SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las preguntas más importantes de la vida son, para la
 myor parte, realmente solo problemas de probabilidad.
                               Pierre Simon Laplace

 La estadística demuestra que el matrimonio es la causa
 determinante del divorcio
                                Groucho Marx
Conceptos básicos
Factorial.- n! = n x (n-1) x … x 2 x , con 0!=1
Variación.- Se denomina variación a cada uno de los
  arreglos ordenados de k elementos, tomados de otro
  de n elementos (k≤n), de manera que estos arreglos
  difieren en algún elemento o en el orden de colocación
 Combinación.- Se denomina combinación a cada uno
 de los subconjuntos de k elementos, tomados de otro
 de n elementos (k≤n), sin tener en cuenta el orden de
 los mismos de manera que no pueden haber dos
 combinaciones con los mismos elementos
 Permutación (sin repetición).- Una permutación de n
 elementos es cada una de las variaciones de los n
 elementos distintos
                             = n!
                        Pn


 Parejas. Con los m elementos de A y los n elementos de
                                                      que
 B es posible formar mxn parejas (aj,bk)
 contengan         un        elemento      de        cada
 conjunto
 Arreglos múltiples.- Consideremos los conjuntos A =
  {a1, a2,…., an} de m elementos, B= {b1, b2,…., bn} de n
  elementos hasta G={g1, g2,…., gn} de s elementos . Con
  ellos es posible formar m x n x …….x s arreglos
  {a1, b2,…., gn} que contiene un elemento de cada
  conjunto
 Permutación (con repetición).- Una permutación con
  repetición, de k elementos obtenidos a partir de un
  conjunto de n elementos, es un arreglo de k elementos
  ordenados en el que los elementos pueden repetirse
  arbitrariamente.
 Evento.- Se llama evento notado como ω a cualquiera
  de los resultados posibles de un experimento u otra
  situación que involucre incertidumbre
 Espacio muestral.- La colección de todos los eventos
  elementales, notado por Ω, se denomina espacio
  muestral:

 Ω={ω/ ω es evento elemental}
Notación   Interpretación en la teoría de   Interpretación en la
           cojuntos                         teoría de probabilidades
ω          Elemento o punto                 Evento o suceso
Ω          Conjunto de puntos               Espacio muestral (suceso
                                            seguro)
Ø          Conjunto vacío                   Evento imposible
AUB        Unión de conjuntos               Por lo menos uno de los
                                            eventos Ao B ocurre
AB         Intersección de conjuntos        Ambos eventos A y B
                                            ocurren
AB        Diferencia de conjuntos          A ocurre y B no ocurre
AC = Ω  A Conjunto complementario          No ocurre A

AB=Ø       Conjuntos disjuntos              A y B se excluyen
                                            mutuamente

AB         A es subconjunto de B            Si A ocurre, también B
 Dos eventos son igualmente probables si Pr (A) = Pr
  (B)
 El evento A es más probable que B si Pr (A) > Pr (B).
 Evento cierto.- Es el que siempre aparece en la
  realización de un experiemento, su probabilidad es
  igual a 1.
 Evento imposible.- Es aquel que jamás puede ocurrir,
  su probabilidad es igual a 0.
Cálculo de Probabilidades
 Espacio muestral finito
Pr (A) = Casos favorables de A
            Casos posibles
       = Card (A) = k
         Card (Ω) N
 Espacios muestrales infinitos numerables
 Espacios muestrales continuos
 Pr (A) = Área de A
          Área de Ω
Independencia y Condicionalidad
 Independencia.- Dos eventos A y B se llaman
  independientes si la probabilidad de que ambos
  ocurran es igual al producto de las probabilidades de
  los dos eventos individuales
 Condicionalidad.- Consideremos un espacio muestral
  Ω y un evento B que pertenece a Ω tal que Pr (B) ≠ 0.
  La probabilidad condicional de que un evento A
  ocurra, en el supuesto que B ha ocurrido, se representa
  por Pr(A|B) (que se lee << probabilidad de A, dado
  B>>), se define como:
Pr (A|B) = Pr (A B)
              Pr(B)
Teorema de Bayes
                     B3
       B1      B12

