SlideShare una empresa de Scribd logo
EspacioVital
           tu revista de salud y calidad de vida
                                                   Año 1
                                                   Número 3
                                                   Agosto 2011
                                                   Río Cuarto




   Alzheimer:
   una patologia que afecta al
   individuo y al entorno familiar

            * HPV | Doulas | Tango terapia
Editorial

                                                                       EspacioVital
      Estimados lectores
                                                                               STAFF
      En esta nueva propuesta de EspacioVital, desde el Staff
      nos hicimos eco de las inquietudes y demandas del público         Producción periodística
      lector que nos hicieron llegar a nuestra redacción.                    Eliana Esnaola
      Fue así que, atendiendo a los intereses de nuestros                    Lisandro Tosello
      seguidores, decidimos trabajar una agenda con temas
      atemporales que presentan una actualización permanente.
                                                                        Diseño y diagramación
      De esta manera, el informe central aborda la enfermedad
      del mal de Alzheimer, una patología muy frecuente en                    Lucio Carrera
      la actualidad. Dicha nota hace hincapié no sólo en el
      individuo que lo padece sino también en las víctimas                       Fotografía
      ocultas: la familia.
                                                                            Ma. Laura Isnardi
      En este contexto, EspacioVital concientiza, informa y
      educa a la sociedad a través de la palabra de los distintos
      profesionales consultados.
      En otro orden de cosas, en la sección EspacioVital para                 Agosto 2011
      Todos, se presenta una nota informativa sobre el virus HPV.
                                                                                Río Cuarto
      Con el propósito de derribar los mitos que están instaurados
      en el colectivo, desde la revista se ofrece información                    Córdoba
      necesaria que toda persona debe conocer.                                   Argentina
      Deseamos que esta nueva edición sea de su interés y que
      la información ofrecida se convierta en una herramienta de      www.espaciovitalweb.com.ar
      conocimiento para saber cómo actuar frente a los temas          revista.espaciovital@yahoo.com.ar
      propuestos.
      Esperamos que nos sigan acompañando.
                                                                                Impreso en:
      Hasta la próxima….
                                                                             CyJ Impresiones
                                                          El Staff.             Córdoba




                                                                      Registro de la Propiedad Intelectual
2     EspacioVital                                                                 en Trámite
Sumario




           SUMARIO
Editorial                          |2

Mitos y verdades de |
                      4
HPV

Mal de Alzheimer:
“Una enfermedad que no sólo
afecta al individuo sino también   |7
al grupo familiar”



El mejor recuerdo                  | 12
de un parto


Al compás del 2x4                  | 13




                              EspacioVital   3
Espacio Vital para todos




MITOS Y VERDADES DE HPV                                                                      Textos: Eliana Esnaola


A   ntes la gente dudaba, lo veía
    menos y era un desconocido. A
partir del año 2005 la población co-
menzó a hablar más del HPV.
En la actualidad la sociedad se ha
revolucionado en torno a este virus,
en medio de rumores y realidades.

“¿Cómo me contagié?” “A mi me dije-
ron que no tiene cura” “Escuché que
desemboca en cáncer de cuello de
útero” “Creo que hay vacunas para
prevenirlo” (…) Éstas y otras tantas
expresiones más se escuchan día a
día por las calles de la ciudad.
EspacioVital se hace eco del virus
de HPV y se acercó al consultorio
de la Ginecóloga Mónica Castellano
(MP: 16879) para informarse y saber
como actuar frente a esta enferme-
dad.

-¿Cómo se transmite el Virus de
Papiloma Humano (HPV)?
-Es importante saber que existen di-
ferentes tipos de cepas virales. En la
actualidad hay más de 50 tipos. De
acuerdo al tipo viral que sea es la for-
ma de transmisión. Hay tipos de HPV
que se traspasan de piel a piel, o sea
de contacto externo y hay tipos de
HPV que tienen afinidad por tejidos        damente de acuerdo al tipo de HPV.      es lo que demuestran el 70% de los
más internos.                              Puede crecer como una verruga muy       estudios realizados”, refuerza la pro-
“La mayor parte de las veces el            grande o se junta una lesión con otra   fesional.
HPV al que nos estamos refiriendo          y hace múltiples focos afuera.          O sea cáncer de cuello de útero no
es el que se transmite por contacto        La ginecóloga Castellano aclara que:    siempre tiene HPV pero en un 70%
sexual”, explica la ginecóloga.            “La lesión puede verse o no, y se ve    puede estar asociado a un 16 18 y a
                                           particularmente lo interno con exa-     algunos otros tipos que se están es-
-¿Cuáles son los signos que indi-          men ginecológico de la mujer que es     tudiando.
can HPV?                                   el Papanicolaou y colposcopia, y en     De acuerdo a la explicación de la
-La persona se puede dar cuenta que        el varón con la penoscopia que es el    fuente consultada existen tipos de
posee HPV si tiene la lesión en piel,      examen que hace el urólogo”.            HPV de alto grado, de alta agresivi-
pero si la herida es interna, como                                                 dad, que no tiene demasiada impor-
suele suceder en las mujeres, en el        - ¿Existen riesgos?                     tancia en relación al cáncer; y tipos
cuello del útero no se ve, o interna-      -Todo depende del tipo viral, si al-    que si se pueden tratar y curar, se
mente en la vagina.                        guien tiene la mala suerte de con-      llaman HPV de bajo grado, riesgo o
En el varón puede estar presente en        tagiarse un virus muy agresivo que      d agresividad.
el surco del balanoprepucial. Aunque       sería el tipo 16 18, este lesiona más   En síntesis, hay mucho mito acerca
también puede no verse la lesión y         profundamente, es más agresivo y        de si se cura, depende del tipo viral,
estar presente el HPV.                     residido, es decir, vuelve a aparecer   del grado de invasión, y del momen-
Si la lesión de HPV está en la piel        con más frecuencia y tiene mayor afi-   to, si es de bajo riesgo se cura
se va a ver como una verruga exter-        nidad por el cuello del útero.            “Un 30% de personas que tienen
na con todas las características que       “Cuando hablamos de HPV como            HPV de bajo grado, de baja agresi-
tiene una verruga: Blanquita, sobre-       relacionado al cáncer de cuello de      vidad y cepas de los otros tipos de
sale de la piel y crece en distintos       útero es porque la mayoría de las       HPV se curaría a veces sin hacer
sectores. Se desarrolla a veces rápi-      lesiones se relacionan al HPV 1618,     ningún tipo de tratamiento, en un por-

4     EspacioVital
Espacio Vital para todos



centaje parecido, la lesión quedaría
igual, y en otro porcentaje un 30%
puede que la lesión progrese”, afirma
la ginecóloga.

-¿Qué tratamientos hay contra el
HPV?
-Los tratamientos se hacen de acuer-
do a la edad de las pacientes. Hay
protocolos que tiene la Sociedad Ar-
gentina de Ginecología Infanto- juve-




                                                                                                                            Foto: Laura Isnardi
nil que es para mujeres menores de
30-35 años que no han tenido hijos,
con lesiones que son de bajo gra-
do. Castellano comenta que en este
caso no hay que ser muy agresivos
con los tratamientos debido a que        La ginecóloga Mónica Castellano destaca la importancia de estar bien informado acer-
aún no han tenido hijos, entonces se     ca del HPV, y promover la educación sexual para saber como actuar.
puede optar por procedimientos con
topicaciones de ácidos tricloroacéti-
co, de laser o crio cirugía. Y, agrega          Dos vías de prevención: vacunas y
que los tratamientos más agresivos
consisten en cirugías convenciona-
                                                preservativos
les, que se aplican en gente más
grande o que ya han tenido hijos y              En febrero se realizó una reunión en Buenos Aires donde se aprobó
por supuesto, dependiendo del tipo              la vacuna de HPV. Hay dos tipos de vacunas, una para el virus 16
de lesión.                                      18 que se llama Cervarix, y la otra que cubre virus 16 18 10 y 11,
Caso muy particular, no conviene ge-            es más amplia y se denomina Gardasil. Los costos de las mismas
neralizar y decir que todos los HPV             varían (Gardasil es más amplia que Cervarix) y se pueden aplicar a
tienen un tratamiento igual. Existen            partir de los 10 años. “Aparentemente entrarían en un Programa na-
distintas posibilidades.                        cional de Vacunación que estaría implementándose a fin del 2011.
                                                Sería aplicado para la franja de 11 años y se aconseja hasta los
-¿Qué ocurre si se detecta HPV en
                                                25 aproximadamente Gardacil, y más adelante (hasta los 40 años)
una embarazada?
-Se realiza un tratamiento. En la em-
                                                Cervarix”, informa Mónica Castellano.
barazada también se efectúa biopsia             Pero esto no termina aquí. Para prevención existen las vacunas y
y se determina el grado de agresivi-            lógicamente el uso del preservativo. Al hacer referencia a un virus
dad del HPV en algunas situaciones              de transmisión sexual que puede estar ubicado internamente en el
después del tercer mes, de las doce             cuello del útero, si la persona usa preservativo previene las lesiones
semanas se puede tratar con algu-               internas que son las más difíciles de diagnosticar.
nas de las opciones que uno puede               A partir de la vacuna solo se realiza prevención para los tipos de
elegir.                                         HPV que especifica Cervarix y Gardasil. La ginecóloga sostiene que
En caso de estar libre de HPV, si-              es fundamental la aplicación de lo que es diagnóstico precoz o
tuación que se controla con Papa-
                                                control por Papanicolaou, “Hace muchos años que se hace Papani-
nicolaou y colposcopia, puede tener
un parto normal. Pero, si se descubre
                                                colaou y colposcopia para detectar lesiones precozmente, o sea no
una lesión por HPV cerca de la fecha            haría prevención, pero si una detección bien temprana, es muy ac-
de parto, ya no hay tiempo de trata-            cesible”. Este control no requiere de demasiadas condiciones para
miento.                                         hacerlo, y es un protocolo que no se va a sacar porque es mucho
La ginecóloga remarca una y otra vez            más práctico, pero sería para lo que es detección temprana. Papani-
que depende de cada caso particu-               colaou y colposcopia no se deja de hacer porque además, permite
lar, a lo mejor se define una cesárea,          descubrir otro tipo de HPV u otro tipo de infección de transmisión
porque cada caso es muy individual              sexual y otro tipo de tumor.
en ese sentido.                                 Seguramente el gasto en lo que es educación sexual sería mucho
“Es importante que no haya lesiones
                                                más económico: promover mucho el tema del uso del preservativo y
activas de HPV, el bebé como aspira
líquido, pasa para el canal de parto
                                                de no tener tantas parejas sexuales sin precaución. “Lamentablemen-
puede aspirar el papiloma virus y le            te como paso con HIV son virus que están, y la única posibilidad es
puede salir condilomas o papilomas,             usar todos los factores de prevención que tengamos a mano, la vacu-
lesiones muy parecidas en la larin-             na sola no va a servir al 100% y no va a estar al alcance de todos”.
ge. Se trata de evitar ese contacto

