SlideShare una empresa de Scribd logo
El nacional
“SISTEMAS DE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL”
En la actualidad se ha reportadounapandemiaenlos
docentesporque estánconsiderando el aulade clases
como unespacioendonde se de la cooperación,
creación,y recepción de textode diversas naturalezasy
El texto es un escenario que exige la cooperación interpretativa en la construcción de
significado.
Esto ha ocasionado un brote de usos verbales y no
verbales que son formas de interpretar o designar lo
que se vive en la realidad.
Para adoptar un enfoque curativo ante esta pandemia
que sea comunicativo y funcional supone atender a la
diversidad de usos verbales y no verbales que los
alumnos utilizan en sus prácticas comunicativas
habituales.
Las características de esta pandemia es que la
competencia expresiva y comprensiva del alumnado
aparece como un criterio inspirador del diseño
didáctico de los contenidos y de las actividades de
aprendizaje y evaluación del área que realicen en el
futuro.
Los Procesoscognitivosestánimplicadosenla
comprensiónyproducciónde mensajesya las
normassocioculturalesque rigensususos.
Para estapandemiael Textofue unescenarioque
exigiólacooperacióninterpretativaparala
construcciónde un significadorotundoy este esel
uso que se lesda ensituacionesconcretasque
hacenlosinterlocutoresposeedoresdelvirusen
sus actosde interaccióncotidiana.Losusos
verbalesylosnoverbalesde estapandemiason
formasconcretasde interpretarodesignarla
realidad. El textode lanaciónes el suceso
sociológicomediante el cual se intercambianlos
virusy formanun sistemasocial de altoriesgo
favorable parala multiplicidadde estosvirus.
La pandemiaestáatacandoal lenguaje que esun
repertoriode códigosculturalescuyasignificación
se construye y se renuevamediante estrategiasde
cooperaciónyconvicciónevitandopermitirle su
libre expresión.
En la actualidadestamossiendoinvadidospor
códigos(gestuales,mímicos,verbales,sonoros,
iconográficosetc...), paraevitarel expandimiento
de esta pandemiael discursodidácticopretende
sereficaz,pone enfuncionamientounaserie de
procedimientosde persuasiónque se dirigena
obtenerlaadhesióncompletadel receptor.
Se pretende darfina estaepidemiaal alfabetizar
A losalumnosenlasnocionesydestrezas
comprensivasque permitenunalectura
inteligentede losusosiconoverbalesde la
comunicaciónque constituye unretoescolarde
primerordenya que afectavariasaéreasdel
conocimientoyexige unarevisiónde losmodelos
teóricospara detenerlapandemia,una
alfabeticidaddebe construirunadestrezaescolar
orientadaa lalecturacomprensivade signos
verbalesynoverbales.Estapandemiaprovoca
que lasimágenesaparezcanante nuestrosojos
como textosde naturalezaiconográfica
orientadosaguiarel intercambiocomunicativo
toda imagencontiene rasgosformalesy
temáticosdel enunciadorrelativosalaestrategia
discursiva.
Por ellose lespide tomarprecaucionesal salirde
sus hogarescomo:la utilizaciónde enunciados
oralesy escritosde todotipode recursosfónicos
léxicos.Tenerladestrezacomunicativade leerlas
imágeneslocual exige unaintervenciónescolar
orientara la capacidadde losaprendicesparael
dominiocomprensivoyaprensivode lasreglasde
uso que rigenlosmensajesiconovalentes.
Impulsara losalumnosa laalfabetividadvisual
entendidacomounacompetenciacomprensiva,
expresivaymetacognitivaatravésde la
audioescritovisual.
¡¡Precaución pandemia en expansión!!
Jueves 18 de septiembre del 2014
Carlos Lomas
JuanG, Paulette yMireya

Más contenido relacionado

Destacado

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
liceneduprima007
 
Lectura y vida
Lectura y vidaLectura y vida
Lectura y vida
marelusmejiflo
 
Cuadro1
Cuadro1Cuadro1
12 mda super heroina
12 mda super heroina12 mda super heroina
12 mda super heroina
marelusmejiflo
 
11 receta de cocina
11 receta de cocina11 receta de cocina
11 receta de cocina
marelusmejiflo
 
Secuencia didáctica carta
Secuencia didáctica cartaSecuencia didáctica carta
Secuencia didáctica carta
marelusmejiflo
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
marelusmejiflo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo  Línea del tiempo
Línea del tiempo
liceneduprima007
 
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
marelusmejiflo
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
liceneduprima007
 
Consejos para escribir - Daniel Cassany
Consejos para escribir - Daniel CassanyConsejos para escribir - Daniel Cassany
Consejos para escribir - Daniel Cassany
liceneduprima007
 

Destacado (11)

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Lectura y vida
Lectura y vidaLectura y vida
Lectura y vida
 
Cuadro1
Cuadro1Cuadro1
Cuadro1
 
12 mda super heroina
12 mda super heroina12 mda super heroina
12 mda super heroina
 
11 receta de cocina
11 receta de cocina11 receta de cocina
11 receta de cocina
 
Secuencia didáctica carta
Secuencia didáctica cartaSecuencia didáctica carta
Secuencia didáctica carta
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo  Línea del tiempo
Línea del tiempo
 
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
 
Reparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel CassanyReparar la escritura - Daniel Cassany
Reparar la escritura - Daniel Cassany
 
Consejos para escribir - Daniel Cassany
Consejos para escribir - Daniel CassanyConsejos para escribir - Daniel Cassany
Consejos para escribir - Daniel Cassany
 

