SlideShare una empresa de Scribd logo
“Investigación sobre
fenómenos online en
comunicación y e-
research. Tendencias,
técnicas y herramientas”
María Sánchez González.
Profesora asociada doctora de Periodismo (UMA) y coordinadora docente
Área de Innovación (UNIA). @cibermarikiya #mytic1213
Métodos y Técnicas de Investigación en comunicación. Periodismo.
Universidad de Málaga. #diadeinternet, 17 de mayo de 2013
Introducción
Complejidad de la Red: Internet es un 
soporte de comunicación que también 
puede ser analizado como medio, emisor 
o mensaje comunicativo. 
Amplia posibilidad de investigaciones 
sobre el ecosistema mediático digital:
cibermedios, redes sociales, periodistas 
en red y nuevos perfiles profesionales, 
audiencias…
Internet como objeto de investigación
Nuevas técnicas. Esta complejidad 
demanda desarrollar nuevas técnicas de 
análisis, si bien algunas clásicas siguen 
vigentes.
Herramienta para la investigación. La red, 
especialmente ante auge de la denominada 
web social, ofrece herramientas online 
útiles durante todo el proceso de 
investigación. 
Competencias digitales, imprescindibles: 
investigadores e‐competentes.
Introducción
Internet como escenario y medio para la investigación
El análisis de contenidos continúa siendo válido 
para analizar el periodismo desarrollado en redes 
sociales. 
◦ Ej: Estudio de las fuentes usadas en la prensa digital para estudiar si, 
por su rapidez, es menos diligente en la comprobación de fuente o 
consulta menos de lo necesario (Elena Blanco y Laura Teruel): 
http://www.revistalatinacs.org/09/Sociedad/actas/103teruel.pdf
Análisis de la audiencia y la recepción: igual que EGM 
estudia los hábitos de consumo con técnicas 
cuantitativa, éstas se pueden aplicar junto con las 
cualitativas (entrevista) para analizar el consumo de 
redes sociales. 
◦ Ej: http://www.tcanalysis.com/2012/04/10/las‐marcas‐empiezan‐a‐
encontrar‐limites‐en‐la‐utilizacion‐de‐las‐redes‐sociales/
Algunos temas y técnicas vigentes en la Red
El podcasting actualiza y facilita la tarea 
hemerográfica pero, en esencia, es un archivo sonoro 
por lo que puede ser analizado con las mismas 
herramientas que la radio.
Y durante mucho tiempo, las tesis sobre medios de 
comunicación en Internet han estudiado estos 
productos tomando como referencia a medios 
convencionales (confidenciales impresos de acceso 
restringido) y complementando técnicas 
convencionales (análisis de contenido, encuestas, 
entrevistas…). 
◦ Ej: Tesis de María Sánchez: Los confidenciales a través de internet
como nuevos medios de comunicación: 
http://www.cibermarikiya.com/versionesanteriores/version_html/res
ultadostesis.htm
Algunos temas y técnicas vigentes en la Red
¿Y qué ocurre ante la llegada y
expansión de la denominada web
2.0 y de los social media?
“Un fenómeno social en relación con la creación y 
distribución de contenidos en Internet, caracterizado 
por la comunicación abierta, la descentralización de 
autoridad, la libertad de compartir y usar, dentro de un 
enfoque que trata a las relaciones humanas como 
conversaciones” (Alberto Ortiz de Zárate. Manual de 
uso del blog en la empresa. Infonomía).
La denominada web 2.0 es una red social, o de 
relaciones interactivas, abierta a los internautas que 
quieran participar en los procesos comunicativos de 
producción, difusión, recepción e intercambio de todo 
tipo de archivos: escritos, de audio, de vídeo o 
integrados en una concepción audiovisual que lleva a 
los tratamientos multimedia con la incorporación de 
los complejos modelos de la navegación, los enlaces y 
la interactividad y que enriquecen los modelos de 
comunicación interactiva (Cebrián Herreros, 2008)
La web social, objeto de estudio. Definiciones
•Oportunidad para medios tradicionales y para audiencias de éstos: 
promueve la interacción entre usuarios y con los periodistas o emisores, 
posibilita que éstos se conviertan en fuentes, autores de contenidos o 
los compartan con otros usuarios…
•También ha permitido ampliar las voces que conforman el discurso 
mediático: además de blogs individuales, han surgido medios sin 
referente impreso que tienen relevancia por Internet, a los que se 
suman iniciativas al margen de empresas periodísticas.
Algunos temas de investigación: redes sociales y participación, 
periodismo ciudadano…
Consecuencias de la web social en el ámbito de
la comunicación
La web 2.0 funciona como un nuevo canal a través del cual se ejerce la 
comunicación. Modifica la forma en que emisores y receptores se 
relacionan, enriquece el mensaje, crea nuevas formas de comunicar, ha 
incidido de manera crucial en la forma en que se ejerce el periodismo y 
en la estructura empresarial de las empresas informativas… Es un objeto 
de investigación – más poliédrico‐ pero del mismo modo hay que 
desarrollar herramientas que permitan estudiarlo científicamente.
