SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPILOMA HUMANO:
      PREVENCIÓN



      Dr. Manuel Ayala Tamés.
CONFORMIDAD


         De acuerdo con los conceptos de
    ética personal y de las asociaciones a que
        pertenezco; aclaro que: “No existe
     ninguna relación económica con casas
      comerciales que este comprometido a
    promocionar, y que tampoco me intereso
    en establecer conflictos Interpersonales”.

        Los conceptos que puedan prestarse
  a controversia, amablemente y con objetividad
científica propongo discutir con interés educativo.
OBJETIVOS


 Presentar la epidemiología de la infección por VPH
  (VIRUS DE PAPILOMA HUMANO).

 Comentar sus posibles tratamientos preventivos.

 Sugerir la forma de evaluar su diagnóstico.

 Considerar los manejos actuales a base de vacunas.

 Hacer conclusiones útiles para ustedes.
CÁNCER CERVICO UTERINO EN EL
  MUNDO: ( POR 100,000 MUJERES )
INCIDENCIA Y ESTADÍO DE CACU.
PREVALENCIA DE VPH (POR EDAD)
COMO ES EL VIRUS DEL VPH
QUE ES UN PAPILOMA?
COMO ENTENDER EN CÁNCER
QUE ES EL VPH?

 Es una enfermedad de origen VIRAL que puede
  afectar el área genital, y si es por un tipo
  especial de estos virus (VPH 16-18), podría
  llegar a contribuir al desarrollo del cáncer de
  cuello del útero.

       CUANTOS TIPOS HAY?
  Mas de 200 tipos, pero los que afectan genitales solo
   son de 15 a 30.
  Se dividen en de: bajo, y alto RIESGO.
DATOS IMPORTANTES:

 La mayor parte de las veces no da síntomas.
 Solo 15 a 30 tipos afecta el área genital.
 Se trasmite necesariamente por contacto directo.
 El diagnóstico debe corroborarse por exámenes de
  laboratorio.
 Quien lo padece no necesariamente evolucionará a
  cáncer.
 Curarlo es importante; pero prevenirlo es mejor y de
  resultados mucho mas efectivos.
 Puede infectar otras partes del cuerpo fuera del área
  genital.
MAS COSAS IMPORTANTES?

 El 50 % de las personas sexualmente activas, lo adquieren al
  menos una vez en su vida.

 No deben tener un diagnóstico de “CERTEZA” basado en una
  sola Colposcopía.

 Es necesario “Hibridizar” muestras.
 El Papanicolaou de “Capa Plana” es mas seguro.
 La detección de VPH no es igual a cirugía, cáncer ó muerte
  necesariamente.
CONSECUENCIAS DE CONTAGIO POR VPH:
            CÁNCER DE



        Ano
                                    HPV-Inducido




       Pene

      Boca

   Garganta



              Número anual de casos en el mundo
EVOLUCIÓN DEL CANCER CERVICO-
          UTERINO.
QUE PRODUCE EL VIRUS EN EL CUELLO?
                                   Cérvix
 Cuando hay una                   Normal
  infección por virus de
  alto riesgo, y no se
  elimina, pueden
  producir lesiones que
  lleven al cáncer.
                                            NIC 1




                           NIC 2            NIC 3
PUEDE DAÑAR OTROS APARATOS?

 En los niños puede producir la Papilomatosis
  Respiratoria Recurrente. La cual es de difícil
  diagnóstico y podría tener consecuencias variables.
QUIEN CAUSA LAS VERRUGAS
               GENITALES?
 Los tipos 6 y 11 del VPH.
CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?

   Relaciones sexuales a temprana edad.
   Múltiples compañeros sexuales.
   Promiscuidad.
   Fumar.
   Embarazos múltiples.
   Falta de revisiones ginecológicas.
   Automedicación.
   Uso prolongado de anticonceptivos hormonales orales.
   Falta de higiene.
DIAGNOSTICO
EQUIPO DE COLPOSCOPIA
COMO BUSCAR VPH

 Explorando mediante un Colposcopio.
 Tomando una muestra de células.
 Haciendo un estudio de Papanicolaou.
 Preferentemente de “Capa Delgada”.
 Correlacionando lo visto con los hallazgos del
  Patólogo.
 Si lo amerita, tomando “Biopsias”
 En caso de confirmación buscando la capacidad
  viral: Alto o bajo riesgo.
PREVENCION
COMO PREVENIR CONTAGIO POR VPH?

