SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
MÚSCULOS DE LA PELVIS
GLÚTEO MAYOR Labio externo de la cresta
ilíaca (parte posterior).
Línea curva posterior del
hueso coxal y superficie ósea
trasera.
Ligamento sacroilíaco
posterior.
Cresta del sacro y del cóccix.
Ligamento sacrociático mayor.
Cresta del glúteo mayor
(parte posterior del fémur).
Ramos del nervio ciático
menor, o glúteo inferior.
GLÚTEO MEDIANO Labio externo de la cresta
ilíaca (3/4 anteriores).
Espina ilíaca anterosuperior.
Porción de la fosa ilíaca
externa (entre las 2 líneas
curvas).
Cara externa del trocánter
mayor.
Línea oblicua hacia abajo y
adelante.
Nervio glúteo superior.
GLÚTEO MENOR Porción anterior de la cresta
ilíaca.
Fosa ilíaca externa.
Borde superior y borde
anterior del trocánter mayor.
Nervio glúteo superior.
PIRAMIDAL
(Piriforme)
Cara anterior de las vértebras
sacras 2°, 3° y 4°.
Parte media del borde
superior del trocánter
mayor.
Rama del plexo sacro.
GÉMINOS (2) Superior: espina ciática.
Inferior: isquion.
Tendón común con el
obturador interno.
Ramas del plexo sacro.
OBTURADOR
INTERNO
Cara interna de la membrana
obturatriz.
Agujero obturador.
Cara interna del trocánter
mayor (encima de la cavidad
digital).
Rama del plexo sacro.
OBTURADOR
EXTERNO
Cara externa de la membrana
obturatriz y contorneo óseo.
Cavidad digital del trocánter
mayor.
Nervio obturador.
CUADRADO CRURAL
(C. Femoral)
Borde externo de la
tuberosidad isquiática.
Cresta intertrocantérea
(fuera).
Ramo del plexo sacro.
MÚSCULOS DEL MUSLO
REGIÓN ANTERO EXTERNA
TENSOR DE LA FASCIA
LATA
Espina ilíaca anterosuperior.
Cresta ilíaca próxima.
Aponeurosis glútea.
Tuberosidad externa de la
tibia.
Ramo del nervio glúteo
superior.
SARTORIO Espina ilíaca anterosuperior.
Escotadura inferior.
Parte interna de la
extremidad superior de la
tibia (Pata de Ganso).
Ramos del Musculocutáneo
externo y del crural.
CUADRÍCEPS CRURAL Recto Anterior (femoral): espina
ilíaca anteroinferior (tendón
directo) y ceja cotiloidea (tendón
reflejo).
Vasto Externo: borde anterior del
trocánter mayor y labio externo
de la línea áspera.
Vasto Interno: labio interno de la
línea áspera y línea rugosa (une la
línea áspera con el cuello del
fémur).
Vasto Intermedio: línea áspera
(lado externo) y Cara interna y
externa del fémur.
Base y bordes laterales de la
rótula.
Tuberosidad anterior de la
tibia.
Fondo del saco sinovial.
Nervio del cuadríceps, rama
del crural.
REGIÓN POSTERO INTERNA
RECTO INTERNO
(Grácil)
Cada lado de la sínfisis
pubiana (rama descendente
del pubis).
Parte superior de la cara
interna de la tibia (Pata de
Ganso).
Rama del obturador.
PECTÍNEO Espina del pubis.
Cresta pectínea.
Ligamento de Cooper.
Cresta del pectíneo (línea
rugosa que va de la línea
áspera al trocánter menor).
Nervio Musculocutáneo
interno (crural) y Ramo del
Obturador.
ADUCTORES (3) Primer Aductor (largo): cuerpo
del pubis.
Segundo Aductor (corto):
cuerpo del pubis y su rama
descendente.
Tercer Aductor (mayor):
tuberosidad isquiática y rama
isquiopúbica.
1°: porción media del
intersticio de la línea áspera.
2°: fémur, por 2 fascículos.
Inferior= línea áspera.
Superior= rama externa de
trifurcación de esta línea.
3°: fémur=
Toda la extensión de la línea
áspera.
Rama inferior e interna de
bifurcación.
Tubérculo del tercer aductor.
Obturador y Musculocutáneo
interno para el primero.
Obturador para el segundo.
Obturador y Ciático Mayor
para el tercero.
BÍCEPS CRURAL
(Femoral)
P. Larga: isquion.
P. Corta: nace en la parte
inferior del intersticio de la
