SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOMEDICINA
Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
Orlando Arellano Lázaro
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
¿Qué es la nanomedicina?
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Introducción
 En este trabajo presentamos una revisión
de nano-medicina, que describe sus
orígenes, los problemas que abordan,
áreas de interés y ejemplos de iniciativas
de investigación y recursos de
informática. Sugerimos que nano-
tecnologia podría acelerar la investigación
y desarrollo en nano-medicina, como ha
ocurrido en el pasado en otros campos.
 Este trabajo va dirigido al publico que
tiene ciertos conocimientos básicos de la
medicina y la tecnología.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
¿Qué es….?
 La nano-medicina es rama de la
nanotecnología que permitiría la
posibilidad de curar enfermedades
desde dentro del cuerpo y al nivel
celular o molecular.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Avances Científico
La nano-medicina se convierte así en una
rama fundamental de las prometedoras
aplicaciones de la nano-ciencia.
Probablemente una de las de mayor
alcance para el ser humano. No son pocos
los que alertan de riesgos no despreciables
que pueden estar ligados a estos avances.
La Nasa impulsa actualmente programas
para el diseño de un prototipo de célula
artificial.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
DESAFÍOS PARA LA NANOMEDICINA
La implementación exitosa de
estrategias informáticas - incluyendo
ontologías, el intercambio de datos, y el
desarrollo de modelo - requiere
conjuntos de datos debidamente
anotados.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Ontologías
 Las ontologías biomédicas describen:
conceptos o clases - por ejemplo,
animales, organismos, órganos,
células, moléculas, proteínas, y sus
propiedades asociadas.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Impacto
 La cantidad de información sobre la
toxicidad de las nano-partículas es cada
vez mayor, lo que sugiere que una
amplia gama de características puede
mediar y determinar la escala, la
dinámica, la salud y el impacto ambiental
de los efectos adversos
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 Una cuestión clave es que nano-
informática no debe ser sólo un apoyo
tecnológico, sino un enfoque
fundamental para la integración de las
diversas áreas de la investigación y de
traducción necesarios para el campo
dentro de un plazo razonable.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Aplicaciones
 Las interacciones entre los ensamblajes
moleculares artificiales (nano-
dispositivos) y las bio-moléculas
pueden entenderse tanto en el medio
extracelular como en el interior de las
células humanas.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 Los nano-medicamentos, para los
cuales se han creado nano-partículas
para la liberación de fármacos de
manera selectiva; el uso de estos
portadores mejora la bio-distribución de
la droga, escogiendo los tejidos
enfermos sin tocar los sanos.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 La medicina regenerativa, a través de
la cual la nanotecnología permite
desarrollar materiales bio-compatibles
que soporten el crecimiento de células
usadas en terapia celular.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
USOS DE LA NANOMEDICINA
Beneficios de la nano-
tecnologia
 La información y la comunicación son
herramientas útiles, pero en muchos
casos ni siquiera existen. Con la
nanotecnología, los ordenadores
serían extremadamente baratos.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 La nanotecnológica molecular podría
fabricar equipos baratos y avanzados
para la investigación médica y la
sanidad, haciendo mucho mayor la
disponibilidad de medicinas más
avanzadas.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Sensores magnéticos
 Este es capaz de detectar a bio-
moléculas. Esta técnica, aparte de
ofrecer aplicaciones para el campo de
la medicina, también podría hacerlo
en la detección de bacterias y virus en
el medioambiente.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Capsulas que navegan por
sangre
 Los nano-sistemas de liberación de
fármacos actúan como
transportadores de fármacos a través
del organismo.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Desventajas de la nano-
tecnologia
 Algunos suponen riesgos
existenciales, es decir que podrían
amenazar la continuidad de la
humanidad.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 El costo de la nano-tecnologia
actualmente es de precio elevado por
ser de innovación en esta era.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Conclusión
 Tales requisitos informáticos se relacionan
con lo los informáticos biomédicos ya han
llevado a cabo en los proyectos de
investigación post-genómica, que han
transformado la investigación biomédica.
Para la nanotecnología, se necesitan
requisitos adicionales para acomodar el
uso de modelos y simulaciones
computacionales, su rango de validez, y el
aumento de intercambio de códigos, para
asimilar racionalmente modelos de
diferentes disciplinas y áreas de
investigación. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
 Además, nano-informática aún
necesita un acuerdo sobre los
objetivos, subcampos, los temas de
investigación, las necesidades de
capacitación, y los requisitos éticos,
lo que podría dar lugar a agendas
más específicas para la investigación
y el desarrollo.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO
Bibliografía
 Modelo MLA
 Fatima Isamar Vasquez, Ely Gerardo Calix, Jose Antonio Aguilar, Francia
Alexandra Garcia. "Nanomedicina ¿Que es?. "Nanomedicina. 01 de diciembre de
2011. wordpress. 1 de diciembre de 2011 http://ciencia10e9.wordpress.com/.
 Victor Maojo, Martin Fritts, Diana de la Iglesia, Raul E Cachau, Miguel Garcia-
Remesal, Joyce A Mitchell, Casimir Kulikowski. "Nanoinformatics: a new area of
research in nanomedicine."
PudMed24 de Julio 2012: 13. PudMed central. 24 de julio 2012
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3410693/.
 Victor Maojo, Martin Fritts, Diana de la Iglesia, Raul E Cachau, Miguel Garcia-
Remesal, Joyce A Mitchell, Casimir Kulikowski. "Nanoinformatics: a new area of
research in nanomedicine."
PudMed24 de Julio 2012: 13. PudMed central. 24 de julio 2012
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3410693/.
 Euroresidentes. "Nanotecnologia aplicada a la medicina. "Nanomedicina. Enero
2013.
Euroresidentes.http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/diccionario/
nanomedicina.htm.
 Revista virtual pro . "Nanotecnologia "algunas aplicaciones e impactos".
"Nanotecnologia. 19 de enero 2012. revista virtual pro. 19 de enero 2012
http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2013-06-01&pag=1.
DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO
ARELLANO LAZARO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicinaNanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicinaAdriana Chino
 
