SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos anteriores del hombro
deltoides
• Proximal : tercio lateral de la clavícula,
acromion y espina de la escapula
• Distal : tuberosidad deltoidea del humero
• irrigación : arteria circunfleja humeral
posterior y deltoidea
• Inervación : n. axilar
• Función : abductor del brazo
Supraespinoso
• Proximal : fosa supraespinosa de la escapula
• Distal : tubérculo mayor del humero
• irrigación : arteria supraescapular
• Inerva : n. supraescapular
• Función : abducción del humero
infraespinoso
• Proximal : fosa infraespinosa de la escapula
• Distal : carilla media del tubérculo mayor
• irrigación : arteria supraescapular
• Inervación : n. supraescapular
• Función : abductor y rotador lateral del brazo
Redondo menor
• Proximal : porción media del borde lateral de
la escapula
• Distal carilla inferior del tubérculo mayor del
humero
• irrigación : art. Circunfleja posterior
• Inervaciòn : N. axilar
• Función : rota lateralmente el brazo
Redondo mayor
• Proximal : cara posterior del ángulo inferior de
la escapula
• Distal : labio medial del surco intertubercular
del humero
• irrigación : art. subescapular
• Inervaciòn : n. subescapular inferior
• Función : aduce y rota el brazo medialmente
Musculo subescapular
• Proximal : cara anterior de la escapula
• Distal : tubérculo menor del humero
• irrigación : art. subescapular
• Inervaciòn : n. subescapular
• Acción : aductor y rotador medial del brazo
Musculos posteriores
Musculo dorsal ancho
• Proximal : ap. Espinosas de T7 cresta iliaca,
fascia toracolumbar y 9na a 12ava. Costilla
• Distal : suelo del surco intertubercular del
humero (tubérculo menor)
• irrigación : art. Intercostales y toracodorsal
• Inervación : n. toracodorsal
• Función : extiende, aduce, rota el humero
Musculo trapecio
• Proximal :
línea nucal superior protuberancia occipital
externa C1 a C7 (descendente) ….. clavícula
T1 a T4 (transversa) …… acromion
T5 a T12 (ascendente) …… espina
• irrigación : art. Dorsal de la escapula
• Inervaciòn : n. accesorio
• Función : desciende, eleva y retrae la escapula
Elevador de la escapula
• Proximal : apófisis transversas posteriores de
C1 a C4
• Distal : borde medial de la escapula superior a
la espina (raíz)
• irrigación : art. dorsal de la escapula
• Inerva : n. dorsal de la escapula y cervicales
• Función : eleva la escapula y la rota
Musculo romboides mayor
• Proximal : apófisis espinosas de T1 a T4
• Distal : borde medial de la escapula desde la
espina hasta el ángulo inferior
• irrigación : dorsal de la escapula
• Inervaciòn : n. dorsal
• Función : retrae la escapula y la rota
Romboides menor
• Proximal : ligamento nucal y apófisis espinosas
de C6 y C7
• Distal : extremo medial de la escapula en su
espina
• irrigación : art. Dorsal de la escapula
• Inervaciòn : n. dorsal
• Función : retrae la escapula y la rota
Musculos posteriores del brazo
Musculo tríceps braquial
Tiene 3 cabezas :
 larga : escapula ( tubérculo infraglenoideo)
 media : distal al surco para el n. radial
Lateral : proximal al surco para el n. radial
Musculo tríceps braquial
• Distal : olecranon del cubito
• Irrigación: art. Braquial profunda y circunfleja
humeral posterior
• Inervaciòn : n. radial
• Función : extensión y aducción
Musculo del anconeo
• Proximal : epicondilo lateral del humero
• Distal : olecranon del cubito
• Irrigación: art. Braquial profunda y circunfleja
posterior
• Inervaciòn : n. radial
• Función : extender el codo
Músculos posteriores del
antebrazo
Limites, ubicación:
• El antebrazo se extiende desde el codo
hasta la muñeca y contiene 2 huesos
radio y cubito unidos por una membrana
interóseo
• Los músculos extensores y supinadores
se encuentran en la parte posterior y solo
inervados por el nervio radial
Los músculos de la parte posterior del antebrazo se
dividen en:
PLANO SUPERFICIAL
1) Extensor de los dedos
2) extensor del meñique
3) extensor cubital del carpo
4) anconeo
• plano profundo
1) Abductor largo del pulgar
2) extensor corto del pulgar
3) extensor largo del pulgar
4) extensor del indice
Extensor de los dedos
• origen : epicondilo lateral del humero
• inserción: aponeurosis falanges distales del 2
al 5º. Dedo
• inervación : n. radial
• función : extensión y abducción de los dedos
Extensor del meñique
• origen : epicondilo lateral del humero
• inserción : aponeurosis dorsal del meñique
• inervación: n. radial
• función : extensión, abducción del meñique
Extensor cubital del carpo
• origen : epicondilo lateral del humero
• inserción : base del 5º. Metacarpiano
• inervación : n. radial
• función : extensión y aducción
supinador
• origen : olecranon, epicondilo lateral del
humero y ligamento colateral radial
• inserción : tuberosidad del radio
• inervación : n. radial
• función : supinación
Abductor largo del pulgar
• origen : radio y cubito membrana interosea
(parte proximal)
• inserción : base del 1er. Metacarpiano
• inervación : n. radial
• función : abducción y aductor
Extensor corto del pulgar
• origen : radio cara posterior y membrana
interósea (parte media)
• inserción : base de la falange proximal del
pulgar
• inervación: n. radial
• función : extensión y abducción
Extensor largo del pulgar
• origen : cubito cara posterior y membrana
interósea ( parte media )
• inserción : base de la falange distal del pulgar
• inervación : n. radial
• función : extensión y abducción
Extensor del índice
• origen : cubito cara posterior y membrana
interósea (parte distal)
• inserción : aponeurosis dorsal del índice
• inervación : n. radial
• función : extensión
• plano lateral :
1) Braquiorradial (supinador largo)
2) extensor radial largo del carpo (1er. Radial
externo)
3) extensor radial corto del carpo ( 2º. Radial
externo)
4) supinador (supinador corto)
musculo insercion inervacion accion
SUPINADOR LARGO
(BRAQUIORRADIAL)
Cresta supracondilea
apofisis estiloides
del radio
Nervio radial Flexor del antebrazo,
pronador y
supinador
PRIMER RADIAL
(RADIAL LARGO)
Borde lateral del
humerobase del
2do metacarpiano
Ramo del radial Extensor y abductor
de la mano
SEGUNDO RADIAL
(RADIAL CORTO)
Epicondilo lateral del
humerobase del
3er metacarpiano
Nervio radial Extensor de la mano
SUPINADOR CORTO Epicondilo lateral y
cubitotuberosidad
del radio
Nervio radial Supinador (gira el
radio hacia afuera)
REGION EXTERNA
Retinaculo extensor
• Esta formado por los tendones de los
músculos extensores y cuando estos pasan
por el retinaculo reciben vainas tendinosas
sinoviales que reducen la fricación entre los
tendones y huesos
• Impide el arqueamiento de los tendones
cuando hay una hiperextensión de la mano
por la muñeca
6 bandas tendiosas
sinoviales ocupan
los 6 tuneles
osteofibrosos
Formados por la
inserciones del
retinaculo en el
cubito y en el radio
que dan paso a9
tendones
Tabaquera anatómica
• limites :
 borde lateral : abductor largo del pulgar y
extensor corto del pulgar
 borde medial : extensor largo del pulgar
 suelo : escafoides, trapecio y extremo distal
del extensor radial largo y corto del carpo
MUSCULOS DEL DORSO DE LA MANO
• INTEROSEOS DORSALES
Ocupan todo el espacio
intermetacarpiano.
Inserción: en los bordes de los
metacarpianosparte
superior del borde distal
Relación: interóseos palmares,
flexor profundo y
lumbricales.
arterias dorsales, tendones
extensores y piel.
Inervación: ramo profundo del
cubital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
Aiko Hayato
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculoszhorbax
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
Brenda Esparza
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Humero
HumeroHumero
Humero
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 