línea áspera.
Tendón común, en la cabeza
del peroné (bolsa serosa).
Ciático Mayor.
SEMITENDINOSO Cara posterior del isquion. Extremidad superior de la
tibia (Pata de Ganso).
Ciático Mayor.
SEMIMEMBRANOSO Isquion. Su tendón se desliza por
detrás del cóndilo interno, 3
fascículos:
Fascículo Descendente=
tuberosidad interna de la
tibia.
Fascículo Recurrente= arriba
y afuera para insertarse en la
cáscara fibrosa que rodea el
cóndilo externo.
Fascículo Anterior= pasa por
debajo del ligamento lateral
interno y se fija en la parte
anterointerna de la
tuberosidad de la tibia.
Ciático Mayor.
MÚSCULOS DE LA PIERNA
REGIÓN ANTERIOR
TIBIAL ANTERIOR Tuberosidad externa de la
tibia (tubérculo de Gerdy).
Cara externa de la tibia.
Ligamento interóseo.
Tabiques musculares.
Pasa por debajo del
ligamento anular anterior del
tarso insertándose en la 1°
cuña y en la base del 1°
metatarsiano.
Nervio Tibial Anterior.
EXTENSOR COMÚN DE
LOS DEDOS
Tuberosidad externa de la
tibia.
Peroné.
Ligamento interóseo.
Tabiques intermusculares.
Debajo del ligamento anular
anterior, 4 ramas:
Extremidad posterior de la 2°
falange de los 4 últimos
dedos del pie (1 cintilla
media).
Ciático Poplíteo Externo.
Tibial anterior.
Cara superior de la 3°
falange (2 cintillas laterales).
EXTENSOR PROPIO
DEL DEDO GORDO
Cara interna del peroné y en
el ligamento interóseo.
Cara dorsal de la base de la
2° falange del dedo gordo.
Tibial anterior.
PERONEO ANTERIOR
(Tercer Peroneo)
Tercio inferior de la cara
interna del peroné.
Base del 5° metatarsiano. Tibial anterior.
REGIÓN EXTERNA
PERONEO LATERAL
LARGO
Cabeza del peroné.
Cara externa del peroné.
Aponeurosis sural.
Tabiques intermusculares.
Extremidad posterior del 1°
metatarsiano.
Musculocutáneo, rama del
ciático poplíteo externo.
PERONEO LATERAL
CORTO
Peroné (tercio medio de la
cara externa).
Tabiques intermusculares.
Extremidad posterior del 5°
metatarsiano.
Musculocutáneo, rama del
ciático poplíteo externo.
REGIÓN POSTERIOR
CAPA SUPERFICIAL
GEMELOS (2) Gemelo Interno: cóndilo
interno (bolsa serosa).
Gemelo Externo: cóndilo
externo.
Ambos descienden a la cara
posterior de la pierna, se
fusionan y forman el Tendón
de Aquiles, insertándose en
la cara posterior del
calcáneo (bolsa serosa).
Nervio Ciático Poplíteo
Interno.
SÓLEO Peroné (cabeza, borde
externo, cara posterior)
Tibia (línea oblicua).
Arco del Sóleo.
Las fibras del sóleo se
reúnen en el tendón de
Aquiles.
*Tendón = gemelo interno,
gemelo externo y sóleo.
(tríceps sural)
Ramos del ciático poplíteo
interno y del tibial posterior.
PLANTAR DELGADO Cóndilo externo. Se sitúa en seguida en el
lado interno del tendón de
Aquiles y termina en él o en
el calcáneo.
Nervio Ciático Poplíteo
Interno.
CAPA PROFUNDA
POPLÍTEO Cóndilo externo. Línea oblicua de la tibia y en
la porción de este hueso
situada por encima de ella.
Nervio Ciático Poplíteo Interno
y Tibial posterior.
FLEXOR COMÚN DE
LOS DEDOS DEL PIE O
FLEXOR TIBIAL
Labio inferior de la línea
oblicua de la tibia.
Tercio medio de la cara
posterior de la tibia.
Falanges. Tibial posterior.
FLEXOR PROPIO DEL
DEDO GORDO O
FLEXOR PERONEO
Cara posterior del peroné.
Ligamento interóseo.
2° falange del dedo gordo. Tibial posterior.
TIBIAL POSTERIOR Línea oblicua de la tibia.
Cara posterior de la tibia.
Peroné.
Ligamento interóseo.
Tendón que rodea el
maléolo interno y va al
tubérculo del escafoides.
Tibial posterior.
MÚSCULOS DEL PIE
REGIÓN DORSAL
MÚSCULO PEDIO O
EXTENSOR CORTO DE
LOS DEDOS DEL PIE
Parte anterosuperior del
calcáneo.
4 tendones:
1°= base de la primera
