SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Musculo
Esquelético
Equipo 6
Karen Aguilar Pulido
Enrique Almanza Lopez
Valeria Castillo
Lucia Martínez
Lizbeth Maldonado
Ingrid Dalila Martinez
Edgar Martinez
Conformación
• Huesos
• Articulaciones
• Músculos
• Constituye un elemento de
sostén, protección, estabilidad y
movimiento del cuerpo humano.
Funciones
• Soporte
• Protección
• Movimiento
• Reservorio de sales
• Producción de células
sanguíneas
Divisiones
• Esqueleto Axial
• Esqueleto Apendicular
Esqueleto
Axial
1. Huesos de la cara
y cuello
2. Caja torácica
3. Tronco
• Formado por 80
huesos
• Se articula con el
esqueleto
apendicular
Esqueleto
Apendicular
1. Extremidades
superiores
2. Extremidades
inferiores
3. Cintura pélvica
• Formado por 126
huesos
• Es la parte más
móvil del cuerpo
Clasificación de los
huesos
Por su forma
• Largos
• Cortos
• Planos
• Irregulares
• Sesamoideos
• Accesorios
Composición
25 % Agua
25 % Fibras proteínicas
50% Sales minerales
Células
Osteógenas
Celulas madre, no especializadas,
capacidad de división. Localizadas en
la porción interna del periostio y
endostio.
Osteoblastos
Células que construyen hueso, incian
el proceso de calcificación
Osteocitos
Células maduras principales del tejido
ósea, derivan de los osteoblastos e
intercambian nutrientes con la sangre
Osteoclastos
Células muy grandes localizadas en el
endostio; producen destrucción del
hueso por medio de enzimas, permite
desarrollo, crecimiento, mantenimiento
y reparación normal del hueso
Huesos largos
• Su longitud es mayor a su
anchura
• Son tubulares
• Contienen médula ósea
amarilla y roja
• Huesos de brazos, piernas
• Partes
– Diáfisis/Cuerpo
– Cuello/Cabeza
Partes
• Diáfisis
• Epífisis
• Metáfisis
• Cartílago articular
• Periostio
• Cavidad medular
• Endostio
Huesos cortos
• Son cuboides
• Tienen tejido
esponjoso
Huesos planos
• Tienen funciones
protectoras
• Son delgados por 2
placas casi paralelas
de hueso compacto
que envuelven a otra
de hueso esponjoso
Huesos irregulares
• Tienen formas
diferentes o compleja
Huesos sesamoideos
• Se desarrollan en determinados tendones
para brindarles protección
• En los puntos donde cruzan los extremos
de huesos largos
Huesos accesorios
• Se desarrollan cuando
aparecen centros
adicionales de
osificación
• En ocasiones se
fusiona con el hueso
principal
Marcas óseas
• Capítulo: cabeza
articular
redondeada
• Cóndilo: área
articular
redondeado
• Cresta: borde del
hueso
• Epicóndilo:
eminencia superior al
cóndilo
• Carilla: área lisa y
aplanada • Foramen: paso a
través de un hueso
• Fosa: área
deprimida
• Surco: depresión
alargada
• Cabeza: extremo
articular grande y
redondeado
• Maléolo: relieve
redondeado
• Escotadura:
indentación en el
borde del hueso
• Protuberancia:
prominencia
• Espina: relieve de
aspecto afilado
• Apófisis espinosa:
se proyecta en forma
de espina
• Trocánter: relieve
grande y romo
• Tróclea: superficie
articular con forma de
carrete o prominencia
• Tubérculo: pequeña
eminencia sobre elevada
• Tuberosidad: relieve
grande y redondeado
Cartílago
• Tejido conectivo semirrígido y resistente
que forma partes del esqueleto en las
que se requiere mayor flexibilidad
• También en superficies articulares
articulares de una articulación sinovial
– Superficie lisa
– Baja fricción
– Capacidad de deslizarse
– Avascular
Articulaciones
• Unión entre dos o más huesos o
partes rígidas del esqueleto
• Hay variedad de formas y
funciones
• Algunas no tienen movimientos
Clasificación
• Sinoviales: Están unidos por una
cápsula articular, abarca y
delimita una cavidad articular.
• Fibrosas: quedan unidas por
tejido fibroso. La amplitud del
movimiento depende de la
longitud de las fibras que unen
los huesos
• Sindesmosis: une huesos mediante
una lámina de tejido fibroso, un
ligamento o una membrana fibrosa.
 Gónfosis: articulación fibrosa en la que una
prominencia con forma de clavija se encaja en una
articulación esférica entre la raíz de los diente y la
apófisis alveolar
 Cartilaginosas: unidas por medio de cartílago hialino
o fibrocartílago
Articulaciones sinoviales
• 6 tipos de acuerdo a la forma de las
superficies articulares y/o el tipo de
movimiento que permiten
1. Articulaciones planas
2. Articulaciones trocleares (bisagra)
3. Articulaciones en silla de montar
4. Articulaciones condíleas
5. Articulaciones esferoideas
6. Articulaciones trocoides
