SlideShare una empresa de Scribd logo
Machala- El Oro 25 de Mayo 2016.
INTEGRANTES:
MAESTRA:
CURSO:
DEFINICIÓN:
CICLODE VIDA DEL
PRODUCTO
CONJUNTO DE
ETAPAS POR LAS
QUE ATRAVIESA
UN NUEVO
PRODUCTO AL
LLEGAR AL
MERCADO.
PARA KOTLER,
EL CICLO DE VIDA DEL
PRODUCTO ES EL
CURSO DE LAS
VENTAS Y UTILIDADES
DE UN PRODUCTO
DURANTE SU
EXISTENCIA.
DEFINICIÓN:
LEALTAD A UNA
MARCA
ADQUISICIÓN
DE UN
PRODUCTO
ESPECIAL O
PARTICULAR
POR PARTE DEL
CONSUMIDOR.
L
E
A
L
T
A
D
FASES HACIA EL
DESARROLLO
DE LA LEALTAD
EN UNA MARCA
DIFERENCIA ENTRE <PROMOCION CONVENCIONAL> Y
<PROMOCION NO CONVENCIONAL>,BASANDOSE EN EL NUEVO
PRODUCTO CREADO POR N-PHARMA “PHARMATICS”
PROMOCION
CONVENCIONAL
PROMOCION NO
CONVENCIONAL
N-PHARMA LANZÓ UN
NUEVO PRODUCTO AL
MERCADO, PERO PARA DAR
A CONOCER LOS
BENEFICIOS QUE TRAÍA
ESTE, CONTRATÓ ACTRICES
FAMOSAS PARA QUE
REALCEN EL ARTICULO
MOSTRANDO DE QUE ES
CAPAZ DE REDUCIR EL
ENVEJECIMEINTO.
N-PHARMA PUDO HABER
DADO A CONOCER SU
NUEVA MARCA DE
PRODUCTO A TRAVES DE
EXPOSICIONES, ENTREGA
DE CUPONES, HOJAS
VOLANTES ETC, SIN
EMBARGO NO FUE ASI YA Q
ESTOS SON METODOS DE
PUBLICIDAD NO
CONFIABLES / NO
SEGUROS.
ANALICE EL PAPEL DE LA GESTIÓN DE MARCAS EN EL
MERCADO
GLOBAL DE LOS MEDICAMENTOS DE N-PHARMA
CIERTAS MARCAS DE N-PHARMA
COMPITEN ENTRE SI EN UN
MERCADO DONDE CADA UNA
CONTINÚA EXPANDIENDOSE
DEBIDO A LA GRAN DEMANDA
QUE EXISTE. LA GESTIÓN DE
MARCAS HA POSIBILITADO LA
LEALTAD DE QUE LOS CLIENTES
SIGAN COMPRANDO SUS
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
DEBIDO A QUE ESTOS LES HAN
PROPORCIADO BUENOS
RESULTADOS, LO CUAL ES MUY
FAVORABLE PARA N-PHARMA YA
QUE ESTE PODRIA SER INICIODE
EXPANDERSE A OTROS MERCADOS
INTERNACIONALES SABIENDO QUE
OBTENDRÁ UNA GRAN ACOGIDA.
ANÀLISIS
EN 1980, N-PHARMA PASÓ A SER UNA SOCIEDAD ANÓNIMA;
SUS ACCIONES COTIZAN
DESDE ENTONCES EN LA BOLSA DE TOKIO” RESUMIR DOS
ASPECTOS
ESENCIALES DE ESTA FORMA DE TITULARIDAD.
N-PHARMA
TIENE ACCESO
A LOS
MERCADOS DE
CAPITAL, POR
LO QUE PUEDE
DE MANERA
MAS FÁCIL
GANAR
FONDOS.
N-PHARMA
PUEDE SER
VULNERABLE A
ADQUISICIONES
, SU VALOR
TAMBIEN
PUEDE
DEPENDER EN
GRAN MEDIDA
DE LAS
FLUCTUACIONE
S DE LA BOLSA
DE VALORES.
PREPARAR UN ANÁLISIS FODA QUE MUESTRE SÓLAMENTE
LAS OPORTUNIDADES Y LAS AMENAZAS QUE ENFRENTA
LA EMPRESA “N-PHARMA”.
OPORTU
NIDADE
S
AMENA
ZAS
*ENFERMEDADES Y PROBLEMAS
DE SALUD EN EL MUNDO.
*DIFICULTADES FINACIERAS PARA
LOS COMPETIDORES PEQUEÑOS.
*CAMBIOS EN LAS
REGLAMENTACIONES SOBRE
COMPAÑIAS.
*MODA EN CHICOS POR QUERER
LUCIR MAS JOVENES.
*RECESIÓN ECONÓMICA.
*TENSIONES POLITICAS, QUE
PODRIAN CREAR
DIFICULTADES PARA SU
CRECIMIENTO.
*CRISIS FINANCIERA.
*PROBLEMAS DE
RELACIONES PÚBLICAS.
UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DELANÁLISIS FODA
(INFORMACIÓN ADICIONAL) Y SU RESPUESTA A LA PARTE
(B), ANALICE LA POSICIÓN DE “N-PHARMA”.
N-PHARMA SE ENCUENTRA SE ENCUENTRA EN UNA
CATERGORIA MUY BUENA, PERO QUE ALA VEZ TIENE
SUS DESLICES LO CUAL PODRIA LLEVAR A LA PERDIDA
DE MUCHOS DE SUS CLIENTES,ESO SIGNIFICA QUE
PODRIA PERDER MUCHO DINERO, LO CUAL TAMBIEN
DARIA COMO RESULTADO A QUE N-PHARMA SE VIERA
EN UNA SITUCION DONDE DEBA VENDER MAS