falange del dedo gordo.
2°, 3° y 4°= 3 dedos
siguientes.
Tibial anterior.
REGIÓN PLANTAR INTERNA
ADUCTOR DEL DEDO
GORDO
Tuberosidad interna del
calcáneo.
Cara profunda de la
aponeurosis plantar.
Parte interna (sesamoideo)
de la primera falange del
dedo gordo.
Plantar Interno.
FLEXOR CORTO DEL
DEDO GORDO
Cara inferior del escafoides y
del tendón del tibial posterior.
2 fascículos:
Interno= se une al tendón
del aductor.
Externo= une al músculo
abductor.
Inserción en el sesamoideo
externo y en la parte externa
de la 1° falange.
Plantar Interno (fascículo
interno).
Plantar Interno o Externo
(fascículo externo).
ABDUCTOR DEL DEDO
GORDO
2 fascículos:
Abductor Oblicuo= sale de la
cara inferior del cuboides y de
la extremidad posterior de los
metatarsianos 3° y 4°.
Abductor Transverso= inserta
en los tejidos fibrosos de las
articulaciones
metatarsofalángicas de los 3
últimos dedos.
Abductor Oblicuo=
sesamoideo externo.
Abductor Transverso= parte
en el tendón del extensor
largo y parte en la vaina del
flexor largo del dedo gordo.
Plantar Externo.
REGIÓN PLANTAR EXTERNA
ABDUCTOR DEL DEDO
PEQUEÑO
Tuberosidad externa del
calcáneo.
Parte externa de la
extremidad posterior de la 1°
falange del dedo pequeño.
Plantar Externo.
FLEXOR CORTO DEL
DEDO PEQUEÑO
La vaina del peroneo lateral
largo.
Extremidad posterior del 5°
metatarsiano.
Extremidad posterior de la 1°
falange del dedo pequeño.
Plantar Externo.
OPONENTE DEL DEDO
PEQUEÑO
Situado por dentro del
precedente.
Borde externo del 5°
metatarsiano.
Plantar Externo.
REGIÓN PLANTAR MEDIA
FLEXOR CORTO
PLANTAR
Calcáneo (tuberosidad
interna).
Cara profunda de la
aponeurosis plantar.
4 tendones delgados,
insertándose en la
extremidad posterior de la 2°
falange de los 4 últimos
dedos.
Plantar Interno.
ACCESORIO DEL
FLEXOR LARGO
(Cuadrado carnoso de
Silvio)
2 fascículos en la tuberosidad
interna y en la tuberosidad
externa del calcáneo.
Se fija en el tendón del flexor
común de los dedos.
Plantar Externo (fascículo
externo).
Plantar Interno (fascículo
interno).
LUMBRICALES (4) Todos nacen en los 2
tendones inmediatos del
flexor profundo.
Extremidad posterior de la 1°
falange, como también en su
tendón extensor.
Plantar Interno, para los 2
lumbricales internos.
Plantar externo, para los 2
Excepto el primero en el
tendón del segundo dedo.
lumbricales externos.
INTERÓSEOS (7) INTERÓSEOS PLANTARES (3):
1= desde el 3° metatarsiano
(cara interna) al 3° dedo.
2= desde el 4° metatarsiano
(cara interna) al 4° dedo.
3= desde el 5° metatarsiano
(cara interna) al 5° dedo.
INTERÓSEOS DORSALES (4):
1= parte de la cara externa del
1° metatarsiano y en toda la
cara interna del 2°.
2= parte de la cara interna del
3° metatarsiano y en toda la
cara externa del 2°.
3= parte de la cara interna del
4° metatarsiano y toda la cara
externa del 3°.
4= parte de la cara interna del
5° metatarsiano y toda la cara
externa del 4°.
1 y 2: segundo dedo.
3: tercer dedo.
4: cuarto dedo.
Rama profunda del Plantar
Externo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
nAyblancO
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
Karina Véliz
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
Aiko Hayato
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
Jose Tapias Martinez
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
Alan Polanco
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
César E. Ramirez
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
JacquelineGuevara6
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
Fernanda Infante
 
Músculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tóraxMúsculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tórax
Maria Andrea Jaimes
 

La actualidad más candente (20)

Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
Músculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tóraxMúsculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tórax
 

Destacado

MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Words that Matter
Words that MatterWords that Matter
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
madelnes
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Miguel A. Amutio
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
Universidad Privada de Tacna
 
ELISA
ELISAELISA
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Rodolfo Esteban Laffitte
 
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVIDHOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICOGLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading CurrenciesLet's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
Learn FX Trade
 
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector ProducciónEstrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
Sandro Marcone
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIAPATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Album
AlbumAlbum
Hikaru Cho - Japanese body painting
Hikaru Cho - Japanese body paintingHikaru Cho - Japanese body painting
Hikaru Cho - Japanese body painting
Lavennder M
 
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉSÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
asu buyeng
 

Destacado (20)

MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 
Words that Matter
Words that MatterWords that Matter
Words that Matter
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016Políticas Públicas TICs - TecNap2016
Políticas Públicas TICs - TecNap2016
 
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVIDHOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
 
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICOGLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading CurrenciesLet's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
Let's Get to Know Forex - An Introduction to Trading Currencies
 
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector ProducciónEstrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
Estrategia de Transformación Digital y Gobierno Abierto del Sector Producción
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
 
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIAPATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
PATRONES GLANDULARES Y LESIONES BÁSICAS - IMAGENOLOGÍA MAMARIA
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Hikaru Cho - Japanese body painting
Hikaru Cho - Japanese body paintingHikaru Cho - Japanese body painting
Hikaru Cho - Japanese body painting
 
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉSÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRÉ
 
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
Permenpan 25 2014 jabatan fungsional perawat dan angka kreditnya
 

Similar a MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR

Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Anatomía de la pierna
Anatomía de la piernaAnatomía de la pierna
Anatomía de la pierna
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
Lilibeth Fajardo
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
eugebonelli
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
Daniel Torres Aburto
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilioResumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Bianca Stella
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferioresArterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Diiana Jaramillo
 
Anatomía de la pierna.pptx
Anatomía de la pierna.pptxAnatomía de la pierna.pptx
Anatomía de la pierna.pptx
UrielGudio2
 
Anato
AnatoAnato
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MajoChaves
 

Similar a MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (20)

Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Anatomía de la pierna
Anatomía de la piernaAnatomía de la pierna
Anatomía de la pierna
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
3.2 Pierna
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilioResumo de membro inferior - stella y amarilio
Resumo de membro inferior - stella y amarilio
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
 
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferioresArterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
 
