SlideShare una empresa de Scribd logo
PVN brazo: A. humeral, V. humerales y N. mediano // Surco bic. Med.: A. humeral, V. humerales y N. mediano // Surco bic. Lat.: N. radial (da terminales ant y post)
Matías Caballero
MÚSCULOS DEL BRAZO
REGIÓN ANTERIOR REGIÓN POSTERIOR
1er plano 2do plano
TRICEPS BRAQUIAL
BICEPS BRAQUIAL CORACOBRAQUIAL BRAQUIAL ANTERIOR
INSERCIONES Porción
corta
Vértice de apófisis coracoides del
omóplato por un tendón común con
el músculo coracobraquial.
Hacia arriba y adentro:
vértice de la apófisis
coracoides por un tendón
común con la porción corta
del bíceps.
Hacia abajo y afuera: en la
parte superior de la cara
interna del húmero.
Hacia arriba: 3 bordes, caras
externa e interna y labio
inferior de la V deltoidea del
cuerpo del húmero.
Hacia abajo: cara inferior y
vértice de la apófisis
coronoides del cúbito.
Vasto
Externo
Cara posterior del húmero
(encima del labio externo del
Canal de torsión).
Porción
larga
Tuberosidad supraglenoidea del
omóplato. Atraviesa la parte
superior de la articulación, recorre la
corredera bicipital del húmero y se
une con a porción corta.
Vasto
interno
Cara posterior del húmero
(debajo de labio interno de
canal de torsión).
Masa
muscular
Hacia abajo por un tendón en la
tuberosidad bicipital del radio.
Porción
larga
Tuberosidad infraglenoidea del
omóplato.
Se reúnen en un tendón que se inserta en la
cara posterior, b. externo e interno y base del
olecranon del cúbito.
INERVACIÓN N. Musculocutáneo N. Radial
IRRIGACIÓN Humeral (continuación de la axilar)
ACCIÓN Punto de apoyo escápula: Flexor y supinador del
antebrazo.
Punto fijo radio: aproxima el brazo al antebrazo
en la acción de trepar.
Aductor, rotador interno y
lleva el brazo hacia adentro y
adelante.
Flexor del antebrazo. Extensor del antebrazo.
RELACIONES N. musculocutáneo: entre el bíceps y el braquial
anterior.
PVN del brazo: borde interno del bíceps.
Tendon inferior: cara anterior de la art. Codo y
origina expansión ApN. Para M. epitrocleares
Surco bicipital medial: entre el tendón del bíceps
y los M. epitrocleares.
Surco bicipital lateral: entre tendón del bíceps y
M. epicondíleos.
Perforado por el nervio
musculocutáneo (músculo
perforado de Caserius).
Cara anterior: N. musc.cut.
Delante de art. Codo: forma
el piso de los surcos
bicipitales.
Cubre el canal de torsión humeral.
IMAGEN
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

F
I
L
A
D
D
.
C
O
M

Más contenido relacionado

Similar a MUSCULOS DEL BRAZO.pdf

Miembrosuperior
MiembrosuperiorMiembrosuperior
Miembrosuperior
Flor Garcia
 
6 miembro superior, brazo
6 miembro superior, brazo6 miembro superior, brazo
6 miembro superior, brazo
Maximiliano Leguiza Arana
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
MariangelS9
 
Antrebrazo
AntrebrazoAntrebrazo
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
PaolaDisla2
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
Noren Enrique Villalobos Inciarte
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
SistemadeEstudiosMed
 
Pared abdominal
Pared abdominal Pared abdominal
Pared abdominal
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Musculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y musloMusculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y muslo
NubiaArdila1
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
irrigación miembro superior, trabajo y diaposirrigación miembro superior, trabajo y diapos
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
ngelRopnHurtado
 
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptxMIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
PacoAlbertoCceresFer
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Chiwen Liang
 
Formas anatomicas
Formas anatomicasFormas anatomicas
Formas anatomicas
Leo Spr Torres
 

Similar a MUSCULOS DEL BRAZO.pdf (20)

Miembrosuperior
MiembrosuperiorMiembrosuperior
Miembrosuperior
 
6 miembro superior, brazo
6 miembro superior, brazo6 miembro superior, brazo
6 miembro superior, brazo
 
anatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptxanatomia de brazo y codo.pptx
anatomia de brazo y codo.pptx
 
Antrebrazo
AntrebrazoAntrebrazo
Antrebrazo
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
 