                                                                                                          EspacioVital                            5
Espacio Vital para todos


del recién nacido con HPV”, destaca
Castellano.
                                           Confesiones de HPV
-¿Cuál es la franja etaria que más
contrae HPV?                               Emilce (24 años), estudiante de Decoración de Interiores y cajera
-En general es la gente más joven          en un cyber. Ignorancia, susto, miedo, incertidumbre, alivio y con-
porque está asociado a las relacio-        ciencia son las cualidades que caracterizan los momentos por los
nes sexuales: mientras más contacto        que pasó el día que se enteró que tenía HPV.
más posibilidades de tener la enfer-       La joven vuelve atrás en el tiempo, para contar cómo comenzó, “A
medad.
                                           la enfermedad la descubro cuando era chiquita a partir de que la
Tiene gran importancia el número de
                                           contrae mi mamá, pero al ser pequeña y la enfermedad no avan-
parejas, o sea si hay más de cuatro
parejas sexuales en un año, es ma-         zar no le di importancia”.
yor la posibilidad de que las otras pa-    Hace dos años Emilce se entera que una de sus mejores amigas
rejas tengan HPV y se contagien.           también tenía el virus de HPV, y a ahí fue cuando se produjo el
“Vienen lesiones por HPV en ado-           momento de preocupación y susto.
lescentes de 14 y 15 años más o            “Sentía en mi cuerpo algunos signos, antes de esto ya me había
menos. A pesar de un sistema inmu-         hecho un control ginecológico pero el médico dijo que estaba
nológico mejor, porque son jóvenes,        todo bien, igual decidí realizar otra consulta con el profesional de
es un virus bastante transmisible por      mi amiga”.
eso es importante conocerlo”, enfati-
                                           Emilce se hizo todos los estudios, y los resultados arrojaron que el
za Castellano.
                                           tipo de HPV contraído no era grave. La incertidumbre comienza
La manifestación de la lesión más
avanzada, se encuentra en la fran-         a desaparecer para dar paso a la concientización. “Tengo grado
ja etaria de 30-60 años. Las mujeres       1”, aclara.
deben controlarse más temprana-            La joven se realizó un tratamiento, y a partir de ese momento hasta
mente de lo que antiguamente se            la actualidad se controla una vez al año.
aconsejaba el Papanicolaou. “Ahora         “Cuando me enteré lo que tenia, empecé averiguar de donde
se aconseja más o menos al año,            podía venir, si era por un contagio sexual, por compartir alguna
año y medio de haber iniciado las          toalla”.
relaciones sexuales para detectar le-      Poco a poco Emilce fue comprendiendo cuál podría haber sido la
siones bien precoces”.
                                           vía de transmisión, ella dice que podía ser que el virus estuviese
Es necesario especificar que no es
                                           desde hace mucho tiempo y que haya despertado ahora.
todo HPV, no está asociado a cán-
cer, hay que sacar ese temor tan           “Cada vez que analizo el tema me doy cuenta que es una enferme-
terrible que HPV es igual a cáncer.        dad muy común en las mujeres... pero eso común es preocupante
Es importante saber que hay cepas          porque no tomamos conciencia de los cuidados y de la preven-
agresivas, y que se puede identificar      ción, no tenemos una educación con respecto a la enfermedad”.
el tipo de virus más agresivo y el tipo,     Emilce resalta una y otra vez que hay que tener cuidado porque
que es posible solucionar con un tra-      puede llegar a ser un cáncer, por eso es muy importante controlar-
tamiento simple. “No hay que tener         se, y visitar al medico por lo menos una vez al año.
pánico, no hay que tener miedo, se         “Hoy en día mi situación es normal, está controlado y no he tenido
trata. Como cualquier enfermedad,
                                           lesiones graves que hayan aumentado la complejidad del virus”.
conocer un poquito más y saber
como prevenirla”. ■




6     EspacioVital
Mal de Alzheimer:
“Una enfermedad que no sólo
afecta al individuo sino también
al grupo familiar”
                        Textos: Lisandro Tosello
Espacio Central




En una entrevista concedida a EspacioVital, el doctor Víctor Raúl Lovell (MP:
12042), explica en qué consiste la enfermedad de Alzheimer (EA) y cuál es el
              panorama actual en la ciudad y zona de influencia.


“V     os me trajiste acá”; “Apenas
       me olvido algunas cositas”; “No
es para tanto” (…) son algunas de las
                                         mente depresivos que los familiares
                                         perciben en su ser querido.
                                         No siempre el paciente se da cuen-
                                                                                        los 55 años en cinco años tenemos
                                                                                        un paciente deteriorado en sus facul-
                                                                                        tades superiores. Incluso con incapa-
frases que retumban en el consulto-      ta del déficit. ”Generalmente viene la         cidad para movilizarse, para caminar,
rio y se multiplican una y otra vez.     familia trayéndolo por estas dificulta-        para hablar, para comer.
En una charla distendida con Espa-       des y el paciente no se da cuenta. Se          Por tal motivo, es de vital importancia
cioVital, el especialista en neuro-      sienta en el consultorio, al lado del          realizar un diagnóstico precoz. Exis-
logía Víctor Lovell comenta que el       familiar y lo interroga: -No sé… ¿Vos          ten muchos síntomas que pueden
mal de Alzheimer es una patología        me trajiste acá?-”, relata Lovell.             confundirse con un cuadro demen-
del tipo degenerativa que hace que                                                      cial sin llegar a serlo.
el individuo pierda las capacidades      -¿Cuánto tiempo puede pasar has-               Sólo con un estudio exhaustivo, mi-
aprendidas para desenvolverse en la      ta dar un diagnóstico certero de               nucioso e interdisciplinario se puede
sociedad, en su trabajo, en su medio     Alzheimer?                                     arribar a un diagnóstico certero. Es
familiar. Es una enfermedad muy fre-     -Todo depende a qué edad comien-               fundamental realizar un buen interro-
cuente en la actualidad.                 ce. Si la enfermedad se manifiesta a           gatorio al familiar más cercano, en
Según el profesional, afecta al 2 por
ciento de la población entre los 60-65
años y más del 50 por ciento a los 85
años de edad. “Es un malestar con
gran prevalencia. Tiene la desven-
taja de ser una enfermedad que no
sólo afecta al individuo sino también
al grupo social (familia) generando
una serie de problemas y conflictos
que son muy difíciles de sobrellevar”,
indica con énfasis.

-¿Cuáles son los síntomas?
- La manifestación más común por
la que vienen los pacientes, o mejor
dicho, por las que los traen sus fami-
liares tienen que ver con problemas
                                            Foto: Laura Isnardi
de memoria, episodios de desorien-
tación tiempo-espacial, trastornos de    El neurólogo Víctor Lovell, desde su consultorio, despeja dudas sobre el mal de Alzhei-
conducta, ciertos estados estricta-      mer, una patología con fuerte impronta en la sociedad.


8     EspacioVital
Espacio Central


conjunto con estudios de laborato-    -¿Los talleres de ajedrez que se
rio, exámenes físicos y neurológicos  efectúan en distintos puntos de
completos, test neuropsicológicos,    la ciudad sirven para este tipo de
electroencefalogramas, imágenes:      patología?
tomografías, resonancia magnética,    -Claro que sirve. De alguna mane-
spect -método donde se percibe la     ra, el hecho de aportarle información
captación de ciertas sustancias a ni- al cerebro permite que el individuo
vel del cerebro-, entre otros.        cuente con elementos de defensa
                                             para desenvolverse por más
-¿Pasa por distintas                             tiempo de manera autó-
etapas?                             “Es             noma.
-Sí. Lo primero que             una enferme-
observamos es el                                          -¿Ataca a algún
                             dad muy frecuente
trastorno en la                                            sexo en particu-
memoria.       Hay         en la actualidad. Afec-          lar?
pacientes que se          ta al 2 por ciento de la          -Hay un predomi-
manifiestan más           población entre los 60-65         no en las muje-
con      problemas         años de edad y más               res, pero son muy
conductuales que             del 50 por ciento a           discutidos los fac-
otros. Pero esto va-                los 85”              tores     hormonales
ría según las perso-                                    si influyen o no en el
nas.                                                  desarrollo del mal de
El diagnóstico definitivo se                       Alzheimer. La mujer tiene
confirma una vez fallecido el pa-            una expectativa de vida mayor
ciente (Post-Mortem). Se realiza un a la del hombre. El tipo alimentación
estudio de anatomía patológica.          y la vida que desarrollan son distin-
De todos modos, con los métodos tos, pero no se puede determinar con
actuales se puede arribar a un nivel exactitud.
de certeza, casi exacto, de lo que
está sucediendo en su cerebro.           -¿Cuánto puede influir la alimenta-
Uno puede sospecharlo por las ca- ción?
racterísticas clínicas, pero debe es- -Es fundamental. Se ha comproba-
tudiarlo para descartar una serie de do que aquellas personas que han
enfermedades que ocasionan sínto- padecido Alzheimer tenían sus ni-
mas semejantes como son tumores, veles de colesterol por encima de
hidrocefalias, enfermedades endo- 240 mg/dl.                                      todo funcionaba porque sólo el hom-
crinas, enfermedades tiroideas, tras- Uno de los factores que sabemos bre trabajaba. De tal manera, la mu-
tornos de algún otro tipo de hormo- que tenemos que corregir es el                      jer estaba en la casa, estaba la
nas, arteriosclerosis, traumatismos tema alimenticio. La activi-                             abuela que cuidaba al en-
de cráneos, entre otras y no ser un dad física es primordial.                                   fermo y algún nieto que
alzheimer. “Uno como médico debe Cuidar los valores                         “Uno                  siempre colaboraba.
estudiarlo con todas las metodolo- tensionales, las dia-                 de los factores           En la actualidad
gías”, sostiene.                         betes.                       que sabemos que               esto no se obser-
                                         Son todos facto-           tenemos que corregir             va. La mujer sale
-¿Es hereditaria?                        res que a la larga        es el tema alimenticio. La        a trabajar al igual
-No es hereditaria. No sabemos qué no           desencade-         actividad física es primor-       que el hombre.
es lo que favorece la aparición de la nan la patología              dial. Cuidar los valores         Los nietos son me-
enfermedad, de manera totalitaria. de Alzheimer pero                  tensionales, las dia-         nos y deben prepa-
Hay algunos elementos que pueden favorecen a que se                      betes” (…)                rarse para el futuro,
heredarse como facilitadores prác- manifieste más tem-                                            estudiar,   formarse.
ticos de la enfermedad y en casos prano.                                                        Entonces, la vida hace
muy determinados. No es tan im-                                                              que cada uno esté con
portante la incidencia genética de la -¿Cuál es la situación actual                     sus ocupaciones y al abuelo te-
enfermedad propiamente dicha. Esto en Río cuarto y zona de influen- nemos que encerrarlo. El abuelo en-
es muy importante porque la gente cia?                                            cerrado se enoja, se excita, se pone
se desespera y empieza a buscar las -Es una enfermedad que tiene fuer- violento, incordioso y genera un cam-
causas en la historia clínica de sus te presencia en la sociedad y cada bio en el grupo familiar.
familiares. “La EA la puede padecer día se hace más difícil mantenerla. Yo considero que es una patología
cualquier persona. Afecta a todos los Esto apunta a los cambios sociales muy importante en el medio. Cada
grupos sociales y no hace distinción que han ido aconteciendo. Antes en día se hace más difícil mantener a
de sexo, de grupo étnico ni lugar las familias a lo mejor había algún las familias contenidas con los pa-
geográfico”, refuerza el especialista.   abuelo que tenia la enfermedad, pero cientes de Alzheimer.