Anatomía de la pierna.pptx
Anatomía de la pierna.pptxAnatomía de la pierna.pptx
Anatomía de la pierna.pptx
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIAHISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN (20)

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
 
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIAHISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR

  • 1. MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN MÚSCULOS DE LA PELVIS GLÚTEO MAYOR Labio externo de la cresta ilíaca (parte posterior). Línea curva posterior del hueso coxal y superficie ósea trasera. Ligamento sacroilíaco posterior. Cresta del sacro y del cóccix. Ligamento sacrociático mayor. Cresta del glúteo mayor (parte posterior del fémur). Ramos del nervio ciático menor, o glúteo inferior. GLÚTEO MEDIANO Labio externo de la cresta ilíaca (3/4 anteriores). Espina ilíaca anterosuperior. Porción de la fosa ilíaca externa (entre las 2 líneas curvas). Cara externa del trocánter mayor. Línea oblicua hacia abajo y adelante. Nervio glúteo superior. GLÚTEO MENOR Porción anterior de la cresta ilíaca. Fosa ilíaca externa. Borde superior y borde anterior del trocánter mayor. Nervio glúteo superior. PIRAMIDAL (Piriforme) Cara anterior de las vértebras sacras 2°, 3° y 4°. Parte media del borde superior del trocánter mayor. Rama del plexo sacro. GÉMINOS (2) Superior: espina ciática. Inferior: isquion. Tendón común con el obturador interno. Ramas del plexo sacro. OBTURADOR INTERNO Cara interna de la membrana obturatriz. Agujero obturador. Cara interna del trocánter mayor (encima de la cavidad digital). Rama del plexo sacro. OBTURADOR EXTERNO Cara externa de la membrana obturatriz y contorneo óseo. Cavidad digital del trocánter mayor. Nervio obturador. CUADRADO CRURAL (C. Femoral) Borde externo de la tuberosidad isquiática. Cresta intertrocantérea (fuera). Ramo del plexo sacro. MÚSCULOS DEL MUSLO REGIÓN ANTERO EXTERNA TENSOR DE LA FASCIA LATA Espina ilíaca anterosuperior. Cresta ilíaca próxima. Aponeurosis glútea. Tuberosidad externa de la tibia. Ramo del nervio glúteo superior. SARTORIO Espina ilíaca anterosuperior. Escotadura inferior. Parte interna de la extremidad superior de la tibia (Pata de Ganso). Ramos del Musculocutáneo externo y del crural. CUADRÍCEPS CRURAL Recto Anterior (femoral): espina ilíaca anteroinferior (tendón directo) y ceja cotiloidea (tendón reflejo). Vasto Externo: borde anterior del trocánter mayor y labio externo de la línea áspera. Vasto Interno: labio interno de la línea áspera y línea rugosa (une la línea áspera con el cuello del fémur). Vasto Intermedio: línea áspera (lado externo) y Cara interna y externa del fémur. Base y bordes laterales de la rótula. Tuberosidad anterior de la tibia. Fondo del saco sinovial. Nervio del cuadríceps, rama del crural.
  • 2. REGIÓN POSTERO INTERNA RECTO INTERNO (Grácil) Cada lado de la sínfisis pubiana (rama descendente del pubis). Parte superior de la cara interna de la tibia (Pata de Ganso). Rama del obturador. PECTÍNEO Espina del pubis. Cresta pectínea. Ligamento de Cooper. Cresta del pectíneo (línea rugosa que va de la línea áspera al trocánter menor). Nervio Musculocutáneo interno (crural) y Ramo del Obturador. ADUCTORES (3) Primer Aductor (largo): cuerpo del pubis. Segundo Aductor (corto): cuerpo del pubis y su rama descendente. Tercer Aductor (mayor): tuberosidad isquiática y rama isquiopúbica. 1°: porción media del intersticio de la línea áspera. 2°: fémur, por 2 fascículos. Inferior= línea áspera. Superior= rama externa de trifurcación de esta línea. 