SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTROENTERITIS
TRANSMISIBLE
GASTROENTERITIS TRANSMISIBLE
Descripción:
 La gastroenteritis transmisible (TGE) del
cerdo es una enfermedad infectocontagiosa
que afecta cerdos de todas las edades.
Se caracteriza por producir vómitos y diarrea
persistente con alta mortalidad en lechones
recién nacidos.
El agente causal es un virus ARN del género
coronavirus.
Etiología
• El agente etiológico de la Gastroenteritis
transmisible del cerdo es un virus,
perteneciente al género Coronavirus,
familia Coronaviridae, orden Nidovirales.
• Un coronavirus destruye las células
epiteliales del yeyuno e íleon, por lo que
se ve afectada la absorción intestinal.
• El período de incubación es de 18 horas
aproximadamente. Las epidemias más
graves son en épocas frías y lluviosas.
Epidemiologia
• Es gastroenteritis transmisible es
considerada una enfermedad de infección
estacional.
• El virus se elimina por heces pudiendo
subsistir hasta los 18 meses, además se
elimina por leche favoreciendo su difusión
en la maternidad.
• Mortalidad 100 %
Transmisión
• Se transmite principalmente por vía fecal-
oral, teniendo cierta importancia la
transmisión nasal.
• Provoca una alta mortalidad en lechones
menores de una semana la que puede llegar
al 100% y de un 50% en lechones de 8 a 15
días de edad.
• El virus se excreta en las heces de
animales portadores temporalmente.
Signos clínicos
Después de una incubación de 12 a 48
horas aparecen :
• Vómito.
• Diarrea acuosa.
• Deshidratación.
• Perdida de peso.
• Postración.
• Coágulos de leche (en cerdas lactantes).
• Muerte.
Diagnóstico
Muestras a colectar: Heces frescas de
animales afectados, sangre.
• Virológico: aislamiento viral en cultivos
celulares a partir de muestras de heces.
• Clínico: basado en los signos clínicos
Patogenia
•La vía de ingreso del virus
es la vía digestiva, el virus
sobrevive al pH acido del
estomago.
• La lactosa no es absorbida
y el sodio se acumula;
contribuyendo a la salida de
agua.
Hallazgos de necropsia
• Dilatación del intestino con adelgazamiento de la
pared.
• Abundante liquido amarillento contenido.
• Estomago con resto de leche.
• Atrofia de las vellosidades.
Prevención
• Higiene.
• Vacunas.
• Los comederos deben cubrirse para
prevenir que los pájaros ensucien y
desperdicien
• Los reproductores no deben de provenir
de explotaciones infectadas.
• Control de visitas.
gastroentiritis transmisible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
juanalbertop
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirusxhantal
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
Jennifer Sarmiento
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
ENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARESENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARES
Edgar Mrtinez
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Tetano bovino
Tetano bovinoTetano bovino
Tetano bovino
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirus
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
ENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARESENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARES
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 

Destacado

Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...Diana NP
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinosFisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
Mariano Fuentes
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
Alfonso Vigo Quiñones
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaYonny Gonzales
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcinamiguelsathir
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosisxhantal
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaxhantal
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Enteritis
EnteritisEnteritis

Destacado (20)

Gastroenteritis transmisible
Gastroenteritis transmisibleGastroenteritis transmisible
Gastroenteritis transmisible
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...
Prevalencia y análisis molecular de ascariosis en porcinos y humanos en comun...
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 
veterinaria vademecum
veterinaria  vademecum veterinaria  vademecum
veterinaria vademecum
 
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinosFisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
Fisiopatología de enfermedades digestivas en porcinos
 
Patologia del mma
Patologia del mmaPatologia del mma
Patologia del mma
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcina
 
Fiebre porcina clasica
Fiebre porcina clasica Fiebre porcina clasica
Fiebre porcina clasica
 
Enteritis necrotica
Enteritis necroticaEnteritis necrotica
Enteritis necrotica
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativa
 
Exposicion final cerdos
Exposicion final cerdosExposicion final cerdos
Exposicion final cerdos
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Enteritis
 