Similar a Hombro y posterior del brazo

anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdfanatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
ssuser738e342
 
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptxAnatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
UrielGudio2
 
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento PosteriorMúsculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
SÓCRATES POZO
 
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
SANDRAPANTOJA13
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
IPN
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorDavid Alva
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
Daniel Delgado
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superior Músculos miembro superior
Músculos miembro superior
Gerardo Luna
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptxanatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
EdgardoJosGuanipaRod
 
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
Eligia1
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Karina Véliz
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
SistemadeEstudiosMed
 
anatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptxanatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptx
Alejandro Lemus
 
Miembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptxMiembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptx
Alejandro Lemus
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
GeoZero
 
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviereMusculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Christian Jaramillo
 
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptxORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
FringsVarillasContre
 

Similar a Hombro y posterior del brazo (20)

anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdfanatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
anatomia de la mano Antebrazo-y-Mano.pdf
 
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptxAnatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
 
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento PosteriorMúsculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
 
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superior Músculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptxanatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
anatomiadescriptivaantebrazoymusculos.pptx
 
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
 
anatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptxanatomia de extremidades.pptx
anatomia de extremidades.pptx
 
Miembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptxMiembro superior Expo.pptx
Miembro superior Expo.pptx
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
 
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviereMusculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
 
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptxORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
 
Miembro superior[1]
Miembro superior[1]Miembro superior[1]
Miembro superior[1]
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Hombro y posterior del brazo