Metal de wood.(Cerrobend)
Metal de wood.(Cerrobend)Metal de wood.(Cerrobend)
Metal de wood.(Cerrobend)Saúl Sandoval
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadomaggi Reyes
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinacalvas1234
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia Tereesaa94
 
Comite nacional de bioetica
Comite nacional de bioeticaComite nacional de bioetica
Comite nacional de bioeticaCECY50
 
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos xAlejandra Cork
 
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptxCLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptxJoan Benavides
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaBioeticared
 
Introducion de la historia de la radiologia
Introducion de la historia de la radiologiaIntroducion de la historia de la radiologia
Introducion de la historia de la radiologiaMi rincón de Medicina
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaSalguero0515
 

La actualidad más candente (13)

Nanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicinaNanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicina
 
Metal de wood.(Cerrobend)
Metal de wood.(Cerrobend)Metal de wood.(Cerrobend)
Metal de wood.(Cerrobend)
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Comite nacional de bioetica
Comite nacional de bioeticaComite nacional de bioetica
Comite nacional de bioetica
 
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
 
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptxCLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
 
Chasis
ChasisChasis
Chasis
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Introducion de la historia de la radiologia
Introducion de la historia de la radiologiaIntroducion de la historia de la radiologia
Introducion de la historia de la radiologia
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 

Destacado

Destacado (8)

Nanomedicina contra el cancer
Nanomedicina contra el cancer Nanomedicina contra el cancer
Nanomedicina contra el cancer
 
Capital de la ventana. Tecnoglass
Capital de la ventana.  TecnoglassCapital de la ventana.  Tecnoglass
Capital de la ventana. Tecnoglass
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
 
La nanotecnologia medica
La nanotecnologia medicaLa nanotecnologia medica
La nanotecnologia medica
 
Medicina y nanotecnologia
Medicina y nanotecnologiaMedicina y nanotecnologia
Medicina y nanotecnologia
 
Nanomedicina y aplicaciones
Nanomedicina  y aplicacionesNanomedicina  y aplicaciones
Nanomedicina y aplicaciones
 
Tarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power pointTarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power point
 
Nanotecnologia y medicina
Nanotecnologia y medicinaNanotecnologia y medicina
Nanotecnologia y medicina
 

Similar a Nanomedicina final

Similar a Nanomedicina final (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medicoNanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medico
 
NanotecnologíA David Zapico
NanotecnologíA  David ZapicoNanotecnologíA  David Zapico
NanotecnologíA David Zapico
 
Trangenicos
TrangenicosTrangenicos
Trangenicos
 
3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE 3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanoteclogia
NanoteclogiaNanoteclogia
Nanoteclogia
 
Propuesta tecnologica actividad 2 orlando fernandez
Propuesta tecnologica actividad  2  orlando fernandezPropuesta tecnologica actividad  2  orlando fernandez
Propuesta tecnologica actividad 2 orlando fernandez
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 
Nano T.
Nano T.Nano T.
Nano T.
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
Trabajo final111
Trabajo final111Trabajo final111
Trabajo final111
 
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia  lina maria chaparroMedicina y nanotecnologia  lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Nanomedicina final

