SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DEL
BRAZO
Músculos de
comportamie
nto Braquial
Anterior
flexores
I. BÍCEPS BRAQUIAL
(SUPERFICIAL)
II. BRAQUIAL (PROFUNDO)
III.
CORACOBR
AQUIAL
(Profundo)
BÍCEPS BRAQUIAL (Plano
superficial)
ORIGEN:
Cabeza larga se inserta por tendón cilíndrico en borde superior de la cavidad
glenoidea de la escápula y en el labrum glenoideo
Cabeza corta se inserta en el vértice del proceso coracoides por un tendón
INSERCIÓN:
Tuberosidad del radio, fascia del antebrazo a través de la aponeurosis bicipital
INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo
IRRIGACIÓN:
Ramas musculares de la arteria
braquial
ACCIONES PRINCIPALES:
Flexiona y supina el antebrazo a nivel
del codo
Cabeza larga de bíceps braquial
Bíceps braquial
Cabeza corta de bíceps
braquial
Cabeza larga del bíceps braquial
BRAQUIAL (Profundo)
INERVACIÓN:
Nervio musculocutáneo y nervio radial
IRRIGACIÓN:
Arteria recurrente radial, ramas musculares de la arteria braquial
ACCIONES PRINCIPALES:
Flexiona el antebrazo a nivel del codo
ORIGEN:
Mitad distal de la cara anterior del húmero
INSERCIÓN:
Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito
Bíceps braquial
ORIGEN:
Apófisis coracoides de la escapula
INSERCIÓN:
Tercio medio de la cara medial del
húmero
INERVACIÓN:
Nervio musculocutáneo (perfora al músculo)
IRRIGACIÓN:
Ramas musculares de la arteria braquial
ACCIONES PRINCIPALES:
Flexiona y aduce el brazo a nivel del hombro
Coracobraquial
(PROFUNDO)
MUSCULO CORACOBRAQUIAL
Músculos de
comportamie
nto Braquial
Posterior
extensores
I. TRÍCEPS
BRAQUIAL
II.
ANCÓNE
O
TRÍCEPS
BRAQUIAL
ORIGEN:
Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula
Cabeza lateral: mitad superior de la cara posterior del húmero
Cabeza medial: 2/3 distales de las caras medial y posterior del
húmero
INSERCIÓN:
Cara posterior del olécranon del cúbito
INERVACIÓN:
Nervio radial
IRRIGACIÓN:
Ramas de la arteria braquial profunda
ACCIONES PRINCIPALES:
Extiende el antebrazo a nivel del codo; la cabeza larga estabiliza la cabeza
del húmero abducida y extiende y aduce el brazo.
Cabeza medial del tríceps
ANCÓNEO
ORIGEN:
Cara posterior del epicóndilo lateral del húmero
INSERCIÓN:
Cara lateral del olécranon y porción posterior proximal
del cúbito.
INERVACIÓN:
Nervio radial
IRRIGACIÓN:
Arteria braquial profunda
ACCIONES PRINCIPALES:
Ayuda al tríceps braquial en la extensión del codo, abduce el cúbito
en la pronación
Músculos brazo
Grupos
Anterior y posterior
Origen e inserción
Irrigación e inervación
https://www.lifeder.com/musculos-brazo/
http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/terapia-
ocupacional/ANATOMIA%20TO/Anatomia%20Miembro%20Superi
or%202.pdf
https://es.slideshare.net/marioespinarandrade/musculos-del-
brazo-16430669
https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/musculos-del-
brazo-anatomia-nombres-y-fotos-3241.html
https://www.ecured.cu/M%C3%BAsculos_del_brazo
https://www.youtube.com/watch?v=fnNKrPkBfac

Más contenido relacionado

Similar a MuSCULOS_DEL_BRAZO.ANATOMIA HUMANA...pptx

ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptxANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
merlyprieto17
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
GwentEsp
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.
Corilu23
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
nAyblancO
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
Luis Burgos
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
kerenjemimamke
 
Brazo y antebrazo fusm
Brazo y antebrazo fusmBrazo y antebrazo fusm
Brazo y antebrazo fusm
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
MariangelS9
 
Musculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y musloMusculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y muslo
NubiaArdila1
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y funciónMúsculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
SOMETHINGTOFEAR
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Grupo Atlas
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
Victor Vega
 
Articulación del Hombro.pdf
Articulación del Hombro.pdfArticulación del Hombro.pdf
Articulación del Hombro.pdf
EDUARDOISRAELVILLATO
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
estudia medicina
 