ACCIONES DE LAS QUE HA VERNDIDO Y MUCHAS DE
SUS SUBSIDIARIAS PODRIAN DESAPARECER PERO PARA
QUE ESTO NO OCURRA, N-PHARMA DEBERÁ ATENDER
LOS INTERESES PUBLICOS MINUCIOSAMENTE, APARTE
DEBERA ELABORAR SU PRODUCTO CON MUCHO
CUIDADO Y EXPERIMENTARLO ANTES DE SACARLO AL
MERCADO, SI N-PHARMA CUMPLE CON LOS
REQUISISTOS ADECUADOS SEGUIRA MANTENIENDO
UNA BUENA IMAGEN LOGRANDO UN ESTATO QUE DURE
MUCHOS AÑOS
Fortalezas
•N-Pharma es una empresa multinacional afianzada, con subsidiarias en
diversos países de la costa del Pacífico.
•N-Pharma es una marca muy conocida, que atrae la lealtad de los clientes
•N-Pharmatiene amplias reservas financieras, y los inversores consideran las
acciones de la empresa una inversión segura y relativamente libre de riesgos.
Información Adicional Fortalezas Y Debilidades De Un Análisis FODA De N-PHARMA
Debilidades
•N-Pharma ha enfrentado problemas en algunas de sus
•N-Pharma ha tenido una imagen pública negativa debido a prácticas contrarias a la ética.
•N-Pharma opera en un entorno empresarial muy competitivo
A
N
A
L
I
S
I
S
DEFINICIÓN: RENTABILIDAD
CAPACIDAD DE PRODUCIR O
GENERAR UN BENEFICIO
ADICIONAL SOBRE LA INVERSIÓN
O ESFUERZO REALIZADO DE UNA
EMPRESA.
LA SUBSIDIARIA DE N-
PHARMA UBICADA EN
CANADÁ HABIA TENIDO
PÈRDIDAS Y POCA
PRODUCCIÓN
RECIENTEMENTE, ES POR
ESO QUE YUKIO N.
GERENTE PRINCIPAL
ASIGNÓ UNA NUEVA
DELEGADA PARA QUE LOS
NIVELES DE RENTABILIDAD
SUBAN DEBIDO A QUE LOS
DIRECTIVOS DE LA
SUBSIDIARIA
CANADIENSEN NO
ENCONTRABAN MANERA
DE REPARAR ESTE HECHO.
DEFINICIÓN: LIQUIDEZ
CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE
HACER FRENTE A SUS
OBLIGACIONES DE CORTO
PLAZO.
LA SUBSIDIARIA DE N-PHARMA EN EE.UU. EXPERIMENTÓ HACE
POCO UN PROBLEMA DE LIQUIDEZ Y A MODO DE GESTIÓN DE
CRISIS, LAS OFICINAS PRINCIPALES DE TSUKUBA/TOKIO
TUVIERON QUE INTERVENIR PARA PROVEER CAPITAL EXTRA A
CORTO PLAZO.
UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DELAPÉNDICE 2, CALCULE LOS ÍNDICES DE
LIQUIDEZ DE LA
SUBSIDIARIA DE N-PHARMA EN EE.UU. EN LOS EJERCICIOS DE 2008 Y 2009.
MILLONES DE USD 2008 2009
CAJA 190 60
ACREEDORES 620 630
DEUDORES 310 350
DEUDA A C.P. 115 230
EXISTENCIAS 250 356
APENDICE 2 ACTIVOS 2008
Activos C/C
CAJA 190
DEUDORES 310
EXISTENCIAS 250
=750
TOTAL DE ACTIVOS $750
PASIVOS 2008
Pasivos C/C
ACREEDORES 620
DEUDA A CORTO P. 115
=735
TOTAL DE PASIVOS $735
ACTIVOS 2009
Activos C/C
CAJA 60
DEUDORES 350
EXISTENCIAS 356
=766
TOTAL DE ACTIVOS $766
PASIVOS 2009
Pasivos C/C
ACREEDORES 630
DEUDA A CORTO P. 230
=860
TOTAL DE PASIVOS $860
*CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE
*PRUEBA ACIDA= ACTIVO-INVENTARIO/PASIVO CORRIENTE
*RAZON ACIDA= ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE
INDICES DE LIQUIDEZ (FÓRMULAS)
A
P
A
P
A
CAPITAL DE TRABAJO
CT= AC-PC
CT= 750 – 735
CT= 15 R
2008
PRUEBA ACIDA
PA= A-E/PC
PA= 750 – 250 /735
PA= 500/735
PA= 0,60 R
RAZON C. Ó INDICE C.
RC= AC/PC
RC= 750/735
RC= 1,02 R
CAPITAL DE TRABAJO
CT= AC-PC
CT= 766 – 860
CT= -94 R
2009
PRUEBA ACIDA
PA= A-E/PC
PA= 766 – 356 /860
PA= 410/860
PA= 0,48 R
RAZON C. Ó INDICE C.
RC= AC/PC
RC= 766/860
RC= 0,89 R
N pharma Ciclo de vida del Producto.