3°: fémur= Toda la extensión de la línea áspera. Rama inferior e interna de bifurcación. Tubérculo del tercer aductor. Obturador y Musculocutáneo interno para el primero. Obturador para el segundo. Obturador y Ciático Mayor para el tercero. BÍCEPS CRURAL (Femoral) P. Larga: isquion. P. Corta: nace en la parte inferior del intersticio de la línea áspera. Tendón común, en la cabeza del peroné (bolsa serosa). Ciático Mayor. SEMITENDINOSO Cara posterior del isquion. Extremidad superior de la tibia (Pata de Ganso). Ciático Mayor. SEMIMEMBRANOSO Isquion. Su tendón se desliza por detrás del cóndilo interno, 3 fascículos: Fascículo Descendente= tuberosidad interna de la tibia. Fascículo Recurrente= arriba y afuera para insertarse en la cáscara fibrosa que rodea el cóndilo externo. Fascículo Anterior= pasa por debajo del ligamento lateral interno y se fija en la parte anterointerna de la tuberosidad de la tibia. Ciático Mayor. MÚSCULOS DE LA PIERNA REGIÓN ANTERIOR TIBIAL ANTERIOR Tuberosidad externa de la tibia (tubérculo de Gerdy). Cara externa de la tibia. Ligamento interóseo. Tabiques musculares. Pasa por debajo del ligamento anular anterior del tarso insertándose en la 1° cuña y en la base del 1° metatarsiano. Nervio Tibial Anterior. EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS Tuberosidad externa de la tibia. Peroné. Ligamento interóseo. Tabiques intermusculares. Debajo del ligamento anular anterior, 4 ramas: Extremidad posterior de la 2° falange de los 4 últimos dedos del pie (1 cintilla media). Ciático Poplíteo Externo. Tibial anterior.
  • 3. Cara superior de la 3° falange (2 cintillas laterales). EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GORDO Cara interna del peroné y en el ligamento interóseo. Cara dorsal de la base de la 2° falange del dedo gordo. Tibial anterior. PERONEO ANTERIOR (Tercer Peroneo) Tercio inferior de la cara interna del peroné. Base del 5° metatarsiano. Tibial anterior. REGIÓN EXTERNA PERONEO LATERAL LARGO Cabeza del peroné. Cara externa del peroné. Aponeurosis sural. Tabiques intermusculares. Extremidad posterior del 1° metatarsiano. Musculocutáneo, rama del ciático poplíteo externo. PERONEO LATERAL CORTO Peroné (tercio medio de la cara externa). Tabiques intermusculares. Extremidad posterior del 5° metatarsiano. Musculocutáneo, rama del ciático poplíteo externo. REGIÓN POSTERIOR CAPA SUPERFICIAL GEMELOS (2) Gemelo Interno: cóndilo interno (bolsa serosa). Gemelo Externo: cóndilo externo. Ambos descienden a la cara posterior de la pierna, se fusionan y forman el Tendón de Aquiles, insertándose en la cara posterior del calcáneo (bolsa serosa). Nervio Ciático Poplíteo Interno. SÓLEO Peroné (cabeza, borde externo, cara posterior) Tibia (línea oblicua). Arco del Sóleo. Las fibras del sóleo se reúnen en el tendón de Aquiles. *Tendón = gemelo interno, gemelo externo y sóleo. (tríceps sural) Ramos del ciático poplíteo interno y del tibial posterior. PLANTAR DELGADO Cóndilo externo. Se sitúa en seguida en el lado interno del tendón de Aquiles y termina en él o en el calcáneo. Nervio Ciático Poplíteo Interno. CAPA PROFUNDA POPLÍTEO Cóndilo externo. Línea oblicua de la tibia y en la porción de este hueso situada por encima de ella. Nervio Ciático Poplíteo Interno y Tibial posterior. FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS DEL PIE O FLEXOR TIBIAL Labio inferior de la línea oblicua de la tibia. Tercio medio de la cara posterior de la tibia. Falanges. Tibial posterior. FLEXOR PROPIO DEL DEDO GORDO O FLEXOR PERONEO Cara posterior del peroné. Ligamento interóseo. 2° falange del dedo gordo. Tibial posterior. TIBIAL POSTERIOR Línea oblicua de la tibia. Cara posterior de la tibia. Peroné. Ligamento interóseo. Tendón que rodea el maléolo interno y va al tubérculo del escafoides. Tibial posterior.