Similar a Nacional

Nacional
NacionalNacional
Nacional
NacionalNacional
Nacional
Melatocas
 
Periódico 1
Periódico 1Periódico 1
Periódico 1
Lupita León
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdftaller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
gabitachica
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oral
Liz Yovana
 
Principio de propuesta
Principio de propuestaPrincipio de propuesta
Principio de propuesta
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Tarea innovatic.docx
Tarea innovatic.docxTarea innovatic.docx
Tarea innovatic.docx
luzne1610
 
Material del Participante
Material del ParticipanteMaterial del Participante
Material del Participante
amiravitebadillo
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.
semrionegro
 
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTASEL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
pefenpuebla
 
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
cmartinezp
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
5tendencias Ensenanza Lenguaje
5tendencias Ensenanza Lenguaje5tendencias Ensenanza Lenguaje
5tendencias Ensenanza Lenguaje
toth
 
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Adán Garibay
 
El lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didácticaEl lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didáctica
ssuserce21ea
 
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.docRosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz
 

Similar a Nacional (20)

Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Periódico 1
Periódico 1Periódico 1
Periódico 1
 
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
Analisis de tendencias pedagogicas g5-1
 
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdftaller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
taller_una_estrategia_para_aprender_ensenar_e_investigar_0.pdf
 
El desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oralEl desarrollo de la expresión oral
El desarrollo de la expresión oral
 
Principio de propuesta
Principio de propuestaPrincipio de propuesta
Principio de propuesta
 
Tarea innovatic.docx
Tarea innovatic.docxTarea innovatic.docx
Tarea innovatic.docx
 
Material del Participante
Material del ParticipanteMaterial del Participante
Material del Participante
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.
 
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTASEL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
 
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
5tendencias Ensenanza Lenguaje
5tendencias Ensenanza Lenguaje5tendencias Ensenanza Lenguaje
5tendencias Ensenanza Lenguaje
 
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
 
El lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didácticaEl lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didáctica
 
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.docRosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
Rosaima Espinoza.LENGUAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA para publicar.doc
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Nacional

  • 1. El nacional “SISTEMAS DE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL” En la actualidad se ha reportadounapandemiaenlos docentesporque estánconsiderando el aulade clases como unespacioendonde se de la cooperación, creación,y recepción de textode diversas naturalezasy El texto es un escenario que exige la cooperación interpretativa en la construcción de significado. Esto ha ocasionado un brote de usos verbales y no verbales que son formas de interpretar o designar lo que se vive en la realidad. Para adoptar un enfoque curativo ante esta pandemia que sea comunicativo y funcional supone atender a la diversidad de usos verbales y no verbales que los alumnos utilizan en sus prácticas comunicativas habituales. Las características de esta pandemia es que la competencia expresiva y comprensiva del alumnado aparece como un criterio inspirador del diseño didáctico de los contenidos y de las actividades de aprendizaje y evaluación del área que realicen en el futuro. Los Procesoscognitivosestánimplicadosenla comprensiónyproducciónde mensajesya las normassocioculturalesque rigensususos. Para estapandemiael Textofue unescenarioque exigiólacooperacióninterpretativaparala construcciónde un significadorotundoy este esel uso que se lesda ensituacionesconcretasque hacenlosinterlocutoresposeedoresdelvirusen sus actosde interaccióncotidiana.Losusos verbalesylosnoverbalesde estapandemiason formasconcretasde interpretarodesignarla realidad. El textode lanaciónes el suceso sociológicomediante el cual se intercambianlos virusy formanun sistemasocial de altoriesgo favorable parala multiplicidadde estosvirus. La pandemiaestáatacandoal lenguaje que esun repertoriode códigosculturalescuyasignificación se construye y se renuevamediante estrategiasde cooperaciónyconvicciónevitandopermitirle su libre expresión. En la actualidadestamossiendoinvadidospor códigos(gestuales,mímicos,verbales,sonoros, iconográficosetc...), paraevitarel expandimiento de esta pandemiael discursodidácticopretende sereficaz,pone enfuncionamientounaserie de procedimientosde persuasiónque se dirigena obtenerlaadhesióncompletadel receptor. Se pretende darfina estaepidemiaal alfabetizar A losalumnosenlasnocionesydestrezas comprensivasque permitenunalectura inteligentede losusosiconoverbalesde la comunicaciónque constituye unretoescolarde primerordenya que afectavariasaéreasdel conocimientoyexige unarevisiónde losmodelos teóricospara detenerlapandemia,una alfabeticidaddebe construirunadestrezaescolar orientadaa lalecturacomprensivade signos verbalesynoverbales.Estapandemiaprovoca que lasimágenesaparezcanante nuestrosojos como textosde naturalezaiconográfica orientadosaguiarel intercambiocomunicativo toda imagencontiene rasgosformalesy temáticosdel enunciadorrelativosalaestrategia discursiva. Por ellose lespide tomarprecaucionesal salirde sus hogarescomo:la utilizaciónde enunciados oralesy escritosde todotipode recursosfónicos léxicos.Tenerladestrezacomunicativade leerlas imágeneslocual exige unaintervenciónescolar orientara la capacidadde losaprendicesparael dominiocomprensivoyaprensivode lasreglasde uso que rigenlosmensajesiconovalentes. Impulsara losalumnosa laalfabetividadvisual entendidacomounacompetenciacomprensiva, expresivaymetacognitivaatravésde la audioescritovisual. ¡¡Precaución pandemia en expansión!! Jueves 18 de septiembre del 2014 Carlos Lomas JuanG, Paulette yMireya