Más contenido relacionado

Similar a N pharma Ciclo de vida del Producto.

Clima y Cultura Organizacional
Clima y Cultura OrganizacionalClima y Cultura Organizacional
Clima y Cultura Organizacional
Diana
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
williamandresdelgado
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
williamandresdelgado
 
Conferencia tom wise
Conferencia tom wiseConferencia tom wise
Conferencia tom wise
mediosyempresas.com
 
Dossier By 13
Dossier By 13Dossier By 13
Dossier By 13
AGEL
 
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudioCaso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
DiegoLopera8
 
Proyecto de Clase
Proyecto de ClaseProyecto de Clase
Proyecto de Clase
Nallely Preciado
 
Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)
Nallely Preciado
 
Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)
Nallely Preciado
 
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
Nallely Preciado
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Uniandes
 
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdfS02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
MaraAlexandraAguirre
 
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
18016075
 
Indice fpl
Indice fplIndice fpl
Indice fpl
javiercfz
 
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Jaime Alberto Peláez Quintero
 
Herramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayalaHerramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Innovare
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
Christian Palau
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
arturorodrigez1
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
Gustavo Agudelo
 

Similar a N pharma Ciclo de vida del Producto. (20)

Clima y Cultura Organizacional
Clima y Cultura OrganizacionalClima y Cultura Organizacional
Clima y Cultura Organizacional
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
 
Conferencia tom wise
Conferencia tom wiseConferencia tom wise
Conferencia tom wise
 
Dossier By 13
Dossier By 13Dossier By 13
Dossier By 13
 
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudioCaso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
Caso de Estudio Seaside Organics caso de estudio
 
Proyecto de Clase
Proyecto de ClaseProyecto de Clase
Proyecto de Clase
 
Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)
 
Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)
 
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
Proyecto de clase (empresa crystalina s.a)
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdfS02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
S02.s1-Ejemplo Cualitativa 1.pdf
 
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
Las matriz dofa y matriz peea carballo jose semana 2 evaluacion 2
 
Indice fpl
Indice fplIndice fpl
Indice fpl
 
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
 
Herramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayalaHerramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayala
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

N pharma Ciclo de vida del Producto.

