SlideShare una empresa de Scribd logo
generalidades Musculo esqueletico
El sistema musculo esqueletico esta formado por  la unión de  los huesos articulaciones y musculos y constituyen el sostenproteccion y movimiento del cuerpo
Los huesos Los huesos constituyen junto con las articulaciones el armazon  que da forma y sostiene al cuerpo . Sirven para proteger a organos internos, forman celulashepaticas y almacenamiento de sales.
Tipos de hueso Tomando en cuenta su forma externa se clasifican en: Huesos largos Huesos cortos Huesos planos Huesos irregulares
Huesos largos Hueso irregular Hueso corto Hueso plano
Los huesos largos son aquellos que predomina su longitud sobre su anchura Los huesos cortos son aquellos que no predominan ninguna de las tres dimensiones con aspecto cubico Los huesos planos suelen ser  delgados y de aspecto curvo Las huesos irregulares son aquellos que por su aspecto no incurren en ninguno de los tres apsectos anteriores
articulaciones Las articulaciones son todas las conexiones rigidas del cuerpo ya sea los huesos o cartilagos, estan especializadas en determinadas funciones pero pueden presentar algunas caracteristicas y funciones similares
De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos: •Articulaciones inmóviles o sinartrosis.  •Articulaciones semimóviles o anfiartrosis.  •Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis
Articulaciones inmóviles o sinartrosis:  Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo, cara y en los huesos largos en crecimiento.
Articulaciones semimóviles o anfiartrosis: Permiten leves movimientos y se reconocen dos tipos:  •Sínfisis: Donde los extremos óseos están unidos por undisco de tejido fibrocartilaginoso.
Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis :  La diferencia con las precedentes es la presencia de una membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos óseos.
De acuerdo a la forma de las superficies articulares las diartrosis se pueden clasificar en distintos grupos. • Enartrosis: •Una de las superficies articulares es cóncava y la otra es convexa ejemplo de esa es la articulación escápulo-humeral, la coxo-femoral y la astrágalo-escafoidea. •Juntas forman una esfera.
Condilartrosis:•Una superficie articular es cóncava y la otra es convexa pero unidas forman una elipse. Ejemplo las articulaciones occipito-atloidea, temporo-maxilar, las de la muñeca, las metacarpofalangicas y las metatarsofalangicas.
•Encaje-reciproco: •Siendo las superficies articulares una cóncava y otra convexa, se oponen una a la otra. Ejemplo: articulación esterno-clavicular, Trapecio-metacarpiana y calcáneo-cuboidea.
•Trocleartrosis: Una de las superficies parece una polea.  Ejemplos: articulación del codo, las interfalangicas de las manos y pies, en la rodilla y la tibiotarsiana.
•Trocoidartrosis: Las superficies articulares siendo una cóncava y la otra convexa, forman un cilindro al estar unidas.  Ejemplo: articulación atloido-odontoidea y las radiocubitales superior e inferior.
Artrodiartrosis: En ellas superficies articulares son planas
musculos La caracteristicas especiales de los musculos es la capacidad de contraccion hecho que permite el movimiento
Es el conjunto de músculos que recubren a nuestro cuerpo. Éste se divide en siete grandes regiones musculares: Cabeza, Región anterior del cuello, Región posterior del tronco y del cuello, Tórax, Abdomen, Extremidades superiores y Extremidades inferiores. Los músculos están constituidos por haces de células de forma alargada llamadas fibras musculares, las cuales son contráctiles, es decir, pueden encogerse cuando reciben un estímulo y, además, son elásticas, lo cual significa que cuando cesa el estímulo se alargan de nuevo hasta adquirir su posición original. Existen músculos largos (en las extremidades), anchos (tórax) y cortos (cabeza).
La función  que tienen depende del tipo de fibra que contengan mayoritariamente: 1.   Fibras musculares estriadas, éstas hacen que la contracción sea sumamente rápida y puede ser controlada a voluntad por la persona. Estos músculos se encuentran unidos a huesos y al contraerse hace que el conjunto se desplace, así se logra el movimiento de las extremidades. 2.   Fibras musculares lisas, la contracción de éstas es lenta y  el movimiento que producen es involuntario. Estos músculos intervienen en la actividad motora del estómago, intestino, y otros órganos internos, con excepción del corazón., el cual está constituido por un tipo especial de fibras musculares que le permiten un movimiento espontáneo, rítmico e independiente de la voluntad, aunque la frecuencia de su ritmo se puede ver alterada por factores externos como la temperatura o un reacciones cerebrales.
Musculo esqueletico
Musculo esqueletico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ARTICULAR
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICOSISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Presentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido ÓseoPresentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido Óseo
 

Destacado

Destacado (8)

Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticosTrastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Generalidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGeneralidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueletico
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Enfermedades Musculo Esqueléticas
Enfermedades Musculo EsqueléticasEnfermedades Musculo Esqueléticas
Enfermedades Musculo Esqueléticas
 
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICOGENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 

Similar a Musculo esqueletico

Similar a Musculo esqueletico (20)

musculos.pdf
musculos.pdfmusculos.pdf
musculos.pdf
 
Aparato locomotor.
Aparato locomotor.Aparato locomotor.
Aparato locomotor.
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
 
A Locomotorgrupo
A LocomotorgrupoA Locomotorgrupo
A Locomotorgrupo
 
Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2
 
N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1
 
Trabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptxTrabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mario
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
 
Sistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebradosSistema locomotor en vertebrados
Sistema locomotor en vertebrados
 