Articulaciones planas
• Permiten movimientos de
deslizamiento en el plano de las
superficies articulares.
• Las superficies opuestas de los
huesos son planas, que tienen
limitado su movimiento por sus
tensas cápsulas articulares.
Articulaciones trocleares
• Permiten sólo la flexión y extensión,
movimientos que ocurren en el plano sagital
• La cápsula articular de estas articulaciones
es delgada y laxa.
• Los huesos están unidos por fuertes
ligamentos colaterales, situados a los lados.
Articulaciones en silla de montar
• Permiten la abducción y
aducción así como la
flexión y extensión
• Permiten movimiento en
dos planos, sagital y
frontal.
• Las superficies
articulares tienen forma
de silla de montar.
(cóncava + convexa)
Articulaciones condíleas
• Permiten la flexión y extensión así como
la abducción y aducción.
• El movimiento en el plano sagital es
mayor
Articulaciones esferoideas
• Permiten movimiento en múltilples
ejes y planos
• Flexión, extensión, abducción y
aducción, rotaciones medial y lateral y
circunducción
• La superficie esferoidea se mueve
dentro de la cavidad del otro
Articulaciones trocoides
• Permiten la rotación alrededor de
un eje central
Sistema muscular
• El sistema muscular está
formado por todos los
músculos del cuerpo.
• Algunos tipos de tejido
muscular forman
importantes componentes de
los órganos de otros
sistemas
Músculo esquelético
• Estriado
• Se controlan voluntariamente
• Tienen vientre y tendones
• Los músculos son órganos de
locomoción y soporte, aportan calor.
• Tienen una contracción fuerte, rápida e
intermitente
Músculos planos
• Fibras paralelas y a menudo
tienen aponeurosis
Músculos penados
• Tienen forma de pluma puede ser
unipenados, bipenados o multipenados
Músculos fusiformes
• Músculos de forma de huso con un vientre
redondeado y grueso y con extremos que
terminan en punta
Músculos cuadrados
• Tiene cuatro lados iguales
Músculos circulares (esfínter)
• Rodean una apertura u orificio corporal,
estrechándolo cuando se contrae
Músculos poligástricos o
multicefálicos
• Tienen mas de un vientre o cabeza
Contracción refleja
• Algunos aspectos de su actividad son
automáticos (diafragma)
• Controlados por reflejos estimulados
– Reflejo miotático: movimiento que resulta de
estimular un tendón
Contracción
• Los músculos
esqueléticos realizan su
función contrayéndose,
siempre tiran.
– Origen: es el extremo
proximal que permanece
fijo
– Inserción: suele ser el
extremo distal del músculo
que es móvil.
Contracción tónica
• Aun estando en relajación los músculos
del individuo consciente están en ligera
contracción.
• Tono muscular
• No produce movimiento o resistencia
activa
• Da al músculo firmeza, estabilidad,
posturas
Contracción fásica (activa)
• Contracciones isotónicas: cambia
la longitud en relación a la
producción del movimiento
– Contracción concéntrica
(acortamiento)
– Contracción excéntrica (estiramiento)
• Contracción isométricas: la
longitud muscular permanece igual,
no ocurre movimiento
Músculo cardiaco
• Músculo estriado cardíaco forma la pared
muscular del corazón, miocardio
• No es voluntario
• Rápida y fuerte contracción
• Se contrae de forma espontánea
Músculo liso
• Ausencia de estriaciones
• Se encuentra en todos los tejidos
vascularizados.
• Forma parte de la porción muscular de las
paredes del sistema digestivo.
• Es involuntario
• Respuesta lenta
• Contracción retardada
COLUMNA
COLUMNA
VERTEBRAL
Columna vertebral
• Protege la médula
espinal y los nervios
espinales
• Soporta el peso del
cuerpo
• Proporciona un eje
para el cuerpo
• Postura y locomoción
• 33
Vértebras
• Varían de tamaño y características de una
región a otra de la columna
Características
Vértebras cervicales
• Conforman el esqueleto del cuello
• Son las más pequeñas
Vértebras torácicas
• Se ubican en la parte superior de la
espalda y proveen de anclaje a las
costillas
Vértebras lumbares
• Se encuentran en la parte baja del dorso,
entre el tórax y el sacro
• El peso que soporta es mayor
Sacro
• Este hueso grande forma de cuña
triangular suele componerse de 5
vértebras sacras fusionadas
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
Analí Angulo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Anderson Rosario Ruiz
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
Jorge Arizpe Dodero
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticomechasvr
 
