SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
ATOMOS MOLECULAS ORGANELAS CELULAS TEJIDOS ORGANOS SISTEMAS APARATOS
CUERPO
HUMANO
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
Principales
funciones:
locomoción
desplazamiento
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
APARATO LOCOMOTOR
MUSCULOS
HUESOS
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO
TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO
• Tiene función de sostén o unión
• Predomina la sustancia intercelular
Tiene 2 tipos de moléculas (hidrófilas)
colágeno proteoglicanos
Formado por microfibrillas
longitudinalmente dispuestas y
paralelas entre si
Cadenas triple hélice con
disposición helicoidal
SOPORTAN TENSION
Formado por 1 cadena
central de acido hialurónico a
la cual se unen se unen
cadenas laterales ( condroitin
sulfato, keratin sulfato).
SOPORTAN CARGA O
PRESION
HUESOS
La estructura del hueso está
dada por la osteona
Formada por un canal vertical
central que contiene un capilar
(canal de Havers) rodeado por
laminillas concéntricas
Hay otros canales horizontales
que comunican a un canal
vertical con otros, se llaman
canales de Volkmann
OSTEONA
70% sustancia mineral
30% sustancia orgánica
Los osteocitos se encuentran en lagunas que
dejan las lamelas, se nutren mediante largas
prolongaciones y se comunican entre si
Los osteoblastos son celulas redondeadas de
núcleo grande que se encuentran por lado
fuera del periostio.
Sintetizan hueso y matriz orgánica y finalmente
se convierten en osteocitos
Los osteoclastos reabsorben
hueso y producen la
remodelación ósea.
se encuentran por lado fuera del
periostio
El calcio se encuentra en
la matriz ósea en forma
de CRISTALES DE
HIDROXIAPATITA
BLASTO: célula activa metabólicamente y con
capacidad para reproducirse
CLASTO: célula metabólicamente activa que
tiene capacidad para romper
CITO: célula viva pero que no esta activa y no tiene
la capacidad para reproducirse
OSTEOPETROSIS
Enfermedad donde
está inhibida la acción
de los osteoclastos
no hay canal medular
PERIOSTIO
Formar hueso
Da estabilidad al hueso
Favorece cicatrización
Los niños tienen un periostio mas grande y activo por eso
las fracturas de estos consolidan mucho mas rápido.
FIBRAS DE SHARPEYFibras de tejido conectivo que
mantienen unido el periostio al hueso
ENTESOMAS
Organelos que se encuentran en el sitio donde los
tendones, ligamentos y músculos se insertan en el
hueso
Los procesos inflamatorios se denominan ENTESITIS
o ENTESOPATIAS
Muy frecuentes en enfermedades
como: lupus y psoriasis.
PROTEINAS
ENZIMAS HORMONAS
Actúan en el sitio
donde son
sintetizadas
Actúan en sitios a
distancia
Los huesos son órganos blanco de determinadas hormonas como:
CALCITONINA
CORTISOL
CARTILAGO
HIALINO
Reviste las articulaciones.
Pocas celulas pero muchas fibras
colágenas dispuestas en forma
vertical y de arco.
Sobre el periostio
FIBROSO
Combina el hecho de soportar
peso con cierto grado de
elasticidad.
Ejem:
- Sínfisis púbica
- Meniscos de rodilla
ELASTICO
Diseñado para cambiar de forma
pero vuelve a su estado inicial
rápidamente
Ejem:
- Pabellón auricular
- Alas nasales
- Arcos costales
Es AVASCULAR se nutre por un mecanismo
de difusión a partir del liquido sinovial
Da iluminación o brillo en la
microscopia de luz.
Tiene fibras colágeno
horizontales.
Altamente deslizante
PLACA DE CRECIMIENTO (cartílago hialino)
Tiene diferentes capas celulares:
Reserva, proliferativa, hipertrófica, degenerativa
Si los vasos nutren al cartílago este se osifica
El cartílago crece hacia epifisis
Desde la medula ósea entran los vasos
metafisiarios
Núcleos de
osificación
PRIMARIO
SECUNDARIO
COLAGENO
predomina en
hueso: TIPO 1
Predomina en
cartílago: TIPO 2
MUSCULOS
Capacidad de contracción (acortarse)
Unidad funcional
contráctil: SARCOMERA
Son activados por el ATP y
este por la enzima ATPasa
Las miofibrillas se
distribuyen en forma de
haces musculares
Son ricamente IRRIGADOS
TENDONES
El colágeno está
longitudinalmente
dispuesto
En la matriz de los
tendones se
encuentran los
TENOCITOS
En la periferia se
encuentran los
TENOBLASTOS O
FIBROBLASTOS
SISTEMA VASCULAR PERIFERICO
VENAS
Pared rica en fibras
elásticas
Son vasos de
capacitancia, presentan
válvulas
Dilatación pasiva
ARTERIAS
Pared rica en fibras
musculares
Al interior de la luz
presentan celulas
endoteliales, poseen
adventicia
Dilatación activa
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Fibras mielinicas
Fibras amielinicas
Conducción mas rápida y eficiente.
Las capas de mielina se disponen
concéntricamente.
La mielina actúa como un aislante
de la fibra nerviosa
Las células de schwan son las
encargadas de producir mielina.
MIELINIZACION
(2 MOMENTOS)
1.
Durante el crecimiento y
desarrollo. Culmina a los 6-
8 años de edad
2.
Cuando nervio es lesiones
se desmieliniza. Luego de
la reparación vuelve a
remielinizarse otra vez
Crece 1 mm/día
METABOLISMO ÓSEO
Intervienen
varias
hormonas
VITAMINA D
PTH CALCITONINA
VITAMINA D
D2
D3: metabólicamente mas
eficiente, conocida como CALCITRIOL
• Estimula la absorción de calcio a nivel del
intestino delgado
• Deposita calcio en el hueso
- 1ra hidroxilacion: hígado
- 2da hidroxilacion: riñón
En pacientes con IRC----osteomalacia---
deben recibir suplemento de calcio +
vitaminaD
PTH Es sintetizada por la glándula paratiroides
• Estimula a los osteoclastos para que
saquen calcio del hueso, generalmente
para la contracción muscular.
• En los tumores de células pardas----
hiperparatiroidismo---aumenta la
función de la PTH---osteolisis
• Aumenta la perdida de calcio por el
riñón
CALCITONINA Sintetizada por las células C de la tiroides
• Inhibe la acción
osteoclastica
• Se usa como medicamento
coadyuvante en el manejo
de la osteoporosis
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticomechasvr
 
Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidadesguest2235e4
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
diego paredes mejia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Alejandro Lopez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoAna Maria
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Luis M
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia musculardaianamanuel
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctRosi Herrera Perez
 
Miologia
MiologiaMiologia
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular lulus2923
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscularpattogalaz
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularzeratul sandoval
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Valeria Rosas Luna
 

La actualidad más candente (20)

Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidades
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
 
Sistema muscular#2
Sistema muscular#2Sistema muscular#2
Sistema muscular#2
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 
La fibra muscular
La fibra muscularLa fibra muscular
La fibra muscular
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Tejidos biolgicos
Tejidos biolgicosTejidos biolgicos
Tejidos biolgicos
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 

Destacado

Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
Eloy
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticosTrastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
Lilian Lemus
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
junior alcalde
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
Alcibíades Batista González
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
Silvia Yolanda
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Ere Gonzalez
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicocaropazz
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Oswaldo A. Garibay
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Integrarsalud
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
pxtty
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2guillermina sanchez
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Cathy Ostos
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
Trastornos de la Marcha
Trastornos de la MarchaTrastornos de la Marcha
Trastornos de la Marcha
Comunidad Cetram
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 

Destacado (20)

Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticosTrastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Musculo esqueletico
Musculo esqueleticoMusculo esqueletico
Musculo esqueletico
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am5.6 patologias del aparato locomotor en el am
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTico
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
 
Enfermedades Musculo Esqueléticas
Enfermedades Musculo EsqueléticasEnfermedades Musculo Esqueléticas
Enfermedades Musculo Esqueléticas
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Trastornos de la Marcha
Trastornos de la MarchaTrastornos de la Marcha
Trastornos de la Marcha
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 