                                                                                                    EspacioVital       9
Espacio Central




                                                                                                                                          Foto: Gentileza María Strumía
Integrantes de la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A), en el marco de una actividad de concientización al aire libre.



 Buscar ayuda a tiempo                   temprano y a un tratamiento adecua- A.L.M.A acompaña la vida diaria del
                                         do”, indica.                            paciente y el encontrarse en ese es-
                                         Strumía es psicopedagoga y espe- pacio les da la pauta de que no les
En la ciudad de Río Cuarto funciona cialista en neuropsicología. Desde está pasando lo peor del mundo y
desde hace más de quince años la hace trece años participa activamen- que todos están atravesando las
Asociación Lucha Contra el Mal                  te en a organización. Explica mismas experiencias. “El familiar
de Alzheimer (A.L.M.A) y                             que dentro de lo que es el tiene que estar asesorado por otros
alteraciones semejantes               “En              tratamiento, ellos desde pares también. Hay que brindar ca-
de la República Argen-                                   A.L.M.A consideran lidad de vida tanto para el paciente
                                  el grupo to-
tina. Es una organi-                                       fundamental el gru- como para el cuidador. En el grupo
                               dos hablamos el
zación destinada a                                          po de apoyo. “No todos hablamos el mismo idioma, es
brindar apoyo a fa-          mismo idioma, es un            todas las familias un ámbito muy terapéutico como la
miliares y cuidado-          ámbito muy terapéu-            se benefician. Algu- misma medicación para el enfermo”,
res de pacientes con         tico como la misma             nas personas tienen sostiene.
demencias.                     medicación para             muchos prejuicios y
Desde su consulto-                el enfermo”             por eso no se acer- -¿Qué otras actividades suelen de-
rio, la licenciada María                                can”, subraya tajante.   sarrollar?
Susana Strumía, respon-                               Según la profesional, -Siempre apuntamos a la informa-
sable de A.L.M.A Río Cuarto,                      el grupo es muy simple y ción y difusión de la enfermedad.
comenta que la asociación es una les permite compartir experiencias. Para ello empleamos distintas vías:
instancia pensada para los que su-
fren y padecen la enfermedad de
manera oculta: la familia.
Dentro de los objetivos que ellos se            ¿Cómo puedo ponerme en contacto con
proponen, se destacan la contención             A.L.M.A Río Cuarto?
y la la difusión de la información en
los medios de comunicación. “El 21
de septiembre es el Día Mundial de
                                                La Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A)
Lucha Contra el Mal de Alzheimer.               Río Cuarto se junta el tercer jueves de cada mes en las
Nosotros en esa fecha no celebra-               instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Río
mos nada, sino que, nos comprome-
                                                Cuarto (Cecis), Constitución 840 de 20 a 22 horas.
temos a difundir cada vez más de
qué se trata la enfermedad para que             Para mayor información pueden escribir a:
las familias y los adultos mayores va-          mariastrumia@hotmail.com
yan identificando más precozmente               O vía comunicación telefónica al (0358) 464-8445
los síntomas y puedan acceder de
esta manera a un diagnóstico más

10     EspacioVital
Espacio Central


                                                                                   geriátrica.
                                                                                   “Nosotros desde la asociación cuida-
                                                                                   mos a quienes cuidan. Es muy va-
                                                                                   lioso incorporar cuidadores externos
                                                                                   que puedan colaborar en la tarea”,
                                                                                   refuerza la especialista.

                                                                                   -¿Cuáles son los beneficios de la
                                                                                   ley 24.901?
                                                                                   -El mal de Alzheimer es considerado
                                                                                   una discapacidad, por ende, existen
                                                                                   algunos beneficios que las personas
                                                                                   desconocen. Dentro de todo el ma-
                                                                                   lestar que significa la enfermedad,
                                                                                   al gestionar el carnet de discapaci-
charlas abiertas en la sociedad, con-    en el grupo. Hay familias que hace        dad, que actualmente se otorga en
ferencias, cine-debates y jornadas.      años venimos acompañando, otras           el hospital San Antonio de Padua, el
Nosotros siempre decimos que el          familias a las que les vemos la cara      paciente puede tener una cobertura
paciente ya tiene su diagnóstico. Tie-   una sola vez.                             100 por ciento de los medicamentos
ne a su médico, tiene su tratamiento     Cuando se da un diagnóstico de mal        que necesita, como de todo el trata-
pero quien verdaderamente lo sufre       de Alzheimer es bastante shockean-        miento que requiere: acompañantes
no. Los familiares y cuidadores del      te para las familias. Habitualmente       terapéuticos, cuidadores, kinesiólo-
paciente están desamparados. Las         concurren en ese momento para pe-         gos, entre otros.
personas que están todo el día con       dir asesoramiento.                        El carnet se otorga hace años, pero
el enfermo tienen que ir reaprendien-    Otras llegan cuando tienen que to-        no como debe ser ni en todos los ca-
do roles. Por ejemplo, los hijos que     mar la decisión de la internación de      sos.
se vuelven padres de sus propios         su familiar. Es una decisión muy difí-    Desde A.L.M.A tenemos como objeti-
padres y tienen que ir asumiendo los     cil de tomar. Genera mucha culpa. Es      vo difundir esta ley con los beneficios
duelos que implica la enfermedad.        una patología que en algún momento        que la misma representa. ■
“En este tipo de demencias el duelo      la última alternativa es la internación
no se realiza una vez que el paciente
fallece. Por el contrario, es un duelo
que se hace día a día. Hoy deja de
caminar; hoy deja de reconocer; hoy
deja de controlar esfínteres, hoy deja
de comer solo”, describe.

-Desde su experiencia: ¿Cómo es
la respuesta de la gente que se va
sumando a A.L.M.A?
-Las familias llegan al grupo con
distintos objetivos y en distintos mo-
mentos o estadios de la enfermedad.
Eso hace también a la continuidad o
a la permanencia de estas personas




                                                                                                     EspacioVital      11
Natural & Vital




                                                            El mejor
                                                           recuerdo
                                                         de un parto                         Texto: Eliana Esnaola




