SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universitaria
IUP Santiago Mariño
Existe un máximo relativo en un punto a si
f′(a)=0
f′′(a)<0
Véase que la segunda derivada evaluada
en el punto a debe ser estrictamente
menor que cero.
 Existe un mínimo relativo en un punto a si
 f′(a)=0
 f′′(a)>0
 Véase en este caso, en cambio, que la
segunda derivada de la función f evaluada en
el punto 'a' debe se estrictamente positiva.
 La existencia, pues, de un extremo relativo
(máximo o mínimo) queda determinada por el
valor nulo de la primera derivada y un valor
no nulo de la segunda.
Existe un punto de inflexión en un
punto a si
∃f′(a) (léase: "existe f′(a)" o lo que es lo
mismo, f(x) es derivable en el punto a)
f′′(a)=0
Sea la función f(x):f(x)=x3−4x+3
El análisis de la función obliga a calcular
los posibles extremos y puntos de inflexión
de dicha función. Deben seguirse los
siguientes pasos.
 Se deriva la función f′(x)=3x2−4
 Las raíces de la derivada nos dan los valores
de x dónde se hallarán los extremos de la
función

f′(x)=3x2−4=0⇒x= (2/√3)=2√3/3
-2√3/3
 Se calcula la segunda derivada y se evalúa
en los punto encontrados:
 f′′(x)=6x⇒ f′′(2√3/3)=4√3>0⇒Minimo
f′′(−2√3/3)=4√3<0⇒maximo
 Se dan las coordenadas de los puntos que son
extremos. Para ello debe encontrarse el valor
de f(x) en los extremos. En el presente caso,
f(x)=x3−4x+3⇒ f(2√3/3) ≈−0.08
f(−2√3/3) ≈6.08
Por lo tanto los extremos de la función son:
Mínimo (2√3/3,−0.08) Máximo (−2√3/3,6.08)
Se aprovecha el cálculo previo de la
segunda derivada: f′′(x)=6x
Se buscan las raíces de la segunda
derivada. En este caso, f′′(x)=6x=0⇒x=0
Se sustituye dicho valor en la
función f(x) para hallar las coordenadas
del punto de inflexión o punto de
silla: f(0)=3
Y se concluye que el punto de inflexión
es: (0,3)
Presentación de optimizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones 8vo
Funciones 8voFunciones 8vo
Funciones 8vo
Viviana Muñoz
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
Alexis Balseca
 
Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.
INGSEGOVIA
 
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Explicación de ejercicios algoritmia
Explicación de ejercicios algoritmiaExplicación de ejercicios algoritmia
Explicación de ejercicios algoritmia
danisbernal
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Rusbeny Garcia
 
Estadistica tema 5
Estadistica tema 5Estadistica tema 5
Estadistica tema 5
lauraperez175
 
Eudy1
Eudy1Eudy1
Teorema De Bayes
Teorema De BayesTeorema De Bayes
Teorema De Bayes
Petra Paredes
 
Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
Jesus Uriel Romero Diaz
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
mia4576
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Selenne Ramirez Duarte
 
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Cynthiia Ot
 
T E O R E M A D E B A Y E S
T E O R E M A  D E  B A Y E ST E O R E M A  D E  B A Y E S
T E O R E M A D E B A Y E S
Jennifer
 
Distribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y NormalesDistribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y Normales
Patricio Cordova
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
Jaime Lastra
 
Derivada Implicita
Derivada ImplicitaDerivada Implicita
Derivada Implicita
kijaramillo
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
Brian Bastidas
 
Practica de matlab
Practica de matlabPractica de matlab
Practica de matlab
CarlosPineda729332
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
Ivan Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Funciones 8vo
Funciones 8voFunciones 8vo
Funciones 8vo
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
 
Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.Funciones trascedentales.
Funciones trascedentales.
 
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007
 
Explicación de ejercicios algoritmia
Explicación de ejercicios algoritmiaExplicación de ejercicios algoritmia
Explicación de ejercicios algoritmia
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
 
Estadistica tema 5
Estadistica tema 5Estadistica tema 5
Estadistica tema 5
 
Eudy1
Eudy1Eudy1
Eudy1
 
Teorema De Bayes
Teorema De BayesTeorema De Bayes
Teorema De Bayes
 
Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
 
T E O R E M A D E B A Y E S
T E O R E M A  D E  B A Y E ST E O R E M A  D E  B A Y E S
T E O R E M A D E B A Y E S
 
Distribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y NormalesDistribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y Normales
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
 
Derivada Implicita
Derivada ImplicitaDerivada Implicita
Derivada Implicita
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
 
Practica de matlab
Practica de matlabPractica de matlab
Practica de matlab
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentación de optimizacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria IUP Santiago Mariño
  • 2. Existe un máximo relativo en un punto a si f′(a)=0 f′′(a)<0 Véase que la segunda derivada evaluada en el punto a debe ser estrictamente menor que cero.
  • 3.  Existe un mínimo relativo en un punto a si  f′(a)=0  f′′(a)>0  Véase en este caso, en cambio, que la segunda derivada de la función f evaluada en el punto 'a' debe se estrictamente positiva.  La existencia, pues, de un extremo relativo (máximo o mínimo) queda determinada por el valor nulo de la primera derivada y un valor no nulo de la segunda.
  • 4. Existe un punto de inflexión en un punto a si ∃f′(a) (léase: "existe f′(a)" o lo que es lo mismo, f(x) es derivable en el punto a) f′′(a)=0
  • 5. Sea la función f(x):f(x)=x3−4x+3 El análisis de la función obliga a calcular los posibles extremos y puntos de inflexión de dicha función. Deben seguirse los siguientes pasos.
  • 6.  Se deriva la función f′(x)=3x2−4  Las raíces de la derivada nos dan los valores de x dónde se hallarán los extremos de la función  f′(x)=3x2−4=0⇒x= (2/√3)=2√3/3 -2√3/3  Se calcula la segunda derivada y se evalúa en los punto encontrados:
  • 7.  f′′(x)=6x⇒ f′′(2√3/3)=4√3>0⇒Minimo f′′(−2√3/3)=4√3<0⇒maximo  Se dan las coordenadas de los puntos que son extremos. Para ello debe encontrarse el valor de f(x) en los extremos. En el presente caso, f(x)=x3−4x+3⇒ f(2√3/3) ≈−0.08 f(−2√3/3) ≈6.08 Por lo tanto los extremos de la función son: Mínimo (2√3/3,−0.08) Máximo (−2√3/3,6.08)
  • 8. Se aprovecha el cálculo previo de la segunda derivada: f′′(x)=6x Se buscan las raíces de la segunda derivada. En este caso, f′′(x)=6x=0⇒x=0 Se sustituye dicho valor en la función f(x) para hallar las coordenadas del punto de inflexión o punto de silla: f(0)=3 Y se concluye que el punto de inflexión es: (0,3)