Similar a gastroentiritis transmisible

peste porcina africana
peste porcina africana peste porcina africana
peste porcina africana
ArnoldHernndez2
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
Marco Chimbo
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Daanny Loopeez
 
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Alberto Lima Celi
 
Fiebre tifoidea y Bartonelosis
Fiebre tifoidea y BartonelosisFiebre tifoidea y Bartonelosis
Fiebre tifoidea y Bartonelosis
Jorge Díaz
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
JonathanR14
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
Boris808453
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
DRA BARRAGAN
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
RossioCarlaYupanqui
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Elton Volitzki
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )CasiMedi.com
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
Joseph Cornejo
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Felix Batista
 
Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
Janseilin Castillo Castillo
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptxENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
JulietaMndez9
 
Enfermedades porcinas (originical)
Enfermedades porcinas (originical)Enfermedades porcinas (originical)
Enfermedades porcinas (originical)NEGROPAZ
 

Similar a gastroentiritis transmisible (20)

peste porcina africana
peste porcina africana peste porcina africana
peste porcina africana
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal
 
Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)Diarrea Viral Bovina (DVB)
Diarrea Viral Bovina (DVB)
 
Expo psen
Expo psenExpo psen
Expo psen
 
Fiebre tifoidea y Bartonelosis
Fiebre tifoidea y BartonelosisFiebre tifoidea y Bartonelosis
Fiebre tifoidea y Bartonelosis
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
 
Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptxENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
 
Enfermedades porcinas (originical)
Enfermedades porcinas (originical)Enfermedades porcinas (originical)
Enfermedades porcinas (originical)
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

gastroentiritis transmisible

  • 2. GASTROENTERITIS TRANSMISIBLE Descripción:  La gastroenteritis transmisible (TGE) del cerdo es una enfermedad infectocontagiosa que afecta cerdos de todas las edades. Se caracteriza por producir vómitos y diarrea persistente con alta mortalidad en lechones recién nacidos. El agente causal es un virus ARN del género coronavirus.
  • 3. Etiología • El agente etiológico de la Gastroenteritis transmisible del cerdo es un virus, perteneciente al género Coronavirus, familia Coronaviridae, orden Nidovirales. • Un coronavirus destruye las células epiteliales del yeyuno e íleon, por lo que se ve afectada la absorción intestinal.
  • 4. • El período de incubación es de 18 horas aproximadamente. Las epidemias más graves son en épocas frías y lluviosas.
  • 5. Epidemiologia • Es gastroenteritis transmisible es considerada una enfermedad de infección estacional. • El virus se elimina por heces pudiendo subsistir hasta los 18 meses, además se elimina por leche favoreciendo su difusión en la maternidad. • Mortalidad 100 %
  • 6. Transmisión • Se transmite principalmente por vía fecal- oral, teniendo cierta importancia la transmisión nasal. • Provoca una alta mortalidad en lechones menores de una semana la que puede llegar al 100% y de un 50% en lechones de 8 a 15 días de edad. • El virus se excreta en las heces de animales portadores temporalmente.
  • 7. Signos clínicos Después de una incubación de 12 a 48 horas aparecen : • Vómito. • Diarrea acuosa. • Deshidratación. • Perdida de peso. • Postración. • Coágulos de leche (en cerdas lactantes). • Muerte.
  • 8.
  • 9. Diagnóstico Muestras a colectar: Heces frescas de animales afectados, sangre. • Virológico: aislamiento viral en cultivos celulares a partir de muestras de heces. • Clínico: basado en los signos clínicos
  • 10. Patogenia •La vía de ingreso del virus es la vía digestiva, el virus sobrevive al pH acido del estomago. • La lactosa no es absorbida y el sodio se acumula; contribuyendo a la salida de agua.
  • 11. Hallazgos de necropsia • Dilatación del intestino con adelgazamiento de la pared. • Abundante liquido amarillento contenido. • Estomago con resto de leche. • Atrofia de las vellosidades.
  • 12. Prevención • Higiene. • Vacunas. • Los comederos deben cubrirse para prevenir que los pájaros ensucien y desperdicien • Los reproductores no deben de provenir de explotaciones infectadas. • Control de visitas.