H   ace un mes atrás me encontré
    con una amiga, ella siempre in-
teresada en todo lo relacionado con
                                         introducidas en el ámbito de la medi-
                                         cina y la tecnología. Núcleos familia-
                                         res cada vez más pequeños, dejaron
                                                                                   mucho trabajo personal realizado
                                                                                   para desarrollar un acompañamiento
                                                                                   sin preconceptos, plenos de libertad
el ámbito de la maternidad y la crian-   de cumplir esta función y personas        y confianza.
za, me sorprendió cuando me dijo:        especializadas se ocuparon del par-       Además, Doula sirve de soporte
“Voy a comenzar un curso de Doula”.      to.                                       emocional para el padre. El hombre
¿Doula?... ¿Qué es eso?, respondí        El fenómeno Doula ha tomado un            que acompaña a la parturienta atra-
automáticamente.                         auge asombroso y aparece como un          viesa por una situación muy intensa,
                                         modo de recuperar esa figura feme-        donde se entremezclan toda clase de
En los últimos tiempos se ha escu-       nina que trabajando desde lo más          emociones. En este proceso Doula lo
chado hablar de la figura de Doula en    profundo del ser mujer, quiera acom-      apoya y contiene, y fomenta que sea
algunos medios de comunicación, en       pañar a otra mujer en el proceso del      él quien ayude a su compañera.
charlas de embarazadas. Esto hace        dar a luz un hijo.                        Como todo cambio, algunas veces la
que lentamente, en la conciencia co-     Además este resurgimiento se ve fa-       figura Doula es resistida y otras, sin
lectiva empiece a germinar una semi-     vorecido por la demanda de las mu-        ser atacada, tampoco es defendida,
lla de conocimiento.                     jeres de sentirse bien acompañadas.       no se les ofrece un espacio de parti-
Por ello desde EspacioVital consi-       Este es un paso muy importante            cipación en las salas de parto.
deramos necesario informar a la po-      en el camino a recorrer hacia una
blación acerca de la importancia de      humanización del nacimiento. Sólo         A medida que se comiencen a notar
ofrecer un espacio respetuoso, ínti-     el hecho de permitir que una mujer        los beneficios que aporta su presen-
mo y seguro para que los partos se       se sienta emocionalmente segura y         cia y que las mujeres quieran tener
desarrollen con mayor fluidez            acompañada en ese momento, fa-            un mejor recuerdo sobre la experien-
En sus comienzos, las mujeres acu-       cilita que todo el proceso del naci-      cia de su parto, Doula tendrá una
dían a una partera que a través de       miento se desarrolle favorablemente.      mayor aceptación.
sus conocimientos y su experiencia,      Puede ofrecer información, consejo y      Diversos estudios científicos reali-
podía asistir a la mamá y al bebé en     soporte, pero no está calificada para     zados en los países donde se apli-
el parto. Eran mujeres cercanas, que     desarrollar ninguna tarea clínica, es     ca han demostrado que el soporte
incluso después del alumbramiento        decir, no interfiere con ninguna acti-    emocional continuo y la confianza
se ocupaban de las actividades ho-       vidad del equipo asistencial actual.      durante el proceso de parto mejoran
gareñas, para que la mamá pudiera        En cambio, puede hacer un valioso         y aumentan los sentimientos de logro
recuperarse y atender a su recién        aporte tanto a la madre y al padre,       y autovaloración, lo cual contribuye a
nacido.                                  como al resto del equipo.                 un mejor vínculo mamá-bebé. ■
Pero los tiempos cambiaron, y las        Debe saber el funcionamiento de la
exigencias de la vida moderna hicie-     fisiología del parto, tener bases sóli-
ron que las familias extensas dejaran    das en diferentes herramientas, y así     Fuentes:
de convivir. De ese modo las mujeres     de esa manera ofrecer una amplia          www.doulasargentina.com.ar
perdieron el entorno femenino facili-    gama de recursos que faciliten ese        www.nascere.com.ar
tador del parto y la crianza, y fueron   proceso. Especialmente, debe tener        www.paranamadoula.com


12    EspacioVital
Espacio organizacional




                      Al compás del 2x4
Foto: Laura Isnardi




                                                                                    Textos: Lisandro Tosello



“E     n un abrazo de tango se en-
       trega el alma”, es la frase que
reza en el portal online del Chamuyo
                                           de la Fundación Favaloro, en nues-
                                           tra ciudad.
                                           El especialista realizó una investiga-
                                                                                    enfermedades como la diabetes, la
                                                                                    obesidad y la hipertensión.
                                                                                    El baile del tango puede ser practi-
Tango Salón, un taller de tango de         ción sobre las repercusiones de la       cado por todo tipo de personas. En
la ciudad de Río Cuarto, a cargo de        danza del tango en la actividad física   nuestros talleres tenemos participan-
Primitiva Villarreal y Marcos Cerrudo.     de las personas. Hizo hincapié en el     tes con problemas cardiovasculares.
En una entrevista con EspacioVital,        sistema cardiovascular de los adultos    Para esas personas que ya presen-
sus protagonistas cuentan los bene-        mayores, ya que el doctor es un hom-     tan una afección es un tango terapia.
ficios que aporta a la salud la práctica   bre adulto. Todos sus conocimientos      “Terapia para lo que es rehabilita-
de este ritmo.                             los volcó a esta área que nadie había    ción”, refuerza el instructor.
                                           trabajado. Hizo un estudio de cam-       También hay participantes que son
Tienen treinta y pico. Son jóvenes         po, tomó una muestra de personas         derivados con problemas de escolio-
enseñando tango. Pareja en el esce-        que estaban practicando la actividad.    sis. En ese sentido, el tango es muy
nario y en la vida. Desde hace nueve       Efectuó una serie de diagnósticos,       exigente en cuanto a la corrección
años vienen trabajando de manera           electrocardiogramas, entre otros es-     postural.
independiente en el ejercicio de la        tudios. En esa charla él compartió los   “Es una actividad de bajo impacto y
danza.                                     resultados con todos los asistentes.     si se practica regularmente es muy
Sus primeros pasos los dieron en el        Fue en ese contexto donde nosotros       aeróbica”, indica.
taller de tango de la Universidad Na-      descubrimos que la salud y el tango
cional de Río Cuarto (UNRC). Desde         tienen mucho que ver y, ante la curio-   -Desde su experiencia… ¿Cómo
entonces han empezado a desandar           sidad por la investigación del doctor,   los recibe la gente?
un camino lleno de magia y música…         decidimos reestructurar el taller que    -Primitiva: Nos reciben muy bien.
Dictan talleres para todas las eda-        veníamos dando.                          Nosotros creemos que el tango es
des, para todas las personas que se                                                 música y libertad. No somos tan es-
animan a bailar sin importar cómo.         -¿Cuáles son los beneficios que          tructurados a la hora de dar la clase.
                                           aporta en la salud el ejercicio de       El tango tiene ciertas herramientas
-¿Cómo surgió el taller de tango-          esta danza?                              que tenés que manejar para bailar.
salud?                                     -Marcos: Tiene muchos beneficios         Es como cualquier otra danza. Noso-
-Primitiva: El taller de tango salud       en todo lo vinculado a lo corporal.      tros brindamos mucha alegría y liber-
surgió para nosotros cuando empe-          Permite manejar el equilibrio, los       tad a la persona que quiere iniciarse
zamos a tener adultos mayores en           problemas de coordinación y de me-       en este camino. Hay muchos que no
nuestras clases.                           moria. Mejora la autoestima de las       se animan porque creen que es muy
Nosotros en una oportunidad fuimos         personas y ayuda a salir de estados      difícil. Nosotros le hemos demostra-
partícipes de una charla que ofreció       depresivos.                              do que si se sueltan y se dejan llevar
el doctor Camasco, un investigador         Además, contribuye al control de         no lo es. De esta maneta notamos

                                                                                                      EspacioVital     13
Espacio organizacional




                                                                                                                         Foto: Laura Isnardi



que la gente vuelve con nosotros          precisamente. Buscaba mi cable a                    chica y fue en evolución con la músi-
a bailar por la desestructura que le      tierra y en la danza lo encontré.                   ca. La Universidad me permitió cono-
ofrecemos.                                -Primitiva: Yo nací con la música.                  cer la magia del género, de la mano
Uno de los puntos que tiene esta          Soy hija de Toribio Villarreal. Él tenía            de Esteban. En Río Cuarto había
danza es la lucha contra el estrés        una pequeña orquesta de música                      gente que enseñaba tango de esce-
diario. Es la lucha contra el trabajo     característica: pasodoble, ranchera,                nario, que se baila con una técnica
continuo, rutinario. En dos horas que     vals y cuarteto. Crecí con instrumen-               más profunda, en cambio, el tango
dura la clase la persona que asiste       tos y rodeada de gente siempre en                   que nosotros impartimos es de salón.
al taller está en contacto con otras      casa. Para mí la música del folclore y              Es de improvisación, no cuenta con
personas, hablan de otros temas que       el tango nunca fue extraña.                         una estructura, no tiene coreografía.
no tienen que ver con su trabajo, se      Mi padre vivió el tango del año 40-50
divierten y de paso hacen ejercicios.     donde todos iban a bailar. Después                  -¿Cómo nació el Chamuyo Tango
“La danza en general tiene esa ca-        del año 50 el tango dejó de ser popu-               Salón?
racterística de interrelación y de eva-   lar en las pistas, empezaron a des-                 -Marcos: Nació en septiembre de
sión”, sostiene Villarreal.               aparecer las orquestas y entró otra                 2004, en el marco de una presenta-
-Marcos: No es con el afán de sacar-      música como el rock and roll. Para                  ción en la Universidad Nacional de
los bailarines, sino de brindarles un     nuestra generación el tango es cosa                 Río Cuarto (UNRC). Fuimos convo-
espacio para presentarles el género.      de viejos porque son ideologías que                 cados para hacer una presentación
Es una danza difícil porque somos         nos han impuesto. Nosotros desde el                 por la visita de Osvaldo Granado, el
muy estructurados como sociedad,          Chamuyo Tango Salón estamos tra-                    compañero de viaje del “Che” Gue-
pero el tango te presenta muchas          tando de recuperar todo eso. Hay un                 vara. Nosotros armamos un cuadro
incógnitas: un abrazo, un beso en la      resurgimiento del género.                           de la época, el cual fue denomina-
mejilla. Esta danza es un sentimiento     Mi amor por el tango surgió desde                   mos el chamullo. ■
y hay que aprender a transmitir.
-Primitiva: Uno de los problemas del
tango no son los pasos sino abrazar-
se. No significa que te voy a abrazar
y voy a estar toda mi vida con vos.
En nuestro caso fue una excepción
(risas).

-¿Qué los estimuló a formar parte
del tango?
-Marcos: Yo entré a los 22 años. Salí
de rendir un final en la Universidad
Nacional y leí un cartel y entré. Es-
teban Albornoz estaba a cargo del
taller de tango que se dictaba en las
                                                                                                                         Foto: Laura Isnardi
aulas del pabellón I. Yo vengo de una
familia de músicos pero no de tango       Primitiva y Marcos comparten la experiencia del taller de tango que imparten con EspacioVital.


14    EspacioVital
N3 espaciovital (3)
N3 espaciovital (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion final vph.
Presentacion final vph.Presentacion final vph.
Presentacion final vph.Liliana Eunice
 
Libro de coronavirus para menores
Libro de coronavirus para menoresLibro de coronavirus para menores
Libro de coronavirus para menores
CARLOS FELIX
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
miroslabazubietaflor
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un casoEmbarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
UDmatronas Virgen del Rocio
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
Andrea Ayestas
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
Sulio Chacón Yauris
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
Wilmer Castro
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
Josue Hernandez
 
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Francisco Márquez Maraver
 
Infecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humanoInfecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humanoalekseyqa
 
Vph ginecologia
Vph ginecologiaVph ginecologia
Vph ginecologia
cinthya lopez zarate
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
UCE-anizamber
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
Luis Sánchez
 
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
Linette Govea
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
Los días en que todo se detuvo
Los días en que todo se detuvoLos días en que todo se detuvo
Los días en que todo se detuvo
victoriariver14
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion final vph.
Presentacion final vph.Presentacion final vph.
Presentacion final vph.
 