   Conociendo su propia salud.
   Evitando contacto de riesgo.
   VACUNANDO OPORTUNAMENTE.
   No fumando.
   Curándose si está enferma, y “A su pareja también”.
QUE PREVIENE Y NO LA VACUNA?

 La infección por VPH.
 La posible aparición de Cáncer de Cuello del útero.
 La aparición de verrugas genitales.

-----------------------------------------------------------------
NO evita otros tipos de infecciones virales.
NO impide todos los VPH.
NO se sabe aún el tiempo de preciso de “Protección”.
CUANTOS TIPOS DE VACUNA
     ANTI VPH HAY?
VACUNAS DISPONIBLES

      GARDASIL®                    CERVARIX®
 Laboratorio MSD            Laboratorio SKF
 Cubre 4 tipos de virus     Contra 2 tipos de virus
  y varios otros en forma     y algunos en forma
  cruzada.                    cruzada.
 Autorizada por la FDA      Disponible en Latino
  (Norteamérica) desde        América.
  2006.
VACUNACIÓN

 Se aplica en el hombro con una delgada aguja.
 Lo debe hacer en 3 dosis.
 Es: al inicio, 2 y 6 meses.
 De preferencia mismo medicamento.
 Posiblemente repetir en 5 años.
 Hacerlo con control médico.
 Siempre terminar todas las vacunas.
QUIENES SON CANDIDATOS A VACUNAR?

 Preferentemente a niños antes de la adolescencia.
 Mujeres hasta los 45 años.
 Hombres hasta los 26 años.
 Personal de salud: Médicos, enfermeras, etc.
 Antes de iniciar relaciones sexuales idealmente.
 Sería sugerible a quien pueda considerar en
  “RIESGO” de tener contacto con alguien que padece
  la enfermedad.
RESULTADO CON VACUNA
CUAL ES LA EFICACIA DE LA VACUNA?
SI UNA PACIENTE YA PRESENTO VPH
         DEBE VACUNARSE?

SI.
PREGUNTAS FRECUENTES


 Si me vacuno ya no me dará cáncer de cuello?
 Deberé seguir haciendo revisiones de
  Ginecólogo y Papanicolaou?
 Tiene efectos secundarios la aplicación de la
  vacuna?
 Si me pongo una sola vacuna, ya me protege
  algo?
 De aplicarme irregularmente la vacuna, que
  puedo esperar?
TRATAMIENTO
QUE HACER SI ENCONTRARON VPH?

   Corroborar que es un diagnóstico de CERTEZA.
   Buscar la profundidad de la lesión.
   Ver el tipo de virus: Riesgo bajo ó alto.
   Dar tratamiento individualizado a la paciente.
   Manejar al esposo por especialista.
   Tener seguimiento de la evolución.
SI HAY ALTO RIESGO QUE PUEDO
                  ESPERAR?
   Un tratamiento local destructivo del epitelio.
   Una “Conización” (Extirpación del cuello).
   La Histerectomía (Extracción del útero).
   Otros tratamientos mas complejos, generalmente de
    Oncología.
QUE MAS HACER PARA EVITAR
   INFECCIONES GENITALES Y DE T.S.?
 Revisiones ginecológicas frecuentes, al menos una
  vez al año, que incluyan Pap y Colposcopía.
 Tratamientos completos en caso de enfermedades.
 Curación de paciente y compañero sexual.
 Vacunación de todos los miembros de la familia
  factibles.
 Uso de hormonales orales corto.
 No fumar.
 No auto-medicarse ni usar substancias vaginales no
  indicadas.
CONCLUSIONES
 El VPH es el enemigo silencioso que debemos prevenir y no
  curar.