Algunos ejemplos:
•Investigación sobre blogs de Bella Palomo y Koldo Meso
http://prisma.cetac.up.pt/223_Los_blogs_de_autor_en_los_ciberdarios_de_referencia_
espanoles_Koldo_Meso_e_Bella_Palomo.pdf
•Análisis de fórmulas de participación propias de la web social en las ediciones digitales 
de medios convencionales de María Sánchez y Jaime Alonso (2012): 
http://www.revistalatinacs.org/067/art/951_Malaga/07_Sanchez.html
Web social: nuevas técnicas y herramientas de
investigación
Resultados de otras investigaciones 
sobre el uso de redes sociales
Ejemplo de monitorización
Investigación sobre la actividad de los políticos en las redes sociales. 
Es una monitorización mensual en Facebook y Twitter.
http://cronicasmallorca.com/datos‐actividad‐twitter‐diputados‐y‐
diputadas‐del‐congreso‐tercer‐mes
Estudios e informes de investigación aplicada
Informe sobre uso de redes sociales en España (4ª Oleada Observatorio de Redes sociales) 
http://www.tcanalysis.com/2012/04/10/las‐marcas‐empiezan‐a‐encontrar‐limites‐en‐la‐
utilizacion‐de‐las‐redes‐sociales
Estudio sobre futuros periodistas y redes sociales (Servimedia, 2010)
http://www.clasesdeperiodismo.com/2010/07/12/los‐futuros‐periodistas‐y‐las‐redes‐
sociales‐estudio/
Otros informes interesantes (estudios de comunicación)
http://www.estudiodecomunicacion.com/extranet/?page_id=536
Internet como campo de estudio (Estalella, Ardévol, 
Domingo…)
Etnografía virtual y antropología visual (investigación 
de la cultura visual, fenómenos comunicativos y 
hábitos online…)
Análisis de redes sociales (actividad de cada usuario 
y relaciones: nodos e interacciones)
…
Mediación tecnológica (herramientas e instrumentos 
online): foros, chats, sistemas de análisis de redes 
sociales y de visualización de datos...
Técnicas adaptadas al entorno digital y nuevas 
técnicas de investigación online
Ya existían antes de la llegada de la web social 
(ej. Observatorios y portales científicos, 
buscadores especializados y bases de datos de 
investigaciones, bases de herramientas para 
realizar encuestas online; revistas científicas y 
otros espacios para difundir resultados…)
Pero será con el auge de ésta cuando el catálogo 
de herramientas útiles se amplía. Veremos 
algunos ejemplos.
Herramientas online útiles para desarrollar todo
el proceso de investigación
Herramientas para estar al tanto de los temas que nos interesan y 
que publican otros medios, organismos e instituciones, bloggers…
sin necesidad de tener que visitar las webs.
Keywords y alertas
- Watchlist (Technorati)
- Google Alerts
- Tweet Scan(Twitter)
- …
Agregadores de noticias
- Popurls
- Netvibes Ginger
- …
Concepción del proyecto y marco teórico:
Fuentes de inspiración y datos y seguimiento de 
temas de interés
Concepción del proyecto y marco teórico:
Repositorios científicos y revistas en abierto
El movimiento de acceso abierto como garantía de que la 
ciencia es abierta y acumulativa.
Tendencia a publicar contenidos científicos bajo condiciones 
técnicas y jurídicas que facilitan su reutilización (metadatos, 
Creative Commons…)
Marcadores sociales
http://www.delicious.com/
http://diigo.com
…
Herramientas web útiles para almacenar de forma 
organizada enlaces relacionados con nuestro campo de 
investigación (especie de Favoritos del navegador online), 
de forma que podamos tenerlos accesibles desde 
cualquier ordenador conectado a Internet
Trabajo colaborativo y avance en proyecto:
Almacenamiento y Organización de la 
información online
Gestión de referencias bibliográficas y 
organizadores de datos
Útiles, como los marcadores sociales, para su uso personal o 
para investigaciones colaborativas
Bibster
CiteUlike
Connotea
H2O Playlist
LibraryThing
Mendeley
Rfbase
Zotero
Evernote
…
Trabajo colaborativo y avance en proyecto:
Almacenamiento y Organización de la 
información online
Elaboración de proyectos conjuntos
Útiles para trabajar de forma colaborativa sobre un mismo 
documento, compartir archivos…
Trabajo colaborativo y avance en proyecto:
Gestores de archivos y sistemas ofimáticos 
online
http://drive.google.com/
http:www.dropbox.com/‎
…
Las propias utilidades de 
herramientas de la web social
pueden servirnos para esta 
función (ej. Formularios de 
Google Drive para suministrar 
encuestas online, desarrollar 
fichas de análisis de contenido
donde ir recogiendo resultados 
de análisis…)
Trabajo de campo: análisis y obtención de datos
Herramienta para desarrollar 
investigaciones online
http://articulos.softonic.com/crear-encuesta-online-google-drive
http://klout.com
Herramienta para medir online el
impacto de actividad de un usuario
en Twitter/Facebook/Linkedin…,
previo registro a través de estas redes.
En función del tipo de uso que hace de
las mismas asigna al usuario una
puntuación que identifica su nivel de
influencia en diferentes temas; lo sitúa