  • 1. Machala- El Oro 25 de Mayo 2016. INTEGRANTES: MAESTRA: CURSO:
  • 2. DEFINICIÓN: CICLODE VIDA DEL PRODUCTO CONJUNTO DE ETAPAS POR LAS QUE ATRAVIESA UN NUEVO PRODUCTO AL LLEGAR AL MERCADO. PARA KOTLER, EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ES EL CURSO DE LAS VENTAS Y UTILIDADES DE UN PRODUCTO DURANTE SU EXISTENCIA.
  • 3. DEFINICIÓN: LEALTAD A UNA MARCA ADQUISICIÓN DE UN PRODUCTO ESPECIAL O PARTICULAR POR PARTE DEL CONSUMIDOR. L E A L T A D FASES HACIA EL DESARROLLO DE LA LEALTAD EN UNA MARCA
  • 4. DIFERENCIA ENTRE <PROMOCION CONVENCIONAL> Y <PROMOCION NO CONVENCIONAL>,BASANDOSE EN EL NUEVO PRODUCTO CREADO POR N-PHARMA “PHARMATICS” PROMOCION CONVENCIONAL PROMOCION NO CONVENCIONAL N-PHARMA LANZÓ UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO, PERO PARA DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS QUE TRAÍA ESTE, CONTRATÓ ACTRICES FAMOSAS PARA QUE REALCEN EL ARTICULO MOSTRANDO DE QUE ES CAPAZ DE REDUCIR EL ENVEJECIMEINTO. N-PHARMA PUDO HABER DADO A CONOCER SU NUEVA MARCA DE PRODUCTO A TRAVES DE EXPOSICIONES, ENTREGA DE CUPONES, HOJAS VOLANTES ETC, SIN EMBARGO NO FUE ASI YA Q ESTOS SON METODOS DE PUBLICIDAD NO CONFIABLES / NO SEGUROS.
  • 5. ANALICE EL PAPEL DE LA GESTIÓN DE MARCAS EN EL MERCADO GLOBAL DE LOS MEDICAMENTOS DE N-PHARMA CIERTAS MARCAS DE N-PHARMA COMPITEN ENTRE SI EN UN MERCADO DONDE CADA UNA CONTINÚA EXPANDIENDOSE DEBIDO A LA GRAN DEMANDA QUE EXISTE. LA GESTIÓN DE MARCAS HA POSIBILITADO LA LEALTAD DE QUE LOS CLIENTES SIGAN COMPRANDO SUS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEBIDO A QUE ESTOS LES HAN PROPORCIADO BUENOS RESULTADOS, LO CUAL ES MUY FAVORABLE PARA N-PHARMA YA QUE ESTE PODRIA SER INICIODE EXPANDERSE A OTROS MERCADOS INTERNACIONALES SABIENDO QUE OBTENDRÁ UNA GRAN ACOGIDA. ANÀLISIS
  • 6. EN 1980, N-PHARMA PASÓ A SER UNA SOCIEDAD ANÓNIMA; SUS ACCIONES COTIZAN DESDE ENTONCES EN LA BOLSA DE TOKIO” RESUMIR DOS ASPECTOS ESENCIALES DE ESTA FORMA DE TITULARIDAD. N-PHARMA TIENE ACCESO A LOS MERCADOS DE CAPITAL, POR LO QUE PUEDE DE MANERA MAS FÁCIL GANAR FONDOS. N-PHARMA PUEDE SER VULNERABLE A ADQUISICIONES , SU VALOR TAMBIEN PUEDE DEPENDER EN GRAN MEDIDA DE LAS FLUCTUACIONE S DE LA BOLSA DE VALORES.
  • 7. PREPARAR UN ANÁLISIS FODA QUE MUESTRE SÓLAMENTE LAS OPORTUNIDADES Y LAS AMENAZAS QUE ENFRENTA LA EMPRESA “N-PHARMA”. OPORTU NIDADE S AMENA ZAS *ENFERMEDADES Y PROBLEMAS DE SALUD EN EL MUNDO. *DIFICULTADES FINACIERAS PARA LOS COMPETIDORES PEQUEÑOS. *CAMBIOS EN LAS REGLAMENTACIONES SOBRE COMPAÑIAS. *MODA EN CHICOS POR QUERER LUCIR MAS JOVENES. *RECESIÓN ECONÓMICA. *TENSIONES POLITICAS, QUE PODRIAN CREAR DIFICULTADES PARA SU CRECIMIENTO. *CRISIS FINANCIERA. *PROBLEMAS DE RELACIONES PÚBLICAS.