 La salud tiene precio, y este aumenta cuando no se “paga”
  oportunamente.

 Indudablemente es mas económico una vacuna que un
  tratamiento para VPH enfermedad de ALTO RIESGO.

 La vacunación es efectiva, pero “Hay Niveles” de calidad en los
  productos.

 Lo que se invierta en salud (Tiempo, dinero y esfuerzo) tiene
  frutos muy efectivos.
gineconferencias@gmail.com
Papiloma de PAPILOMA HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2
Estefanía Rosero Tutillo de Inclusive Routes ©REDTA-EC
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
umich
 
Vacuna contra el vph
Vacuna contra el vphVacuna contra el vph
Vacuna contra el vph
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Oswaldo A. Garibay
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
Andrea Ayestas
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
Wilmer Castro
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
carlangaslara
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 
virus papiloma humano
virus papiloma humano virus papiloma humano
virus papiloma humano
Cris Ulloa
 
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Miriam Nova
 
Exposición del VPH
Exposición del VPHExposición del VPH
Exposición del VPH
Melany Pelaez
 
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITSLAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
Anghel Quilca
 
Vph
VphVph
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
Eleazar De Los Santos
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Dr. Jair García-Guerrero
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
lainskaster
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
Betania Especialidades Médicas
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
Josue Velasquez Ramos
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
Laura Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
 
Vacuna contra el vph
Vacuna contra el vphVacuna contra el vph
Vacuna contra el vph
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
virus papiloma humano
virus papiloma humano virus papiloma humano
virus papiloma humano
 
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
 
Exposición del VPH
Exposición del VPHExposición del VPH
Exposición del VPH
 
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITSLAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
 
Vph
VphVph
Vph
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
 

Destacado

Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Manuel Giraldo
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Karen Ar
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
Claribel Arjona
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
Antonio Morales
 
Histología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externosHistología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externos
Marco Galvez
 
Infecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humanoInfecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humano
alekseyqa
 
Café Numérique Liège - ZidCard
Café Numérique Liège - ZidCardCafé Numérique Liège - ZidCard
Café Numérique Liège - ZidCardSam Piroton
 
Introduccion Del Internet
Introduccion Del InternetIntroduccion Del Internet
Introduccion Del Internet
Fernando Mogrovejo
 
Betonpact® - En prise rapide avec la performance
Betonpact® - En prise rapide avec la performanceBetonpact® - En prise rapide avec la performance
Betonpact® - En prise rapide avec la performance
Eurovia_Group
 
Diapositiva De Informatico L U I T A L A V E R A
Diapositiva De Informatico  L U I  T A L A V E R ADiapositiva De Informatico  L U I  T A L A V E R A
Diapositiva De Informatico L U I T A L A V E R A
ditntalavera
 
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Salainversion
 
La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.
Anna Barnadas
 
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
37e AVENUE
 
Si km rse
Si km   rseSi km   rse
Si km rsejmbnzc
 
Objectif presentation
Objectif presentationObjectif presentation
Objectif presentationsebasale
 
Les dix règles du moi en ligne
Les dix règles du moi en ligneLes dix règles du moi en ligne
Les dix règles du moi en ligneleapierre
 
Compara España
Compara EspañaCompara España
Compara España
kal20
 
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.PptEjercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
Rocio Alferez Torres
 
Randonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'ArvouinRandonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'Arvouin
Organisateur de rando
 

Destacado (20)

Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
22. VPH Virus del Papiloma Humano (23-Sep-2013)
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
 
Histología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externosHistología de la vagina y genitales externos
Histología de la vagina y genitales externos
 
Infecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humanoInfecciones por virus de papiloma humano
Infecciones por virus de papiloma humano
 
Café Numérique Liège - ZidCard
Café Numérique Liège - ZidCardCafé Numérique Liège - ZidCard
Café Numérique Liège - ZidCard
 
Introduccion Del Internet
Introduccion Del InternetIntroduccion Del Internet
Introduccion Del Internet
 
Betonpact® - En prise rapide avec la performance
Betonpact® - En prise rapide avec la performanceBetonpact® - En prise rapide avec la performance
Betonpact® - En prise rapide avec la performance
 
Diapositiva De Informatico L U I T A L A V E R A
Diapositiva De Informatico  L U I  T A L A V E R ADiapositiva De Informatico  L U I  T A L A V E R A
Diapositiva De Informatico L U I T A L A V E R A
 
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
 
La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.
 