en una matriz de perfiles…
http://mentionmapp.com
Ofrece, en forma de red con varios nodos según
etiquetas que los conectan, estadísticas sobre
relaciones entre un usuario y otros en Twitter.
Considera sobre todo interacciones directas y
menciones de los últimos días, por lo que los datos
son muy variables. Ventaja: se puede buscar
cualquier usuario.
Y hay herramientas gratuitas de análisis de actividad, impacto 
y/o reputación de usuarios en redes sociales que podemos 
emplear para investigaciones de esta temática
-Vídeos
-Gráficas e infografías
-Presentaciones,
catálogos o e-books
-Blogs/webs
-…
Entre las herramientas 2.0, muchas permiten editar, publicar y
compartir contenidos multimedia y, por tanto, nos ayudan a
difundir los resultados.
Útil para elaborar exposiciones y publicaciones atractivas. Nos
permiten crear repositorios/ canales online como
investigadores y conectarlos con redes sociales, blogs…
(identidad digital y mayor visibilidad).
Difusión de resultados
Herramienta para publicar contenido 
multimedia de forma atractiva
•Existen redes sociales 
orientadas a académicos
donde pueden compartirse 
publicaciones (ej: 
Academia.edu).
•Ejemplo de uso de blogs
como vía de difusión
científica, Scientia:
http://t.co/UhSvQv38.
•Otro ejemplo: revista científica que comienza a solicitar a investigadores
la elaboración de vídeos para presentar artículos: Latina.
•Una presentación que habla del tema en el marco de un proyecto 
dedicado, precisamente, a investigar las consecuencias de la web 2.0 para 
la docencia y la investigación:UGR Cómo divulgar tus investigaciones a 
través de la web 2.0: http://grinugr.wikispaces.com/Reuni%C3%B3n+6
http://www.twitter.com
Es una mina de datos a analizar que permite registrar las 
dinámicas en tres dimensiones: estadística (las cifras), 
temporal (la cronología) y de comunidad (usuarios y 
conexiones).
Microblogging para investigadores: el caso 
de Twitter
Fuente de información: Twitter puede compararse con leer una 
publicación cuyo contenido ha sido seleccionado por investigadores a 
los que sigues y respetas (…)
Otras utilidades de Twitter para 
la investigación
Inspiración para temas de investigaciones: ¿De qué se está hablando en Twitter? ¿Cuáles 
son los “trending topics” del momento? Puedes encontrar tendencias sobre las que se 
puede profundizar e investigar.
Crowdsourcing. Para recabar información que si uno tuviera que buscar por sí mismo 
tardaría mucho tiempo. Y termómetro sobre el interés de un tema: si piensas investigar 
sobre un tema y no estás seguro de si interesará a la gente, twitea y observa la reacción.
Vía para el desarrollo de técnicas innovadoras: Permite hacer entrevistas de una forma no 
invasiva, experimentos (…)
Entre bastidores: A través de Twitter puedes mantener informados a los demás 
investigadores sobre cómo desarrollas tu trabajo de investigación.
Promoción: Twitter es una gran herramienta para promocionar tu labor investigadora a 
través de la publicación de los enlaces a tus trabajos. Si tienes suerte, a través de retweets 
se puede llegar a propagar de forma viral.
Twitter como objeto de investigación y vía 
para la realización de experimentos
Cómo usan Twitter los mm.cc. para interaccionar con sus 
audiencias: http://www.tuitexperimento.com/
Congresos, jornadas, simposios… virtuales a través de espacios 
online con foros, grabaciones… (CUICIDD 2012) o uso de 
videoconferencia o streaming, twitter… para transmisiones en 
directo en los presenciales
Muchas revistas científicas ya no tienen referente impreso o han 
nacido en la red
Actividad científica e investigadora en Red
Comunidades virtuales 
de investigadores u 
observatorios 
científicos en red (EJ: 
http://observatoriodere
vistascientificas.com)
Programas virtuales o 
semipresenciales
universitarios de 
doctorado
Existen organismos e 
instituciones educativas 
centradas en 
investigación de Internet
con una actividad online 
intensa (ejemplo: Oxford 
Internet Institute, 
Universidad de Oxford: 
http://www.oii.ox.ac.uk)
Actividad científica e investigadora en Red
Y surgen proyectos y grupos de investigación orientados al 
análisis de todo esto que también trabajan online…
Metainvestigación sobre e‐research y Ciencias Sociales
Digitales (ej: GrinUGR: http://grinugr.org)
Actividad científica e investigadora en Red
Mis coordenadas online
Algunos de mis canales en la web social:
Blog personal (marca, espacio centralizador):
www.cibermarikiya.com
http://pinterest.com/cibermarikiya/…
http://paper.li/cibermarikiya/
http://storify.com/cibermarikiya
http://www.slideshare.net/cibermarikiya
http://prezi.com/user/cibermarikiya/
http://issuu.com/cibermarikiya
http://www.twitter.com/cibermarikiya
http:// www.facebook.com/cibermarikiya
http://es.linkedin.com/in/cibermarikiya
http://unia.academia.edu/mariaSanchez
http://www.diigo.com/user/cibermarikiya

Más contenido relacionado

Similar a Investigación sobre fenómenos online en comunicación y e-research. Tendencias, técnicas y herramientas

Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Sexta Unidad Temática
Sexta  Unidad TemáticaSexta  Unidad Temática
Sexta Unidad Temática
Gustavo Granados González
 
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e InvestigaciónInternet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Marta Sua
 
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
JAIRO RACINES
 
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuariosBibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
Monica Calderon
 
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Ruth Ruíz Mangandi
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Esteban Romero Frías
 
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Natalia Sastre
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
agmorilla
 
Sindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacionSindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacionMargarida Costa
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Carlos Brys
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
Jose Ortiz
 
Trabajo final de lorena quintero
Trabajo final de lorena quinteroTrabajo final de lorena quintero
Trabajo final de lorena quinteroLorena Quintero
 
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena Quintero
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena QuinteroTrabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena Quintero
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena QuinteroLorena Quintero
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
carolina vargas
 

Similar a Investigación sobre fenómenos online en comunicación y e-research. Tendencias, técnicas y herramientas (20)

Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
 
Sexta Unidad Temática
Sexta  Unidad TemáticaSexta  Unidad Temática
Sexta Unidad Temática
 
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
 
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e InvestigaciónInternet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
 
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
 
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuariosBibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
Bibliotecas web 2.0. y teoria sobre usuarios
 
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
 
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
La obra de Alberto Flores Galindo y las humanidades digitales: el encuentro d...
 
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
 
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
 
Sindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacionSindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacion
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
 
Trabajo final de lorena quintero
Trabajo final de lorena quinteroTrabajo final de lorena quintero
Trabajo final de lorena quintero
 
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena Quintero
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena QuinteroTrabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena Quintero
Trabajo final del Módulo Fuentes de Investigación por Internet- Lorena Quintero
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
 

Más de María Sánchez González (@cibermarikiya)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIAINNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls MálagaTaller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en redIdeas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Más de María Sánchez González (@cibermarikiya) (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
 
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
 
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIAINNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
 
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
 
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls MálagaTaller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
 
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
 
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
 
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
 
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en redIdeas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
 
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
 
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Investigación sobre fenómenos online en comunicación y e-research. Tendencias, técnicas y herramientas