Miologia
MiologiaMiologia
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
El sistema esqueletico
El sistema esqueleticoEl sistema esqueletico
El sistema esqueleticoalexvarela18
 
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Blanca Leonides
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
junior alcalde
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Wendy Aguero
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Miologia
MiologiaMiologia

La actualidad más candente (20)

Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
El sistema esqueletico
El sistema esqueleticoEl sistema esqueletico
El sistema esqueletico
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 

Similar a Sistema Musculoesquelético

Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Marusa Torres
 
Anatomía generalidades
Anatomía generalidadesAnatomía generalidades
Anatomía generalidades
Sergiohuill
 
Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
Elvira Tamara
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
ARTROLOGIA
ARTROLOGIAARTROLOGIA
ARTROLOGIAMAVILA
 
2. biomecánica rehabilitación
2.  biomecánica rehabilitación2.  biomecánica rehabilitación
2. biomecánica rehabilitación
leondavidleo
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
Martín Maldonado
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
Francisco José Celada Cajal
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorrimeroso
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
JakeFlirter
 
Bloque iii locomotor parte iv 2017
Bloque iii  locomotor parte iv 2017Bloque iii  locomotor parte iv 2017
Bloque iii locomotor parte iv 2017
clauciencias
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
LauraGil-shares
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
ELVEXON
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
Jessica espinosa
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculosrapuinter
 
Miologia
MiologiaMiologia

Similar a Sistema Musculoesquelético (20)

Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
Anatomía generalidades
Anatomía generalidadesAnatomía generalidades
Anatomía generalidades
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
ARTROLOGIA
ARTROLOGIAARTROLOGIA
ARTROLOGIA
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 
2. biomecánica rehabilitación
2.  biomecánica rehabilitación2.  biomecánica rehabilitación
2. biomecánica rehabilitación
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
 
T2 sistema muscular
T2 sistema muscularT2 sistema muscular
T2 sistema muscular
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
 
Bloque iii locomotor parte iv 2017
Bloque iii  locomotor parte iv 2017Bloque iii  locomotor parte iv 2017
Bloque iii locomotor parte iv 2017
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
 
1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Sistema Musculoesquelético