                     A




 Supongamos que el evento A puede ocurrir a condición
 de que aparezca uno de los eventos B1, B2, …., Bn. Si A
 ya ocurrió la probabilidad condicional del evento Bk es
 igual a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidad I
Probabilidad IProbabilidad I
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)
pilosofando
 
Eventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientesEventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientes
Olegario Mendoza Escamilla
 
Eventos independientes y mutuamente excluyentes
Eventos independientes y mutuamente excluyentesEventos independientes y mutuamente excluyentes
Eventos independientes y mutuamente excluyentes
Pamela Rojas Oyarzún
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 
Tema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herenciaTema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herencia
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1
Richard Huaman Durand
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
CUT
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
quenac
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
Valentin Silva
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Carlos Acevedo
 
Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
Inmaculada Leiva Tapia
 
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteoEventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Kariina Buendia
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
Angel Carreras
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
Juliho Castillo
 
Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadistica
pilosofando
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
CinthiaNat
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
Javier Valdés
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
paulacleme
 

La actualidad más candente (20)

Probabilidad I
Probabilidad IProbabilidad I
Probabilidad I
 
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)
 
Eventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientesEventos dependientes e independientes
Eventos dependientes e independientes
 
Eventos independientes y mutuamente excluyentes
Eventos independientes y mutuamente excluyentesEventos independientes y mutuamente excluyentes
Eventos independientes y mutuamente excluyentes
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Tema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herenciaTema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herencia
 
Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
 
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteoEventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
 
Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadistica
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Destacado

Ejemplos de probabilidad
Ejemplos de probabilidadEjemplos de probabilidad
Ejemplos de probabilidad
Lyiizzii RoOdriiguez
 
Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
SEP
 
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
EJEMPLOS DE PROBABILIDADEJEMPLOS DE PROBABILIDAD
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
Helena Zarate Stewart
 
Administracion y regulacion de instituciones financieras
Administracion y regulacion de instituciones financierasAdministracion y regulacion de instituciones financieras
Administracion y regulacion de instituciones financieras
Maestros Online
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Sanjuana Corral
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
bubrocris
 
Teorema de bayes_rosa[1]
Teorema de bayes_rosa[1]Teorema de bayes_rosa[1]
Teorema de bayes_rosa[1]
Guadaluep
 
La probabilidad%5b1%5d
La probabilidad%5b1%5dLa probabilidad%5b1%5d
La probabilidad%5b1%5d
A B
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
Jonathan Ordaz
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
Cristian Velandia
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
nicoyep97
 
Probabilidad & estadistica
Probabilidad & estadisticaProbabilidad & estadistica
Probabilidad & estadistica
Cesar1612
 
Probabilidad estadistica ii guia
Probabilidad estadistica ii guiaProbabilidad estadistica ii guia
Probabilidad estadistica ii guia
iosef kara
 
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
Probabilidades Parte III Teorema de BayesProbabilidades Parte III Teorema de Bayes
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
Estadistica UTPL
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
rossee2012
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
robertv9
 
probabilidad
probabilidad  probabilidad
Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014
Francisco Gurrola Ramos
 
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
deliaarce
 

Destacado (20)

Ejemplos de probabilidad
Ejemplos de probabilidadEjemplos de probabilidad
Ejemplos de probabilidad
 
Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
 
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
EJEMPLOS DE PROBABILIDADEJEMPLOS DE PROBABILIDAD
EJEMPLOS DE PROBABILIDAD
 
Administracion y regulacion de instituciones financieras
Administracion y regulacion de instituciones financierasAdministracion y regulacion de instituciones financieras
Administracion y regulacion de instituciones financieras
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Teorema de bayes_rosa[1]
Teorema de bayes_rosa[1]Teorema de bayes_rosa[1]
Teorema de bayes_rosa[1]
 
La probabilidad%5b1%5d
La probabilidad%5b1%5dLa probabilidad%5b1%5d
La probabilidad%5b1%5d
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
 
Probabilidad & estadistica
Probabilidad & estadisticaProbabilidad & estadistica
Probabilidad & estadistica
 
