SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Juliannys Rojas
Grecia Matheus
Orlando Jiménez
Rosangel Perdomo
Annie Parra
Disbelys Rodríguez
Daniela Belisario
27 Huesos Carpo = 8 Huesos
Metacarpo = 5 Huesos
Los dedos = 14 Huesos
Presentan 6 caras:
1. Superior o
antebraquial
2. Inferior o
metacarpiana
3. Externa o radial
4. Interna o cubital
5. Anterior o
palmar
6. Posterior o
dorsal
Se articulan con los huesos de la segunda fila del carpo
por su extremo proximal, y por el distal, con la primera
falange de los dedos. Poseen una diáfisis y dos epífisis
Los dedos son cinco apéndices muy moviles,
Considerados los órganos esenciales de la prensión.
La mano es la porción del miembro superior situada en
Posición distal a la muñeca.
La mano propiamente dicha se divide en 2 regiones:
-Región palmar: por delante del plano óseo.
-Región dorsal: por detrás del plano óseo.
Región palmar de la mano
Conjunto de partes blandas que
se ubican por delante Del plano
óseo carpo-metacarpiano.
Presenta 3 eminencias:
1. Eminencia Tenar. Inervado
por el radial.
2. Eminencia Hipotenar.
Inervada por el cubital
3. Rodete dígitopalmar.
Inervado por el mediano
1
2
3
En la región palmar media existen las denominadas
Líneas de la mano:
3 pliegues transversales principales,
-Superior y medio, cóncavos hacia arriba
-Inferior, cóncavo hacia abajo.
-Un cuarto pliegue longitudinal, que parte del extremo
Externo del pliegue inferior y cruza oblicuamente el
Pliegue medio.
Compartimientos de la región palmar:
- Compartimiento externo (Tenar)
- Compartimiento interno (Hipotenar)
- Compartimiento medio:
Son nueve:
-El Tendón del flexor
largo propio del pulgar
-4 tendones del flexor
Común superficial.
-4 tendones del flexor
Común profundo.
Ligamento Transverso del Carpo
Es una larga cinta extendida
transversalmente del 2do Al
5to metacarpiano, que pasa por
Delante de las articulaciones
Metacarpofalángicas de los 4
Últimos dedos.
Elementos vasculares y nerviosos
La aponeurosis palmar media:
Las arterias están representadas por
un arco vascular cóncavo hacia
arriba, que resulta de la anastomosis
de la arteria cubital con una rama
colateral de la radial denominada
arteria radiopalmar.
Los nervios están representados por
el mediano y la rama terminal
superficial del nervio cubital.
El espacio sub-aponeurótico de la región palmar media:
Las arterias están representadas por el segmento terminal de la
arteria radial anastomosada con un ramo colateral de la cubital,
arteria cubitopalmar, para formar el arco palmar profundo.
Los nervios están representados por el ramo profundo del nervio
Cubital.
Ubicados en los espacios intermetacarpianos. Sirven
Para completar la separación entre las regiones.
Los M. Interóseos Palmares: Se originan de los
metacarpianos II, IV, V
Se insertan e la aponeurosis dorsal y lo inerva la
rama profunda del nervio cubital.
M. Interóseos Dorsales: Se origina de la
base de los metacarpianos de I al VI , se
insertan en la aponeurosis dorsal y lo
inerva la rama profunda del nervio
cubital
Son músculos fusiformes
Pequeños, que se
Encuentran Anexos a los
tendones de los Flexores
profundos en número
De cuatro.
Se origina en los Músculos
Flexores profundo de los
dedos, se inserta e la
aponeurosis dorsal de los
dedos, y es inervado por el
nervio mediano y el nervio
cubital
Región del Dorso de la Mano
Se asemeja a la región palmar media, mostrando los siguientes
planos constitutivos: Piel y tejido celular subcutáneo.
- Primer plano aponeurótico, Aponeurosis dorsal superficial.
- Segundo plano aponeurótico, aponeurosis dorsal profunda o
interósea posterior.
Elementos vasculares y nerviosos
Los nervios superficiales, destinados a inervar la piel
del dorso de la mano y de los dedos, provienen del
radial, del cubital y del mediano.
Los vasos profundos están representados, por la
terminación de la arteria radial y algunas de sus
ramas colaterales.
No existen músculos propios
en el dorso de la mano; por lo
tanto la capa tendinosa está
constituida por los tendones
de los músculos del antebrazo
que terminan en la región
dorsal ó en los dedos.
Cada dedo posee cuatro nervios colaterales,
distinguidos en palmares y dorsales:
10 nervios colaterales palmares
10 nervios colaterales dorsales
region de la mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancMarcial Lezama Stgo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Genotve
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.nAyblancO
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoPierre Díaz Donoso
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Anahi Venttura
 
Tablas muñeca y mano
Tablas muñeca y manoTablas muñeca y mano
Tablas muñeca y mano
Daniel Cardozo Herrán
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
Naldy Centeno Pacheco
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
Master Posada
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAandymaque
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBRO
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 
Tablas muñeca y mano
Tablas muñeca y manoTablas muñeca y mano
Tablas muñeca y mano
 