Similar a GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Kimberly Rivas
 
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculos
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculossistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculos
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculoseduintrovi
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
valeriabohorquez2
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
guestca3a9c3
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Mks
 
Tejidos oseo-musc y nerv
Tejidos  oseo-musc y nervTejidos  oseo-musc y nerv
Tejidos oseo-musc y nerv
Martin Ricardo Palomino Zegarra
 
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptxanatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
VictorManuelPortilla3
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Victoria Lavega
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
Helen Garcia Acebo
 
El sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptxEl sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptx
paco cajas
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
Daniel Galarza
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1jugafoce
 
presentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del huesopresentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del hueso
uo21210432
 
Tejidos 2
Tejidos 2Tejidos 2
Tejidos 2
Marilyn Cornejo
 
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.docAplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Libia Cas
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
Edgarys Chirinos
 
sistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularsistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularToño Gabito
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
GenesisPizarro4
 

Similar a GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculos
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculossistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculos
sistema locomotor: esqueleto, articulaciones y musculos
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Tejidos oseo-musc y nerv
Tejidos  oseo-musc y nervTejidos  oseo-musc y nerv
Tejidos oseo-musc y nerv
 
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptxanatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
El sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptxEl sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptx
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1
 
presentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del huesopresentación de la FisiologÍa del hueso
presentación de la FisiologÍa del hueso
 
Tejidos 2
Tejidos 2Tejidos 2
Tejidos 2
 
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.docAplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
 
sistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularsistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articular
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
 

Más de María Fernanda Ibarbo Estupiñán

ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
APUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍAAPUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTOHISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IIGENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
EDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACIONEDA Y DESHIDRATACION
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECASEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 

Más de María Fernanda Ibarbo Estupiñán (20)

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
 
APUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍAAPUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍA
 
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTOHISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IIGENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
 
EDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACIONEDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACION
 
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIA
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIA
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
 
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
 
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
 
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECASEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
 

GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

  • 2. ATOMOS MOLECULAS ORGANELAS CELULAS TEJIDOS ORGANOS SISTEMAS APARATOS CUERPO HUMANO
  • 4. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO APARATO LOCOMOTOR MUSCULOS HUESOS SISTEMA MUSCULOESQUELETICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO
  • 5. TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO • Tiene función de sostén o unión • Predomina la sustancia intercelular Tiene 2 tipos de moléculas (hidrófilas) colágeno proteoglicanos Formado por microfibrillas longitudinalmente dispuestas y paralelas entre si Cadenas triple hélice con disposición helicoidal SOPORTAN TENSION Formado por 1 cadena central de acido hialurónico a la cual se unen se unen cadenas laterales ( condroitin sulfato, keratin sulfato). SOPORTAN CARGA O PRESION
  • 6. HUESOS La estructura del hueso está dada por la osteona Formada por un canal vertical central que contiene un capilar (canal de Havers) rodeado por laminillas concéntricas Hay otros canales horizontales que comunican a un canal vertical con otros, se llaman canales de Volkmann OSTEONA 70% sustancia mineral 30% sustancia orgánica
  • 7. Los osteocitos se encuentran en lagunas que dejan las lamelas, se nutren mediante largas prolongaciones y se comunican entre si Los osteoblastos son celulas redondeadas de núcleo grande que se encuentran por lado fuera del periostio. Sintetizan hueso y matriz orgánica y finalmente se convierten en osteocitos Los osteoclastos reabsorben hueso y producen la remodelación ósea. se encuentran por lado fuera del periostio El calcio se encuentra en la matriz ósea en forma de CRISTALES DE HIDROXIAPATITA
  • 8. BLASTO: célula activa metabólicamente y con capacidad para reproducirse CLASTO: célula metabólicamente activa que tiene capacidad para romper CITO: célula viva pero que no esta activa y no tiene la capacidad para reproducirse
  • 9. OSTEOPETROSIS Enfermedad donde está inhibida la acción de los osteoclastos no hay canal medular
  • 10. PERIOSTIO Formar hueso Da estabilidad al hueso Favorece cicatrización Los niños tienen un periostio mas grande y activo por eso las fracturas de estos consolidan mucho mas rápido. FIBRAS DE SHARPEYFibras de tejido conectivo que mantienen unido el periostio al hueso
  • 11. ENTESOMAS Organelos que se encuentran en el sitio donde los tendones, ligamentos y músculos se insertan en el hueso Los procesos inflamatorios se denominan ENTESITIS o ENTESOPATIAS Muy frecuentes en enfermedades como: lupus y psoriasis.
  • 12. PROTEINAS ENZIMAS HORMONAS Actúan en el sitio donde son sintetizadas Actúan en sitios a distancia Los huesos son órganos blanco de determinadas hormonas como: CALCITONINA CORTISOL
  • 13. CARTILAGO HIALINO Reviste las articulaciones. Pocas celulas pero muchas fibras colágenas dispuestas en forma vertical y de arco. Sobre el periostio FIBROSO Combina el hecho de soportar peso con cierto grado de elasticidad. Ejem: - Sínfisis púbica - Meniscos de rodilla ELASTICO Diseñado para cambiar de forma pero vuelve a su estado inicial rápidamente Ejem: - Pabellón auricular - Alas nasales - Arcos costales Es AVASCULAR se nutre por un mecanismo de difusión a partir del liquido sinovial
  • 14. Da iluminación o brillo en la microscopia de luz. Tiene fibras colágeno horizontales. Altamente deslizante
  • 15. PLACA DE CRECIMIENTO (cartílago hialino) Tiene diferentes capas celulares: Reserva, proliferativa, hipertrófica, degenerativa Si los vasos nutren al cartílago este se osifica El cartílago crece hacia epifisis Desde la medula ósea entran los vasos metafisiarios
  • 17. COLAGENO predomina en hueso: TIPO 1 Predomina en cartílago: TIPO 2
  • 18. MUSCULOS Capacidad de contracción (acortarse) Unidad funcional contráctil: SARCOMERA Son activados por el ATP y este por la enzima ATPasa Las miofibrillas se distribuyen en forma de haces musculares Son ricamente IRRIGADOS
  • 19. TENDONES El colágeno está longitudinalmente dispuesto En la matriz de los tendones se encuentran los TENOCITOS En la periferia se encuentran los TENOBLASTOS O FIBROBLASTOS
  • 20. SISTEMA VASCULAR PERIFERICO VENAS Pared rica en fibras elásticas Son vasos de capacitancia, presentan válvulas Dilatación pasiva ARTERIAS Pared rica en fibras musculares Al interior de la luz presentan celulas endoteliales, poseen adventicia Dilatación activa
  • 21. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Fibras mielinicas Fibras amielinicas Conducción mas rápida y eficiente. Las capas de mielina se disponen concéntricamente. La mielina actúa como un aislante de la fibra nerviosa Las células de schwan son las encargadas de producir mielina.
  • 22. MIELINIZACION (2 MOMENTOS) 1. Durante el crecimiento y desarrollo. Culmina a los 6- 8 años de edad 2. Cuando nervio es lesiones se desmieliniza. Luego de la reparación vuelve a remielinizarse otra vez Crece 1 mm/día
  • 24. VITAMINA D D2 D3: metabólicamente mas eficiente, conocida como CALCITRIOL • Estimula la absorción de calcio a nivel del intestino delgado • Deposita calcio en el hueso - 1ra hidroxilacion: hígado - 2da hidroxilacion: riñón En pacientes con IRC----osteomalacia--- deben recibir suplemento de calcio + vitaminaD
  • 25. PTH Es sintetizada por la glándula paratiroides • Estimula a los osteoclastos para que saquen calcio del hueso, generalmente para la contracción muscular. • En los tumores de células pardas---- hiperparatiroidismo---aumenta la función de la PTH---osteolisis • Aumenta la perdida de calcio por el riñón
  • 26. CALCITONINA Sintetizada por las células C de la tiroides • Inhibe la acción osteoclastica • Se usa como medicamento coadyuvante en el manejo de la osteoporosis