SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra
Botánica Sistemática
Docente: Ing. Agr. Mariana Bertos
2015
Las Embryophyta son un clado formado
por descendientes de ciertas algas verdes
Las embriófitas agrupan dos clados de
nuestro interés:
Musgos ó
briófitos
Helechos ó
monilófitos
Musgos
ó
Bryophyta
sensu stricto
Morfológicamente constan de…
Esporofito
Gametofito
Cápsula
Seta
Los musgos tienen dos generaciones: esporofito (2N)
dependiente del gametofito (N).
El gametofito puede presentar gametangios
femeninos (arquegonios), o masculinos (anteridios).
Ciclo de vida de un musgo típico
La cápsula del
esporofito
libera esporas
1
2
3
Germinan
convirtiéndose
en protonemas
Crece y se
convierte en
gametofito
Esporofito
Ciclo de vida de un musgo típico
4
5
6
Los anterozoides
nadan a fecundar
la ovocélula
El cigoto crece
y se convierte en
embrión
Fecundación
Esporofito crece
sobre el gametofito
femenino
Predomina la
generación
gametofítica
Hábitat e importancia para el hombre
Mirá este video y conocé mas de la
importancia de los musgos…
Helechos
ó
Monilophyta
Monilophyta es un clado de plantas vasculares que abarca
helechos, polipodios y equisetos entre otros
Morfología de un helecho típico
Fronde
Pina
Raquis
Rizoma
Raíces
Ciclo de vida de un helecho típico
En el envés del fronde hay
soros formados esporangios
Los esporangios maduros
liberan las esporas
La espora
germina y se
convierte en
prótalo
Los
anterozoides
nadan a
fecundar la
ovocélula
1 2
3
4
Fecundación
Ciclo de vida de un helecho típico
El nuevo
esporofito
crece sobre el
prótalo
5
En los helechos ambas generaciones (esporofito (2N)
gametofito (N)) son independientes.
Predomina la
generación
esporofítica
Resumiendo…
Musgos ó
Briófitos
Helechos ó
Monilófitos
En el ciclo de vida
predomina el
gametofito (N).
El esporofito (2N)
es dependiente
del gametofito.
En el ciclo de vida
predomina el
esporofito (2N).
Ambas
generaciones son
independientes.
Bibliografía y sitios de interés
Bibliografía
Curtis, H. y Barnes, S. 2001. Biología. Sexta edición en español.
Ed. Médica Panamericana. 1498p.
Raven, P.; Evert, R y Eichhorn, S. 1991 Biología de las Plantas.
Ed. Reverté, S.A. Tomo I. 369p.
Páginas de Internet
www.biología.edu.ar (Hipertextos del área de Biología,
Universidad Nacional del Nordeste).
www.unex.es/botanica Tormo Molina, Rafael. Lecciones
hipertextuales de Botánica. Universidad de Extremadura,
España. Proyecto de Innovación Educativa. Instituto de
Ciencias de la Educación.
www.uniovi.es/bos/Asiganturas/Botanica/Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
Botanica fanerogamica
Botanica fanerogamicaBotanica fanerogamica
Botanica fanerogamica
AyapaecMoche
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animalesAlonso Murgas
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
Laura Contreras
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
AnitaCaripaAraque
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasjonathanaguirrecardenas
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
ElizabethRoaLadino
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
LizbethGuilcapi
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
joshman valarezo
 
Clasificación de las plantas 3
Clasificación de las plantas 3Clasificación de las plantas 3
Clasificación de las plantas 3Giuliana Tinoco
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
978945085
 

La actualidad más candente (20)

Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Botanica fanerogamica
Botanica fanerogamicaBotanica fanerogamica
Botanica fanerogamica
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animales
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
 
Clasificación de las plantas 3
Clasificación de las plantas 3Clasificación de las plantas 3
Clasificación de las plantas 3
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
 

Destacado

musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
Musgos y helechos powerpoint acabado
Musgos y helechos powerpoint acabadoMusgos y helechos powerpoint acabado
Musgos y helechos powerpoint acabadoAlvaroRaquel
 
Musgos y helechos
Musgos y helechosMusgos y helechos
Musgos y helechos
Ricardo R. Salamanca
 
Musgos
MusgosMusgos
Musgos
paolanayibe
 
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgoscpnapenyal
 
Los musgos
Los musgosLos musgos
Los musgosEdu 648
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
Diana Castañeda Martin
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasCarlos Aguirre
 
Alternancia de Generaciones
Alternancia de GeneracionesAlternancia de Generaciones
Alternancia de Generaciones
Carlos Aguirre
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteracalviz
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechospapo622
 
Presentación Los musgos
Presentación Los musgosPresentación Los musgos
Presentación Los musgosJimena Martín
 
Briofitos!!!!!
Briofitos!!!!!Briofitos!!!!!
Briofitos!!!!!Jarg Turc
 
unidad 6 segunda parte
unidad 6 segunda parteunidad 6 segunda parte
unidad 6 segunda parteracalviz
 
Septimo 4. musgos y helechos
Septimo 4.  musgos y helechosSeptimo 4.  musgos y helechos
Septimo 4. musgos y helechos
Frnndo Bltrn
 
3 reproducción en vegetales dipositivas
3 reproducción en vegetales dipositivas3 reproducción en vegetales dipositivas
3 reproducción en vegetales dipositivasclaudia.hispano
 
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermasPlantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Jimy Magdiel Cerda Martinez
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 

Destacado (20)

musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
Musgos y helechos powerpoint acabado
Musgos y helechos powerpoint acabadoMusgos y helechos powerpoint acabado
Musgos y helechos powerpoint acabado
 