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
Le raz de marée du mobile (Déjeuner des médias 2015)
 
Si km rse
Si km   rseSi km   rse
Si km rse
 
Objectif presentation
Objectif presentationObjectif presentation
Objectif presentation
 
Les dix règles du moi en ligne
Les dix règles du moi en ligneLes dix règles du moi en ligne
Les dix règles du moi en ligne
 
Compara España
Compara EspañaCompara España
Compara España
 
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.PptEjercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
Ejercicio 3 Parte 1. Curso Power Point.Rocio Alferez Torres.Ppt
 
Randonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'ArvouinRandonnée lac d'Arvouin
Randonnée lac d'Arvouin
 

Similar a Papiloma de PAPILOMA HUMANO

Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
junior22x
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)
mafer1903
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
justiniano0
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
Angel Rogel
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
EnFerMeriithhaa !!!
 
PapanicolauCacuVPH
PapanicolauCacuVPHPapanicolauCacuVPH
PapanicolauCacuVPH
Anell Ramos
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
Roo Martinez
 
VPH
VPHVPH
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Kevin Alonso Ramos Monzón
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
RosariooMartinez
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
Sofii Franco
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
BelenmariolyRuizcade
 
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNASCÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
Lys Angela
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
Luis Sánchez
 
Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
Stanley Rosales
 
vph.pdf
vph.pdfvph.pdf
vph.pdf
mariazabala32
 
PAPILOMAVIRUS.pptx
PAPILOMAVIRUS.pptxPAPILOMAVIRUS.pptx
PAPILOMAVIRUS.pptx
NelidaMamani2
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
MigueJN22
 
HPV
HPVHPV
Hpv
HpvHpv

Similar a Papiloma de PAPILOMA HUMANO (20)

Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
 
PapanicolauCacuVPH
PapanicolauCacuVPHPapanicolauCacuVPH
PapanicolauCacuVPH
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
 
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNASCÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
 
Tarea de ciencia
Tarea de cienciaTarea de ciencia
Tarea de ciencia
 
vph.pdf
vph.pdfvph.pdf
vph.pdf
 
PAPILOMAVIRUS.pptx
PAPILOMAVIRUS.pptxPAPILOMAVIRUS.pptx
PAPILOMAVIRUS.pptx
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
HPV
HPVHPV
HPV
 
Hpv
HpvHpv
Hpv
 

Más de Manuel Ayala

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
Manuel Ayala
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
Manuel Ayala
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Manuel Ayala
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
Manuel Ayala
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Manuel Ayala
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
Manuel Ayala
 
Anticoncepción post parto
Anticoncepción post partoAnticoncepción post parto
Anticoncepción post parto
Manuel Ayala
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
Manuel Ayala
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
Manuel Ayala
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
Manuel Ayala
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
Manuel Ayala
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
Manuel Ayala
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
Manuel Ayala
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
Manuel Ayala
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
Manuel Ayala
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
Manuel Ayala
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
Manuel Ayala
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
Manuel Ayala
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
Manuel Ayala
 

Más de Manuel Ayala (20)

Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
 
Sangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecologíaSangrados anormales en ginecología
Sangrados anormales en ginecología
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
 
Prescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazoPrescripciones en embarazo
Prescripciones en embarazo
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
 
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIAANTICONCEPCION Y LACTANCIA
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
 
Anticoncepción post parto
Anticoncepción post partoAnticoncepción post parto
Anticoncepción post parto
 
Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
 
Responsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médicoResponsabilidad legal del médico
Responsabilidad legal del médico
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
 
El feto como paciente
El feto como pacienteEl feto como paciente
El feto como paciente
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Anticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicinaAnticoncepcion curso medicina
Anticoncepcion curso medicina
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Papiloma de PAPILOMA HUMANO

