SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE BAYES Sigue el proceso inverso que hemos visto en el Teorema de la probabilidad total
Reseña En el año 1763, dos años después de la muerte de Thomas Bayes (1702-1761), se publicó una memoria en la que aparece, por vez primera, la determinación de la probabilidad de las causas a partir de los efectos que han podido ser observados. El cálculo de dichas probabilidades recibe el nombre de teorema de Bayes.
Teorema de la probabilidad total A partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad del suceso B (que ocurra un accidente).
Teorema de Bayes Partir de que ha ocurrido el suceso B (ha ocurrido un accidente) deducimos las probabilidades del suceso A (¿estaba lloviendo o hacía buen tiempo?). La fórmula del Teorema de Bayes es:
Ejemplo: Parte meteorológico ha anunciado posibilidad para el fin de semana: Que llueva: probabilidad del 50%. Según estos posibles estados meteorológicos, la posibilidad de que ocurra un accidente es la siguiente: Si llueve: probabilidad de accidente del 10%
Solución: La probabilidad de que efectivamente estuviera lloviendo el día del accidente (probabilidad a posteriori) es del 71,4%.
Ejemplo: Tenemos tres urnas: A con 3 bolas rojas y 5 negras, B con 2 bolas rojas y 1 negra y C con 2 bolas rojas y 3 negras. Escogemos una urna al azar y extraemos una bola. Si la bola ha sido roja, ¿cuál es la probabilidad de haber sido extraída de la urna A?
Solución: Llamamos R= "sacar bola roja" y     N= "sacar bola negra". En el diagrama de árbol adjunto pueden verse las distintas probabilidades de ocurrencia de los sucesos R o N para cada una de las tres urnas.
La probabilidad pedida es P(A/R). Utilizando el teorema de Bayes, tenemos:
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
jennycol
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Ma2006 hw05-sol
Ma2006 hw05-solMa2006 hw05-sol
Ma2006 hw05-sol
Andrea Delgado
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
JoseArturoRamosRamir1
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
Cecy Maestra TESCI
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaGerardo Valdes Bermudes
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Fabyann Zambrano
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Distribución multinomial
Distribución multinomialDistribución multinomial
Distribución multinomial
ElsaRiveraRosales
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
Angel Carreras
 
Probabilidad condicional1
Probabilidad condicional1Probabilidad condicional1
Probabilidad condicional1
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
Artemio Villegas
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
JenifferTovanda
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
Jaime Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
 
Ma2006 hw05-sol
Ma2006 hw05-solMa2006 hw05-sol
Ma2006 hw05-sol
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
 
Distribución multinomial
Distribución multinomialDistribución multinomial
Distribución multinomial
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
 
Probabilidad condicional1
Probabilidad condicional1Probabilidad condicional1
Probabilidad condicional1
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
 

Similar a T E O R E M A D E B A Y E S

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Sandra Rocha
 
Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad
cristian
 
Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
Jesus Uriel Romero Diaz
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
Guadaluep
 
Guia y taller probabilidad2 2010-1
Guia y taller probabilidad2 2010-1Guia y taller probabilidad2 2010-1
Guia y taller probabilidad2 2010-1
Julio César Pinzon
 
Historia de la Probabilidad
Historia de la ProbabilidadHistoria de la Probabilidad
Historia de la ProbabilidadRicardo1994
 
Miguel morillo estadistica
Miguel morillo estadisticaMiguel morillo estadistica
Miguel morillo estadistica
miguelmorillo31
 
Teoria conceptos de probabilidad
Teoria conceptos de probabilidadTeoria conceptos de probabilidad
Teoria conceptos de probabilidad
UCC
 
sem 8 (1).ppt
sem 8 (1).pptsem 8 (1).ppt
sem 8 (1).ppt
AndersonMelgarNavarr
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
Moises Morales Mendoza
 
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT claseConceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
ClaudioCifuentesMarc
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
CristopherCamiloFlor
 
Teoría de la probabilidad
Teoría de la probabilidadTeoría de la probabilidad
Teoría de la probabilidadadminwebt
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosCarmen Batiz
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosCarmen Batiz
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
LucasGonzlez39
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad  Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
EsthelaGarcia5
 

Similar a T E O R E M A D E B A Y E S (20)

Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Bayes
BayesBayes
Bayes
 
Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad Deber de Probabilidad
Deber de Probabilidad
 
Unidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidadUnidad1 probabilidad
Unidad1 probabilidad
 
Teorema De Bayes
Teorema De BayesTeorema De Bayes
Teorema De Bayes
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
 
Guia y taller probabilidad2 2010-1
Guia y taller probabilidad2 2010-1Guia y taller probabilidad2 2010-1
Guia y taller probabilidad2 2010-1
 
Historia de la Probabilidad
Historia de la ProbabilidadHistoria de la Probabilidad
Historia de la Probabilidad
 
Miguel morillo estadistica
Miguel morillo estadisticaMiguel morillo estadistica
Miguel morillo estadistica
 
Teoria conceptos de probabilidad
Teoria conceptos de probabilidadTeoria conceptos de probabilidad
Teoria conceptos de probabilidad
 
sem 8 (1).ppt
sem 8 (1).pptsem 8 (1).ppt
sem 8 (1).ppt
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
 
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT claseConceptos básicos de probabilidad. PPT clase
Conceptos básicos de probabilidad. PPT clase
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
13_Propiedades Probabilidad_2022.pdf
 
Teoría de la probabilidad
Teoría de la probabilidadTeoría de la probabilidad
Teoría de la probabilidad
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad  Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 

T E O R E M A D E B A Y E S

  • 1. TEOREMA DE BAYES Sigue el proceso inverso que hemos visto en el Teorema de la probabilidad total
  • 2. Reseña En el año 1763, dos años después de la muerte de Thomas Bayes (1702-1761), se publicó una memoria en la que aparece, por vez primera, la determinación de la probabilidad de las causas a partir de los efectos que han podido ser observados. El cálculo de dichas probabilidades recibe el nombre de teorema de Bayes.
  • 3. Teorema de la probabilidad total A partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad del suceso B (que ocurra un accidente).
  • 4. Teorema de Bayes Partir de que ha ocurrido el suceso B (ha ocurrido un accidente) deducimos las probabilidades del suceso A (¿estaba lloviendo o hacía buen tiempo?). La fórmula del Teorema de Bayes es:
  • 5. Ejemplo: Parte meteorológico ha anunciado posibilidad para el fin de semana: Que llueva: probabilidad del 50%. Según estos posibles estados meteorológicos, la posibilidad de que ocurra un accidente es la siguiente: Si llueve: probabilidad de accidente del 10%
  • 6. Solución: La probabilidad de que efectivamente estuviera lloviendo el día del accidente (probabilidad a posteriori) es del 71,4%.
  • 7. Ejemplo: Tenemos tres urnas: A con 3 bolas rojas y 5 negras, B con 2 bolas rojas y 1 negra y C con 2 bolas rojas y 3 negras. Escogemos una urna al azar y extraemos una bola. Si la bola ha sido roja, ¿cuál es la probabilidad de haber sido extraída de la urna A?
  • 8. Solución: Llamamos R= "sacar bola roja" y N= "sacar bola negra". En el diagrama de árbol adjunto pueden verse las distintas probabilidades de ocurrencia de los sucesos R o N para cada una de las tres urnas.
  • 9. La probabilidad pedida es P(A/R). Utilizando el teorema de Bayes, tenemos: