SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y
DEL AMBIENTE, BIOLOGIA Y QUIMICA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
MUSCULOS DE LA MANO Y BRAZO
Sánchez Núñez Viviana.
6to semestre
ESTRUCTURA
Subcutáneo.
UBICACION
En la región palmar interna
ACCION
Arruga la piel del medial de lamano
INSERCION
En la piel del borde interno de la
mano
ESTRUCTURA
Aplanado, corto.
UBICACION
En la región palmar externa
ACCION
Abduce y flexiona el pulgar
INSERCIÓN
En la primera falange del pulgar
y el sesamoideo latera
ESTRUCTURA
Presenta dos porciones: cabeza
superficial sobre el tendón del musculo
flexor largo del pulgar; y , cabeza
profunda debajo del tendón del flexor
largo del pulgar.
UBICACIÓN
en la región palmar externa, eminencia
palmar
ACCION
dirige el pulgar hacia adentro y adelante
INSERCION
en la cara radial de la primera falange del
pulgar y el hueso sesamoideo lateral
ESTRUCTURA
pequeño., triangular.
UBICACION
En la región palmar externa bajo
el abductor corto del pulgar
ACCION
Aduce y opone el pulgar a los
otros dedos
INSERCION
en la cara anterior del primer
metacarpiano
ESTRUCTURA
Es triangular de base interna.
Presenta dos porciones: cabeza
oblicua y cabeza transversa.
UBICACION
En la región palmar externa
ACCION
Abductor y opositor del pulgar
INSERCION
En el sesamoideo medial y en la
cara cubital en la base de la
primera falange del pulgar
ESTRUCTURA
Aplanado.
UBICACION
En la región palmar interna
ACCION
Abductor del dedo meñique, flexor
de la primera falange y extensor
INSERCION
Se inserta en la articulación
metacarpofalangica del dedo
pulgar
UBICACION
En la región palmar interna
ACCION
Flexiona la falange proximal del
meñique
INSERCION
en la base de la primera falange de
meñique
UBICACION
Bajo de los músculos abductor
y flexor corto del dedo
meñique
ACCION
Lleva el dedo meñique hacia el
centro de la palma
INSERCION
en toda la longitud del lado
interno del quinto
metacarpiano
ESTRUCTURA
Pequeños, fusiformes, en número
de cuatro.
UBICACION
en la región palmar media
entre los tendones del m. flexor
profundo de los dedos.
ACCION
Flexores de la primera falange
extensores de las otras dos
.
INSERCION
En la aponeurosis dorsal de los
dedos segundo al quinto
ESTRUCTURA
En número de siete: cuatro dorsales
y tres palmares
UBICACION
En los espacios intermetacarpianos
ACCIÓN
Los dorsales: abducen el tercer
Dedo, separan el segundo y el
cuarto dedo. Los palmares: Aducen
el segundo, cuarto y quinto
dedo, hacia el tercero. Los dos
músculos son flexores de la
primeras falanges y extensores de
las otras dos.
alteraciones
Y
ENFERMEDADES
Condiciones que afectan las manos
 Síndrome de retracción palmar
 Teno sinovitis de los flexores
 Contractura de Dupuytren
 Síndrome del Túnel carpiano
Sindrome de retracción palmar
Más frecuente en Diabetes I
Imposibilidad para flexionar
o extender los dedos. Cambios
esclerodermiformes.
“”Signo del orador”
Teno sinovitis de los flexores
Su prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad
Normalmente es más severa afecta más dedos
Menor respuesta al tratamiento
Tratamiento: férulas (<2sem) infiltración cirugía.
Fibrosis de vaina de tendones
Flexores. “Dedo en gatillo”
Contractura de Dupuytren
Su prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad
16-42% de pacientes diabéticos generalmente asintomático
Tratamiento: fisioterapia. Infiltración cirugía
Fibrosis de fascia palmar
con contractura en flexión
•••
Tratamiento quirúrgico I
Tratamiento quirúrgico II
Síndrome del Túnel carpiano
Su prevalencia aumenta con la duración de la
Enfermedad.
Tratamiento: férulas nocturnas. Infiltración cirugía.
Musculos
del brazo
Bíceps braquial:
ESTRUCTURA
Largo y cilíndrico, está constituido en su parte
superior por dos porciones o cabezas: interna o corta y
externa o larga.
UBICACIÓN
en la región anterior y superficial del brazo.
ACCIÓN
Elevador y aductor del brazo; flexor y supinador del
codo.
Coracobranquial
ESTRUCTURA
Grueso y prismático.
UBICACIÓN
En la región anterior del brazo, por dentro de la
porción corta del bíceps.
ACCIÓN
Flexor y elevador del brazo.
Branquial
ESTRUCTURA
Ancho y aplanado.
UBICACIÓN
En la región anterior e inferior
del brazo, debajo de bíceps.
ACCIÓN
Flexor del antebrazo sobre el brazo.
Tríceps braquial
ESTRUCTURA
Está constituido por tres porciones:
cabeza larga; vasto externo o cabeza lateral; y
vasto interno o cabeza medial.
UBICACIÓN
En la región posterior del brazo.
ACCIÓN
Extensor del antebrazo y además,
aductor del hombro.
Ancóneo
ESTRUCTURA
Aplanado y corto adopta la forma de una pirámide.
UBICACIÓN
En la cara superficial de la región
posterior del antebrazo.
ACCIÓN
Extensor del antebrazo.
alteraciones
Y
ENFERMEDADES
Tendinitis y bursitis
Torceduras
Dislocaciones
Fracturas óseas
Los tipos de lesiones en el brazo incluyen
Algunos problemas nerviosos, la artritis o un cáncer
pueden afectar todo el brazo y causar
dolor, espasmos, hinchazón y dificultad en el movimiento.
También puede haber problemas o lesiones en partes
específicas del brazo, tales como la mano, la muñeca, el
codo o el hombro.
Son distrofias musculares progresivas que se
caracterizan por anomalías moleculares de la distrofina,
una de las principales proteínas que mantienen la
estructura de la fibra muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos hipotenares
Músculos hipotenaresMúsculos hipotenares
Músculos hipotenares
MaGabrielaBravo
 
Aponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La ManoAponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La Mano
yulian porras
 
Mano
Mano Mano
Mano
ManoMano
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Aiko Hayato
 
ANATOMIA ANTEBRAZO
ANATOMIA ANTEBRAZOANATOMIA ANTEBRAZO
ANATOMIA ANTEBRAZO
DrMandingo WEB
 
Hombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazoHombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazo
IPN
 
Region de la mano Huesos y Musculos
Region de la mano Huesos y MusculosRegion de la mano Huesos y Musculos
Region de la mano Huesos y Musculos
mell corso
 
Anatomía regional de la mano
Anatomía regional de la mano Anatomía regional de la mano
Anatomía regional de la mano
Brendaa Frias
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
César E. Ramirez
 
Músculos del antebrazo
Músculos del antebrazoMúsculos del antebrazo
Músculos del antebrazo
Tania Parra
 
Anatomia de mano
Anatomia de manoAnatomia de mano
Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.
Luisabaron24
 
Region de la Mano
Region de la ManoRegion de la Mano
Region de la Mano
Samantha Sevecek
 
Músculos de la Mano
Músculos de la ManoMúsculos de la Mano
Músculos de la Mano
Suzana Santos
 
MúSculos de la Mano
MúSculos de la ManoMúSculos de la Mano
MúSculos de la Mano
guest7e5b92
 
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficialMúsculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Roberto Hernandez
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano

La actualidad más candente (19)

Músculos hipotenares
Músculos hipotenaresMúsculos hipotenares
Músculos hipotenares
 
Aponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La ManoAponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La Mano
 