3 los músculos
3 los músculos3 los músculos
3 los músculos
 
3 los músculos
3 los músculos3 los músculos
3 los músculos
 

Más de Daniel Martinez Hernandez (11)

Postura y marcha
Postura y marchaPostura y marcha
Postura y marcha
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
El problema de la definición de especie
El problema de la definición de especieEl problema de la definición de especie
El problema de la definición de especie
 
Cinesiterapia activa
Cinesiterapia activaCinesiterapia activa
Cinesiterapia activa
 
Cinesiteraipa pasiva
Cinesiteraipa pasivaCinesiteraipa pasiva
Cinesiteraipa pasiva
 
Tipos de musculo liso
Tipos de musculo lisoTipos de musculo liso
Tipos de musculo liso
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedadFfde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
 
Biologia =d exposicion ii u
Biologia =d exposicion ii uBiologia =d exposicion ii u
Biologia =d exposicion ii u
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 

Musculo esqueletico

  • 2. El sistema musculo esqueletico esta formado por la unión de los huesos articulaciones y musculos y constituyen el sostenproteccion y movimiento del cuerpo
  • 3. Los huesos Los huesos constituyen junto con las articulaciones el armazon que da forma y sostiene al cuerpo . Sirven para proteger a organos internos, forman celulashepaticas y almacenamiento de sales.
  • 4. Tipos de hueso Tomando en cuenta su forma externa se clasifican en: Huesos largos Huesos cortos Huesos planos Huesos irregulares
  • 5. Huesos largos Hueso irregular Hueso corto Hueso plano
  • 6. Los huesos largos son aquellos que predomina su longitud sobre su anchura Los huesos cortos son aquellos que no predominan ninguna de las tres dimensiones con aspecto cubico Los huesos planos suelen ser delgados y de aspecto curvo Las huesos irregulares son aquellos que por su aspecto no incurren en ninguno de los tres apsectos anteriores
  • 7. articulaciones Las articulaciones son todas las conexiones rigidas del cuerpo ya sea los huesos o cartilagos, estan especializadas en determinadas funciones pero pueden presentar algunas caracteristicas y funciones similares
  • 8. De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos: •Articulaciones inmóviles o sinartrosis. •Articulaciones semimóviles o anfiartrosis. •Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis
  • 9. Articulaciones inmóviles o sinartrosis: Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo, cara y en los huesos largos en crecimiento.
  • 10. Articulaciones semimóviles o anfiartrosis: Permiten leves movimientos y se reconocen dos tipos: •Sínfisis: Donde los extremos óseos están unidos por undisco de tejido fibrocartilaginoso.
  • 11. Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis : La diferencia con las precedentes es la presencia de una membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos óseos.
  • 12. De acuerdo a la forma de las superficies articulares las diartrosis se pueden clasificar en distintos grupos. • Enartrosis: •Una de las superficies articulares es cóncava y la otra es convexa ejemplo de esa es la articulación escápulo-humeral, la coxo-femoral y la astrágalo-escafoidea. •Juntas forman una esfera.
  • 13. Condilartrosis:•Una superficie articular es cóncava y la otra es convexa pero unidas forman una elipse. Ejemplo las articulaciones occipito-atloidea, temporo-maxilar, las de la muñeca, las metacarpofalangicas y las metatarsofalangicas.
  • 14. •Encaje-reciproco: •Siendo las superficies articulares una cóncava y otra convexa, se oponen una a la otra. Ejemplo: articulación esterno-clavicular, Trapecio-metacarpiana y calcáneo-cuboidea.
  • 15. •Trocleartrosis: Una de las superficies parece una polea. Ejemplos: articulación del codo, las interfalangicas de las manos y pies, en la rodilla y la tibiotarsiana.
  • 16. •Trocoidartrosis: Las superficies articulares siendo una cóncava y la otra convexa, forman un cilindro al estar unidas. Ejemplo: articulación atloido-odontoidea y las radiocubitales superior e inferior.
  • 17. Artrodiartrosis: En ellas superficies articulares son planas
  • 18. musculos La caracteristicas especiales de los musculos es la capacidad de contraccion hecho que permite el movimiento
  • 19. Es el conjunto de músculos que recubren a nuestro cuerpo. Éste se divide en siete grandes regiones musculares: Cabeza, Región anterior del cuello, Región posterior del tronco y del cuello, Tórax, Abdomen, Extremidades superiores y Extremidades inferiores. Los músculos están constituidos por haces de células de forma alargada llamadas fibras musculares, las cuales son contráctiles, es decir, pueden encogerse cuando reciben un estímulo y, además, son elásticas, lo cual significa que cuando cesa el estímulo se alargan de nuevo hasta adquirir su posición original. Existen músculos largos (en las extremidades), anchos (tórax) y cortos (cabeza).
  • 20. La función  que tienen depende del tipo de fibra que contengan mayoritariamente: 1.   Fibras musculares estriadas, éstas hacen que la contracción sea sumamente rápida y puede ser controlada a voluntad por la persona. Estos músculos se encuentran unidos a huesos y al contraerse hace que el conjunto se desplace, así se logra el movimiento de las extremidades. 2.   Fibras musculares lisas, la contracción de éstas es lenta y  el movimiento que producen es involuntario. Estos músculos intervienen en la actividad motora del estómago, intestino, y otros órganos internos, con excepción del corazón., el cual está constituido por un tipo especial de fibras musculares que le permiten un movimiento espontáneo, rítmico e independiente de la voluntad, aunque la frecuencia de su ritmo se puede ver alterada por factores externos como la temperatura o un reacciones cerebrales.