Pared abdominal
Pared abdominal Pared abdominal
Pared abdominal
 
Musculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y musloMusculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y muslo
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
irrigación miembro superior, trabajo y diaposirrigación miembro superior, trabajo y diapos
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
 
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptxMIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Formas anatomicas
Formas anatomicasFormas anatomicas
Formas anatomicas
 

Más de KathyaNickolTolentin

Inserción distal del músculo semimembranoso.pdf
Inserción distal del músculo semimembranoso.pdfInserción distal del músculo semimembranoso.pdf
Inserción distal del músculo semimembranoso.pdf
KathyaNickolTolentin
 
Músculos del brazo PPT 2.pdf
Músculos del brazo PPT 2.pdfMúsculos del brazo PPT 2.pdf
Músculos del brazo PPT 2.pdf
KathyaNickolTolentin
 
Músculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdfMúsculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdf
KathyaNickolTolentin
 
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptxPresentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
KathyaNickolTolentin
 
PRACTICA – SESION 3.pptx
PRACTICA – SESION 3.pptxPRACTICA – SESION 3.pptx
PRACTICA – SESION 3.pptx
KathyaNickolTolentin
 
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
KathyaNickolTolentin
 

Más de KathyaNickolTolentin (6)

Inserción distal del músculo semimembranoso.pdf
Inserción distal del músculo semimembranoso.pdfInserción distal del músculo semimembranoso.pdf
Inserción distal del músculo semimembranoso.pdf
 
Músculos del brazo PPT 2.pdf
Músculos del brazo PPT 2.pdfMúsculos del brazo PPT 2.pdf
Músculos del brazo PPT 2.pdf
 
Músculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdfMúsculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdf
 
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptxPresentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pptx
 
PRACTICA – SESION 3.pptx
PRACTICA – SESION 3.pptxPRACTICA – SESION 3.pptx
PRACTICA – SESION 3.pptx
 
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

MUSCULOS DEL BRAZO.pdf

  • 1. PVN brazo: A. humeral, V. humerales y N. mediano // Surco bic. Med.: A. humeral, V. humerales y N. mediano // Surco bic. Lat.: N. radial (da terminales ant y post) Matías Caballero MÚSCULOS DEL BRAZO REGIÓN ANTERIOR REGIÓN POSTERIOR 1er plano 2do plano TRICEPS BRAQUIAL BICEPS BRAQUIAL CORACOBRAQUIAL BRAQUIAL ANTERIOR INSERCIONES Porción corta Vértice de apófisis coracoides del omóplato por un tendón común con el músculo coracobraquial. Hacia arriba y adentro: vértice de la apófisis coracoides por un tendón común con la porción corta del bíceps. Hacia abajo y afuera: en la parte superior de la cara interna del húmero. Hacia arriba: 3 bordes, caras externa e interna y labio inferior de la V deltoidea del cuerpo del húmero. Hacia abajo: cara inferior y vértice de la apófisis coronoides del cúbito. Vasto Externo Cara posterior del húmero (encima del labio externo del Canal de torsión). Porción larga Tuberosidad supraglenoidea del omóplato. Atraviesa la parte superior de la articulación, recorre la corredera bicipital del húmero y se une con a porción corta. Vasto interno Cara posterior del húmero (debajo de labio interno de canal de torsión). Masa muscular Hacia abajo por un tendón en la tuberosidad bicipital del radio. Porción larga Tuberosidad infraglenoidea del omóplato. Se reúnen en un tendón que se inserta en la cara posterior, b. externo e interno y base del olecranon del cúbito. INERVACIÓN N. Musculocutáneo N. Radial IRRIGACIÓN Humeral (continuación de la axilar) ACCIÓN Punto de apoyo escápula: Flexor y supinador del antebrazo. Punto fijo radio: aproxima el brazo al antebrazo en la acción de trepar. Aductor, rotador interno y lleva el brazo hacia adentro y adelante. Flexor del antebrazo. Extensor del antebrazo. RELACIONES N. musculocutáneo: entre el bíceps y el braquial anterior. PVN del brazo: borde interno del bíceps. Tendon inferior: cara anterior de la art. Codo y origina expansión ApN. Para M. epitrocleares Surco bicipital medial: entre el tendón del bíceps y los M. epitrocleares. Surco bicipital lateral: entre tendón del bíceps y M. epicondíleos. Perforado por el nervio musculocutáneo (músculo perforado de Caserius). Cara anterior: N. musc.cut. Delante de art. Codo: forma el piso de los surcos bicipitales. Cubre el canal de torsión humeral. IMAGEN Este archivo fue descargado de https://filadd.com F I L A D D . C O M