  • 2. deltoides • Proximal : tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula • Distal : tuberosidad deltoidea del humero • irrigación : arteria circunfleja humeral posterior y deltoidea • Inervación : n. axilar • Función : abductor del brazo
  • 3.
  • 4.
  • 5. Supraespinoso • Proximal : fosa supraespinosa de la escapula • Distal : tubérculo mayor del humero • irrigación : arteria supraescapular • Inerva : n. supraescapular • Función : abducción del humero
  • 6.
  • 7.
  • 8. infraespinoso • Proximal : fosa infraespinosa de la escapula • Distal : carilla media del tubérculo mayor • irrigación : arteria supraescapular • Inervación : n. supraescapular • Función : abductor y rotador lateral del brazo
  • 9.
  • 10.
  • 11. Redondo menor • Proximal : porción media del borde lateral de la escapula • Distal carilla inferior del tubérculo mayor del humero • irrigación : art. Circunfleja posterior • Inervaciòn : N. axilar • Función : rota lateralmente el brazo
  • 12.
  • 13.
  • 14. Redondo mayor • Proximal : cara posterior del ángulo inferior de la escapula • Distal : labio medial del surco intertubercular del humero • irrigación : art. subescapular • Inervaciòn : n. subescapular inferior • Función : aduce y rota el brazo medialmente
  • 15.
  • 16.
  • 17. Musculo subescapular • Proximal : cara anterior de la escapula • Distal : tubérculo menor del humero • irrigación : art. subescapular • Inervaciòn : n. subescapular • Acción : aductor y rotador medial del brazo
  • 18.
  • 20. Musculo dorsal ancho • Proximal : ap. Espinosas de T7 cresta iliaca, fascia toracolumbar y 9na a 12ava. Costilla • Distal : suelo del surco intertubercular del humero (tubérculo menor) • irrigación : art. Intercostales y toracodorsal • Inervación : n. toracodorsal • Función : extiende, aduce, rota el humero
  • 21.
  • 22. Musculo trapecio • Proximal : línea nucal superior protuberancia occipital externa C1 a C7 (descendente) ….. clavícula T1 a T4 (transversa) …… acromion T5 a T12 (ascendente) …… espina • irrigación : art. Dorsal de la escapula • Inervaciòn : n. accesorio • Función : desciende, eleva y retrae la escapula
  • 23.
  • 24. Elevador de la escapula • Proximal : apófisis transversas posteriores de C1 a C4 • Distal : borde medial de la escapula superior a la espina (raíz) • irrigación : art. dorsal de la escapula • Inerva : n. dorsal de la escapula y cervicales • Función : eleva la escapula y la rota
  • 25.
  • 26. Musculo romboides mayor • Proximal : apófisis espinosas de T1 a T4 • Distal : borde medial de la escapula desde la espina hasta el ángulo inferior • irrigación : dorsal de la escapula • Inervaciòn : n. dorsal • Función : retrae la escapula y la rota
  • 27.
  • 28. Romboides menor • Proximal : ligamento nucal y apófisis espinosas de C6 y C7 • Distal : extremo medial de la escapula en su espina • irrigación : art. Dorsal de la escapula • Inervaciòn : n. dorsal • Función : retrae la escapula y la rota
  • 29.
  • 31. Musculo tríceps braquial Tiene 3 cabezas :  larga : escapula ( tubérculo infraglenoideo)  media : distal al surco para el n. radial Lateral : proximal al surco para el n. radial
  • 32. Musculo tríceps braquial • Distal : olecranon del cubito • Irrigación: art. Braquial profunda y circunfleja humeral posterior • Inervaciòn : n. radial • Función : extensión y aducción
  • 33.
  • 34. Musculo del anconeo • Proximal : epicondilo lateral del humero • Distal : olecranon del cubito • Irrigación: art. Braquial profunda y circunfleja posterior • Inervaciòn : n. radial • Función : extender el codo
  • 35.
  • 37. Limites, ubicación: • El antebrazo se extiende desde el codo hasta la muñeca y contiene 2 huesos radio y cubito unidos por una membrana interóseo • Los músculos extensores y supinadores se encuentran en la parte posterior y solo inervados por el nervio radial