  • 1.
  • 2. PAPILOMA HUMANO: PREVENCIÓN Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 3. CONFORMIDAD De acuerdo con los conceptos de ética personal y de las asociaciones a que pertenezco; aclaro que: “No existe ninguna relación económica con casas comerciales que este comprometido a promocionar, y que tampoco me intereso en establecer conflictos Interpersonales”. Los conceptos que puedan prestarse a controversia, amablemente y con objetividad científica propongo discutir con interés educativo.
  • 4. OBJETIVOS  Presentar la epidemiología de la infección por VPH (VIRUS DE PAPILOMA HUMANO).  Comentar sus posibles tratamientos preventivos.  Sugerir la forma de evaluar su diagnóstico.  Considerar los manejos actuales a base de vacunas.  Hacer conclusiones útiles para ustedes.
  • 5. CÁNCER CERVICO UTERINO EN EL MUNDO: ( POR 100,000 MUJERES )
  • 7. PREVALENCIA DE VPH (POR EDAD)
  • 8. COMO ES EL VIRUS DEL VPH
  • 9. QUE ES UN PAPILOMA?
  • 10. COMO ENTENDER EN CÁNCER
  • 11. QUE ES EL VPH?  Es una enfermedad de origen VIRAL que puede afectar el área genital, y si es por un tipo especial de estos virus (VPH 16-18), podría llegar a contribuir al desarrollo del cáncer de cuello del útero. CUANTOS TIPOS HAY?  Mas de 200 tipos, pero los que afectan genitales solo son de 15 a 30.  Se dividen en de: bajo, y alto RIESGO.
  • 12. DATOS IMPORTANTES:  La mayor parte de las veces no da síntomas.  Solo 15 a 30 tipos afecta el área genital.  Se trasmite necesariamente por contacto directo.  El diagnóstico debe corroborarse por exámenes de laboratorio.  Quien lo padece no necesariamente evolucionará a cáncer.  Curarlo es importante; pero prevenirlo es mejor y de resultados mucho mas efectivos.  Puede infectar otras partes del cuerpo fuera del área genital.
  • 13. MAS COSAS IMPORTANTES?  El 50 % de las personas sexualmente activas, lo adquieren al menos una vez en su vida.  No deben tener un diagnóstico de “CERTEZA” basado en una sola Colposcopía.  Es necesario “Hibridizar” muestras.  El Papanicolaou de “Capa Plana” es mas seguro.  La detección de VPH no es igual a cirugía, cáncer ó muerte necesariamente.
  • 14. CONSECUENCIAS DE CONTAGIO POR VPH: CÁNCER DE Ano HPV-Inducido Pene Boca Garganta Número anual de casos en el mundo
  • 15. EVOLUCIÓN DEL CANCER CERVICO- UTERINO.
  • 16. QUE PRODUCE EL VIRUS EN EL CUELLO? Cérvix  Cuando hay una Normal infección por virus de alto riesgo, y no se elimina, pueden producir lesiones que lleven al cáncer. NIC 1 NIC 2 NIC 3
  • 17. PUEDE DAÑAR OTROS APARATOS?  En los niños puede producir la Papilomatosis Respiratoria Recurrente. La cual es de difícil diagnóstico y podría tener consecuencias variables.
  • 18. QUIEN CAUSA LAS VERRUGAS GENITALES?  Los tipos 6 y 11 del VPH.
  • 19. CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?  Relaciones sexuales a temprana edad.  Múltiples compañeros sexuales.  Promiscuidad.  Fumar.  Embarazos múltiples.  Falta de revisiones ginecológicas.  Automedicación.  Uso prolongado de anticonceptivos hormonales orales.  Falta de higiene.
  • 22. COMO BUSCAR VPH  Explorando mediante un Colposcopio.  Tomando una muestra de células.  Haciendo un estudio de Papanicolaou.  Preferentemente de “Capa Delgada”.  Correlacionando lo visto con los hallazgos del Patólogo.  Si lo amerita, tomando “Biopsias”  En caso de confirmación buscando la capacidad viral: Alto o bajo riesgo.