Libro de coronavirus para menores
Libro de coronavirus para menoresLibro de coronavirus para menores
Libro de coronavirus para menores
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Vph
VphVph
Vph
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
 
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un casoEmbarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
 
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
 
Infecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humanoInfecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humano
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Vph ginecologia
Vph ginecologiaVph ginecologia
Vph ginecologia
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
 
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
Cuento del Rey Virus por Lic. Guadalupe de Canto
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
 
Los días en que todo se detuvo
Los días en que todo se detuvoLos días en que todo se detuvo
Los días en que todo se detuvo
 

Destacado

Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escrituraD1Evan
 
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
Ketut Sulistyawati
 
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
Faisal Hoque
 
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmapOptimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
Optimizely
 
IQ Management - Progressing To Management
IQ Management - Progressing To Management IQ Management - Progressing To Management
IQ Management - Progressing To Management
InterQuest Group
 

Destacado (6)

La sociedad-de-control
La sociedad-de-controlLa sociedad-de-control
La sociedad-de-control
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escritura
 
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
Good UX: Key Ingredients - presented at GMIC Jakarta 2015
 
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
How to Spark Creativity, Drive Innovation, and Ensure Sustainability
 
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmapOptimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
Optimizely Workshop 1: Prioritize your roadmap
 
IQ Management - Progressing To Management
IQ Management - Progressing To Management IQ Management - Progressing To Management
IQ Management - Progressing To Management
 

Similar a N3 espaciovital (3)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Josselyn Guanotoa
 
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdfAUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
GuitoCastillo
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Manuel Ayala
 
Cáncer de cuello de útero- Información=Prevención
Cáncer de cuello de útero- Información=PrevenciónCáncer de cuello de útero- Información=Prevención
Cáncer de cuello de útero- Información=Prevención
Alberto Cuadrado
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Infosum n 21
Infosum n 21Infosum n 21
Hpv
HpvHpv
Hpv
HpvHpv
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
Cliopemelia Teretaurania
 
Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
Stanley Rosales
 
VPH y el marketing del miedo
VPH y el marketing del miedoVPH y el marketing del miedo
VPH y el marketing del miedo
Awixumayita Atiyamuxiwa
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
BelenmariolyRuizcade
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
MigueJN22
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIHCáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
DayannaMirellaRM
 
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterinoQue hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
GabrielaMedrano29
 
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptxQue_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
DraRuthJara
 
cx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptxcx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptx
LelisAlexanderChavez
 
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8Tienesquesaberlo 1211216784150709 8
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8doctordiabetis
 
Vacuna%20h P Vmallorca[1]
Vacuna%20h P Vmallorca[1]Vacuna%20h P Vmallorca[1]
Vacuna%20h P Vmallorca[1]Rosa Solano
 

Similar a N3 espaciovital (3) (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdfAUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
AUXILIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE8.pdf
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
 
Vph ensayo bebé
Vph ensayo bebéVph ensayo bebé
Vph ensayo bebé
 
Cáncer de cuello de útero- Información=Prevención
Cáncer de cuello de útero- Información=PrevenciónCáncer de cuello de útero- Información=Prevención
Cáncer de cuello de útero- Información=Prevención
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
 
Infosum n 21
Infosum n 21Infosum n 21
Infosum n 21
 
Hpv
HpvHpv
Hpv
 
Hpv
HpvHpv
Hpv
 
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
Lesiones pre malignas del cérvix uterino 3
 
Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
 
VPH y el marketing del miedo
VPH y el marketing del miedoVPH y el marketing del miedo
VPH y el marketing del miedo
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIHCáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
 
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterinoQue hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
Que hay que_saber_del_hpv_y_el_cancer_de_cuello_uterino
 
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptxQue_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
 
cx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptxcx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptx
 
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8Tienesquesaberlo 1211216784150709 8
Tienesquesaberlo 1211216784150709 8
 
Vacuna%20h P Vmallorca[1]
Vacuna%20h P Vmallorca[1]Vacuna%20h P Vmallorca[1]
Vacuna%20h P Vmallorca[1]
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

N3 espaciovital (3)