Mano
Mano Mano
Mano
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
ANATOMIA ANTEBRAZO
ANATOMIA ANTEBRAZOANATOMIA ANTEBRAZO
ANATOMIA ANTEBRAZO
 
Hombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazoHombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazo
 
Region de la mano Huesos y Musculos
Region de la mano Huesos y MusculosRegion de la mano Huesos y Musculos
Region de la mano Huesos y Musculos
 
Anatomía regional de la mano
Anatomía regional de la mano Anatomía regional de la mano
Anatomía regional de la mano
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Músculos del antebrazo
Músculos del antebrazoMúsculos del antebrazo
Músculos del antebrazo
 
Anatomia de mano
Anatomia de manoAnatomia de mano
Anatomia de mano
 
Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.Expo morfo musculos.
Expo morfo musculos.
 
Region de la Mano
Region de la ManoRegion de la Mano
Region de la Mano
 
Músculos de la Mano
Músculos de la ManoMúsculos de la Mano
Músculos de la Mano
 
MúSculos de la Mano
MúSculos de la ManoMúSculos de la Mano
MúSculos de la Mano
 
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficialMúsculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 

Similar a Musculos de la mano y brazo elaborado por Viviana Sanchez

Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
claritasanchez7
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
PaolaDisla2
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
luis vega
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
RM9 BUAP
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
leydiruales2386
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
leydiruales2386
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
alexitoperez100
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos de la extremidad superior
Musculos de la extremidad superiorMusculos de la extremidad superior
Musculos de la extremidad superior
andrea_sanchez_UCE
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
taniabel15
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
jessicasupe
 
Musculos del miembro superior por Denisse Caiza
Musculos del miembro superior por Denisse CaizaMusculos del miembro superior por Denisse Caiza
Musculos del miembro superior por Denisse Caiza
DenisseCaiza
 

Similar a Musculos de la mano y brazo elaborado por Viviana Sanchez (20)

Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos de la extremidad superior
Musculos de la extremidad superiorMusculos de la extremidad superior
Musculos de la extremidad superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Musculos del miembro superior por Denisse Caiza
Musculos del miembro superior por Denisse CaizaMusculos del miembro superior por Denisse Caiza
Musculos del miembro superior por Denisse Caiza
 