Probabilidad estadistica ii guia
Probabilidad estadistica ii guiaProbabilidad estadistica ii guia
Probabilidad estadistica ii guia
 
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
Probabilidades Parte III Teorema de BayesProbabilidades Parte III Teorema de Bayes
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
 
probabilidad
probabilidad  probabilidad
probabilidad
 
Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014
 
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
Pasajeros y Residentes Fronterizos Actualización 2017
 

Similar a probabilidades

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
VivianaNatalyPozoTro
 
Estadistica tema 5
Estadistica tema 5Estadistica tema 5
Estadistica tema 5
lauraperez175
 
SESION 2. -2023.pptx
SESION 2.  -2023.pptxSESION 2.  -2023.pptx
SESION 2. -2023.pptx
ErnestoCaldernYarleq
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
ErnestoFern
 
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
Carlos Araya Morata
 
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdfLamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Mario Adolfo De La Rivera González
 
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdfLamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Mario Adolfo De La Rivera González
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad
philipo2006
 
3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad
philipo2006
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Segunda Unidad Para Entregar
Segunda Unidad Para EntregarSegunda Unidad Para Entregar
Segunda Unidad Para Entregar
Fernando Toledo Toeldo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
AngelaTayango
 
probabilidades.ppt
probabilidades.pptprobabilidades.ppt
probabilidades.ppt
ADRIANGERMANCABANACA1
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
María José Mendoza
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Apoyo para unidad 4
Apoyo para unidad 4Apoyo para unidad 4
Apoyo para unidad 4
matedivliss
 
3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
DIANAGONZALES93
 

Similar a probabilidades (20)

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
 
Estadistica tema 5
Estadistica tema 5Estadistica tema 5
Estadistica tema 5
 
SESION 2. -2023.pptx
SESION 2.  -2023.pptxSESION 2.  -2023.pptx
SESION 2. -2023.pptx
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
 
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdfLamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
 
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdfLamina Cálculo de Probabilidades.pdf
Lamina Cálculo de Probabilidades.pdf
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad
 
3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad3 solo%20probabilidad
3 solo%20probabilidad
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Segunda Unidad Para Entregar
Segunda Unidad Para EntregarSegunda Unidad Para Entregar
Segunda Unidad Para Entregar
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
 
probabilidades.ppt
probabilidades.pptprobabilidades.ppt
probabilidades.ppt
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Apoyo para unidad 4
Apoyo para unidad 4Apoyo para unidad 4
Apoyo para unidad 4
 
3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
 

Más de Jaime Lastra

Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinalPresentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Jaime Lastra
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localización
Jaime Lastra
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
Jaime Lastra
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Jaime Lastra
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
Jaime Lastra
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
Jaime Lastra
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jaime Lastra
 
C:\fakepath\finanzas
C:\fakepath\finanzasC:\fakepath\finanzas
C:\fakepath\finanzas
Jaime Lastra
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Jaime Lastra
 
Test de personalidad
Test de personalidadTest de personalidad
Test de personalidad
Jaime Lastra
 
Repensando el futuro
Repensando el futuroRepensando el futuro
Repensando el futuro
Jaime Lastra
 
Poder
PoderPoder
Ob13 01
Ob13 01Ob13 01
Ob13 01
Jaime Lastra
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Jaime Lastra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jaime Lastra
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Jaime Lastra
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jaime Lastra
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Jaime Lastra
 
Caso-starbucks
 Caso-starbucks Caso-starbucks
Caso-starbucks
Jaime Lastra
 
Cap 1 robbins
Cap 1 robbinsCap 1 robbins
Cap 1 robbins
Jaime Lastra
 

Más de Jaime Lastra (20)

Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinalPresentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localización
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
C:\fakepath\finanzas
C:\fakepath\finanzasC:\fakepath\finanzas
C:\fakepath\finanzas
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Test de personalidad
Test de personalidadTest de personalidad
Test de personalidad
 
Repensando el futuro
Repensando el futuroRepensando el futuro
Repensando el futuro
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Ob13 01
Ob13 01Ob13 01
Ob13 01
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Caso-starbucks
 Caso-starbucks Caso-starbucks
Caso-starbucks
 