  • 1. EspacioVital tu revista de salud y calidad de vida Año 1 Número 3 Agosto 2011 Río Cuarto Alzheimer: una patologia que afecta al individuo y al entorno familiar * HPV | Doulas | Tango terapia
  • 2. Editorial EspacioVital Estimados lectores STAFF En esta nueva propuesta de EspacioVital, desde el Staff nos hicimos eco de las inquietudes y demandas del público Producción periodística lector que nos hicieron llegar a nuestra redacción. Eliana Esnaola Fue así que, atendiendo a los intereses de nuestros Lisandro Tosello seguidores, decidimos trabajar una agenda con temas atemporales que presentan una actualización permanente. Diseño y diagramación De esta manera, el informe central aborda la enfermedad del mal de Alzheimer, una patología muy frecuente en Lucio Carrera la actualidad. Dicha nota hace hincapié no sólo en el individuo que lo padece sino también en las víctimas Fotografía ocultas: la familia. Ma. Laura Isnardi En este contexto, EspacioVital concientiza, informa y educa a la sociedad a través de la palabra de los distintos profesionales consultados. En otro orden de cosas, en la sección EspacioVital para Agosto 2011 Todos, se presenta una nota informativa sobre el virus HPV. Río Cuarto Con el propósito de derribar los mitos que están instaurados en el colectivo, desde la revista se ofrece información Córdoba necesaria que toda persona debe conocer. Argentina Deseamos que esta nueva edición sea de su interés y que la información ofrecida se convierta en una herramienta de www.espaciovitalweb.com.ar conocimiento para saber cómo actuar frente a los temas revista.espaciovital@yahoo.com.ar propuestos. Esperamos que nos sigan acompañando. Impreso en: Hasta la próxima…. CyJ Impresiones El Staff. Córdoba Registro de la Propiedad Intelectual 2 EspacioVital en Trámite
  • 3. Sumario SUMARIO Editorial |2 Mitos y verdades de | 4 HPV Mal de Alzheimer: “Una enfermedad que no sólo afecta al individuo sino también |7 al grupo familiar” El mejor recuerdo | 12 de un parto Al compás del 2x4 | 13 EspacioVital 3
  • 4. Espacio Vital para todos MITOS Y VERDADES DE HPV Textos: Eliana Esnaola A ntes la gente dudaba, lo veía menos y era un desconocido. A partir del año 2005 la población co- menzó a hablar más del HPV. En la actualidad la sociedad se ha revolucionado en torno a este virus, en medio de rumores y realidades. “¿Cómo me contagié?” “A mi me dije- ron que no tiene cura” “Escuché que desemboca en cáncer de cuello de útero” “Creo que hay vacunas para prevenirlo” (…) Éstas y otras tantas expresiones más se escuchan día a día por las calles de la ciudad. EspacioVital se hace eco del virus de HPV y se acercó al consultorio de la Ginecóloga Mónica Castellano (MP: 16879) para informarse y saber como actuar frente a esta enferme- dad. -¿Cómo se transmite el Virus de Papiloma Humano (HPV)? -Es importante saber que existen di- ferentes tipos de cepas virales. En la actualidad hay más de 50 tipos. De acuerdo al tipo viral que sea es la for- ma de transmisión. Hay tipos de HPV que se traspasan de piel a piel, o sea de contacto externo y hay tipos de HPV que tienen afinidad por tejidos damente de acuerdo al tipo de HPV. es lo que demuestran el 70% de los más internos. Puede crecer como una verruga muy estudios realizados”, refuerza la pro- “La mayor parte de las veces el grande o se junta una lesión con otra fesional. HPV al que nos estamos refiriendo y hace múltiples focos afuera. O sea cáncer de cuello de útero no es el que se transmite por contacto La ginecóloga Castellano aclara que: siempre tiene HPV pero en un 70% sexual”, explica la ginecóloga. “La lesión puede verse o no, y se ve puede estar asociado a un 16 18 y a particularmente lo interno con exa- algunos otros tipos que se están es- -¿Cuáles son los signos que indi- men ginecológico de la mujer que es tudiando. can HPV? el Papanicolaou y colposcopia, y en De acuerdo a la explicación de la -La persona se puede dar cuenta que el varón con la penoscopia que es el fuente consultada existen tipos de posee HPV si tiene la lesión en piel, examen que hace el urólogo”. HPV de alto grado, de alta agresivi- pero si la herida es interna, como dad, que no tiene demasiada impor- suele suceder en las mujeres, en el - ¿Existen riesgos? tancia en relación al cáncer; y tipos cuello del útero no se ve, o interna- -Todo depende del tipo viral, si al- que si se pueden tratar y curar, se mente en la vagina. guien tiene la mala suerte de con- llaman HPV de bajo grado, riesgo o En el varón puede estar presente en tagiarse un virus muy agresivo que d agresividad. el surco del balanoprepucial. Aunque sería el tipo 16 18, este lesiona más En síntesis, hay mucho mito acerca también puede no verse la lesión y profundamente, es más agresivo y de si se cura, depende del tipo viral, estar presente el HPV. residido, es decir, vuelve a aparecer del grado de invasión, y del momen- Si la lesión de HPV está en la piel con más frecuencia y tiene mayor afi- to, si es de bajo riesgo se cura se va a ver como una verruga exter- nidad por el cuello del útero. “Un 30% de personas que tienen na con todas las características que “Cuando hablamos de HPV como HPV de bajo grado, de baja agresi- tiene una verruga: Blanquita, sobre- relacionado al cáncer de cuello de vidad y cepas de los otros tipos de sale de la piel y crece en distintos útero es porque la mayoría de las HPV se curaría a veces sin hacer sectores. Se desarrolla a veces rápi- lesiones se relacionan al HPV 1618, ningún tipo de tratamiento, en un por- 4 EspacioVital
  • 5. Espacio Vital para todos centaje parecido, la lesión quedaría igual, y en otro porcentaje un 30% puede que la lesión progrese”, afirma la ginecóloga. -¿Qué tratamientos hay contra el HPV? -Los tratamientos se hacen de acuer- do a la edad de las pacientes. Hay protocolos que tiene la Sociedad Ar- gentina de Ginecología Infanto- juve- Foto: Laura Isnardi nil que es para mujeres menores de 30-35 años que no han tenido hijos, con lesiones que son de bajo gra- do. Castellano comenta que en este caso no hay que ser muy agresivos con los tratamientos debido a que La ginecóloga Mónica Castellano destaca la importancia de estar bien informado acer- aún no han tenido hijos, entonces se ca del HPV, y promover la educación sexual para saber como actuar. puede optar por procedimientos con topicaciones de ácidos tricloroacéti- co, de laser o crio cirugía. Y, agrega Dos vías de prevención: vacunas y que los tratamientos más agresivos consisten en cirugías convenciona- preservativos les, que se aplican en gente más grande o que ya han tenido hijos y En febrero se realizó una reunión en Buenos Aires donde se aprobó por supuesto, dependiendo del tipo la vacuna de HPV. Hay dos tipos de vacunas, una para el virus 16 de lesión. 18 que se llama Cervarix, y la otra que cubre virus 16 18 10 y 11, Caso muy particular, no conviene ge- es más amplia y se denomina Gardasil. Los costos de las mismas neralizar y decir que todos los HPV varían (Gardasil es más amplia que Cervarix) y se pueden aplicar a tienen un tratamiento igual. Existen partir de los 10 años. “Aparentemente entrarían en un Programa na- distintas posibilidades. cional de Vacunación que estaría implementándose a fin del 2011. Sería aplicado para la franja de 11 años y se aconseja hasta los -¿Qué ocurre si se detecta HPV en 25 aproximadamente Gardacil, y más adelante (hasta los 40 años) una embarazada? -Se realiza un tratamiento. En la em- Cervarix”, informa Mónica Castellano. barazada también se efectúa biopsia Pero esto no termina aquí. Para prevención existen las vacunas y y se determina el grado de agresivi- lógicamente el uso del preservativo. Al hacer referencia a un virus dad del HPV en algunas situaciones de transmisión sexual que puede estar ubicado internamente en el después del tercer mes, de las doce cuello del útero, si la persona usa preservativo previene las lesiones semanas se puede tratar con algu- internas que son las más difíciles de diagnosticar. nas de las opciones que uno puede A partir de la vacuna solo se realiza prevención para los tipos de elegir. HPV que especifica Cervarix y Gardasil. La ginecóloga sostiene que En caso de estar libre de HPV, si- es fundamental la aplicación de lo que es diagnóstico precoz o tuación que se controla con Papa- control por Papanicolaou, “Hace muchos años que se hace Papani- nicolaou y colposcopia, puede tener un parto normal. Pero, si se descubre colaou y colposcopia para detectar lesiones precozmente, o sea no una lesión por HPV cerca de la fecha haría prevención, pero si una detección bien temprana, es muy ac- de parto, ya no hay tiempo de trata- cesible”. Este control no requiere de demasiadas condiciones para miento. hacerlo, y es un protocolo que no se va a sacar porque es mucho La ginecóloga remarca una y otra vez más práctico, pero sería para lo que es detección temprana. Papani- que depende de cada caso particu- colaou y colposcopia no se deja de hacer porque además, permite lar, a lo mejor se define una cesárea, descubrir otro tipo de HPV u otro tipo de infección de transmisión porque cada caso es muy individual sexual y otro tipo de tumor. en ese sentido. Seguramente el gasto en lo que es educación sexual sería mucho “Es importante que no haya lesiones más económico: promover mucho el tema del uso del preservativo y activas de HPV, el bebé como aspira líquido, pasa para el canal de parto de no tener tantas parejas sexuales sin precaución. “Lamentablemen- puede aspirar el papiloma virus y le te como paso con HIV son virus que están, y la única posibilidad es puede salir condilomas o papilomas, usar todos los factores de prevención que tengamos a mano, la vacu- lesiones muy parecidas en la larin- na sola no va a servir al 100% y no va a estar al alcance de todos”. ge. Se trata de evitar ese contacto EspacioVital 5
  • 6. Espacio Vital para todos del recién nacido con HPV”, destaca Castellano. Confesiones de HPV -¿Cuál es la franja etaria que más contrae HPV? Emilce (24 años), estudiante de Decoración de Interiores y cajera -En general es la gente más joven en un cyber. Ignorancia, susto, miedo, incertidumbre, alivio y con- porque está asociado a las relacio- ciencia son las cualidades que caracterizan los momentos por los nes sexuales: mientras más contacto que pasó el día que se enteró que tenía HPV. más posibilidades de tener la enfer- La joven vuelve atrás en el tiempo, para contar cómo comenzó, “A medad. la enfermedad la descubro cuando era chiquita a partir de que la Tiene gran importancia el número de contrae mi mamá, pero al ser pequeña y la enfermedad no avan- parejas, o sea si hay más de cuatro parejas sexuales en un año, es ma- zar no le di importancia”. yor la posibilidad de que las otras pa- Hace dos años Emilce se entera que una de sus mejores amigas rejas tengan HPV y se contagien. también tenía el virus de HPV, y a ahí fue cuando se produjo el “Vienen lesiones por HPV en ado- momento de preocupación y susto. lescentes de 14 y 15 años más o “Sentía en mi cuerpo algunos signos, antes de esto ya me había menos. A pesar de un sistema inmu- hecho un control ginecológico pero el médico dijo que estaba nológico mejor, porque son jóvenes, todo bien, igual decidí realizar otra consulta con el profesional de es un virus bastante transmisible por mi amiga”. eso es importante conocerlo”, enfati- Emilce se hizo todos los estudios, y los resultados arrojaron que el za Castellano. tipo de HPV contraído no era grave. La incertidumbre comienza La manifestación de la lesión más avanzada, se encuentra en la fran- a desaparecer para dar paso a la concientización. “Tengo grado ja etaria de 30-60 años. Las mujeres 1”, aclara. deben controlarse más temprana- La joven se realizó un tratamiento, y a partir de ese momento hasta mente de lo que antiguamente se la actualidad se controla una vez al año. aconsejaba el Papanicolaou. “Ahora “Cuando me enteré lo que tenia, empecé averiguar de donde se aconseja más o menos al año, podía venir, si era por un contagio sexual, por compartir alguna año y medio de haber iniciado las toalla”. relaciones sexuales para detectar le- Poco a poco Emilce fue comprendiendo cuál podría haber sido la siones bien precoces”. vía de transmisión, ella dice que podía ser que el virus estuviese Es necesario especificar que no es desde hace mucho tiempo y que haya despertado ahora. todo HPV, no está asociado a cán- cer, hay que sacar ese temor tan “Cada vez que analizo el tema me doy cuenta que es una enferme- terrible que HPV es igual a cáncer. dad muy común en las mujeres... pero eso común es preocupante Es importante saber que hay cepas porque no tomamos conciencia de los cuidados y de la preven- agresivas, y que se puede identificar ción, no tenemos una educación con respecto a la enfermedad”. el tipo de virus más agresivo y el tipo, Emilce resalta una y otra vez que hay que tener cuidado porque que es posible solucionar con un tra- puede llegar a ser un cáncer, por eso es muy importante controlar- tamiento simple. “No hay que tener se, y visitar al medico por lo menos una vez al año. pánico, no hay que tener miedo, se “Hoy en día mi situación es normal, está controlado y no he tenido trata. Como cualquier enfermedad, lesiones graves que hayan aumentado la complejidad del virus”. conocer un poquito más y saber como prevenirla”. ■ 6 EspacioVital