  • 8. UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DELANÁLISIS FODA (INFORMACIÓN ADICIONAL) Y SU RESPUESTA A LA PARTE (B), ANALICE LA POSICIÓN DE “N-PHARMA”. N-PHARMA SE ENCUENTRA SE ENCUENTRA EN UNA CATERGORIA MUY BUENA, PERO QUE ALA VEZ TIENE SUS DESLICES LO CUAL PODRIA LLEVAR A LA PERDIDA DE MUCHOS DE SUS CLIENTES,ESO SIGNIFICA QUE PODRIA PERDER MUCHO DINERO, LO CUAL TAMBIEN DARIA COMO RESULTADO A QUE N-PHARMA SE VIERA EN UNA SITUCION DONDE DEBA VENDER MAS ACCIONES DE LAS QUE HA VERNDIDO Y MUCHAS DE SUS SUBSIDIARIAS PODRIAN DESAPARECER PERO PARA QUE ESTO NO OCURRA, N-PHARMA DEBERÁ ATENDER LOS INTERESES PUBLICOS MINUCIOSAMENTE, APARTE DEBERA ELABORAR SU PRODUCTO CON MUCHO CUIDADO Y EXPERIMENTARLO ANTES DE SACARLO AL MERCADO, SI N-PHARMA CUMPLE CON LOS REQUISISTOS ADECUADOS SEGUIRA MANTENIENDO UNA BUENA IMAGEN LOGRANDO UN ESTATO QUE DURE MUCHOS AÑOS Fortalezas •N-Pharma es una empresa multinacional afianzada, con subsidiarias en diversos países de la costa del Pacífico. •N-Pharma es una marca muy conocida, que atrae la lealtad de los clientes •N-Pharmatiene amplias reservas financieras, y los inversores consideran las acciones de la empresa una inversión segura y relativamente libre de riesgos. Información Adicional Fortalezas Y Debilidades De Un Análisis FODA De N-PHARMA Debilidades •N-Pharma ha enfrentado problemas en algunas de sus •N-Pharma ha tenido una imagen pública negativa debido a prácticas contrarias a la ética. •N-Pharma opera en un entorno empresarial muy competitivo A N A L I S I S
  • 9. DEFINICIÓN: RENTABILIDAD CAPACIDAD DE PRODUCIR O GENERAR UN BENEFICIO ADICIONAL SOBRE LA INVERSIÓN O ESFUERZO REALIZADO DE UNA EMPRESA. LA SUBSIDIARIA DE N- PHARMA UBICADA EN CANADÁ HABIA TENIDO PÈRDIDAS Y POCA PRODUCCIÓN RECIENTEMENTE, ES POR ESO QUE YUKIO N. GERENTE PRINCIPAL ASIGNÓ UNA NUEVA DELEGADA PARA QUE LOS NIVELES DE RENTABILIDAD SUBAN DEBIDO A QUE LOS DIRECTIVOS DE LA SUBSIDIARIA CANADIENSEN NO ENCONTRABAN MANERA DE REPARAR ESTE HECHO.
  • 10. DEFINICIÓN: LIQUIDEZ CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO. LA SUBSIDIARIA DE N-PHARMA EN EE.UU. EXPERIMENTÓ HACE POCO UN PROBLEMA DE LIQUIDEZ Y A MODO DE GESTIÓN DE CRISIS, LAS OFICINAS PRINCIPALES DE TSUKUBA/TOKIO TUVIERON QUE INTERVENIR PARA PROVEER CAPITAL EXTRA A CORTO PLAZO.
  • 11. UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DELAPÉNDICE 2, CALCULE LOS ÍNDICES DE LIQUIDEZ DE LA SUBSIDIARIA DE N-PHARMA EN EE.UU. EN LOS EJERCICIOS DE 2008 Y 2009. MILLONES DE USD 2008 2009 CAJA 190 60 ACREEDORES 620 630 DEUDORES 310 350 DEUDA A C.P. 115 230 EXISTENCIAS 250 356 APENDICE 2 ACTIVOS 2008 Activos C/C CAJA 190 DEUDORES 310 EXISTENCIAS 250 =750 TOTAL DE ACTIVOS $750 PASIVOS 2008 Pasivos C/C ACREEDORES 620 DEUDA A CORTO P. 115 =735 TOTAL DE PASIVOS $735 ACTIVOS 2009 Activos C/C CAJA 60 DEUDORES 350 EXISTENCIAS 356 =766 TOTAL DE ACTIVOS $766 PASIVOS 2009 Pasivos C/C ACREEDORES 630 DEUDA A CORTO P. 230 =860 TOTAL DE PASIVOS $860 *CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE *PRUEBA ACIDA= ACTIVO-INVENTARIO/PASIVO CORRIENTE *RAZON ACIDA= ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE INDICES DE LIQUIDEZ (FÓRMULAS) A P A P A
  • 12. CAPITAL DE TRABAJO CT= AC-PC CT= 750 – 735 CT= 15 R 2008 PRUEBA ACIDA PA= A-E/PC PA= 750 – 250 /735 PA= 500/735 PA= 0,60 R RAZON C. Ó INDICE C. RC= AC/PC RC= 750/735 RC= 1,02 R CAPITAL DE TRABAJO CT= AC-PC CT= 766 – 860 CT= -94 R 2009 PRUEBA ACIDA PA= A-E/PC PA= 766 – 356 /860 PA= 410/860 PA= 0,48 R RAZON C. Ó INDICE C. RC= AC/PC RC= 766/860 RC= 0,89 R