  • 38. Los músculos de la parte posterior del antebrazo se dividen en: PLANO SUPERFICIAL 1) Extensor de los dedos 2) extensor del meñique 3) extensor cubital del carpo 4) anconeo
  • 39. • plano profundo 1) Abductor largo del pulgar 2) extensor corto del pulgar 3) extensor largo del pulgar 4) extensor del indice
  • 40. Extensor de los dedos • origen : epicondilo lateral del humero • inserción: aponeurosis falanges distales del 2 al 5º. Dedo • inervación : n. radial • función : extensión y abducción de los dedos
  • 41.
  • 42. Extensor del meñique • origen : epicondilo lateral del humero • inserción : aponeurosis dorsal del meñique • inervación: n. radial • función : extensión, abducción del meñique
  • 43.
  • 44. Extensor cubital del carpo • origen : epicondilo lateral del humero • inserción : base del 5º. Metacarpiano • inervación : n. radial • función : extensión y aducción
  • 45.
  • 46. supinador • origen : olecranon, epicondilo lateral del humero y ligamento colateral radial • inserción : tuberosidad del radio • inervación : n. radial • función : supinación
  • 47.
  • 48. Abductor largo del pulgar • origen : radio y cubito membrana interosea (parte proximal) • inserción : base del 1er. Metacarpiano • inervación : n. radial • función : abducción y aductor
  • 49.
  • 50. Extensor corto del pulgar • origen : radio cara posterior y membrana interósea (parte media) • inserción : base de la falange proximal del pulgar • inervación: n. radial • función : extensión y abducción
  • 51.
  • 52. Extensor largo del pulgar • origen : cubito cara posterior y membrana interósea ( parte media ) • inserción : base de la falange distal del pulgar • inervación : n. radial • función : extensión y abducción
  • 53.
  • 54. Extensor del índice • origen : cubito cara posterior y membrana interósea (parte distal) • inserción : aponeurosis dorsal del índice • inervación : n. radial • función : extensión
  • 55.
  • 56.
  • 57. • plano lateral : 1) Braquiorradial (supinador largo) 2) extensor radial largo del carpo (1er. Radial externo) 3) extensor radial corto del carpo ( 2º. Radial externo) 4) supinador (supinador corto)
  • 58. musculo insercion inervacion accion SUPINADOR LARGO (BRAQUIORRADIAL) Cresta supracondilea apofisis estiloides del radio Nervio radial Flexor del antebrazo, pronador y supinador PRIMER RADIAL (RADIAL LARGO) Borde lateral del humerobase del 2do metacarpiano Ramo del radial Extensor y abductor de la mano SEGUNDO RADIAL (RADIAL CORTO) Epicondilo lateral del humerobase del 3er metacarpiano Nervio radial Extensor de la mano SUPINADOR CORTO Epicondilo lateral y cubitotuberosidad del radio Nervio radial Supinador (gira el radio hacia afuera) REGION EXTERNA
  • 59.
  • 60. Retinaculo extensor • Esta formado por los tendones de los músculos extensores y cuando estos pasan por el retinaculo reciben vainas tendinosas sinoviales que reducen la fricación entre los tendones y huesos • Impide el arqueamiento de los tendones cuando hay una hiperextensión de la mano por la muñeca
  • 61. 6 bandas tendiosas sinoviales ocupan los 6 tuneles osteofibrosos Formados por la inserciones del retinaculo en el cubito y en el radio que dan paso a9 tendones
  • 62. Tabaquera anatómica • limites :  borde lateral : abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar  borde medial : extensor largo del pulgar  suelo : escafoides, trapecio y extremo distal del extensor radial largo y corto del carpo
  • 63.
  • 64. MUSCULOS DEL DORSO DE LA MANO • INTEROSEOS DORSALES Ocupan todo el espacio intermetacarpiano. Inserción: en los bordes de los metacarpianosparte superior del borde distal Relación: interóseos palmares, flexor profundo y lumbricales. arterias dorsales, tendones extensores y piel. Inervación: ramo profundo del cubital