  • 4. MÚSCULOS DEL PIE REGIÓN DORSAL MÚSCULO PEDIO O EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS DEL PIE Parte anterosuperior del calcáneo. 4 tendones: 1°= base de la primera falange del dedo gordo. 2°, 3° y 4°= 3 dedos siguientes. Tibial anterior. REGIÓN PLANTAR INTERNA ADUCTOR DEL DEDO GORDO Tuberosidad interna del calcáneo. Cara profunda de la aponeurosis plantar. Parte interna (sesamoideo) de la primera falange del dedo gordo. Plantar Interno. FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO Cara inferior del escafoides y del tendón del tibial posterior. 2 fascículos: Interno= se une al tendón del aductor. Externo= une al músculo abductor. Inserción en el sesamoideo externo y en la parte externa de la 1° falange. Plantar Interno (fascículo interno). Plantar Interno o Externo (fascículo externo). ABDUCTOR DEL DEDO GORDO 2 fascículos: Abductor Oblicuo= sale de la cara inferior del cuboides y de la extremidad posterior de los metatarsianos 3° y 4°. Abductor Transverso= inserta en los tejidos fibrosos de las articulaciones metatarsofalángicas de los 3 últimos dedos. Abductor Oblicuo= sesamoideo externo. Abductor Transverso= parte en el tendón del extensor largo y parte en la vaina del flexor largo del dedo gordo. Plantar Externo. REGIÓN PLANTAR EXTERNA ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO Tuberosidad externa del calcáneo. Parte externa de la extremidad posterior de la 1° falange del dedo pequeño. Plantar Externo. FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO La vaina del peroneo lateral largo. Extremidad posterior del 5° metatarsiano. Extremidad posterior de la 1° falange del dedo pequeño. Plantar Externo. OPONENTE DEL DEDO PEQUEÑO Situado por dentro del precedente. Borde externo del 5° metatarsiano. Plantar Externo. REGIÓN PLANTAR MEDIA FLEXOR CORTO PLANTAR Calcáneo (tuberosidad interna). Cara profunda de la aponeurosis plantar. 4 tendones delgados, insertándose en la extremidad posterior de la 2° falange de los 4 últimos dedos. Plantar Interno. ACCESORIO DEL FLEXOR LARGO (Cuadrado carnoso de Silvio) 2 fascículos en la tuberosidad interna y en la tuberosidad externa del calcáneo. Se fija en el tendón del flexor común de los dedos. Plantar Externo (fascículo externo). Plantar Interno (fascículo interno). LUMBRICALES (4) Todos nacen en los 2 tendones inmediatos del flexor profundo. Extremidad posterior de la 1° falange, como también en su tendón extensor. Plantar Interno, para los 2 lumbricales internos. Plantar externo, para los 2
  • 5. Excepto el primero en el tendón del segundo dedo. lumbricales externos. INTERÓSEOS (7) INTERÓSEOS PLANTARES (3): 1= desde el 3° metatarsiano (cara interna) al 3° dedo. 2= desde el 4° metatarsiano (cara interna) al 4° dedo. 3= desde el 5° metatarsiano (cara interna) al 5° dedo. INTERÓSEOS DORSALES (4): 1= parte de la cara externa del 1° metatarsiano y en toda la cara interna del 2°. 2= parte de la cara interna del 3° metatarsiano y en toda la cara externa del 2°. 3= parte de la cara interna del 4° metatarsiano y toda la cara externa del 3°. 4= parte de la cara interna del 5° metatarsiano y toda la cara externa del 4°. 1 y 2: segundo dedo. 3: tercer dedo. 4: cuarto dedo. Rama profunda del Plantar Externo.