Humero
Humero Humero
Humero
 
Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 

Destacado

Examen físico mano
Examen físico manoExamen físico mano
Examen físico manojpablo_r82
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Yessika Blankicett E
 
Regiones corporales
Regiones corporalesRegiones corporales
Regiones corporales
Ricardo Alanez Toledo
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
csf98
 
NERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZONERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZO
Diego Pincay
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la manoWaydi Arroyo
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parteUPyD Parla
 
Presentacion de Psicologia y Educacion
Presentacion de Psicologia y Educacion Presentacion de Psicologia y Educacion
Presentacion de Psicologia y Educacion
katgr
 
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
 Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parteUPyD Parla
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parteUPyD Parla
 
Evaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agostoEvaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agosto
wilsonnb
 
Acta pleno 11 enero 14, 1º parte
Acta pleno 11 enero 14, 1º parteActa pleno 11 enero 14, 1º parte
Acta pleno 11 enero 14, 1º parteUPyD Parla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
German Andres
 
Palabras Prestadas
Palabras PrestadasPalabras Prestadas
Palabras Prestadas
MerTello
 

Destacado (20)

Examen físico mano
Examen físico manoExamen físico mano
Examen físico mano
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 
Regiones corporales
Regiones corporalesRegiones corporales
Regiones corporales
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
 
Apendicular superior
Apendicular superiorApendicular superior
Apendicular superior
 
Plexo braquial
Plexo braquial Plexo braquial
Plexo braquial
 
Vasos de la mano
Vasos de la manoVasos de la mano
Vasos de la mano
 
NERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZONERVIO CUBITAL - BRAZO
NERVIO CUBITAL - BRAZO
 
Anatomia topografica
Anatomia topografica Anatomia topografica
Anatomia topografica
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la mano
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
 
Presentacion de Psicologia y Educacion
Presentacion de Psicologia y Educacion Presentacion de Psicologia y Educacion
Presentacion de Psicologia y Educacion
 
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
 Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 2ª parte
 
Diapositivas maribel
Diapositivas maribelDiapositivas maribel
Diapositivas maribel
 
Evaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agostoEvaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agosto
 
Acta pleno 11 enero 14, 1º parte
Acta pleno 11 enero 14, 1º parteActa pleno 11 enero 14, 1º parte
Acta pleno 11 enero 14, 1º parte
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Palabras Prestadas
Palabras PrestadasPalabras Prestadas
Palabras Prestadas
 

Similar a region de la mano

Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
yonicarey1
 
Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02carlamazon19
 
Mano
ManoMano
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdfpalmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
ErikaRamos75444
 
anatomia Pie.ppt
anatomia Pie.pptanatomia Pie.ppt
anatomia Pie.ppt
JONATHANDONADO1
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Mäfercitä Sämpedro
 
La mano
La manoLa mano
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
UNIANDES
 
Anatomia funcional _de_la__mano[1]
Anatomia funcional _de_la__mano[1]Anatomia funcional _de_la__mano[1]
Anatomia funcional _de_la__mano[1]daniela
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Arcos Palmares y Arcos Plantares
Arcos Palmares y Arcos PlantaresArcos Palmares y Arcos Plantares
Arcos Palmares y Arcos Plantares
Aracely Rivadeneira
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoSamantha Sevecek
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
ChristianEscobarRodr
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 

Similar a region de la mano (20)

Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
 
Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02Mueca 090327014547-phpapp02
Mueca 090327014547-phpapp02
 
Mano
ManoMano
Mano
 
50 exinf plantamusculos
50 exinf plantamusculos50 exinf plantamusculos
50 exinf plantamusculos
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdfpalmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
 
Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)
 
anatomia Pie.ppt
anatomia Pie.pptanatomia Pie.ppt
anatomia Pie.ppt
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
La mano
La manoLa mano
La mano
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Anatomia funcional _de_la__mano[1]
Anatomia funcional _de_la__mano[1]Anatomia funcional _de_la__mano[1]
Anatomia funcional _de_la__mano[1]
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Arcos Palmares y Arcos Plantares
Arcos Palmares y Arcos PlantaresArcos Palmares y Arcos Plantares
Arcos Palmares y Arcos Plantares
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 

Más de Gustavo A Colina S

Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S
 
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Gustavo A Colina S
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
Gustavo A Colina S
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Gustavo A Colina S
 
Farmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitosFarmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitos
Gustavo A Colina S
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Gustavo A Colina S
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
Gustavo A Colina S
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Gustavo A Colina S
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
Gustavo A Colina S
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
macrolidos
macrolidosmacrolidos
macrolidos
Gustavo A Colina S
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Gustavo A Colina S
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Gustavo A Colina S
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
Gustavo A Colina S
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
Gustavo A Colina S
 
columna vertebral y patologias
columna vertebral y patologiascolumna vertebral y patologias
columna vertebral y patologias
Gustavo A Colina S
 
patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
Gustavo A Colina S
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
Gustavo A Colina S
 

Más de Gustavo A Colina S (20)

Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)Aines (antiflamatorio no esteorides)
Aines (antiflamatorio no esteorides)
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Farmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitosFarmacos antihelmitos
Farmacos antihelmitos
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
macrolidos
macrolidosmacrolidos
macrolidos
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Patologias de Boca
Patologias de BocaPatologias de Boca
Patologias de Boca
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
 
columna vertebral y patologias
columna vertebral y patologiascolumna vertebral y patologias
columna vertebral y patologias
 
patologia prostatica
patologia prostaticapatologia prostatica
patologia prostatica
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

region de la mano

  • 1. Integrantes: Juliannys Rojas Grecia Matheus Orlando Jiménez Rosangel Perdomo Annie Parra Disbelys Rodríguez Daniela Belisario
  • 2. 27 Huesos Carpo = 8 Huesos Metacarpo = 5 Huesos Los dedos = 14 Huesos
  • 3. Presentan 6 caras: 1. Superior o antebraquial 2. Inferior o metacarpiana 3. Externa o radial 4. Interna o cubital 5. Anterior o palmar 6. Posterior o dorsal
  • 4. Se articulan con los huesos de la segunda fila del carpo por su extremo proximal, y por el distal, con la primera falange de los dedos. Poseen una diáfisis y dos epífisis
  • 5. Los dedos son cinco apéndices muy moviles, Considerados los órganos esenciales de la prensión.
  • 6. La mano es la porción del miembro superior situada en Posición distal a la muñeca. La mano propiamente dicha se divide en 2 regiones: -Región palmar: por delante del plano óseo. -Región dorsal: por detrás del plano óseo.
  • 7. Región palmar de la mano Conjunto de partes blandas que se ubican por delante Del plano óseo carpo-metacarpiano. Presenta 3 eminencias: 1. Eminencia Tenar. Inervado por el radial. 2. Eminencia Hipotenar. Inervada por el cubital 3. Rodete dígitopalmar. Inervado por el mediano 1 2 3
  • 8. En la región palmar media existen las denominadas Líneas de la mano: 3 pliegues transversales principales, -Superior y medio, cóncavos hacia arriba -Inferior, cóncavo hacia abajo. -Un cuarto pliegue longitudinal, que parte del extremo Externo del pliegue inferior y cruza oblicuamente el Pliegue medio.
  • 9. Compartimientos de la región palmar: - Compartimiento externo (Tenar)
  • 11. - Compartimiento medio: Son nueve: -El Tendón del flexor largo propio del pulgar -4 tendones del flexor Común superficial. -4 tendones del flexor Común profundo.
  • 12. Ligamento Transverso del Carpo Es una larga cinta extendida transversalmente del 2do Al 5to metacarpiano, que pasa por Delante de las articulaciones Metacarpofalángicas de los 4 Últimos dedos.
  • 13. Elementos vasculares y nerviosos La aponeurosis palmar media: Las arterias están representadas por un arco vascular cóncavo hacia arriba, que resulta de la anastomosis de la arteria cubital con una rama colateral de la radial denominada arteria radiopalmar. Los nervios están representados por el mediano y la rama terminal superficial del nervio cubital.
  • 14. El espacio sub-aponeurótico de la región palmar media: Las arterias están representadas por el segmento terminal de la arteria radial anastomosada con un ramo colateral de la cubital, arteria cubitopalmar, para formar el arco palmar profundo. Los nervios están representados por el ramo profundo del nervio Cubital.
  • 15.
  • 16. Ubicados en los espacios intermetacarpianos. Sirven Para completar la separación entre las regiones. Los M. Interóseos Palmares: Se originan de los metacarpianos II, IV, V Se insertan e la aponeurosis dorsal y lo inerva la rama profunda del nervio cubital.
  • 17. M. Interóseos Dorsales: Se origina de la base de los metacarpianos de I al VI , se insertan en la aponeurosis dorsal y lo inerva la rama profunda del nervio cubital
  • 18. Son músculos fusiformes Pequeños, que se Encuentran Anexos a los tendones de los Flexores profundos en número De cuatro. Se origina en los Músculos Flexores profundo de los dedos, se inserta e la aponeurosis dorsal de los dedos, y es inervado por el nervio mediano y el nervio cubital
  • 19. Región del Dorso de la Mano Se asemeja a la región palmar media, mostrando los siguientes planos constitutivos: Piel y tejido celular subcutáneo. - Primer plano aponeurótico, Aponeurosis dorsal superficial. - Segundo plano aponeurótico, aponeurosis dorsal profunda o interósea posterior.
  • 20. Elementos vasculares y nerviosos Los nervios superficiales, destinados a inervar la piel del dorso de la mano y de los dedos, provienen del radial, del cubital y del mediano. Los vasos profundos están representados, por la terminación de la arteria radial y algunas de sus ramas colaterales.
  • 21. No existen músculos propios en el dorso de la mano; por lo tanto la capa tendinosa está constituida por los tendones de los músculos del antebrazo que terminan en la región dorsal ó en los dedos.
  • 22. Cada dedo posee cuatro nervios colaterales, distinguidos en palmares y dorsales: 10 nervios colaterales palmares 10 nervios colaterales dorsales