  • 7. Mal de Alzheimer: “Una enfermedad que no sólo afecta al individuo sino también al grupo familiar” Textos: Lisandro Tosello
  • 8. Espacio Central En una entrevista concedida a EspacioVital, el doctor Víctor Raúl Lovell (MP: 12042), explica en qué consiste la enfermedad de Alzheimer (EA) y cuál es el panorama actual en la ciudad y zona de influencia. “V os me trajiste acá”; “Apenas me olvido algunas cositas”; “No es para tanto” (…) son algunas de las mente depresivos que los familiares perciben en su ser querido. No siempre el paciente se da cuen- los 55 años en cinco años tenemos un paciente deteriorado en sus facul- tades superiores. Incluso con incapa- frases que retumban en el consulto- ta del déficit. ”Generalmente viene la cidad para movilizarse, para caminar, rio y se multiplican una y otra vez. familia trayéndolo por estas dificulta- para hablar, para comer. En una charla distendida con Espa- des y el paciente no se da cuenta. Se Por tal motivo, es de vital importancia cioVital, el especialista en neuro- sienta en el consultorio, al lado del realizar un diagnóstico precoz. Exis- logía Víctor Lovell comenta que el familiar y lo interroga: -No sé… ¿Vos ten muchos síntomas que pueden mal de Alzheimer es una patología me trajiste acá?-”, relata Lovell. confundirse con un cuadro demen- del tipo degenerativa que hace que cial sin llegar a serlo. el individuo pierda las capacidades -¿Cuánto tiempo puede pasar has- Sólo con un estudio exhaustivo, mi- aprendidas para desenvolverse en la ta dar un diagnóstico certero de nucioso e interdisciplinario se puede sociedad, en su trabajo, en su medio Alzheimer? arribar a un diagnóstico certero. Es familiar. Es una enfermedad muy fre- -Todo depende a qué edad comien- fundamental realizar un buen interro- cuente en la actualidad. ce. Si la enfermedad se manifiesta a gatorio al familiar más cercano, en Según el profesional, afecta al 2 por ciento de la población entre los 60-65 años y más del 50 por ciento a los 85 años de edad. “Es un malestar con gran prevalencia. Tiene la desven- taja de ser una enfermedad que no sólo afecta al individuo sino también al grupo social (familia) generando una serie de problemas y conflictos que son muy difíciles de sobrellevar”, indica con énfasis. -¿Cuáles son los síntomas? - La manifestación más común por la que vienen los pacientes, o mejor dicho, por las que los traen sus fami- liares tienen que ver con problemas Foto: Laura Isnardi de memoria, episodios de desorien- tación tiempo-espacial, trastornos de El neurólogo Víctor Lovell, desde su consultorio, despeja dudas sobre el mal de Alzhei- conducta, ciertos estados estricta- mer, una patología con fuerte impronta en la sociedad. 8 EspacioVital
  • 9. Espacio Central conjunto con estudios de laborato- -¿Los talleres de ajedrez que se rio, exámenes físicos y neurológicos efectúan en distintos puntos de completos, test neuropsicológicos, la ciudad sirven para este tipo de electroencefalogramas, imágenes: patología? tomografías, resonancia magnética, -Claro que sirve. De alguna mane- spect -método donde se percibe la ra, el hecho de aportarle información captación de ciertas sustancias a ni- al cerebro permite que el individuo vel del cerebro-, entre otros. cuente con elementos de defensa para desenvolverse por más -¿Pasa por distintas tiempo de manera autó- etapas? “Es noma. -Sí. Lo primero que una enferme- observamos es el -¿Ataca a algún dad muy frecuente trastorno en la sexo en particu- memoria. Hay en la actualidad. Afec- lar? pacientes que se ta al 2 por ciento de la -Hay un predomi- manifiestan más población entre los 60-65 no en las muje- con problemas años de edad y más res, pero son muy conductuales que del 50 por ciento a discutidos los fac- otros. Pero esto va- los 85” tores hormonales ría según las perso- si influyen o no en el nas. desarrollo del mal de El diagnóstico definitivo se Alzheimer. La mujer tiene confirma una vez fallecido el pa- una expectativa de vida mayor ciente (Post-Mortem). Se realiza un a la del hombre. El tipo alimentación estudio de anatomía patológica. y la vida que desarrollan son distin- De todos modos, con los métodos tos, pero no se puede determinar con actuales se puede arribar a un nivel exactitud. de certeza, casi exacto, de lo que está sucediendo en su cerebro. -¿Cuánto puede influir la alimenta- Uno puede sospecharlo por las ca- ción? racterísticas clínicas, pero debe es- -Es fundamental. Se ha comproba- tudiarlo para descartar una serie de do que aquellas personas que han enfermedades que ocasionan sínto- padecido Alzheimer tenían sus ni- mas semejantes como son tumores, veles de colesterol por encima de hidrocefalias, enfermedades endo- 240 mg/dl. todo funcionaba porque sólo el hom- crinas, enfermedades tiroideas, tras- Uno de los factores que sabemos bre trabajaba. De tal manera, la mu- tornos de algún otro tipo de hormo- que tenemos que corregir es el jer estaba en la casa, estaba la nas, arteriosclerosis, traumatismos tema alimenticio. La activi- abuela que cuidaba al en- de cráneos, entre otras y no ser un dad física es primordial. fermo y algún nieto que alzheimer. “Uno como médico debe Cuidar los valores “Uno siempre colaboraba. estudiarlo con todas las metodolo- tensionales, las dia- de los factores En la actualidad gías”, sostiene. betes. que sabemos que esto no se obser- Son todos facto- tenemos que corregir va. La mujer sale -¿Es hereditaria? res que a la larga es el tema alimenticio. La a trabajar al igual -No es hereditaria. No sabemos qué no desencade- actividad física es primor- que el hombre. es lo que favorece la aparición de la nan la patología dial. Cuidar los valores Los nietos son me- enfermedad, de manera totalitaria. de Alzheimer pero tensionales, las dia- nos y deben prepa- Hay algunos elementos que pueden favorecen a que se betes” (…) rarse para el futuro, heredarse como facilitadores prác- manifieste más tem- estudiar, formarse. ticos de la enfermedad y en casos prano. Entonces, la vida hace muy determinados. No es tan im- que cada uno esté con portante la incidencia genética de la -¿Cuál es la situación actual sus ocupaciones y al abuelo te- enfermedad propiamente dicha. Esto en Río cuarto y zona de influen- nemos que encerrarlo. El abuelo en- es muy importante porque la gente cia? cerrado se enoja, se excita, se pone se desespera y empieza a buscar las -Es una enfermedad que tiene fuer- violento, incordioso y genera un cam- causas en la historia clínica de sus te presencia en la sociedad y cada bio en el grupo familiar. familiares. “La EA la puede padecer día se hace más difícil mantenerla. Yo considero que es una patología cualquier persona. Afecta a todos los Esto apunta a los cambios sociales muy importante en el medio. Cada grupos sociales y no hace distinción que han ido aconteciendo. Antes en día se hace más difícil mantener a de sexo, de grupo étnico ni lugar las familias a lo mejor había algún las familias contenidas con los pa- geográfico”, refuerza el especialista. abuelo que tenia la enfermedad, pero cientes de Alzheimer. EspacioVital 9
  • 10. Espacio Central Foto: Gentileza María Strumía Integrantes de la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A), en el marco de una actividad de concientización al aire libre. Buscar ayuda a tiempo temprano y a un tratamiento adecua- A.L.M.A acompaña la vida diaria del do”, indica. paciente y el encontrarse en ese es- Strumía es psicopedagoga y espe- pacio les da la pauta de que no les En la ciudad de Río Cuarto funciona cialista en neuropsicología. Desde está pasando lo peor del mundo y desde hace más de quince años la hace trece años participa activamen- que todos están atravesando las Asociación Lucha Contra el Mal te en a organización. Explica mismas experiencias. “El familiar de Alzheimer (A.L.M.A) y que dentro de lo que es el tiene que estar asesorado por otros alteraciones semejantes “En tratamiento, ellos desde pares también. Hay que brindar ca- de la República Argen- A.L.M.A consideran lidad de vida tanto para el paciente el grupo to- tina. Es una organi- fundamental el gru- como para el cuidador. En el grupo dos hablamos el zación destinada a po de apoyo. “No todos hablamos el mismo idioma, es brindar apoyo a fa- mismo idioma, es un todas las familias un ámbito muy terapéutico como la miliares y cuidado- ámbito muy terapéu- se benefician. Algu- misma medicación para el enfermo”, res de pacientes con tico como la misma nas personas tienen sostiene. demencias. medicación para muchos prejuicios y Desde su consulto- el enfermo” por eso no se acer- -¿Qué otras actividades suelen de- rio, la licenciada María can”, subraya tajante. sarrollar? Susana Strumía, respon- Según la profesional, -Siempre apuntamos a la informa- sable de A.L.M.A Río Cuarto, el grupo es muy simple y ción y difusión de la enfermedad. comenta que la asociación es una les permite compartir experiencias. Para ello empleamos distintas vías: instancia pensada para los que su- fren y padecen la enfermedad de manera oculta: la familia. Dentro de los objetivos que ellos se ¿Cómo puedo ponerme en contacto con proponen, se destacan la contención A.L.M.A Río Cuarto? y la la difusión de la información en los medios de comunicación. “El 21 de septiembre es el Día Mundial de La Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A) Lucha Contra el Mal de Alzheimer. Río Cuarto se junta el tercer jueves de cada mes en las Nosotros en esa fecha no celebra- instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Río mos nada, sino que, nos comprome- Cuarto (Cecis), Constitución 840 de 20 a 22 horas. temos a difundir cada vez más de qué se trata la enfermedad para que Para mayor información pueden escribir a: las familias y los adultos mayores va- mariastrumia@hotmail.com yan identificando más precozmente O vía comunicación telefónica al (0358) 464-8445 los síntomas y puedan acceder de esta manera a un diagnóstico más 10 EspacioVital
