avatar creado por ellos
    mismos, desterrando así potenciales inseguridades personales.

    La ventaja de encontrarse en un entorno virtual pero a la vez real, participando
    de las distintas simulaciones de situaciones de la vida cotidiana (tomar el té y
    conversar, mirar una película y conversar sobre ella, etc.) aumenta la
    factibilidad en cuanto a la construcción significativa de los conocimientos con
    su propia experiencia práctica.

    Ejercitar la escucha y potenciar el habla en la L2 mediante la participación en
    las diferentes propuestas de este entorno.

    Monitorear las dificultades que se presentan en los estudiantes al momento de
    establecer una conversación en la L2 y generar estrategias superadoras.
Estrategias Didácticas

    Las estrategias didácticas están principalmente orientadas al desarrollo de la
competencia comunicativa de la L2, proponemos instancias de cooperación e
intercambio entre los diferentes estudiantes como así también con otros residentes en
SL. La conversación, el role play, las entrevistas, las descripciones y la posibilidad de
interactuar en un contexto diferente y mucho más significativo para ellos, nos aportará a
nosotros como tutores, información relevante para poder conocer el avance en sus
aprendizajes y las posibilidades de expresión oral y escrita en las distintas actividades
que se propongan.

Los intercambios entre pares y el trabajo grupal se verán priorizados como clave al
momento de incrementar y ejercitar en los estudiantes sus posibilidades de expresión
comunicativa y comprensión auditiva en contextos reales.
Nuestra experiencia de trabajo en equipo



                        Nuestra experiencia fue:
                        Muy enriquecedora.
Cada miembro aportó su experiencia, conocimientos, propuestas de
 estrategias didácticas y usos posibles del espacio virtual visitado.
   Cada miembro tuvo muy buena predisposición para coordinar
             horarios de encuentros en SL o por chat.
      La comunicación entre los miembros del equipo fue fluida.
    Nos comunicamos con estudiantes y profesores del sitio que
visitamos. Participamos de una conversación informal en inglés con
 estudiantes de todo el mundo (Rusia, Dinamarca, Pakistán, etc.).


                      Nos llamó la atención:
Que en la conversación trataban temas actuales muy serios, como
 el terrorismo. Un estudiante de Pakistán relató una experiencia
                      propia de un atentado.
         También conversaron sobre la integración de las
         mujeres en la educación en los países de religión
            musulmana. Fue un intercambio cultural muy
                          enriquecedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JESUS SANTANA
 
3H
3H3H
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
maria6ines3limas
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Cecilia Duarte Pereira
 
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
Actividad colaborativa de cierre sl   equipo 1Actividad colaborativa de cierre sl   equipo 1
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
Carolina Carpintero
 
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1finalActividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
susangalaga
 
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
guest02a5f7b5
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
Misael JUMPA FABIAN
 
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de IdiomasRecursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Giovana Risco Chávez
 
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUALOBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
Eliza1476
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion
Prof.Elio
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguaje
karencita2287
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüística La diversidad lingüística
La diversidad lingüística
Graciela Maricel Garcìa
 
Programa nacional de lectura.
Programa nacional de lectura.Programa nacional de lectura.
Programa nacional de lectura.
Lauro Román
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
maridoc
 
Linguistica repaso
Linguistica repasoLinguistica repaso
Linguistica repaso
leonardito24
 

La actualidad más candente (19)

Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
3H
3H3H
3H
 
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
Actividad colaborativa de cierre sl   equipo 1Actividad colaborativa de cierre sl   equipo 1
Actividad colaborativa de cierre sl equipo 1
 
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1finalActividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1final
 
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
Actividad colaborativa de_cierre_sl_-_equipo_1_1
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
 
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de IdiomasRecursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
Recursos tecnológicos para la enseñanza de Idiomas
 
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUALOBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguaje
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüística La diversidad lingüística
La diversidad lingüística
 
Programa nacional de lectura.
Programa nacional de lectura.Programa nacional de lectura.
Programa nacional de lectura.
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
 
Linguistica repaso
Linguistica repasoLinguistica repaso
Linguistica repaso
 

Similar a Explorando mundos virtuales en second life grupo 1

UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docxUNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
Abnermashacurilanvi
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
Kristi Jauregi Ondarra
 
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
Kristi Jauregi Ondarra
 
Web 2.0c
Web 2.0cWeb 2.0c
Web 2.0c
Yuly Asencion
 
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación InfantilCuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Margarita García Candeira
 
Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021
DraCarrera
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
Love Tender
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
Valeria Rios
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
aleja1299
 
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
sabrinasastre
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
Jhoanna0307
 
Proyecto méxico el país de las maravillas
Proyecto méxico el país de las maravillasProyecto méxico el país de las maravillas
Proyecto méxico el país de las maravillas
Vania Barrera
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
tardelapaz
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
Lidio Avena
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
Fernando Alvarado
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
gabriela133
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Second Life
Second Life Second Life
Second Life
paumior
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Explorando mundos virtuales en second life grupo 1 (20)

UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docxUNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
UNIDAD N°1 - 1ER GRADO (INGLÉS).docx
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
 
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
La comunicación sincrónica en el proceso de adquisición de una L2: Resultados...
 