Cap 1 robbins
Cap 1 robbinsCap 1 robbins
Cap 1 robbins
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

probabilidades

  • 1.
  • 2.  Las preguntas más importantes de la vida son, para la myor parte, realmente solo problemas de probabilidad. Pierre Simon Laplace  La estadística demuestra que el matrimonio es la causa determinante del divorcio Groucho Marx
  • 3. Conceptos básicos Factorial.- n! = n x (n-1) x … x 2 x , con 0!=1 Variación.- Se denomina variación a cada uno de los arreglos ordenados de k elementos, tomados de otro de n elementos (k≤n), de manera que estos arreglos difieren en algún elemento o en el orden de colocación
  • 4.  Combinación.- Se denomina combinación a cada uno de los subconjuntos de k elementos, tomados de otro de n elementos (k≤n), sin tener en cuenta el orden de los mismos de manera que no pueden haber dos combinaciones con los mismos elementos
  • 5.  Permutación (sin repetición).- Una permutación de n elementos es cada una de las variaciones de los n elementos distintos = n! Pn  Parejas. Con los m elementos de A y los n elementos de que B es posible formar mxn parejas (aj,bk) contengan un elemento de cada conjunto
  • 6.  Arreglos múltiples.- Consideremos los conjuntos A = {a1, a2,…., an} de m elementos, B= {b1, b2,…., bn} de n elementos hasta G={g1, g2,…., gn} de s elementos . Con ellos es posible formar m x n x …….x s arreglos {a1, b2,…., gn} que contiene un elemento de cada conjunto  Permutación (con repetición).- Una permutación con repetición, de k elementos obtenidos a partir de un conjunto de n elementos, es un arreglo de k elementos ordenados en el que los elementos pueden repetirse arbitrariamente.
  • 7.  Evento.- Se llama evento notado como ω a cualquiera de los resultados posibles de un experimento u otra situación que involucre incertidumbre  Espacio muestral.- La colección de todos los eventos elementales, notado por Ω, se denomina espacio muestral:  Ω={ω/ ω es evento elemental}
  • 8. Notación Interpretación en la teoría de Interpretación en la cojuntos teoría de probabilidades ω Elemento o punto Evento o suceso Ω Conjunto de puntos Espacio muestral (suceso seguro) Ø Conjunto vacío Evento imposible AUB Unión de conjuntos Por lo menos uno de los eventos Ao B ocurre AB Intersección de conjuntos Ambos eventos A y B ocurren AB Diferencia de conjuntos A ocurre y B no ocurre AC = Ω A Conjunto complementario No ocurre A AB=Ø Conjuntos disjuntos A y B se excluyen mutuamente AB A es subconjunto de B Si A ocurre, también B
  • 9.  Dos eventos son igualmente probables si Pr (A) = Pr (B)  El evento A es más probable que B si Pr (A) > Pr (B).  Evento cierto.- Es el que siempre aparece en la realización de un experiemento, su probabilidad es igual a 1.  Evento imposible.- Es aquel que jamás puede ocurrir, su probabilidad es igual a 0.
  • 10. Cálculo de Probabilidades  Espacio muestral finito Pr (A) = Casos favorables de A Casos posibles = Card (A) = k Card (Ω) N  Espacios muestrales infinitos numerables  Espacios muestrales continuos  Pr (A) = Área de A  Área de Ω
  • 11. Independencia y Condicionalidad  Independencia.- Dos eventos A y B se llaman independientes si la probabilidad de que ambos ocurran es igual al producto de las probabilidades de los dos eventos individuales  Condicionalidad.- Consideremos un espacio muestral Ω y un evento B que pertenece a Ω tal que Pr (B) ≠ 0. La probabilidad condicional de que un evento A ocurra, en el supuesto que B ha ocurrido, se representa por Pr(A|B) (que se lee << probabilidad de A, dado B>>), se define como: Pr (A|B) = Pr (A B) Pr(B)
  • 12. Teorema de Bayes B3 B1 B12 A  Supongamos que el evento A puede ocurrir a condición de que aparezca uno de los eventos B1, B2, …., Bn. Si A ya ocurrió la probabilidad condicional del evento Bk es igual a