Musgos y helechos
Musgos y helechosMusgos y helechos
Musgos y helechos
 
Musgos
MusgosMusgos
Musgos
 
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgos
 
Los musgos
Los musgosLos musgos
Los musgos
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
 
Alternancia de Generaciones
Alternancia de GeneracionesAlternancia de Generaciones
Alternancia de Generaciones
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parte
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Presentación Los musgos
Presentación Los musgosPresentación Los musgos
Presentación Los musgos
 
ReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En PlantasReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En Plantas
 
Briofitos!!!!!
Briofitos!!!!!Briofitos!!!!!
Briofitos!!!!!
 
unidad 6 segunda parte
unidad 6 segunda parteunidad 6 segunda parte
unidad 6 segunda parte
 
Septimo 4. musgos y helechos
Septimo 4.  musgos y helechosSeptimo 4.  musgos y helechos
Septimo 4. musgos y helechos
 
3 reproducción en vegetales dipositivas
3 reproducción en vegetales dipositivas3 reproducción en vegetales dipositivas
3 reproducción en vegetales dipositivas
 
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermasPlantas gimnospermas-y-angiospermas
Plantas gimnospermas-y-angiospermas
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 

Similar a Musgos y helechos

Briófitos y monilófitos
Briófitos y monilófitosBriófitos y monilófitos
Briófitos y monilófitos
marianabertos
 
Fisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccionFisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccion
geopaloma
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino plantapedrohp20
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
JeanJhordyVenturaLop1
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vida
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vidaUnidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vida
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vidaElenaRaimundez
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
Jose Pascual
 
I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1biogeo
 
Ciclos de vida hongos parásitos
Ciclos de vida hongos parásitosCiclos de vida hongos parásitos
Ciclos de vida hongos parásitos
Facultad de Medicina UANL
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
Jose Aguilar Mendoza
 
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion IIFisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS  REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS victor andres
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)jaival
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
CristoferMartnez
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)jaival
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Luis Carlos Lossio Guayama
 
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
irenebyg
 

Similar a Musgos y helechos (20)

Briófitos y monilófitos
Briófitos y monilófitosBriófitos y monilófitos
Briófitos y monilófitos
 
Fisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccionFisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccion
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vida
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vidaUnidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vida
Unidad 2.- Órganos de reproducción sexual y ciclo de vida
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
 
I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1
 
Ciclos de vida hongos parásitos
Ciclos de vida hongos parásitosCiclos de vida hongos parásitos
Ciclos de vida hongos parásitos
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
En las plantas
En las plantasEn las plantas
En las plantas
 
Drosophylla melanogaster
Drosophylla melanogasterDrosophylla melanogaster
Drosophylla melanogaster
 
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion IIFisiologia Animal: Reproduccion II
Fisiologia Animal: Reproduccion II
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS  REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
 
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Musgos y helechos

  • 2. Las Embryophyta son un clado formado por descendientes de ciertas algas verdes
  • 3. Las embriófitas agrupan dos clados de nuestro interés: Musgos ó briófitos Helechos ó monilófitos
  • 5. Morfológicamente constan de… Esporofito Gametofito Cápsula Seta Los musgos tienen dos generaciones: esporofito (2N) dependiente del gametofito (N). El gametofito puede presentar gametangios femeninos (arquegonios), o masculinos (anteridios).
  • 6. Ciclo de vida de un musgo típico La cápsula del esporofito libera esporas 1 2 3 Germinan convirtiéndose en protonemas Crece y se convierte en gametofito Esporofito
  • 7. Ciclo de vida de un musgo típico 4 5 6 Los anterozoides nadan a fecundar la ovocélula El cigoto crece y se convierte en embrión Fecundación Esporofito crece sobre el gametofito femenino Predomina la generación gametofítica
  • 8. Hábitat e importancia para el hombre Mirá este video y conocé mas de la importancia de los musgos…
  • 10. Monilophyta es un clado de plantas vasculares que abarca helechos, polipodios y equisetos entre otros
  • 11. Morfología de un helecho típico Fronde Pina Raquis Rizoma Raíces
  • 12. Ciclo de vida de un helecho típico En el envés del fronde hay soros formados esporangios Los esporangios maduros liberan las esporas La espora germina y se convierte en prótalo Los anterozoides nadan a fecundar la ovocélula 1 2 3 4 Fecundación
  • 13. Ciclo de vida de un helecho típico El nuevo esporofito crece sobre el prótalo 5 En los helechos ambas generaciones (esporofito (2N) gametofito (N)) son independientes. Predomina la generación esporofítica
  • 14. Resumiendo… Musgos ó Briófitos Helechos ó Monilófitos En el ciclo de vida predomina el gametofito (N). El esporofito (2N) es dependiente del gametofito. En el ciclo de vida predomina el esporofito (2N). Ambas generaciones son independientes.
  • 15. Bibliografía y sitios de interés Bibliografía Curtis, H. y Barnes, S. 2001. Biología. Sexta edición en español. Ed. Médica Panamericana. 1498p. Raven, P.; Evert, R y Eichhorn, S. 1991 Biología de las Plantas. Ed. Reverté, S.A. Tomo I. 369p. Páginas de Internet www.biología.edu.ar (Hipertextos del área de Biología, Universidad Nacional del Nordeste). www.unex.es/botanica Tormo Molina, Rafael. Lecciones hipertextuales de Botánica. Universidad de Extremadura, España. Proyecto de Innovación Educativa. Instituto de Ciencias de la Educación. www.uniovi.es/bos/Asiganturas/Botanica/Imagenes