Musculos de la mano y brazo elaborado por Viviana Sanchez

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGIA Y QUIMICA EDUCACIÓN AMBIENTAL MUSCULOS DE LA MANO Y BRAZO Sánchez Núñez Viviana. 6to semestre
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA Subcutáneo. UBICACION En la región palmar interna ACCION Arruga la piel del medial de lamano INSERCION En la piel del borde interno de la mano
  • 4. ESTRUCTURA Aplanado, corto. UBICACION En la región palmar externa ACCION Abduce y flexiona el pulgar INSERCIÓN En la primera falange del pulgar y el sesamoideo latera
  • 5. ESTRUCTURA Presenta dos porciones: cabeza superficial sobre el tendón del musculo flexor largo del pulgar; y , cabeza profunda debajo del tendón del flexor largo del pulgar. UBICACIÓN en la región palmar externa, eminencia palmar ACCION dirige el pulgar hacia adentro y adelante INSERCION en la cara radial de la primera falange del pulgar y el hueso sesamoideo lateral
  • 6. ESTRUCTURA pequeño., triangular. UBICACION En la región palmar externa bajo el abductor corto del pulgar ACCION Aduce y opone el pulgar a los otros dedos INSERCION en la cara anterior del primer metacarpiano
  • 7. ESTRUCTURA Es triangular de base interna. Presenta dos porciones: cabeza oblicua y cabeza transversa. UBICACION En la región palmar externa ACCION Abductor y opositor del pulgar INSERCION En el sesamoideo medial y en la cara cubital en la base de la primera falange del pulgar
  • 8. ESTRUCTURA Aplanado. UBICACION En la región palmar interna ACCION Abductor del dedo meñique, flexor de la primera falange y extensor INSERCION Se inserta en la articulación metacarpofalangica del dedo pulgar
  • 9. UBICACION En la región palmar interna ACCION Flexiona la falange proximal del meñique INSERCION en la base de la primera falange de meñique
  • 10. UBICACION Bajo de los músculos abductor y flexor corto del dedo meñique ACCION Lleva el dedo meñique hacia el centro de la palma INSERCION en toda la longitud del lado interno del quinto metacarpiano
  • 11. ESTRUCTURA Pequeños, fusiformes, en número de cuatro. UBICACION en la región palmar media entre los tendones del m. flexor profundo de los dedos. ACCION Flexores de la primera falange extensores de las otras dos . INSERCION En la aponeurosis dorsal de los dedos segundo al quinto
  • 12. ESTRUCTURA En número de siete: cuatro dorsales y tres palmares UBICACION En los espacios intermetacarpianos ACCIÓN Los dorsales: abducen el tercer Dedo, separan el segundo y el cuarto dedo. Los palmares: Aducen el segundo, cuarto y quinto dedo, hacia el tercero. Los dos músculos son flexores de la primeras falanges y extensores de las otras dos.
  • 13. alteraciones Y ENFERMEDADES Condiciones que afectan las manos  Síndrome de retracción palmar  Teno sinovitis de los flexores  Contractura de Dupuytren  Síndrome del Túnel carpiano
  • 14. Sindrome de retracción palmar Más frecuente en Diabetes I Imposibilidad para flexionar o extender los dedos. Cambios esclerodermiformes. “”Signo del orador”
  • 15. Teno sinovitis de los flexores Su prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad Normalmente es más severa afecta más dedos Menor respuesta al tratamiento Tratamiento: férulas (<2sem) infiltración cirugía. Fibrosis de vaina de tendones Flexores. “Dedo en gatillo”
  • 16. Contractura de Dupuytren Su prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad 16-42% de pacientes diabéticos generalmente asintomático Tratamiento: fisioterapia. Infiltración cirugía Fibrosis de fascia palmar con contractura en flexión
  • 19. Síndrome del Túnel carpiano Su prevalencia aumenta con la duración de la Enfermedad. Tratamiento: férulas nocturnas. Infiltración cirugía.
  • 21. Bíceps braquial: ESTRUCTURA Largo y cilíndrico, está constituido en su parte superior por dos porciones o cabezas: interna o corta y externa o larga. UBICACIÓN en la región anterior y superficial del brazo. ACCIÓN Elevador y aductor del brazo; flexor y supinador del codo.
  • 22. Coracobranquial ESTRUCTURA Grueso y prismático. UBICACIÓN En la región anterior del brazo, por dentro de la porción corta del bíceps. ACCIÓN Flexor y elevador del brazo.
  • 23. Branquial ESTRUCTURA Ancho y aplanado. UBICACIÓN En la región anterior e inferior del brazo, debajo de bíceps. ACCIÓN Flexor del antebrazo sobre el brazo.
  • 24. Tríceps braquial ESTRUCTURA Está constituido por tres porciones: cabeza larga; vasto externo o cabeza lateral; y vasto interno o cabeza medial. UBICACIÓN En la región posterior del brazo. ACCIÓN Extensor del antebrazo y además, aductor del hombro.
  • 25. Ancóneo ESTRUCTURA Aplanado y corto adopta la forma de una pirámide. UBICACIÓN En la cara superficial de la región posterior del antebrazo. ACCIÓN Extensor del antebrazo.
  • 27. Algunos problemas nerviosos, la artritis o un cáncer pueden afectar todo el brazo y causar dolor, espasmos, hinchazón y dificultad en el movimiento. También puede haber problemas o lesiones en partes específicas del brazo, tales como la mano, la muñeca, el codo o el hombro. Son distrofias musculares progresivas que se caracterizan por anomalías moleculares de la distrofina, una de las principales proteínas que mantienen la estructura de la fibra muscular