SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA EN LA
ANTIGÜEDAD
CHINA
La música fue la madre de las
 ciencias.
Crearon signos para escribir
 los sonidos y luego otros
 gráficos para marcar el
 ritmo.
Diferenciaban las notas
 musicales.
Reservaban las primeras a
 los hombres ordinarios y las
 últimas a hombres sabios.
USARON LA ESCALA PENTATÓNICA

 FA: KONG representaba al príncipe
 DO: CHO a los negocios
 SOL: CHANG a los ministros
 LA: KIO al pueblo
 RE: YO a los objetos
•Formaron la escala
cromática descubierta por
el maestro de música
Hoan-Ti (antiguo
emperador)
JAPÓN
El refinamiento musical japonés
 alcanzó un nivel superior al
 chino.
Los instrumentos musicales
 provenían de corea.
GÉNEROS MUSICALES
 El bagaki: para las ceremonias del
  emperador
 El No para la música de fondo en el
  teatro
 Elko-uta para la música folclórica
 El Noga-uta para la música seria
GRECIA
 La música fue producto de la música
 de Oriente

 Para ellos los sonidos se
 relacionaban con el orden del
 cosmos, las estaciones, ciclos
 solares y lunares.
• Sus cantos exaltaban a la madre
patria.

• Solos los nobles tenían derecho a
estudiar música.

• La música era parte de los
concursos y juegos en honor a Apolo
en Delfos.
GÉNEROSMUSICALES
 Prosodia: cuando la procesión se dirigía al
  templo
 Hiporquema: para las danzas griegas
 Ditirambo: canción en honor a Dionisio y Baco
 Peán: himno en homenaje a Apolo
 Treno: canto fúnebre
 Elegía: carácter triste
 Himeneo y Apitalemio: alegre, para
 casamientos
Sobre la base de estos géneros se elaboró toda
    la música lírica en Grecia, pero se fueron
    introduciendo otros géneros líricos como:
    Dafnefóricas (entonados por portadores de
    laurel),
      Oscofóricas (por quienes llevaban una rama de
    vid)
    Sistema Musical: se nutrió de los principios de
    Pitágoras.
INSTRUMENTOS
  MUSICALES
CÍTARA




LIRA




AULOS
ISRAEL
         La música en Israel era
          inseparable del culto

      Pentateuco: el caso de Laban

 Génesis que cita instrumentos musicales

          Éxodo: el canto oral
INSTRUMENTOS
      MUSICALES

     SALTERIO DE 13
        CUERDAS




    ARPA DE DAVID
ROMA
 Roma conquistó militarmente a Grecia
  pero el vigor y el esplendor de la
  civilización griega domino al nuevo
  imperio.
 Las artes, las ciencias, la filosofía
  pasaron a integrar el pensamiento
  romano.
Los romanos utilizaron instrumentos de
distintos pueblos de la antigüedad,
Ya que tuvo bajo su poder a pueblos
enteros que a su vez aportaron sus
tradiciones.
•Los instrumentos solistas mas importantes
 fueron: la lira, la citara, el aulos, el oboe,
    también los platillos y los timbales.




• En los teatros romanos se representaban
                “comedias”.
CRISTIANISMO
 (siglo I al V)
 Con el cristianismo aparece la forma
  musical llamada “misa” donde se
  entonaban cantos al unísono y a capela.
 A este canto se lo llama MONODIA
 Con melodía silábica: cada nota
  representada por una sílaba.
 Con algunos melismas: cuando una sílaba
  estaba representada por 2 o 3 sonidos
 Los monjes tenían conocimientos
  musicales.
San
Ambrosio
Recopiló cantos
religiosos para
evitar la
infiltración de
cantos paganos
dentro de la
liturgia
cristiana.
Nació así
“El canto
Ambrosiano”
EDAD MEDIA

(siglo V al XV)
 La música se
  encuentra
  íntimamente
  ligada
  a la liturgia
  cristiana,
 ya que se la
 consideraba
 medio por el cual
 los sacerdotes
 elevaban la
 palabra
 a Dios.
SAN GREGORIO
    MAGNO
Recopila cantos
eliminando
todos los cantos
de rigen popular
dentro dela
liturgia
cristiana.
Es el creador
de muchos
himnos.
GUIDO D’ AREZZO
Músico que
perfeccionó la
escritura
musical
creando líneas
para la
escritura y
poniendo
nombre a las
notas.
MÚSICA PROFANA
 Surge en el siglo XI con los hombres
 de espíritu aventurero inspirados
 por el movimiento de las cruzadas y
 el desarrollo del feudalismo.