Travajo e articulacion dia klunes
Travajo e articulacion dia klunesTravajo e articulacion dia klunes
Travajo e articulacion dia klunes
Jaime Condor
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
Noren Enrique Villalobos Inciarte
 
biologia
biologiabiologia
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior

Similar a MuSCULOS_DEL_BRAZO.ANATOMIA HUMANA...pptx (20)

ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptxANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
 
Brazo y antebrazo fusm
Brazo y antebrazo fusmBrazo y antebrazo fusm
Brazo y antebrazo fusm
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
 
Musculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y musloMusculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y muslo
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y funciónMúsculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
 
Articulación del Hombro.pdf
Articulación del Hombro.pdfArticulación del Hombro.pdf
Articulación del Hombro.pdf
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
Travajo e articulacion dia klunes
Travajo e articulacion dia klunesTravajo e articulacion dia klunes
Travajo e articulacion dia klunes
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

MuSCULOS_DEL_BRAZO.ANATOMIA HUMANA...pptx

  • 2. Músculos de comportamie nto Braquial Anterior flexores I. BÍCEPS BRAQUIAL (SUPERFICIAL) II. BRAQUIAL (PROFUNDO) III. CORACOBR AQUIAL (Profundo)
  • 3. BÍCEPS BRAQUIAL (Plano superficial) ORIGEN: Cabeza larga se inserta por tendón cilíndrico en borde superior de la cavidad glenoidea de la escápula y en el labrum glenoideo Cabeza corta se inserta en el vértice del proceso coracoides por un tendón INSERCIÓN: Tuberosidad del radio, fascia del antebrazo a través de la aponeurosis bicipital INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo IRRIGACIÓN: Ramas musculares de la arteria braquial ACCIONES PRINCIPALES: Flexiona y supina el antebrazo a nivel del codo Cabeza larga de bíceps braquial Bíceps braquial Cabeza corta de bíceps braquial
  • 4. Cabeza larga del bíceps braquial
  • 5. BRAQUIAL (Profundo) INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo y nervio radial IRRIGACIÓN: Arteria recurrente radial, ramas musculares de la arteria braquial ACCIONES PRINCIPALES: Flexiona el antebrazo a nivel del codo ORIGEN: Mitad distal de la cara anterior del húmero INSERCIÓN: Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito Bíceps braquial
  • 6. ORIGEN: Apófisis coracoides de la escapula INSERCIÓN: Tercio medio de la cara medial del húmero INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo (perfora al músculo) IRRIGACIÓN: Ramas musculares de la arteria braquial ACCIONES PRINCIPALES: Flexiona y aduce el brazo a nivel del hombro Coracobraquial (PROFUNDO) MUSCULO CORACOBRAQUIAL
  • 7.
  • 9. TRÍCEPS BRAQUIAL ORIGEN: Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula Cabeza lateral: mitad superior de la cara posterior del húmero Cabeza medial: 2/3 distales de las caras medial y posterior del húmero INSERCIÓN: Cara posterior del olécranon del cúbito INERVACIÓN: Nervio radial IRRIGACIÓN: Ramas de la arteria braquial profunda ACCIONES PRINCIPALES: Extiende el antebrazo a nivel del codo; la cabeza larga estabiliza la cabeza del húmero abducida y extiende y aduce el brazo.
  • 10. Cabeza medial del tríceps
  • 11. ANCÓNEO ORIGEN: Cara posterior del epicóndilo lateral del húmero INSERCIÓN: Cara lateral del olécranon y porción posterior proximal del cúbito. INERVACIÓN: Nervio radial IRRIGACIÓN: Arteria braquial profunda ACCIONES PRINCIPALES: Ayuda al tríceps braquial en la extensión del codo, abduce el cúbito en la pronación
  • 12.
  • 13.
  • 14. Músculos brazo Grupos Anterior y posterior Origen e inserción Irrigación e inervación https://www.lifeder.com/musculos-brazo/ http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/terapia- ocupacional/ANATOMIA%20TO/Anatomia%20Miembro%20Superi or%202.pdf https://es.slideshare.net/marioespinarandrade/musculos-del- brazo-16430669 https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/musculos-del- brazo-anatomia-nombres-y-fotos-3241.html https://www.ecured.cu/M%C3%BAsculos_del_brazo https://www.youtube.com/watch?v=fnNKrPkBfac