  • 24. COMO PREVENIR CONTAGIO POR VPH?  Conociendo su propia salud.  Evitando contacto de riesgo.  VACUNANDO OPORTUNAMENTE.  No fumando.  Curándose si está enferma, y “A su pareja también”.
  • 25. QUE PREVIENE Y NO LA VACUNA?  La infección por VPH.  La posible aparición de Cáncer de Cuello del útero.  La aparición de verrugas genitales. ----------------------------------------------------------------- NO evita otros tipos de infecciones virales. NO impide todos los VPH. NO se sabe aún el tiempo de preciso de “Protección”.
  • 26. CUANTOS TIPOS DE VACUNA ANTI VPH HAY?
  • 27. VACUNAS DISPONIBLES GARDASIL® CERVARIX®  Laboratorio MSD  Laboratorio SKF  Cubre 4 tipos de virus  Contra 2 tipos de virus y varios otros en forma y algunos en forma cruzada. cruzada.  Autorizada por la FDA  Disponible en Latino (Norteamérica) desde América. 2006.
  • 28. VACUNACIÓN  Se aplica en el hombro con una delgada aguja.  Lo debe hacer en 3 dosis.  Es: al inicio, 2 y 6 meses.  De preferencia mismo medicamento.  Posiblemente repetir en 5 años.  Hacerlo con control médico.  Siempre terminar todas las vacunas.
  • 29. QUIENES SON CANDIDATOS A VACUNAR?  Preferentemente a niños antes de la adolescencia.  Mujeres hasta los 45 años.  Hombres hasta los 26 años.  Personal de salud: Médicos, enfermeras, etc.  Antes de iniciar relaciones sexuales idealmente.  Sería sugerible a quien pueda considerar en “RIESGO” de tener contacto con alguien que padece la enfermedad.
  • 31. CUAL ES LA EFICACIA DE LA VACUNA?
  • 32. SI UNA PACIENTE YA PRESENTO VPH DEBE VACUNARSE? SI.
  • 33. PREGUNTAS FRECUENTES  Si me vacuno ya no me dará cáncer de cuello?  Deberé seguir haciendo revisiones de Ginecólogo y Papanicolaou?  Tiene efectos secundarios la aplicación de la vacuna?  Si me pongo una sola vacuna, ya me protege algo?  De aplicarme irregularmente la vacuna, que puedo esperar?
  • 35. QUE HACER SI ENCONTRARON VPH?  Corroborar que es un diagnóstico de CERTEZA.  Buscar la profundidad de la lesión.  Ver el tipo de virus: Riesgo bajo ó alto.  Dar tratamiento individualizado a la paciente.  Manejar al esposo por especialista.  Tener seguimiento de la evolución.
  • 36. SI HAY ALTO RIESGO QUE PUEDO ESPERAR?  Un tratamiento local destructivo del epitelio.  Una “Conización” (Extirpación del cuello).  La Histerectomía (Extracción del útero).  Otros tratamientos mas complejos, generalmente de Oncología.
  • 37. QUE MAS HACER PARA EVITAR INFECCIONES GENITALES Y DE T.S.?  Revisiones ginecológicas frecuentes, al menos una vez al año, que incluyan Pap y Colposcopía.  Tratamientos completos en caso de enfermedades.  Curación de paciente y compañero sexual.  Vacunación de todos los miembros de la familia factibles.  Uso de hormonales orales corto.  No fumar.  No auto-medicarse ni usar substancias vaginales no indicadas.
  • 38. CONCLUSIONES  El VPH es el enemigo silencioso que debemos prevenir y no curar.  La salud tiene precio, y este aumenta cuando no se “paga” oportunamente.  Indudablemente es mas económico una vacuna que un tratamiento para VPH enfermedad de ALTO RIESGO.  La vacunación es efectiva, pero “Hay Niveles” de calidad en los productos.  Lo que se invierta en salud (Tiempo, dinero y esfuerzo) tiene frutos muy efectivos.