 Con esto nace: La nobleza que junto
     con los reyes tienen el poder
                político.
Se produce una separación
Música religiosa    Música profana

 Siempre ligada a  Está ligada a la
 la liturgia         danza con
 cristiana           textos de
                     contenido
                     amoroso y
                     picarezco.
Juglares
Músicos
ambulantes y
plebeyos que
divertían en
fiestas y
castillos.

Difundían con sus
cantos las
noticias que
recibían de
pueblo en pueblo.
Trovadores
Pertenecían a
la
nobleza, eran
músicos y
poetas que
inventaban
rimas y
ritmos.
Los bardos

Cantaban las
proezas de
sus héroes
tocando el
laud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica
MusicaMusica
Musica
maryluz9325
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
fernandosm777
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historiaCamilo Andres
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica pptPpau69
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la músicarememberwhen
 
Música a través del tiempo
Música a través del tiempoMúsica a través del tiempo
Música a través del tiempo
Pablo Rebolledo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
CristhoferArana
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshareGemma Martz
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Historia de la música.pptx
Historia de la música.pptxHistoria de la música.pptx
Historia de la música.pptx
ximew2
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
LiliaHernndez5
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicapatatacoco
 

La actualidad más candente (19)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historia
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Música a través del tiempo
Música a través del tiempoMúsica a través del tiempo
Música a través del tiempo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshare
 
Recorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la músicaRecorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la música
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
Historia de la música.pptx
Historia de la música.pptxHistoria de la música.pptx
Historia de la música.pptx
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 

Destacado

U.d. música pagana medieval
U.d. música pagana medievalU.d. música pagana medieval
U.d. música pagana medieval
Jose Vicente Saporta Capella
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbrescolegiobelen
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Eduardo Hernández Guevara
 
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíAEval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
anaeval1
 
El LaúD
El LaúDEl LaúD
El LaúD
guest51c920
 
Tema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y RomaTema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y Roma
pabloparaisoiglesias
 
Teoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundoTeoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundomussalmad
 
Laud
LaudLaud
La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
La Guitarra y el Laud por Vanessa del RioLa Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
Carlos Soler
 
La música romana antigua
La música romana antiguaLa música romana antigua
La música romana antigua
Chenjiaxiang
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Instrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinosInstrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinos
tibisaycotua
 
Historia de la musica cristiana
Historia de la musica cristianaHistoria de la musica cristiana
Historia de la musica cristiana
yessica camargo
 

Destacado (17)

Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
 
Muestra De Arte
Muestra De ArteMuestra De Arte
Muestra De Arte
 
U.d. música pagana medieval
U.d. música pagana medievalU.d. música pagana medieval
U.d. música pagana medieval
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbres
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíAEval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
Eval1 Ana MaríA RodríGuez GarcíA
 
El LaúD
El LaúDEl LaúD
El LaúD
 
Tema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y RomaTema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y Roma
 
Teoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundoTeoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundo
 
Laud
LaudLaud
Laud
 
La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
La Guitarra y el Laud por Vanessa del RioLa Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio
 
La música romana antigua
La música romana antiguaLa música romana antigua
La música romana antigua
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Musica en Roma
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Instrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinosInstrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinos
 
Historia de la musica cristiana
Historia de la musica cristianaHistoria de la musica cristiana
Historia de la musica cristiana
 

Similar a H mus terminado

que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musikaanithadeke
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historiaanita19
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatiiii
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
poly0900
 
La música
La músicaLa música
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
Francisco Javier Sariot Marquina
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musasalexner
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Roberto García
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Scarlet Para
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
PaoAlfaro
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
Any benavides
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
Historia del canto
Historia del cantoHistoria del canto
Historia del canto
Laura Espbath
 

Similar a H mus terminado (20)

que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musika
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia del canto
Historia del cantoHistoria del canto
Historia del canto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