  • 1. NANOMEDICINA Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Orlando Arellano Lázaro DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 2. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 3. ¿Qué es la nanomedicina? DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 4. Introducción  En este trabajo presentamos una revisión de nano-medicina, que describe sus orígenes, los problemas que abordan, áreas de interés y ejemplos de iniciativas de investigación y recursos de informática. Sugerimos que nano- tecnologia podría acelerar la investigación y desarrollo en nano-medicina, como ha ocurrido en el pasado en otros campos.  Este trabajo va dirigido al publico que tiene ciertos conocimientos básicos de la medicina y la tecnología. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 5. ¿Qué es….?  La nano-medicina es rama de la nanotecnología que permitiría la posibilidad de curar enfermedades desde dentro del cuerpo y al nivel celular o molecular. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 6. Avances Científico La nano-medicina se convierte así en una rama fundamental de las prometedoras aplicaciones de la nano-ciencia. Probablemente una de las de mayor alcance para el ser humano. No son pocos los que alertan de riesgos no despreciables que pueden estar ligados a estos avances. La Nasa impulsa actualmente programas para el diseño de un prototipo de célula artificial. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 7. DESAFÍOS PARA LA NANOMEDICINA La implementación exitosa de estrategias informáticas - incluyendo ontologías, el intercambio de datos, y el desarrollo de modelo - requiere conjuntos de datos debidamente anotados. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 8. Ontologías  Las ontologías biomédicas describen: conceptos o clases - por ejemplo, animales, organismos, órganos, células, moléculas, proteínas, y sus propiedades asociadas. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 9. Impacto  La cantidad de información sobre la toxicidad de las nano-partículas es cada vez mayor, lo que sugiere que una amplia gama de características puede mediar y determinar la escala, la dinámica, la salud y el impacto ambiental de los efectos adversos DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 10.  Una cuestión clave es que nano- informática no debe ser sólo un apoyo tecnológico, sino un enfoque fundamental para la integración de las diversas áreas de la investigación y de traducción necesarios para el campo dentro de un plazo razonable. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 11. Aplicaciones  Las interacciones entre los ensamblajes moleculares artificiales (nano- dispositivos) y las bio-moléculas pueden entenderse tanto en el medio extracelular como en el interior de las células humanas. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 12.  Los nano-medicamentos, para los cuales se han creado nano-partículas para la liberación de fármacos de manera selectiva; el uso de estos portadores mejora la bio-distribución de la droga, escogiendo los tejidos enfermos sin tocar los sanos. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 13.  La medicina regenerativa, a través de la cual la nanotecnología permite desarrollar materiales bio-compatibles que soporten el crecimiento de células usadas en terapia celular. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 14. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO USOS DE LA NANOMEDICINA
  • 15. Beneficios de la nano- tecnologia  La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 16.  La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzadas. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 17. Sensores magnéticos  Este es capaz de detectar a bio- moléculas. Esta técnica, aparte de ofrecer aplicaciones para el campo de la medicina, también podría hacerlo en la detección de bacterias y virus en el medioambiente. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 18. Capsulas que navegan por sangre  Los nano-sistemas de liberación de fármacos actúan como transportadores de fármacos a través del organismo. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 19. Desventajas de la nano- tecnologia  Algunos suponen riesgos existenciales, es decir que podrían amenazar la continuidad de la humanidad. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 20.  El costo de la nano-tecnologia actualmente es de precio elevado por ser de innovación en esta era. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 21. Conclusión  Tales requisitos informáticos se relacionan con lo los informáticos biomédicos ya han llevado a cabo en los proyectos de investigación post-genómica, que han transformado la investigación biomédica. Para la nanotecnología, se necesitan requisitos adicionales para acomodar el uso de modelos y simulaciones computacionales, su rango de validez, y el aumento de intercambio de códigos, para asimilar racionalmente modelos de diferentes disciplinas y áreas de investigación. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 22.  Además, nano-informática aún necesita un acuerdo sobre los objetivos, subcampos, los temas de investigación, las necesidades de capacitación, y los requisitos éticos, lo que podría dar lugar a agendas más específicas para la investigación y el desarrollo. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO
  • 23. Bibliografía  Modelo MLA  Fatima Isamar Vasquez, Ely Gerardo Calix, Jose Antonio Aguilar, Francia Alexandra Garcia. "Nanomedicina ¿Que es?. "Nanomedicina. 01 de diciembre de 2011. wordpress. 1 de diciembre de 2011 http://ciencia10e9.wordpress.com/.  Victor Maojo, Martin Fritts, Diana de la Iglesia, Raul E Cachau, Miguel Garcia- Remesal, Joyce A Mitchell, Casimir Kulikowski. "Nanoinformatics: a new area of research in nanomedicine." PudMed24 de Julio 2012: 13. PudMed central. 24 de julio 2012 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3410693/.  Victor Maojo, Martin Fritts, Diana de la Iglesia, Raul E Cachau, Miguel Garcia- Remesal, Joyce A Mitchell, Casimir Kulikowski. "Nanoinformatics: a new area of research in nanomedicine." PudMed24 de Julio 2012: 13. PudMed central. 24 de julio 2012 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3410693/.  Euroresidentes. "Nanotecnologia aplicada a la medicina. "Nanomedicina. Enero 2013. Euroresidentes.http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/diccionario/ nanomedicina.htm.  Revista virtual pro . "Nanotecnologia "algunas aplicaciones e impactos". "Nanotecnologia. 19 de enero 2012. revista virtual pro. 19 de enero 2012 http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2013-06-01&pag=1. DHTIC - NANOMEDICINA - ORLANDO ARELLANO LAZARO