Web 2.0c
Web 2.0cWeb 2.0c
Web 2.0c
 
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación InfantilCuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
Cuaderno de prácticas Grado en Educación Infantil
 
Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021Kristy jauregui 2021
Kristy jauregui 2021
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
 
Proyecto méxico el país de las maravillas
Proyecto méxico el país de las maravillasProyecto méxico el país de las maravillas
Proyecto méxico el país de las maravillas
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
 
Acta de debate
Acta de debateActa de debate
Acta de debate
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
Second Life
Second Life Second Life
Second Life
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Explorando mundos virtuales en second life grupo 1

  • 1. Exploración Colaborativa "in World" Grupo 1: Hernandez Aguayo, Marcela Esperanza Quintar Trapeyas, Erica Yael Falciola, María del Carmen Exploramos: VIRTLANTIS
  • 2. Características Principales • Ofrece espacios para practicar idiomas, entre ellos inglés Gratuito (profesores voluntarios) Sumamente atractivo, intuitivo y amigable: crea un ambiente distendido y propicio para el aprendizaje Ofrece una amplia variedad de actividades comunicativas y colectivas en contextos y situaciones reales: Conversación informal Inglés para principiantes Scrabble Conversación de nivel avanzado Noche de películas Visitas a diferentes destinos Tomar el té y conversar Juego de roles Actividades grupales Leer y comentar historias Actividades para cada día de la semana Enlaces a sus espacios en Redes Sociales (Twitter, You Tube, Facebook, Flickr, etc.) Las principales habilidades que se desarrollan mediante las diferentes actividades e intercambios en Virtlantis son la escucha y el habla en la L2.
  • 3. Usos Pedagógicos • Los mundos virtuales y metaverso dan la oportunidad de usar el idioma inglés en un ambiente distendido y cómodo para los estudiantes, esto proporciona una interacción más natural reduciendo de esta manera las situaciones de stress que se presentan en otros contextos como el presencial. Sostenemos que este ambiente es aún más resignificado dado que no es su persona la que se presenta en las situaciones, sino un avatar creado por ellos mismos, desterrando así potenciales inseguridades personales. La ventaja de encontrarse en un entorno virtual pero a la vez real, participando de las distintas simulaciones de situaciones de la vida cotidiana (tomar el té y conversar, mirar una película y conversar sobre ella, etc.) aumenta la factibilidad en cuanto a la construcción significativa de los conocimientos con su propia experiencia práctica. Ejercitar la escucha y potenciar el habla en la L2 mediante la participación en las diferentes propuestas de este entorno. Monitorear las dificultades que se presentan en los estudiantes al momento de establecer una conversación en la L2 y generar estrategias superadoras.
  • 4. Estrategias Didácticas Las estrategias didácticas están principalmente orientadas al desarrollo de la competencia comunicativa de la L2, proponemos instancias de cooperación e intercambio entre los diferentes estudiantes como así también con otros residentes en SL. La conversación, el role play, las entrevistas, las descripciones y la posibilidad de interactuar en un contexto diferente y mucho más significativo para ellos, nos aportará a nosotros como tutores, información relevante para poder conocer el avance en sus aprendizajes y las posibilidades de expresión oral y escrita en las distintas actividades que se propongan. Los intercambios entre pares y el trabajo grupal se verán priorizados como clave al momento de incrementar y ejercitar en los estudiantes sus posibilidades de expresión comunicativa y comprensión auditiva en contextos reales.
  • 5. Nuestra experiencia de trabajo en equipo Nuestra experiencia fue: Muy enriquecedora. Cada miembro aportó su experiencia, conocimientos, propuestas de estrategias didácticas y usos posibles del espacio virtual visitado. Cada miembro tuvo muy buena predisposición para coordinar horarios de encuentros en SL o por chat. La comunicación entre los miembros del equipo fue fluida. Nos comunicamos con estudiantes y profesores del sitio que visitamos. Participamos de una conversación informal en inglés con estudiantes de todo el mundo (Rusia, Dinamarca, Pakistán, etc.). Nos llamó la atención: Que en la conversación trataban temas actuales muy serios, como el terrorismo. Un estudiante de Pakistán relató una experiencia propia de un atentado. También conversaron sobre la integración de las mujeres en la educación en los países de religión musulmana. Fue un intercambio cultural muy enriquecedor.