  • 11. Espacio Central geriátrica. “Nosotros desde la asociación cuida- mos a quienes cuidan. Es muy va- lioso incorporar cuidadores externos que puedan colaborar en la tarea”, refuerza la especialista. -¿Cuáles son los beneficios de la ley 24.901? -El mal de Alzheimer es considerado una discapacidad, por ende, existen algunos beneficios que las personas desconocen. Dentro de todo el ma- lestar que significa la enfermedad, al gestionar el carnet de discapaci- charlas abiertas en la sociedad, con- en el grupo. Hay familias que hace dad, que actualmente se otorga en ferencias, cine-debates y jornadas. años venimos acompañando, otras el hospital San Antonio de Padua, el Nosotros siempre decimos que el familias a las que les vemos la cara paciente puede tener una cobertura paciente ya tiene su diagnóstico. Tie- una sola vez. 100 por ciento de los medicamentos ne a su médico, tiene su tratamiento Cuando se da un diagnóstico de mal que necesita, como de todo el trata- pero quien verdaderamente lo sufre de Alzheimer es bastante shockean- miento que requiere: acompañantes no. Los familiares y cuidadores del te para las familias. Habitualmente terapéuticos, cuidadores, kinesiólo- paciente están desamparados. Las concurren en ese momento para pe- gos, entre otros. personas que están todo el día con dir asesoramiento. El carnet se otorga hace años, pero el enfermo tienen que ir reaprendien- Otras llegan cuando tienen que to- no como debe ser ni en todos los ca- do roles. Por ejemplo, los hijos que mar la decisión de la internación de sos. se vuelven padres de sus propios su familiar. Es una decisión muy difí- Desde A.L.M.A tenemos como objeti- padres y tienen que ir asumiendo los cil de tomar. Genera mucha culpa. Es vo difundir esta ley con los beneficios duelos que implica la enfermedad. una patología que en algún momento que la misma representa. ■ “En este tipo de demencias el duelo la última alternativa es la internación no se realiza una vez que el paciente fallece. Por el contrario, es un duelo que se hace día a día. Hoy deja de caminar; hoy deja de reconocer; hoy deja de controlar esfínteres, hoy deja de comer solo”, describe. -Desde su experiencia: ¿Cómo es la respuesta de la gente que se va sumando a A.L.M.A? -Las familias llegan al grupo con distintos objetivos y en distintos mo- mentos o estadios de la enfermedad. Eso hace también a la continuidad o a la permanencia de estas personas EspacioVital 11
  • 12. Natural & Vital El mejor recuerdo de un parto Texto: Eliana Esnaola H ace un mes atrás me encontré con una amiga, ella siempre in- teresada en todo lo relacionado con introducidas en el ámbito de la medi- cina y la tecnología. Núcleos familia- res cada vez más pequeños, dejaron mucho trabajo personal realizado para desarrollar un acompañamiento sin preconceptos, plenos de libertad el ámbito de la maternidad y la crian- de cumplir esta función y personas y confianza. za, me sorprendió cuando me dijo: especializadas se ocuparon del par- Además, Doula sirve de soporte “Voy a comenzar un curso de Doula”. to. emocional para el padre. El hombre ¿Doula?... ¿Qué es eso?, respondí El fenómeno Doula ha tomado un que acompaña a la parturienta atra- automáticamente. auge asombroso y aparece como un viesa por una situación muy intensa, modo de recuperar esa figura feme- donde se entremezclan toda clase de En los últimos tiempos se ha escu- nina que trabajando desde lo más emociones. En este proceso Doula lo chado hablar de la figura de Doula en profundo del ser mujer, quiera acom- apoya y contiene, y fomenta que sea algunos medios de comunicación, en pañar a otra mujer en el proceso del él quien ayude a su compañera. charlas de embarazadas. Esto hace dar a luz un hijo. Como todo cambio, algunas veces la que lentamente, en la conciencia co- Además este resurgimiento se ve fa- figura Doula es resistida y otras, sin lectiva empiece a germinar una semi- vorecido por la demanda de las mu- ser atacada, tampoco es defendida, lla de conocimiento. jeres de sentirse bien acompañadas. no se les ofrece un espacio de parti- Por ello desde EspacioVital consi- Este es un paso muy importante cipación en las salas de parto. deramos necesario informar a la po- en el camino a recorrer hacia una blación acerca de la importancia de humanización del nacimiento. Sólo A medida que se comiencen a notar ofrecer un espacio respetuoso, ínti- el hecho de permitir que una mujer los beneficios que aporta su presen- mo y seguro para que los partos se se sienta emocionalmente segura y cia y que las mujeres quieran tener desarrollen con mayor fluidez acompañada en ese momento, fa- un mejor recuerdo sobre la experien- En sus comienzos, las mujeres acu- cilita que todo el proceso del naci- cia de su parto, Doula tendrá una dían a una partera que a través de miento se desarrolle favorablemente. mayor aceptación. sus conocimientos y su experiencia, Puede ofrecer información, consejo y Diversos estudios científicos reali- podía asistir a la mamá y al bebé en soporte, pero no está calificada para zados en los países donde se apli- el parto. Eran mujeres cercanas, que desarrollar ninguna tarea clínica, es ca han demostrado que el soporte incluso después del alumbramiento decir, no interfiere con ninguna acti- emocional continuo y la confianza se ocupaban de las actividades ho- vidad del equipo asistencial actual. durante el proceso de parto mejoran gareñas, para que la mamá pudiera En cambio, puede hacer un valioso y aumentan los sentimientos de logro recuperarse y atender a su recién aporte tanto a la madre y al padre, y autovaloración, lo cual contribuye a nacido. como al resto del equipo. un mejor vínculo mamá-bebé. ■ Pero los tiempos cambiaron, y las Debe saber el funcionamiento de la exigencias de la vida moderna hicie- fisiología del parto, tener bases sóli- ron que las familias extensas dejaran das en diferentes herramientas, y así Fuentes: de convivir. De ese modo las mujeres de esa manera ofrecer una amplia www.doulasargentina.com.ar perdieron el entorno femenino facili- gama de recursos que faciliten ese www.nascere.com.ar tador del parto y la crianza, y fueron proceso. Especialmente, debe tener www.paranamadoula.com 12 EspacioVital
  • 13. Espacio organizacional Al compás del 2x4 Foto: Laura Isnardi Textos: Lisandro Tosello “E n un abrazo de tango se en- trega el alma”, es la frase que reza en el portal online del Chamuyo de la Fundación Favaloro, en nues- tra ciudad. El especialista realizó una investiga- enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión. El baile del tango puede ser practi- Tango Salón, un taller de tango de ción sobre las repercusiones de la cado por todo tipo de personas. En la ciudad de Río Cuarto, a cargo de danza del tango en la actividad física nuestros talleres tenemos participan- Primitiva Villarreal y Marcos Cerrudo. de las personas. Hizo hincapié en el tes con problemas cardiovasculares. En una entrevista con EspacioVital, sistema cardiovascular de los adultos Para esas personas que ya presen- sus protagonistas cuentan los bene- mayores, ya que el doctor es un hom- tan una afección es un tango terapia. ficios que aporta a la salud la práctica bre adulto. Todos sus conocimientos “Terapia para lo que es rehabilita- de este ritmo. los volcó a esta área que nadie había ción”, refuerza el instructor. trabajado. Hizo un estudio de cam- También hay participantes que son Tienen treinta y pico. Son jóvenes po, tomó una muestra de personas derivados con problemas de escolio- enseñando tango. Pareja en el esce- que estaban practicando la actividad. sis. En ese sentido, el tango es muy nario y en la vida. Desde hace nueve Efectuó una serie de diagnósticos, exigente en cuanto a la corrección años vienen trabajando de manera electrocardiogramas, entre otros es- postural. independiente en el ejercicio de la tudios. En esa charla él compartió los “Es una actividad de bajo impacto y danza. resultados con todos los asistentes. si se practica regularmente es muy Sus primeros pasos los dieron en el Fue en ese contexto donde nosotros aeróbica”, indica. taller de tango de la Universidad Na- descubrimos que la salud y el tango cional de Río Cuarto (UNRC). Desde tienen mucho que ver y, ante la curio- -Desde su experiencia… ¿Cómo entonces han empezado a desandar sidad por la investigación del doctor, los recibe la gente? un camino lleno de magia y música… decidimos reestructurar el taller que -Primitiva: Nos reciben muy bien. Dictan talleres para todas las eda- veníamos dando. Nosotros creemos que el tango es des, para todas las personas que se música y libertad. No somos tan es- animan a bailar sin importar cómo. -¿Cuáles son los beneficios que tructurados a la hora de dar la clase. aporta en la salud el ejercicio de El tango tiene ciertas herramientas -¿Cómo surgió el taller de tango- esta danza? que tenés que manejar para bailar. salud? -Marcos: Tiene muchos beneficios Es como cualquier otra danza. Noso- -Primitiva: El taller de tango salud en todo lo vinculado a lo corporal. tros brindamos mucha alegría y liber- surgió para nosotros cuando empe- Permite manejar el equilibrio, los tad a la persona que quiere iniciarse zamos a tener adultos mayores en problemas de coordinación y de me- en este camino. Hay muchos que no nuestras clases. moria. Mejora la autoestima de las se animan porque creen que es muy Nosotros en una oportunidad fuimos personas y ayuda a salir de estados difícil. Nosotros le hemos demostra- partícipes de una charla que ofreció depresivos. do que si se sueltan y se dejan llevar el doctor Camasco, un investigador Además, contribuye al control de no lo es. De esta maneta notamos EspacioVital 13
  • 14. Espacio organizacional Foto: Laura Isnardi que la gente vuelve con nosotros precisamente. Buscaba mi cable a chica y fue en evolución con la músi- a bailar por la desestructura que le tierra y en la danza lo encontré. ca. La Universidad me permitió cono- ofrecemos. -Primitiva: Yo nací con la música. cer la magia del género, de la mano Uno de los puntos que tiene esta Soy hija de Toribio Villarreal. Él tenía de Esteban. En Río Cuarto había danza es la lucha contra el estrés una pequeña orquesta de música gente que enseñaba tango de esce- diario. Es la lucha contra el trabajo característica: pasodoble, ranchera, nario, que se baila con una técnica continuo, rutinario. En dos horas que vals y cuarteto. Crecí con instrumen- más profunda, en cambio, el tango dura la clase la persona que asiste tos y rodeada de gente siempre en que nosotros impartimos es de salón. al taller está en contacto con otras casa. Para mí la música del folclore y Es de improvisación, no cuenta con personas, hablan de otros temas que el tango nunca fue extraña. una estructura, no tiene coreografía. no tienen que ver con su trabajo, se Mi padre vivió el tango del año 40-50 divierten y de paso hacen ejercicios. donde todos iban a bailar. Después -¿Cómo nació el Chamuyo Tango “La danza en general tiene esa ca- del año 50 el tango dejó de ser popu- Salón? racterística de interrelación y de eva- lar en las pistas, empezaron a des- -Marcos: Nació en septiembre de sión”, sostiene Villarreal. aparecer las orquestas y entró otra 2004, en el marco de una presenta- -Marcos: No es con el afán de sacar- música como el rock and roll. Para ción en la Universidad Nacional de los bailarines, sino de brindarles un nuestra generación el tango es cosa Río Cuarto (UNRC). Fuimos convo- espacio para presentarles el género. de viejos porque son ideologías que cados para hacer una presentación Es una danza difícil porque somos nos han impuesto. Nosotros desde el por la visita de Osvaldo Granado, el muy estructurados como sociedad, Chamuyo Tango Salón estamos tra- compañero de viaje del “Che” Gue- pero el tango te presenta muchas tando de recuperar todo eso. Hay un vara. Nosotros armamos un cuadro incógnitas: un abrazo, un beso en la resurgimiento del género. de la época, el cual fue denomina- mejilla. Esta danza es un sentimiento Mi amor por el tango surgió desde mos el chamullo. ■ y hay que aprender a transmitir. -Primitiva: Uno de los problemas del tango no son los pasos sino abrazar- se. No significa que te voy a abrazar y voy a estar toda mi vida con vos. En nuestro caso fue una excepción (risas). -¿Qué los estimuló a formar parte del tango? -Marcos: Yo entré a los 22 años. Salí de rendir un final en la Universidad Nacional y leí un cartel y entré. Es- teban Albornoz estaba a cargo del taller de tango que se dictaba en las Foto: Laura Isnardi aulas del pabellón I. Yo vengo de una familia de músicos pero no de tango Primitiva y Marcos comparten la experiencia del taller de tango que imparten con EspacioVital. 14 EspacioVital