H mus terminado

  • 2. CHINA La música fue la madre de las ciencias. Crearon signos para escribir los sonidos y luego otros gráficos para marcar el ritmo.
  • 3. Diferenciaban las notas musicales. Reservaban las primeras a los hombres ordinarios y las últimas a hombres sabios.
  • 4. USARON LA ESCALA PENTATÓNICA  FA: KONG representaba al príncipe  DO: CHO a los negocios  SOL: CHANG a los ministros  LA: KIO al pueblo  RE: YO a los objetos
  • 5. •Formaron la escala cromática descubierta por el maestro de música Hoan-Ti (antiguo emperador)
  • 6.
  • 7. JAPÓN El refinamiento musical japonés alcanzó un nivel superior al chino. Los instrumentos musicales provenían de corea.
  • 8.
  • 9. GÉNEROS MUSICALES  El bagaki: para las ceremonias del emperador  El No para la música de fondo en el teatro  Elko-uta para la música folclórica  El Noga-uta para la música seria
  • 10. GRECIA  La música fue producto de la música de Oriente  Para ellos los sonidos se relacionaban con el orden del cosmos, las estaciones, ciclos solares y lunares.
  • 11. • Sus cantos exaltaban a la madre patria. • Solos los nobles tenían derecho a estudiar música. • La música era parte de los concursos y juegos en honor a Apolo en Delfos.
  • 12. GÉNEROSMUSICALES  Prosodia: cuando la procesión se dirigía al templo  Hiporquema: para las danzas griegas  Ditirambo: canción en honor a Dionisio y Baco  Peán: himno en homenaje a Apolo  Treno: canto fúnebre  Elegía: carácter triste  Himeneo y Apitalemio: alegre, para casamientos
  • 13. Sobre la base de estos géneros se elaboró toda la música lírica en Grecia, pero se fueron introduciendo otros géneros líricos como: Dafnefóricas (entonados por portadores de laurel), Oscofóricas (por quienes llevaban una rama de vid)  Sistema Musical: se nutrió de los principios de Pitágoras.
  • 15. ISRAEL La música en Israel era inseparable del culto  Pentateuco: el caso de Laban  Génesis que cita instrumentos musicales  Éxodo: el canto oral
  • 16. INSTRUMENTOS MUSICALES  SALTERIO DE 13 CUERDAS  ARPA DE DAVID
  • 17. ROMA  Roma conquistó militarmente a Grecia pero el vigor y el esplendor de la civilización griega domino al nuevo imperio.  Las artes, las ciencias, la filosofía pasaron a integrar el pensamiento romano.
  • 18. Los romanos utilizaron instrumentos de distintos pueblos de la antigüedad, Ya que tuvo bajo su poder a pueblos enteros que a su vez aportaron sus tradiciones.
  • 19. •Los instrumentos solistas mas importantes fueron: la lira, la citara, el aulos, el oboe, también los platillos y los timbales. • En los teatros romanos se representaban “comedias”.
  • 21.  Con el cristianismo aparece la forma musical llamada “misa” donde se entonaban cantos al unísono y a capela.  A este canto se lo llama MONODIA  Con melodía silábica: cada nota representada por una sílaba.  Con algunos melismas: cuando una sílaba estaba representada por 2 o 3 sonidos  Los monjes tenían conocimientos musicales.
  • 22. San Ambrosio Recopiló cantos religiosos para evitar la infiltración de cantos paganos dentro de la liturgia cristiana. Nació así “El canto Ambrosiano”
  • 24.  La música se encuentra íntimamente ligada a la liturgia cristiana, ya que se la consideraba medio por el cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios.
  • 25. SAN GREGORIO MAGNO Recopila cantos eliminando todos los cantos de rigen popular dentro dela liturgia cristiana. Es el creador de muchos himnos.
  • 26. GUIDO D’ AREZZO Músico que perfeccionó la escritura musical creando líneas para la escritura y poniendo nombre a las notas.
  • 27.
  • 28. MÚSICA PROFANA  Surge en el siglo XI con los hombres de espíritu aventurero inspirados por el movimiento de las cruzadas y el desarrollo del feudalismo.  Con esto nace: La nobleza que junto con los reyes tienen el poder político.
  • 29. Se produce una separación Música religiosa Música profana  Siempre ligada a  Está ligada a la la liturgia danza con cristiana textos de contenido amoroso y picarezco.
  • 30. Juglares Músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos. Difundían con sus cantos las noticias que recibían de pueblo en pueblo.
  • 31. Trovadores Pertenecían a la nobleza, eran músicos y poetas que inventaban rimas y ritmos.
  • 32. Los bardos Cantaban las proezas de sus héroes tocando el laud.